Boca Juniors comenzará su camino por la Copa Libertadores 2025 este martes 18 de febrero, cuando a partir de las 21:30 de nuestro país visite a Alianza Lima en Perú, por la ida de la segunda fase previa. El Xeneize viajará a suelo incaico para obtener un resultado que le permita afrontar más cómodo la revancha, aunque los comandados por Pipo Gorosito harán lo imposible para impedirlo.
El entrenador argentino dialogó con ESPN respecto al choque de esta noche, así como también del elenco de La Ribera en particular. Además, opinó respecto a los directores técnicos que se empeñan en hablar con números y términos técnicos.
"VAMOS A ENFRENTAR A UN EQUIPO GRANDE DE AMÉRICA Y DEL MUNDO"
Gorosito expresó, sobre el duelo en Lima: "Es lindo jugar contra equipos grandes como Boca, con todo lo que significa y se puede lograr. A uno le gusta esta clase de partidos". En esa misma línea, añadió: "Vamos a enfrentar a un equipo grande de América y del mundo. Desde el 2007 no sale campeón de la Libertadores, pero tiene una historia".
"Vamos a enfrentar individualidades muy buenas como Velasco, Aguirre, la potencia de Barinaga, la zurda de Saracchi", opinó. De todos modos, lanzó: "Los títulos de Boca no son los jugadores actuales, ni los que entran a la cancha".
Luego de mencionar que no se sienten subestimados, alegando que ha tenido "la suerte de jugar en equipo grandes y ni se me ocurre", destacó: "Estamos en igualdad de condiciones. Tenemos ansias de jugar bien a la pelota y ganar. El respeto máximo, el mismo que con Nacional.
De cara a la revancha, aseveró: "Cuando vayamos a La Bombonera, la gente no entra a la cancha. Una vez que entrás, después del nerviosismo, es la pelota y el contrario".
"LOS DT QUE HABLAN DIFÍCIL NO JUGARON AL FÚTBOL"
Al margen del enfrentamiento, habló acerca de los técnicos que "hablan difícil". "Los que saben explican la materia fácil. Escuchá a Guardiola, Ancelotti, Scaloni. Les entendés todo. Los DT que hablan difícil no jugaron al fútbol", disparó.
"El fútbol es tan amplio que a cualquiera le puede ir bien, pero no es la regla. Hay muchachos que son muy buenos y gente grande que es muy buena, no hay que diferenciar la sapiencia de la edad", precisó más adelante.
Opinó, además, que "el GPS sirve para la parte física, es ciencia. Pero el fútbol es trabajo y arte, no es ciencia" y usó a Lio como ejemplo: "Messi fijate cuanto camina y medilo con los que caminan 14, 15 kilómetros".
"Guardiola nos desnudó a todos los DT, que el fútbol son 360 grados. Todos tienen que aprender a jugar a la pelota en todas las posiciones. Antes uno era 180: mirar antes de recibir, posicionarse", concluyó.