Audio
 

El Gobierno refuerza los acuerdos de precios hasta marzo

La Secretaría de Comercio trabaja para contener la alta inflación durante el verano.

Luego de un diciembre en el que se hicieron oficiales una serie de acuerdos de precios de distintos rubros, el Gobierno trabaja estas semanas para formalizar esos convenios que congelan los precios de los productos de distintos sectores, mientras también avanzan en sumar otras industrias.

Según el medio TN, la Secretaría de Comercio trabaja un acuerdo con empresas del sector de la construcción para poder mantener a raya los precios de los materiales. También busca cerrar un convenio con otras 60 empresas para que no se disparen los costos de los artículos para el hogar por los próximos 90 días.

El Ejecutivo también trabaja para asegurar hasta marzo la continuidad de los convenios ya acordados. Entre esos rubros figura el calzado, donde más de 29 marcas pactaron una rebaja de hasta el 20% de los precios vigentes en diciembre en las marcas y modelos de zapatillas de mayor rotación en el mercado y un tope de aumentos de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril.

Además, la Secretaría a cargo de Matías Tombolini procura un congelamiento de precios de indumentaria, que se le sumaría al ya oficializado el 16 de diciembre y que fijó los precios de 60 marcas hasta el 28 de febrero. La intención es que los nuevos artículos que ingresen a la venta no aumenten sus precios durante al menos el mismo lapso.

El otro convenio es el de los celulares. En este caso, el Gobierno selló que a un grupo de teléfonos móviles se le agregaría al Ahora 10 lanzado el 12 de diciembre y al congelamiento de precios hasta marzo de más de 70 modelos de fabricación nacional.

6AKERZCCWVFB7LXAQRJ4RF2P3Q

UNO POR UNO, TODOS LOS ACUERDOS DE PRECIOS QUE FIRMÓ EL GOBIERNO

Hasta el momento, estos son los últimos acuerdos firmados para mantener precios o marcar senderos de aumentos:

  • Precios Justos: el 11 de noviembre, el Gobierno congeló el precio de 1800 productos de alimentos, bebidas, y productos de higiene y limpieza en supermercados y mayoristas;
  • Nafta y gasoil: se acordó con las petroleras subas mensuales del 4% hasta febrero y del 3,8% en el tercer mes de 2023;
  • Prepagas: se dispuso que a partir de febrero y durante 18 meses, el incremento de las cuotas de las prepagas tendrá como tope máximo el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte);
  • Textiles: se definió un congelamiento que desde noviembre está vigente por 60 días. Una vez cumplido ese plazo, los precios de los productos se adecuarán -por 90 días- a la variación del tipo de cambio oficial del dólar;
  • Insumos: los aumentos de 25 firmas de los sectores del aluminio, vidrio, petroquímica y envases no podrán superar el 4% mensual;
  • Calzados: las empresas fabricantes, que representan 29 marcas de zapatillas, acordaron una rebaja de hasta 20% de los precios vigentes en diciembre en las marcas y modelos de zapatillas de mayor rotación en el mercado. Además, el acuerdo prevé un tope de aumentos de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril;
  • Medicamentos: se planteó un convenio por 120 días, con un tope de 3,8% de aumento mensual. El convenio tiene en cuenta el último precio sugerido de venta al público de noviembre y prevé una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente los laboratorios pueden subir los precios hasta un punto abajo del IPC.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.