Audio
 

Los aumentos que se vienen en 2023

Combustibles, transporte, internet, prepagas, tarifa de agua, alquileres y más. Toda la información, en esta nota.

El 2023 arranca con varios aumentos en bienes y servicios regulados que cambiará la proporción del habitual destino de los ingresos de las familias. Entre ellos, transporte en el AMBA, combustibles, el segundo tramo de la suba de medicina prepaga, internet, y también de tarifas derivadas de la quita de subsidios para los sectores de mayores ingresos de luz y gas.

Transporte en el AMBA

Las tarifas de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de los trenes de corta y larga distancia ya aumentaron 39% -para el boleto mínimo- desde el domingo 1 de enero. Además, desde el Ministerio de Transporte anticiparon que habrá actualizaciones mensuales a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre.

El boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA subió el 39% al pasar de de 25,20 a 35 pesos. En tanto, las tarifas para los viajes de entre 3 y 6 kilómetros escaló de $28 a $39; los tramos de 6 a 12 km, de $29,40 a $42; los de 12 a 27 km, de $30,80 a $45; y por último, los trayectos de más de 27 kilómetros pasaron de $32,20 a 48 pesos. Los buses suburbanos grupo II, aquellos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA, es decir Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, entre otras localidades, también aumentaron; el boleto mínimo pasará a ser de 46,06 pesos.

Subtes

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) anunció que convocará a audiencia pública para aprobar actualizaciones en las tarifas en cuatro tramos para 2023. La propuesta estipula que el pasaje pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre.

Desde Sbase explicaron que la nueva tarifa permitirá reducir el subsidio del Estado, que actualmente ronda el 86% y es muy superior al promedio histórico de 60%. Con todo, continuará vigente el beneficio para pasajeros frecuentes, que representan 39% de los pasajeros diarios: se aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

fuel economy

Combustibles

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado entre el Ministerio de Economía y las empresas petroleras, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante enero -se aplicarán en la segunda quincena del mes- y se irá desacelerando a 3,8% en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando ingresaron al programa de Precios Justos.

Con ese porcentaje de suba, los precios promedio para las estaciones de servicio en CABA pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.

Tarifas de agua

La empresa Aysa aplicará en enero una nueva etapa del esquema de quita de subsidios gradual, en línea con lo que fue anunciado en agosto último. La poda del beneficio del Estado será para usuarios de sectores de ingresos medios y bajos, que está definido de acuerdo a la zona donde vivan (los coeficientes zonales pueden verse en las facturas).

Los consumos del segmento de clientes residenciales de zonas altas dejaron de percibir la totalidad de los subsidios en noviembre último.

tarifas aguajpg

Desde enero, los usuarios de zonas medias tendrán un recorte en los subsidios, que pasarán de cubrir el 40% a 20% del total de la factura. Ese porcentaje se mantendrá hasta el 28 de febrero. En marzo, dejarán de recibir el beneficio. Este segmento abarca a unos 984.000 usuarios residenciales que verán un incremento en su factura de $377 en promedio, sin contar impuestos, según un cálculo de la empresa.

En tanto, los usuarios de zonas medias-bajas, tendrán una reducción de los subsidios de 45% actual al 30% entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023. En marzo, se acortará a 5%. Este segmento abarca más de 1,1 millones de usuarios, que tendrán incrementos promedio de $265 en su factura, a lo que luego se suman impuestos.

Gas y electricidad

En enero habrá dos audiencias públicas para el aumento de las tarifas de los servicios de transporte y distribución, dos de los costos que impactan en el precio final de las facturas de gas y electricidad que reciben los usuarios. Esos incrementos serán aplicados a partir de febrero.

Además, en el primer mes del año también continuará la quita gradual de subsidios que fue dispuesta a mediados de 2022 por el Gobierno.

En el caso de los usuarios de Gas Natural, según cálculos oficiales, los clientes del nivel 1 -altos ingresos- en el AMBA tendrán un aumento promedio de $1.703 y los del nivel 3 -ingresos medios- de $509. La quita de subsidios será del 40% para los sectores de ingresos medios.

estudiar medicina 1

Por la quita de subsidios, según estimaciones privadas, las subas tarifarias residenciales en los servicios de energía eléctrica y gas natural rondaron 21% para los usuarios del Grupo 2 (ingresos bajos), 42% para los usuarios del Grupo 3 (clase media) y entre 130% y 170% para los usuarios del Grupo 1 (de más alto poder adquisitivo.

A comienzos de diciembre, en una audiencia pública, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, presentó tres escenarios de subas para 2023, con impactos en las facturas que reciben los usuarios que alcanzarían un máximo de 54% para los usuarios del Nivel 1 (los de mayor poder adquisitivo que no tendrán subsidios).

Estas subas corresponden al precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), que es cubierto en parte por el Estado y es uno de los componentes de la factura final que reciben los usuarios, al que luego se suman el precio de la distribución, el transporte y los impuestos.

Prepagas

En enero llegará la segunda parte del aumento establecido para diciembre 2022 que inicialmente era de 13,8% -de acuerdo a una fórmula que ya dejó de aplicarse- y luego el Gobierno lo desdobló en dos aumentos de 6,9% (uno en diciembre y otro en enero).

El año pasado, la medicina prepaga cerró con aumento total en el año de poco más del 100%. A partir de febrero de 2023 se comenzará a aplicar una nueva fórmula vinculada al índice de variación salarial (Ripte). Por un plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% del índice Ripte del mes anterior. Esto se aplicará a quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles ($406.458 en febrero).

Telefonía, televisión e Internet

En la última semana del año, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Durante 2022, el organismo regulador había autorizado subas de 19,8% en octubre y 9,8% en diciembre, que se sumaron a otros dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas en mayo y julio.

La medida oficializada el jueves pasado destacó que cualquier incremento aplicado que supere esos topes deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura, con actualización en base a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago.

Estos porcentajes de aumentos aplican, en general, para pyme, cooperativas y empresas más chicas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.

5ffe03b97688c

Alquileres

Para los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en enero de 2023 (contratos firmados en enero de 2022 o de 2021), los aumentos serán cercanos al 80%, según el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente, que contempla en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de los salarios (Ripte). De esta forma, un contrato de $50.000 mensuales se incrementará un 79,6% y pasará a costar 89.825 pesos.

Según los datos de la plataforma de alquileres Zonaprop, durante diciembre el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires se ubica en los $88.124 por mes. Los departamentos chicos y a estrenar son los que más subieron de precio durante este año. Entre enero y noviembre de 2022 los alquileres -para los nuevos contratos- acumularon una suba de 87,9 por ciento.

Colegios privados

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya estableció que los aranceles para los colegios privados -que cuentan con subvención del Estado- se incrementarán a partir de marzo de 2023. Las subas representan un incremento en las cuotas del 25%, respecto de los aranceles actuales.

Servicio doméstico

Aquellas personas que tengan personal registrado en sus casas particulares deberán considerar un aumento salarial del 7% en enero.

Se pagará a fines de ese mes o principios de febrero. Implica un alza de 7%, según la siguiente escala por tipo de tarea y forma de contratación:

Supervisores con retiro: $684,50 hora y $85.414 por mes;

Supervisores sin retiro: $749,50 por hora y $95.142 mensual;

Personal para tareas específicas con retiro: $647,5 y $79.355;

Personal para tareas específicas sin retiro: $710,50 y $88.335;

Caseros: $611,50 y mensual: $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas con retiro: $611,50 y $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $684,50 y $86.280;

Personal para tareas generales con retiro: $567 y $69.626;

Personal para tareas generales sin retiro: $611,50 y 77.423,50 pesos.

Deportes

Almirón, entre los nominados a mejor DT del mundo en 2023

El ex técnico de Boca está en una lista de preseleccionados luego de su paso por el Xeneize.

Sociedad

Quién es Gastón Mercanzini, el ex funcionario que agredió a Milei

La Justicia federal ordenó su arresto por el episodio del domingo donde un subcomisario de la PFA resultó herido.

Actualidad

Boletín Oficial: ¿Qué dicen los primeros decretos de Milei?

A través de decretos, el Presidente de la Nación redujo a 9 los ministerios y puso en marcha el recorte del gasto público.

Actualidad

Adorni: "Luis Caputo realizará este martes los anuncios económicos"

El nuevo vocero Presidencial encabezó la primera reunión con los periodistas en Casa de Gobierno.

Tecno

Control Z - Review Samsung Galaxy Z Flip5 + Fold5

El periodista especializado en tecnología, Ricardo Sametband, explicó los beneficios que presentan los nuevos dispositivos plegables de la marca coreana.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Actualidad

"La situación de la Argentina es más crítica que la de Brasil"

Lo dijo el ex mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, tras reunirse con el presidente electo, Javier Milei. 

Deportes

Se sortearon los grupos de la Copa América 2024

La Selección Argentina jugará contra Chile, Perú y uno de Concacaf.

Economía

Shell aumentó 15% el precio de los combustibles

Tras la finalización de los acuerdos de precios, comenzaron las remarcaciones en los surtidores.

Deportes

Lionel Scaloni: "Todavía estoy en esa instancia de pensar"

El entrenador argentino encendió las alarmas de todos los hinchas. “Estoy acá porque soy el entrenador”, afirmó.

Internacionales

Volodimir Zelenski vendrá al país para la asunción de Javier Milei

Será la primera vez que viaje a América Latina desde que empezó la invasión de Rusia.

Deportes

Elecciones en Boca: Macri atacó con dureza a Riquelme

"Es mucho peor que lo que hizo Passarella en River", tiró el expresidente de la Nación. Además, denunció que su hija fue amenazada.

Espectáculos

Charlotte Caniggia, sobre Marcelo Tinelli y Milett Figueroa: "Son raros"

La participante de Bailando 2023 reveló lo que algunas personas le dijeron por lo bajo sobre el romance del conductor y la figura de Perú. ...

Economía

Inflación: estiman una acelerada suba de precios en diciembre

Se vieron incrementos de hasta el 30% en medicamentos y del 20% en consumo masivo. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei prepara el ingreso de la Argentina a la OCDE

Desde que se creó el organismo, incorporó a 18 naciones a su entramado y hasta ahora solo cuatro son de América Latina. 

Espectáculos

La revista Time eligió a Taylor Swift “persona del año”

En un extenso artículo, la publicación destaca el éxito de su carrera en 2023 y menciona la reacción de los fans argentinos en su visita. ...

Actualidad

Daniel Tillard será el presidente del Banco Nación

Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.

Actualidad

Los detalles de la asunción de Javier Milei como Presidente

El futuro mandatario jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo.

Deportes

Elecciones en Boca: Sebastián Font será el nuevo juez

El magistrado llega en lugar de Analía Romero, que se había excusado de intervenir en la causa por ser socia activa del club de La Ribera. ...

Cine y Series

"Cuando acecha la maldad": el fenómeno nacional que sigue triunfando

Sin grandes figuras, el filme de terror de Demián Rugna ya pasó los 200 mil espectadores.

Espectáculos

Matías Martin confirmó su separación de Natalia Graciano

Estaban en pareja desde 2005 y tienen dos hijos en común. Tras la difusión del rumor, el periodista y conductor se lo ratificó a Ángel De Br...

Actualidad

Nuevo guiño de Elon Musk a Javier Milei

El magnate posteó un video en el que el libertario define los principios políticos de su espacio y cuestiona la "justicia social".

Deportes

Riquelme: "Vamos a tener elecciones en Boca"

El ídolo y candidato a presidente del club habló tras la designación de la nueva jueza en la causa por las elecciones.

Actualidad

Luis Petri será ministro de Defensa

El presidente electo suma a otro integrante de Juntos por el Cambio a su gabinete.

Deportes

Elecciones en Boca: la jueza Abrevaya se apartó de la causa

La decisión se produjo luego de que la magistrada aceptara la recusación del oficialismo.

Sociedad

Fuga de amoníaco en Barracas: hay 100 operarios intoxicados

El incidente ocurrió tras la explosión de un tanque de amoníaco en un frigorífico.

Deportes

Riquelme: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

El candidato a presidente formó parte de la multitudinaria movilización hacia el estadio, cantó con los hinchas y apuntó contra Mauricio Mac...

Actualidad

Alberto Fernández: "No sé si Kicillof nos representa a todos"

El Presidente cuestionó al gobernador bonaerense como posible líder del PJ e impulsó otros nombres para la renovación.

Deportes

Copa de la Liga: River eliminó a Belgrano y es semifinalista

Con goles de Rondón y Colidio, el Millonario venció al Pirata y enfrentará a Rosario Central, que dejó en el camino a Racing. 

Sociedad

El Renaper lanza el nuevo DNI electrónico

A continuación, te contamos cómo funcionará y qué ocurrirá con los documentos actuales.

Actualidad

Schiaretti prometió darle gobernabilidad a Milei

El excandidato a presidente aseguró que apoyará el mandato del libertario. “Queremos que le vaya bien y estamos para ayudarlo”, dijo. ...

Deportes

La dirigencia de Boca salió al cruce de la oposición

Tres representantes del oficialismo dieron a conocer el comunicado oficial y apuntaron duramente contra la parte de Andrés Ibarra y Mauricio...

Deportes

Centurión dio positivo de cocaína y se resistió a la policía

El exfutbolista de Boca conducía su Mercedes Benz por Villa Soldati, cuando un grupo de agentes lo detuvo para realizarle un narcotest. ...

Espectáculos

La dura advertencia de Luis Ventura a Ángel de Brito

El presidente de Aptra se cansó de las críticas del conductor de LAM a los Premios Martín Fierro Latino y lo cruzó con todo.

Actualidad

Manuel Adorni será el vocero presidencial de Javier Milei

Se trata de un consultor económico y colaborador en distintos medios de comunicación como Radio Rivadavia, el canal A24, entre otros. ...

Deportes

Ibarra, sobre las elecciones: "Que se arreglen las irregularidades"

El candidato a presidente de Boca sentó su postura y pidió que se vote el domingo.

Internacionales

Murió Henry Kissinger: el exsecretario de Estado de EEUU

El histórico diplomático nacido en Alemania falleció a los 100 años en su residencia de Connecticut, Estados Unidos.

Actualidad

Milei confirmó a Caputo como Ministro de Economía

El presidente electo bajó del avión e hizo el anuncio; además, destacó que su visita a la Casa Blanca fue “extraordinaria”.

Actualidad

Javier Milei: "Va a haber una estanflación"

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobi...

Deportes

Riquelme apuntó contra Macri: "Ojalá este señor..."

El vicepresidente de Boca respondió a las acusaciones de sus rivales políticos tras la suspensión de las elecciones y sostuvo: "Se metieron ...