Audio
 

Los aumentos que se vienen en 2023

Combustibles, transporte, internet, prepagas, tarifa de agua, alquileres y más. Toda la información, en esta nota.

El 2023 arranca con varios aumentos en bienes y servicios regulados que cambiará la proporción del habitual destino de los ingresos de las familias. Entre ellos, transporte en el AMBA, combustibles, el segundo tramo de la suba de medicina prepaga, internet, y también de tarifas derivadas de la quita de subsidios para los sectores de mayores ingresos de luz y gas.

Transporte en el AMBA

Las tarifas de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de los trenes de corta y larga distancia ya aumentaron 39% -para el boleto mínimo- desde el domingo 1 de enero. Además, desde el Ministerio de Transporte anticiparon que habrá actualizaciones mensuales a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre.

El boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA subió el 39% al pasar de de 25,20 a 35 pesos. En tanto, las tarifas para los viajes de entre 3 y 6 kilómetros escaló de $28 a $39; los tramos de 6 a 12 km, de $29,40 a $42; los de 12 a 27 km, de $30,80 a $45; y por último, los trayectos de más de 27 kilómetros pasaron de $32,20 a 48 pesos. Los buses suburbanos grupo II, aquellos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA, es decir Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, entre otras localidades, también aumentaron; el boleto mínimo pasará a ser de 46,06 pesos.

Subtes

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) anunció que convocará a audiencia pública para aprobar actualizaciones en las tarifas en cuatro tramos para 2023. La propuesta estipula que el pasaje pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre.

Desde Sbase explicaron que la nueva tarifa permitirá reducir el subsidio del Estado, que actualmente ronda el 86% y es muy superior al promedio histórico de 60%. Con todo, continuará vigente el beneficio para pasajeros frecuentes, que representan 39% de los pasajeros diarios: se aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

fuel economy

Combustibles

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado entre el Ministerio de Economía y las empresas petroleras, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante enero -se aplicarán en la segunda quincena del mes- y se irá desacelerando a 3,8% en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando ingresaron al programa de Precios Justos.

Con ese porcentaje de suba, los precios promedio para las estaciones de servicio en CABA pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.

Tarifas de agua

La empresa Aysa aplicará en enero una nueva etapa del esquema de quita de subsidios gradual, en línea con lo que fue anunciado en agosto último. La poda del beneficio del Estado será para usuarios de sectores de ingresos medios y bajos, que está definido de acuerdo a la zona donde vivan (los coeficientes zonales pueden verse en las facturas).

Los consumos del segmento de clientes residenciales de zonas altas dejaron de percibir la totalidad de los subsidios en noviembre último.

tarifas aguajpg

Desde enero, los usuarios de zonas medias tendrán un recorte en los subsidios, que pasarán de cubrir el 40% a 20% del total de la factura. Ese porcentaje se mantendrá hasta el 28 de febrero. En marzo, dejarán de recibir el beneficio. Este segmento abarca a unos 984.000 usuarios residenciales que verán un incremento en su factura de $377 en promedio, sin contar impuestos, según un cálculo de la empresa.

En tanto, los usuarios de zonas medias-bajas, tendrán una reducción de los subsidios de 45% actual al 30% entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023. En marzo, se acortará a 5%. Este segmento abarca más de 1,1 millones de usuarios, que tendrán incrementos promedio de $265 en su factura, a lo que luego se suman impuestos.

Gas y electricidad

En enero habrá dos audiencias públicas para el aumento de las tarifas de los servicios de transporte y distribución, dos de los costos que impactan en el precio final de las facturas de gas y electricidad que reciben los usuarios. Esos incrementos serán aplicados a partir de febrero.

Además, en el primer mes del año también continuará la quita gradual de subsidios que fue dispuesta a mediados de 2022 por el Gobierno.

En el caso de los usuarios de Gas Natural, según cálculos oficiales, los clientes del nivel 1 -altos ingresos- en el AMBA tendrán un aumento promedio de $1.703 y los del nivel 3 -ingresos medios- de $509. La quita de subsidios será del 40% para los sectores de ingresos medios.

estudiar medicina 1

Por la quita de subsidios, según estimaciones privadas, las subas tarifarias residenciales en los servicios de energía eléctrica y gas natural rondaron 21% para los usuarios del Grupo 2 (ingresos bajos), 42% para los usuarios del Grupo 3 (clase media) y entre 130% y 170% para los usuarios del Grupo 1 (de más alto poder adquisitivo.

A comienzos de diciembre, en una audiencia pública, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, presentó tres escenarios de subas para 2023, con impactos en las facturas que reciben los usuarios que alcanzarían un máximo de 54% para los usuarios del Nivel 1 (los de mayor poder adquisitivo que no tendrán subsidios).

Estas subas corresponden al precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), que es cubierto en parte por el Estado y es uno de los componentes de la factura final que reciben los usuarios, al que luego se suman el precio de la distribución, el transporte y los impuestos.

Prepagas

En enero llegará la segunda parte del aumento establecido para diciembre 2022 que inicialmente era de 13,8% -de acuerdo a una fórmula que ya dejó de aplicarse- y luego el Gobierno lo desdobló en dos aumentos de 6,9% (uno en diciembre y otro en enero).

El año pasado, la medicina prepaga cerró con aumento total en el año de poco más del 100%. A partir de febrero de 2023 se comenzará a aplicar una nueva fórmula vinculada al índice de variación salarial (Ripte). Por un plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% del índice Ripte del mes anterior. Esto se aplicará a quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles ($406.458 en febrero).

Telefonía, televisión e Internet

En la última semana del año, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Durante 2022, el organismo regulador había autorizado subas de 19,8% en octubre y 9,8% en diciembre, que se sumaron a otros dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas en mayo y julio.

La medida oficializada el jueves pasado destacó que cualquier incremento aplicado que supere esos topes deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura, con actualización en base a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago.

Estos porcentajes de aumentos aplican, en general, para pyme, cooperativas y empresas más chicas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.

5ffe03b97688c

Alquileres

Para los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en enero de 2023 (contratos firmados en enero de 2022 o de 2021), los aumentos serán cercanos al 80%, según el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente, que contempla en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de los salarios (Ripte). De esta forma, un contrato de $50.000 mensuales se incrementará un 79,6% y pasará a costar 89.825 pesos.

Según los datos de la plataforma de alquileres Zonaprop, durante diciembre el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires se ubica en los $88.124 por mes. Los departamentos chicos y a estrenar son los que más subieron de precio durante este año. Entre enero y noviembre de 2022 los alquileres -para los nuevos contratos- acumularon una suba de 87,9 por ciento.

Colegios privados

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya estableció que los aranceles para los colegios privados -que cuentan con subvención del Estado- se incrementarán a partir de marzo de 2023. Las subas representan un incremento en las cuotas del 25%, respecto de los aranceles actuales.

Servicio doméstico

Aquellas personas que tengan personal registrado en sus casas particulares deberán considerar un aumento salarial del 7% en enero.

Se pagará a fines de ese mes o principios de febrero. Implica un alza de 7%, según la siguiente escala por tipo de tarea y forma de contratación:

Supervisores con retiro: $684,50 hora y $85.414 por mes;

Supervisores sin retiro: $749,50 por hora y $95.142 mensual;

Personal para tareas específicas con retiro: $647,5 y $79.355;

Personal para tareas específicas sin retiro: $710,50 y $88.335;

Caseros: $611,50 y mensual: $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas con retiro: $611,50 y $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $684,50 y $86.280;

Personal para tareas generales con retiro: $567 y $69.626;

Personal para tareas generales sin retiro: $611,50 y 77.423,50 pesos.

ENTERATE

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...