Audio
 

Se tensa la discusión con el FMI

El motivo es el ritmo de la suba del dólar oficial en los próximos meses.

La recurrente discusión técnica sobre el precio del dólar oficial volvió a ocupar un lugar preponderante en las discusiones del Gobierno con el Fondo Monetario de cara al próximo año. El debate con los encargados del caso argentino del organismo ocurre ante las intenciones del ministro de Economía, Sergio Massa, de apaciguar el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial, en la búsqueda de una convergencia de precios al 4% mensual.

Pero con las dificultades del Banco Central para acumular reservas en el centro de la escena, en el FMI anticipan que la proximidad del período electoral generará más presión para aminorar el ritmo de devaluación y el equipo económico deberá hacer un equilibrio constante entre las exigencias del organismo y los requerimientos de la política. “Esas dos sintonías van a ser muy diferentes”, anticiparon fuentes oficiales al tanto de lo que se discute con Washington.

Una misión encabezada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, acompañado de las principales funcionarios del Palacio de Hacienda -Leonardo Madcur, Eduardo Setti, Raúl Rigo, además del director general del Indec, Marco Lavagna- viajó en la semana a esa ciudad no sólo para asegurar el desembolso de los USD 6.000 millones por el cumplimiento de las metas de septiembre sino, esencialmente, para empezar a redefinir los objetivos y políticas del próximo año.

Nuevamente, el atraso cambiario es un eje fundamental de ese diseño. Tras el fuerte rezago acumulado el año pasado, cuando también en clave electoral el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, planchó el tipo de cambio, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, apuró el paso desde principios de 2022, en línea con lo acordado con el FMI.

Con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, la suba de la cotización del dólar oficial se hizo más pronunciada y en noviembre, por primera vez, la devaluación superó la tasa de inflación. Fue con una tasa de depreciación de 6,6% comparada con un índice de precios que en el Gobierno ubican por un punto por debajo.

GJ7PCTSDEZEDBIZFL6EKGH5JSA

Una fuerte suba de tasas y la promesa cumplida (hasta el momento) de no más emisión monetaria para financiar al Tesoro completaron el combo ortodoxo en política monetaria por el que en el FMI felicitan al ministro.

Aun así, con una proyección en torno a 85% anual a noviembre, la inflación acumulada en el año supera el avance del dólar por más de 20 puntos porcentuales, cuestión sobre la que vuelven una y otra vez los técnicos del Fondo.

En el equipo económico reconocen la preocupación de los funcionarios del FMI por el tema, quienes temen por “las presiones” políticas para volver a usar el dólar de ancla, tal como ocurrió el año pasado.

Eso con el agravante de un escenario en el que será menor el ingreso de divisas producto de la sequía y en el que las complicaciones del Tesoro para obtener financiamiento aumentaría la tensión cambiaria.

“Están encima de eso, es cierto, no se les escapa que siempre en años electorales hay presión por usar al dólar de ancla”, dijo a Infobae una fuente oficial, quien anticipó que por el momento, la consigna sigue siendo acompañar la inflación. “En noviembre, estuvo por encima y la idea es seguir acompañando el ritmo de suba de los precios que, esperemos, en diciembre mantenga la tendencia descendente”.

Por lo pronto, en los primeros días de diciembre el BCRA devaluó a un ritmo mensualizado de 8%, el más acelerado desde que asumió el Gobierno, según el analista Gustavo Quintana. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $2,50, la corrección semanal más alta desde agosto 2019″, apuntó el experto.

Sin embargo, desde el equipo económico insisten en que la estrategia es darle volatilidad por lo que no necesariamente el tipo de cambio siga corriendo a esa velocidad el resto del mes.

LTEG2C6JRBDLJDCYWTGZGAFXOQ

Es que un ritmo más acelerado de suba del dólar se contrapone a los acuerdos que Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, tejen trabajosamente con empresas de distintos sectores, fundamentalmente alimenticias, para congelar precios hasta marzo e imponer un “tope” de 4% de aumento mensual al resto de los productos que fabriquen.

En esas negociaciones quedaron incluidas también las petroleras, cuyos costos se rigen esencialmente por dos variables: la cotización del barril de crudo y el valor del dólar. Los empresarios exigen, como condición sine qua non para sostener ese acuerdo, que no se produzcan cambios bruscos en el contexto macroeconómico, algo difícil de garantizar.

De hecho, el contexto macro enfrenta numerosos riesgos de desestabilización. El principal de ellos, las complicaciones en el mercado de deuda en pesos e, incluso, el poco interés de los inversores privados por títulos dolarizados. Eso plantea un círculo vicioso en el que el Banco Central termina siempre cumpliendo el rol de rescatista.

“La situación de la deuda en pesos del Tesoro es compleja, pero tiene un prestamista de última instancia: el Banco Central, que puede asistir directamente al Tesoro y rescatar títulos públicos”, destaca el último informe de Equilibra, la consultora fundada por el ex colaborador del ahora ministro Sergio Massa, Diego Bossio.

“La manera óptima de reducir el endeudamiento sería bajar las necesidades fiscales, difícilmente suceda en año de elecciones presidenciales. El BCRA está jaqueado: no puede atender en simultáneo a todos sus objetivos, incluida la inflación”, cierra el informe privado de marras.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.