Audio
 

Covid-19: Los testeos positivos bajaron en las últimas 2 semanas

La tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30%.

La pandemia del coronavirus ya afectó a más de 4,1 millones de personas en Argentina, y se llevó la vida de 87.216 desde marzo del año pasado. A partir de marzo, los contagios volvieron a crecer y la segunda ola generó el desborde de la mayoría de los hospitales del país, con altas tasas de ocupación de camas en terapia intensiva. Al aumentar el número de contagio, creció también la cantidad de pacientes graves que desarrollan neumonías bilaterales y otras complicaciones que pueden llevarlos a la muerte.

Hoy la ocupación de camas de terapia intensiva tanto en el sector público como en el sector privado es del 75.6%. Pero se empieza a registrar una tendencia a la baja en la cantidad de testeos de personas con el coronavirus. Desde hace dos semanas, la tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30%. El miércoles 16 de junio, midió 21,80%, según la Unidad de Datos de Infobae en base a la información epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. El valor más alto de positividad en los testeos para COVID-19 se había reportado el 20 de mayo pasado, con el 37,11%.

“Los registros de positividad han ido fluctuando porque a veces las jurisdicciones suben los datos de los casos que se descartan más tarde”, comentó a Infobae el físico Jorge Aliaga, de la Universidad Nacional de Hurlingham, que hace un análisis de los datos diarios. En la semana del 16 de mayo, se batió el récord de 578.773 testeos. “La positividad está bajando tanto a nivel país, como en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. En general, cuando baja la positividad significa que los casos de COVID-19 están bajando”, dijo a Infobae Martín Barrionuevo, senador provincial por Corrientes, que también hace el monitoreo de datos epidemiológicos y de vacunación.

“Tanto la baja de casos confirmados como la baja de la positividad son un muy buen indicio”, sostuvo el doctor Guillermo Durán, investigador y director del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet. Pese a la tendencia esperanzadora, el doctor Durán remarcó que hay que tomar los datos con cautela: “Aún son números altos”, afirmó en diálogo con Infobae en referencia que desde hace dos semanas la tasa de positividad diaria se mantiene por debajo del 30%, pero ayer midió 21,80%. A nivel país, se han contabilizado 15.514.806 testeos realizados. En la última actualización de la cartera de Salud de hoy, se notificó que se habían realizado 118.717 durante el día anterior, y se habían confirmado 25.878 casos de personas con el coronavirus.

Esta semana, el Ministerio de Salud porteño informó que el total de testeos realizados en la Ciudad de Buenos Aires equivale al 26,5% del total de testeos que se realizaron hasta el momento a nivel país (15.215.447, según el monitor de datos del gobierno nacional). Es decir, que uno de cada cuatro testeos que se realiza en Argentina se hace en la ciudad de Buenos Aires, donde se registró el primer caso de COVID-19 en marzo del año pasado. La tendencia a la baja de los contagios podría seguir durante las próximas semanas. “Hay un porcentaje importante de gente vacunada o que se contagió en los últimos meses. Esas situaciones bajan la cantidad de personas susceptibles”, aclaró el doctor Aliaga.

Pero también hay que tener en cuenta que la reducción de los contagios también dependerá de la adhesión de la gente a las medidas como el uso adecuado del barbijo, el distanciamiento, la ventilación cruzada, y evitar reuniones en lugares cerrados con no convivientes. También podría afectar la presencia de variantes del coronavirus. En el caso de la variante que ahora se llama Lambda, que fue clasificada como variante de interés esta semana por la OMS, ya se ha encontrado en más del 60% de las muestras secuenciadas de pacientes del Conurbano. Aún está en estudio su transmisibilidad, si aumenta el riesgo de reinfección y si reduce la efectividad de las vacunas contra el COVID-19. Mientras tanto, se espera también un mayor impacto del plan de vacunación.

Empezó a fines de diciembre pasado, pero por la escasez de vacunas se demoró. Recién durante las últimas dos semanas, se aumentó el ritmo de la vacunación: se duplicó al pasar de un promedio diario de unas 150.000 aplicaciones a casi 300.000 dosis. Días atrás, el doctor en bioquímica Jorge Geffner, investigador en inmunología y vicedirector del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), que depende de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, había pronosticado en diálogo con Infobae que habrá “dos momentos bisagras” para la pandemia en la Argentina: “En agosto, ya estarán vacunados los mayores de 40, y eso repercutirá en la mortalidad y la enfermedad severa. Estaremos lejos de los más de 600 fallecidos diarios”.

Además, el científico estimó que para fin de año o para comienzos del próximo, Argentina podría llegar la inmunidad de rebaño por la vacunación, “pero habrá que seguir cuidándonos por las distintas variantes. Será un mundo distinto al actual y será necesaria la responsabilidad individual”. Geffner estimó que en agosto los casos de muertes de COVID-19 bajarán más del 50% en comparación con las últimas semanas de mayo y junio, por el ritmo sostenido de la vacunación. Comentó: “El país está con una mayor aplicación de las vacunas, y con una provisión más continua. Están pendientes más envíos de las vacunas Sputnik con nuevos contratos que implicarán la llegada de más dosis de vacunas. Es probable que para agosto bajen los casos.

También será necesario que se completen los esquemas con la segunda dosis de Sputnik y de AstraZeneca”. Pronosticó: “En agosto, Argentina estará por debajo de las 200 muertes diarias”, vaticinó el experto. En tanto, el doctor Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica consideró que coincidía con el pronóstico para una reducción de los casos de COVID-19 en agosto. “Coincido en que en agosto podrían bajar los casos en Argentina. Pero hay que tener en cuenta que aquí se usan diferentes vacunas que en otras regiones del mundo y que las variantes como Delta podría impactar. Hoy el concepto principal debería ser que las personas que tienen una sola dosis deberían completar el esquema cuanto antes, especialmente las que tienen factores de riesgo. Porque si se introducen las variantes como Delta, esas personas podrían ser afectadas si no tienen las dos dosis aplicadas”.

ENTERATE

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...