Audio
 

La reforma del sistema de salud es la grieta que divide al sindicalismo

Hugo Moyano y Ricardo Pignanelli apoyaron la propuesta de CFK, mientras la CGT deja trascender su malestar.

Una nueva grieta divide al sindicalismo en estas horas: la reforma del sistema de salud que propuso Cristina Kirchner encontró resistencia entre los integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), pero también apoyos en dirigentes cercanos al kirchnerismo como el camionero Hugo Moyano y el mecánico Ricardo Pignanelli, aunque admitieron que no conocen los detalles del proyecto.

“Siempre que sea para mejorar la situación de la salud me parece razonable. Las obras sociales han llevado adelante un papel muy importante en esta pandemia y están pasando por situaciones complicadas porque los medicamentos han aumentado en forma impresionante.

No conozco en profundidad esto que se viene anunciando, pero creo que será para mejor: apoyamos la discusión para mejorar el sistema de salud”, afirmó Moyano en declaraciones radiales cuando le preguntaron acerca de la iniciativa que planteó la Vicepresidenta.

El líder de Camioneros sostuvo: “Las obras sociales hemos hecho un aporte importantísimo; hemos recibido gente de prepagas que se sorprenden por el buen servicio que tenemos y hemos puesto todo el esfuerzo para que la salud de los trabajadores sea atendida como corresponde”. Y consideró que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para evitar que esta pandemia produzca cosas más complejas, no sólo en la salud, sino también en lo económico.

El Gobierno toma medidas que son antipáticas, pero que hay que tomar porque son necesarias para cuidar la salud de la gente”.

Por su parte, el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, fue más enfático todavía en apoyar la reforma del sistema de salud al señalar que “la propuesta que hizo Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero, más todavía aquellos dirigentes que nos quedamos con la obra social y no gestionamos con prepagas”.

Tras aclarar que no critica a las prepagas, el dirigente destacó que “la discusión va a poner en equilibrio la salud en la Argentina, que es lo que necesitamos” y opinó que “la pandemia nos sirvió para desnudar un montón de fallas que tenemos en el sistema de salud y que se pueden mejorar”.

“Yo veo bien todo lo que tenemos que hacer para mejorar la salud de los trabajadores, de la familia de los trabajadores y de la gente que desgraciadamente no tiene trabajo. Es cuestión de sentarse y conversar”, concluyó Pignanelli.

Mientras, la CGT se mantiene en silencio y no tiene prevista ninguna reunión para analizar el proyecto del kirchnerismo. Incluso llama la atención que Héctor Daer, uno de los cotitulares cegetistas y líder de Sanidad Buenos Aires, pidió a sus colegas que no hablaran sobre el tema.

Sin embargo, varios de los dirigentes de la central obrera admitieron su preocupación por la insistencia de Cristina Kirchner en impulsar una reformulación del sistema de salud y advirtieron que se trata de un plan para apropiarse de los fondos de las obras sociales.

El único dirigente cegetista que hizo declaraciones fue el secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera, Gerardo Martínez: en diálogo con Infobae, dijo que la reforma del sistema sanitario “es una expresión de deseos”, pero sostuvo que “sería interesante que explique lo que propone y si los sectores aceptan la propuesta”, y admitió que “sería distinto si hubiera un mensaje de lo que quiere el Presidente”.

De todas formas, el secretario general de la UOCRA consideró que se trata de “un tema a discutir” y destacó que “el Consejo Económico y Social (CES) es el ámbito para debatir esta propuesta que hace la Vicepresidenta”. “El CES está preparado para reunir la masa crítica del sistema y desde el diálogo hay que articular una propuesta consensuada”, señaló.

En este caso, la prudencia de la central obrera contrasta con la enérgica reacción que tuvo cuando Cristina Kirchner pidió en diciembre pasado que “tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos”.

En esa oportunidad, la CGT reunió a su consejo directivo el 11 de enero y elaboró un documento en el que hizo una fuerte defensa de las obras sociales: “El coronavirus demostró la solidez y el nivel cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo, al tiempo que resultó evidente la necesidad de dotarlo de fondos suficientes para garantizar la salud de todos”, dijo.

“Tenemos que seguir consolidando y fortaleciendo nuestro sistema de salud para poder adecuarlo a los desafíos presentes y futuros -destacó- y seguir sosteniendo con orgullo que los derechos inalienables como la salud deben ser defendidos sin banderías políticas para que cada ciudadano y ciudadana pueda seguir accediendo en tiempo y forma a un sistema que es modelo en el mundo”.

La inspiración del proyecto reformista del sistema de salud es atribuida al equipo que maneja el Ministerio de Salud bonaerense: Daniel Gollán (coordinador de la Comisión de Salud del Instituto Patria) y Nicolás Kreplak (presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria) creen que deben centralizarse los recursos del área sanitaria para una mejor utilización de los fondos entre el sistema público, el privado y las obras sociales.

En los oídos sindicales, esas ideas suenan a una estatización del sistema de salud y por eso crece el temor de que el kirchnerismo procure un control férreo de los fondos de las obras sociales. “Vienen por las cajas”, sintetizó un importante dirigente gremial.

Sin embargo, Gollán aseguró hace dos días: “No buscamos estatizar el sistema de salud”. Y destacó que “en la provincia de Buenos Aires estamos tratando de sostener una situación complicada del sector privado, que ya venía mal por las fallas del sistema” e hizo hincapié en que “la pandemia puso al rojo vivo que tienen problemas”, por lo cual pidió “Sentémonos para ver cómo podemos mejorar el sistema en términos de integración”.

Para el ministro bonaerense, “hay tres subsectores que deben ser organizados, no es que tiene que desaparecer uno de ellos”.

¿Conformarán estas declaraciones al sindicalismo que mira con desconfianza el proyecto K para reformar el sistema de salud? Aun sin hablar sobre el tema, en la CGT no se olvidan de que hace quince días tuvieron que pedirle ayuda a Alberto Fernández para desactivar el intento de Gollán y de Kreplak de designar gente de su confianza en la Superintendencia de Servicios de Salud.

Pero el plan que anunció Cristina Kirchner, según la dirigencia cegetista, es mucho más riesgoso que el intento de copar el organismo que regula los fondos de las obras sociales.

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.