Audio
 

La reforma del sistema de salud es la grieta que divide al sindicalismo

Hugo Moyano y Ricardo Pignanelli apoyaron la propuesta de CFK, mientras la CGT deja trascender su malestar.

Una nueva grieta divide al sindicalismo en estas horas: la reforma del sistema de salud que propuso Cristina Kirchner encontró resistencia entre los integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), pero también apoyos en dirigentes cercanos al kirchnerismo como el camionero Hugo Moyano y el mecánico Ricardo Pignanelli, aunque admitieron que no conocen los detalles del proyecto.

“Siempre que sea para mejorar la situación de la salud me parece razonable. Las obras sociales han llevado adelante un papel muy importante en esta pandemia y están pasando por situaciones complicadas porque los medicamentos han aumentado en forma impresionante.

No conozco en profundidad esto que se viene anunciando, pero creo que será para mejor: apoyamos la discusión para mejorar el sistema de salud”, afirmó Moyano en declaraciones radiales cuando le preguntaron acerca de la iniciativa que planteó la Vicepresidenta.

El líder de Camioneros sostuvo: “Las obras sociales hemos hecho un aporte importantísimo; hemos recibido gente de prepagas que se sorprenden por el buen servicio que tenemos y hemos puesto todo el esfuerzo para que la salud de los trabajadores sea atendida como corresponde”. Y consideró que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para evitar que esta pandemia produzca cosas más complejas, no sólo en la salud, sino también en lo económico.

El Gobierno toma medidas que son antipáticas, pero que hay que tomar porque son necesarias para cuidar la salud de la gente”.

Por su parte, el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, fue más enfático todavía en apoyar la reforma del sistema de salud al señalar que “la propuesta que hizo Cristina está dentro de lo que pensamos todos los dirigentes del movimiento obrero, más todavía aquellos dirigentes que nos quedamos con la obra social y no gestionamos con prepagas”.

Tras aclarar que no critica a las prepagas, el dirigente destacó que “la discusión va a poner en equilibrio la salud en la Argentina, que es lo que necesitamos” y opinó que “la pandemia nos sirvió para desnudar un montón de fallas que tenemos en el sistema de salud y que se pueden mejorar”.

“Yo veo bien todo lo que tenemos que hacer para mejorar la salud de los trabajadores, de la familia de los trabajadores y de la gente que desgraciadamente no tiene trabajo. Es cuestión de sentarse y conversar”, concluyó Pignanelli.

Mientras, la CGT se mantiene en silencio y no tiene prevista ninguna reunión para analizar el proyecto del kirchnerismo. Incluso llama la atención que Héctor Daer, uno de los cotitulares cegetistas y líder de Sanidad Buenos Aires, pidió a sus colegas que no hablaran sobre el tema.

Sin embargo, varios de los dirigentes de la central obrera admitieron su preocupación por la insistencia de Cristina Kirchner en impulsar una reformulación del sistema de salud y advirtieron que se trata de un plan para apropiarse de los fondos de las obras sociales.

El único dirigente cegetista que hizo declaraciones fue el secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera, Gerardo Martínez: en diálogo con Infobae, dijo que la reforma del sistema sanitario “es una expresión de deseos”, pero sostuvo que “sería interesante que explique lo que propone y si los sectores aceptan la propuesta”, y admitió que “sería distinto si hubiera un mensaje de lo que quiere el Presidente”.

De todas formas, el secretario general de la UOCRA consideró que se trata de “un tema a discutir” y destacó que “el Consejo Económico y Social (CES) es el ámbito para debatir esta propuesta que hace la Vicepresidenta”. “El CES está preparado para reunir la masa crítica del sistema y desde el diálogo hay que articular una propuesta consensuada”, señaló.

En este caso, la prudencia de la central obrera contrasta con la enérgica reacción que tuvo cuando Cristina Kirchner pidió en diciembre pasado que “tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos”.

En esa oportunidad, la CGT reunió a su consejo directivo el 11 de enero y elaboró un documento en el que hizo una fuerte defensa de las obras sociales: “El coronavirus demostró la solidez y el nivel cobertura de uno de los sistemas de salud más solidarios del mundo, al tiempo que resultó evidente la necesidad de dotarlo de fondos suficientes para garantizar la salud de todos”, dijo.

“Tenemos que seguir consolidando y fortaleciendo nuestro sistema de salud para poder adecuarlo a los desafíos presentes y futuros -destacó- y seguir sosteniendo con orgullo que los derechos inalienables como la salud deben ser defendidos sin banderías políticas para que cada ciudadano y ciudadana pueda seguir accediendo en tiempo y forma a un sistema que es modelo en el mundo”.

La inspiración del proyecto reformista del sistema de salud es atribuida al equipo que maneja el Ministerio de Salud bonaerense: Daniel Gollán (coordinador de la Comisión de Salud del Instituto Patria) y Nicolás Kreplak (presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria) creen que deben centralizarse los recursos del área sanitaria para una mejor utilización de los fondos entre el sistema público, el privado y las obras sociales.

En los oídos sindicales, esas ideas suenan a una estatización del sistema de salud y por eso crece el temor de que el kirchnerismo procure un control férreo de los fondos de las obras sociales. “Vienen por las cajas”, sintetizó un importante dirigente gremial.

Sin embargo, Gollán aseguró hace dos días: “No buscamos estatizar el sistema de salud”. Y destacó que “en la provincia de Buenos Aires estamos tratando de sostener una situación complicada del sector privado, que ya venía mal por las fallas del sistema” e hizo hincapié en que “la pandemia puso al rojo vivo que tienen problemas”, por lo cual pidió “Sentémonos para ver cómo podemos mejorar el sistema en términos de integración”.

Para el ministro bonaerense, “hay tres subsectores que deben ser organizados, no es que tiene que desaparecer uno de ellos”.

¿Conformarán estas declaraciones al sindicalismo que mira con desconfianza el proyecto K para reformar el sistema de salud? Aun sin hablar sobre el tema, en la CGT no se olvidan de que hace quince días tuvieron que pedirle ayuda a Alberto Fernández para desactivar el intento de Gollán y de Kreplak de designar gente de su confianza en la Superintendencia de Servicios de Salud.

Pero el plan que anunció Cristina Kirchner, según la dirigencia cegetista, es mucho más riesgoso que el intento de copar el organismo que regula los fondos de las obras sociales.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcionario porteño.

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

ENTERATE

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.

Actualidad

Javier Milei encabezará el cierre de Expoagro 2025

El mandatario recorrerá el predio ferial de San Nicolás acompañado por el diputado José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni...

Deportes

Delirio por Messi en Jamaica

El capitán de la Selección argentina volvió a jugar con su club, marcó un gol y desató la locura de los chicos jamaiquinos en el Estadio Nac...

Economía

El INDEC difunde la inflación de febrero

Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.

Sociedad

Los docentes de las universidades públicas anunciaron un paro por 48 horas

Desde el Frente Sindical lanzaron la medida de fuerza para este 17 y 18 de marzo.

Actualidad

Oscar Zago sobre el escándalo en Diputados: "Cometió un error"

“No les hago un favor al kirchnerismo, tienen un problema interno en La Libertad Avanza que no lo pueden resolver, y fueron por la violencia...

Deportes

River jugará un amistoso benéfico con Olimpo para ayudar a Bahía Blanca

El presidente del “Millonario” se ofreció para la organización del evento en el estadio Roberto Carminatti.

Economía

Javier Milei amplió por DNU el presupuesto de la SIDE

El incremento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.

Sociedad

Temporal en Córdoba

Hubo inundaciones, evacuados, rescates y un barrio que superó los 140 milímetros.

Espectáculos

Lali Espósito se sinceró sobre su noviazgo con Pedro Rosemblat

El periodista invitó a la cantante a su programa de streaming y ambos tuvieron un intenso mano a mano.

Espectáculos

Qué dijo L-Gante sobre la crisis con Wanda Nara

El referente de la cumbia 420 se refirió a los trascendidos sobre su vínculo con la mediática.

Actualidad

Javier Milei llegó a Bahía Blanca

El Presidente viajó de manera sorpresiva junto a su hermana Karina y Guillermo Francos a la ciudad bonaerense.

Deportes

La cláusula oculta de Leandro Paredes que ilusiona a Boca

El mediocampista de la Selección argentina continuará ligado al club de la capital italiana hasta junio del 2026, pero mencionó al Xeneize e...

Actualidad

Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Javier Milei

El expresidente cuestionó la "debilidad institucional" que implica avanzar con el acuerdo con el FMI vía DNU.