Audio
 

Brote de dengue: hay 106 muertos y más de 151 mil casos

Los datos surgen del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. Ya se superó el umbral de 130 mil casos de la temporada 2022/2023.

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, en Argentina. En lo que va de la temporada 2023/2024, de la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 11 de 2024 -mediados de marzo- se registraron 151.310 casos de dengue, de los cuales 134.202 se registraron este año.

El 91% de las infecciones son autóctonas, 6% están en investigación y 3% son casos importados, según indicaron en el Boletín Epidemiológico Nacional.

Y agregaron: “La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 325 casos fueron clasificados como dengue grave (0,21%) y se registraron 106 casos fallecidos (letalidad 0,07%)”.

La vigilancia del dengue se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano.

Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, ya se superó el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que era de poco más de 130 mil.

“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado y el adelantamiento del aumento estacional a partir de la semana 40 (principios de octubre de 2023), con una aceleración desde la semana 50 (mediados de diciembre) y una aún mayor desde la semana 6 (principios de febrero de 2024) y hasta la actualidad”, informaron desde la cartera de Salud.

WSCT23X3JBFATGOMTBCXXT3HRU

En segundo término, en el informe remarcaron que, en la actualidad, “19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue (todas las de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro, y la provincia de La Pampa en la región Sur)”.

Al tiempo que advirtieron: “En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por ser la de mayor magnitud, de comienzo más temprano y, como se mencionó más arriba, por la persistencia de casos durante todas las semanas hasta el momento. El mayor número de casos se registró hasta el momento en la semana 10 de 24 (del 3 al 9 de marzo) con 23.723, lo que representa el máximo histórico hasta la fecha de casos registrados en una semana”.

“En cuanto al análisis por región en esta temporada y hasta la semana 11 puede observarse que el mayor número de casos es aportado por la región del Centro seguida por la región del NEA (nordeste) mientras que las tasas más elevadas las presenta la región NEA seguidas por NOA (noroeste) y Centro. Las regiones Cuyo y Sur son las que presentan el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas”, postularon en el Boletín Epidemiológico.

De acuerdo al Ministerio de Salud, “en la presente temporada se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, con predominio de DEN-2 seguido de DEN-1″.

Por qué la actual temporada es récord de casos de dengue

JP3U6JYP4VCB3GJBABSKN7G4EA

En una nota reciente a Infobae, el infectólogo Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y titular de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (Alafem), analizó: “Se espera que haya más casos todavía porque la temporada del mosquito se va a extender debido al cambio climático. El aumento de las temperaturas y los cambios en los regímenes pluviométricos (lluvias) favorecen la adaptación del mosquito, convirtiendo una enfermedad estacional en una amenaza constante”.

Según Pizzi, “actualmente, hay circulación viral en al menos 19 provincias, incluidas algunas donde antes era impensado encontrar este mosquito, evidenciando el impacto del cambio climático con inviernos más cortos y menos rigurosos. Hoy, la mayoría de los casos son autóctonos, a diferencia de antes, cuando se registraban casos importados de personas que viajaban a zonas endémicas. La circulación viral en provincias con climas y zonas previamente consideradas improbables, como Cuyo o el norte de la Patagonia, subraya la adaptabilidad del mosquito a diferentes condiciones climáticas”.

“Es relevante recordar que los huevos del mosquito pueden ser viables y resistir condiciones adversas hasta por un año, para luego eclosionar con condiciones favorables de temperatura y humedad. Con la llegada de Semana Santa y la esperada gran movilidad de personas, es crucial tener cuidado, ya que esto podría generar un pico en los casos de dengue. La presencia del Aedes aegypti no requiere de grandes cantidades de agua para reproducirse; una simple tapa de gaseosa o una gota de agua es suficiente para que deposite sus huevos. Es vital cumplir con las normas sanitarias de limpieza y desmalezado en el hogar para prevenir la reproducción del mosquito y así evitar la transmisión de la enfermedad”, siguió el infectólogo.

¿Cómo prevenir el dengue?
En cuanto a las medidas a considerar, la eliminación de los criaderos de mosquitos se realiza en domicilios y en espacios comunes. Para ello es necesario tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas.

También, tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas. Es importante cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente.

Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas. La participación de toda comunidad y la constancia en estas tareas es fundamental.

En las áreas donde hay transmisión activa del dengue se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas para detener y cortar la transmisión. Esta acción requiere de personal entrenado para que las acciones sean eficaces y a la vez evitar el desarrollo de resistencia del mosquito al insecticida.

Además, se aconseja el uso de repelentes según las indicaciones de los fabricantes, como medida de protección individual permanente mientras continúen los casos.

ENTERATE

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.