Audio
 

A 10 años de la muerte de Videla

El genocida falleció sobre un inodoro carcelario en la madrugada del 17 de mayo del 2013.

El 29 de marzo de 1976, cinco días después del golpe de Estado del 24 de marzo contra el gobierno de María Estela Martínez de Perón, Jorge Rafael Videla hizo su primera cadena nacional como presidente de facto. A los 50 años, de uniforme militar, anteojos de marcos gruesos, engominado, bigotes castrenses, tomando los papeles con ambas manos, el flamante dictador leyó con énfasis marcial su justificación de la toma violenta del poder: “Tal decisión, fundamentada en la misión y la esencia mismas de las instituciones armadas, fue llevada al plano de la ejecución con esa misma responsabilidad, firmeza y equilibrio que han merecido el reconocimiento del pueblo argentino”, dijo.

Estaba sentado en el sillón presidencial: el que se le suele atribuir a Rivadavia y que en realidad es de la primera presidencia de Julio Argentino Roca. Un mueble de 1885 comprado en la Casa Forest de París, construido en madera de nogal italiano y decorado con láminas de oro. Treinta y siete años después, el 17 de mayo de 2013, la muerte natural lo encontró a Videla sentado en un mueble menos elegante, acaso con otro tipo de cadena nacional: el inodoro metálico de su celda del penal de Marcos Paz. Purgaba su condena de medio siglo -dictada el 5 de julio del año anterior- por los delitos de “sustracción, retención, ocultamiento y hacer incierto el estado civil de 20 menores de 10 años”. El robo sistemático de bebés de desaparecidos. Con soberbia, quiso negar la existencia de aquel plan, aunque al mismo tiempo alegó: “Las parturientas eran militantes activas de la maquinaria de terror. Muchas usaron a sus hijos como escudos humanos”.

En 1985, al final del Juicio a las Juntas (Videla presidió la primera, integrada además por Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti), había sido condenado a reclusión perpetua como autor de 469 crímenes de lesa humanidad. En 1990 fue indultado por Carlos Saúl Menem. A fines de los 90 volvió a ser detenido, por la apropiación de bebés. El siglo XXI lo vio desfilar por los penales de Campo de Mayo y Marcos Paz. “Nuestro peor momento llegó con los Kirchner”, declaró en 2012 a la revista española Cambio 16. “Hoy la República está desaparecida, porque no hay justicia sino venganza”, remató, sin avergonzarse. Hasta su muerte, a los 87 años, se consideró un preso político. Hoy se cumple una década.

2FF5Z6RXSFETLF7PW26O4MLQK4

Su imagen de genocida muerto sobre un inodoro carcelario -que parece sacada de una película con alegorías obvias- fue la que encontraron los guardiacárceles durante la fría madrugada del 17 de mayo de 2013. El cuerpo, tan flaco como siempre, flaquísimo, encorvado, fue retirado de la celda recién a las cuatro de la tarde, con rumbo a la morgue judicial, donde los forenses constataron problemas cardíacos, un tumor de próstata y los efectos de una caída reciente. Algunos antiguos camaradas de Videla, detenidos en el mismo penal, pusieron un crespón cerca de la celda precintada.

Nacido el 2 de agosto de 1925 en Mercedes, provincia de Buenos Aires, Videla gobernó la Argentina desde 1976 hasta 1981, cuando lo sucedió otro militar, Roberto Eduardo Viola. Los golpistas/dictadores definían a su gobierno como Proceso de Reorganización Nacional. El terrorismo de Estado -con sus campos clandestinos de concentración, secuestros, asesinatos, torturas, violaciones, robos, censura, asesinatos, desapariciones y sus cómplices civiles y eclesiásticos- funcionaba como ariete del plan económico de José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de Videla: el proyecto de un capitalismo enfocado en la industrialización, la sustitución de importaciones y un Estado de bienestar que propiciara una equilibrada distribución del ingreso dejaba paso a un ciclo de valorización financiera, endeudamiento, caída del salario y las conquistas sociales, desocupación. Épocas de “plata dulce” y publicidades televisivas de sillas y otros productos nacionales que se rompían y se revelaban inservibles.

“El 24 de marzo de 1976 no se materializó solamente la caída de un gobierno. Significó, por el contrario, el cierre definitivo de un ciclo histórico y la apertura de uno nuevo”, había explicado Videla en aquella primera cadena.

Tras su muerte, los medios replicaron imágenes icónicas de su mandato. Videla comulgando en misa; Videla gritando goles del Mundial 78 y entregándole finalmente la copa a Daniel Passarella; Videla y la posibilidad cierta de una guerra con Chile por el conflicto del Beagle; Videla y la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Videla y sus advertencias sobre supuestas campañas antiargentinas. Las calcomanías celestes y blancas, “Los argentinos somos derechos y humanos”, el encuentro del dictador con Jimmy Carter, presidente demócrata de los Estados Unidos.

3NI7HC5C5BBTXAVZN6ZOGVCOP4

Pero tal vez la secuencia que mejor ilustra aquellos años es la de Videla, el 13 de diciembre de 1979, haciendo aspaviento ante una pregunta de José Ignacio López, futuro vocero presidencial de Raúl Alfonsín, durante una conferencia de prensa. Videla impune y descolocado a pesar de su impunidad, Videla sorprendido en medio de su círculo de esbirros. Videla que dibuja círculos en el aire con las manos, rompe su circunloquio sin sentido y lanza, acaso sin poder evitarlo: “El desaparecido es una incógnita, es un desaparecido, no tiene entidad, no está, ni vivo ni muerto, está desaparecido”.

Tras la Guerra de Malvinas -que le costó la presidencia a Leopoldo Fortunato Galtieri- y el regreso de la democracia -Reynaldo Bignone, el último presidente de la dictadura cívico militar, le entregó el mando a Raúl Alfonsín-, Videla comenzó su periplo por juzgados y lugares de detención, lo que marcaría sus siguientes treinta años de vida, el tiempo que le quedaba. Habló poco, sólo para justificar sus actos y los de su gobierno. Entre octubre de 2011 y marzo de 2012, el periodista Ceferino Reato le hizo nueve entrevistas durante su detención en Campo de Mayo. Ese material sería parte del libro “Disposición Final”, publicado el 13 de abril de 2012.

En una nota publicada por el portal de noticias Infobae en marzo de 2021, Reato destacó diez frases que le había dicho Videla:

- “En forma inorgánica, la planificación (del golpe de Estado) comenzó cuando asumo como jefe del Estado Mayor Conjunto (el 4 de julio de 1975) y empiezo a recibir visitas de gente que está interesada en verme. Me enteré después de que también estaban en contacto con la Armada.”

- “No era una situación aguantable: los políticos incitaban, los empresarios también; los diarios predecían el golpe. La Presidente no estaba en condiciones de gobernar, había un enjambre de intereses privados y corporativos que no la dejaban. El gobierno estaba muerto”.

OG2B4ZUXFNBCDOU7QM6CR5PZLI

- “Nuestro objetivo era disciplinar una sociedad anarquizada; volverla a sus principios, a sus cauces naturales. Con respecto al peronismo, salir de una visión populista, demagógica, que impregnaba a vastos sectores; con relación a la economía, ir a una economía de mercado, liberal”.

- “Pongamos que eran siete mil u ocho mil las personas que debían morir para ganar la guerra contra la subversión; no podíamos fusilarlas. Tampoco podían ser condenadas judicialmente. Pasaban a ‘disposición final’”.

- “Para no generar protestas dentro y fuera del país, sobre la marcha se llegó a la decisión de que esa gente desapareciera; cada desaparición puede ser entendida ciertamente como el enmascaramiento, el disimulo, de una muerte”.

- “No era que esa decisión sobre el destino de una persona la tomaba un cabo. No: había responsables en cada zona, subzona, área y subárea. Pero, por encima de ello, existía la responsabilidad del comandante en jefe del Ejército, tomada en la más absoluta soledad del mando”.

- “Tuvimos indicios importantes, no probados, del encuentro entre (el almirante Emilio Eduardo) Massera y (el jefe de Montoneros, Mario) Firmenich en París”.

- “Promediando 1978, con sus matices en más o en menos, el objetivo fundamental del Proceso de Reorganización Nacional estaba logrado. El orden había sido recuperado en todos los niveles: militar, político, gremial, económico y social”.

- “No supimos aprovechar esa oportunidad. Los políticos no demostraban mayor prisa por recuperar el poder porque persistía el temor a la guerrilla. Nosotros sabíamos que estaba derrotada y que, en términos militares, había sido aniquilada, pero los políticos no lo sabían con certeza”.

- “Los medios de comunicación fueron favorables al Proceso, sobre todo al inicio. No había problemas con la prensa: no podemos decir que la acción de los diarios impidiera hacer la guerra contra la subversión. Yo diría que no sólo los medios sino todos los factores de poder estaban alineados en la guerra contra la subversión”.

El 5 de julio de 2012, sobre el final del juicio por apropiación de bebés, Videla afirmó que si tenía que cumplir una condena lo haría como “un acto más de servicio a Dios y a la Patria”. Los jueces María del Carmen Roqueta, Julio Luis Panelo y Domingo Luis Altieri le dictaron medio siglo de servicio (penitenciario), pero se murió al año siguiente.

Espectáculos

Condenaron a la tota santillán a 5 años y medio de prisión

El animador había sido denunciado por violencia de género en perjuicio de la madre de sus hijas, hace casi una década.

Actualidad

Una aliada de Massa sembró dudas sobre el futuro del ministro

“Lo veo con un nivel de hartazgo importante”, reveló la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

Sociedad

Una banda secuestró a dos menores en Rosario

La organización, que fue allanada esta mañana, tenía previsto que vendan droga y que se prostituyan con narcos y policías.

Internacionales

Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut

Las fuerzas ucranianas llevaron a cabo operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente.

Deportes

La revolucion Messi en Miami

Una estrella de la NBA y el alcalde de la ciudad enloquecieron con su llegada.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Espectáculos

L-Gante rompió el silencio

El cantante enfrenta una causa que incluye el delito de amenazas simples con tenencia de arma de fuego.

Sociedad

Lanús: Rendía el examen para sacar la licencia y volcó el auto

Se trata de una mujer de 65 años. Afortunadamente, pudo ser rescatada por los bomberos. 

Internacionales

La élite rusa ya no cree que Putin pueda ganar la guerra

Muchos miembros de la jerarquía política y empresarial están cansados de la invasión y quieren que termine.

Deportes

Liverpool presentó a Mac Allister como nuevo refuerzo

Los elogios de Klopp, la comparación con Boca y el inesperado monto que pagaron. Pasá y mirá.

Espectáculos

L-Gante se negó a responder preguntas de la Justicia

El interrogatorio estuvo a cargo del fiscal Raúl Villalba. Actualmente, permanece detenido.

Economía

Sergio Massa pone a prueba su diálogo con el mercado

El ministro de Economía busca postergar vencimientos para el próximo Gobierno.

Deportes

Lionel Messi: "Voy a jugar en el Inter de Miami"

Después de varios meses en los que se rumoreaba sobre su futuro, el 10 argentino confirmó que no seguirá en Europa.

Deportes

Boca le ganó a Colo Colo y clasificó a los octavos de final

Con un golazo de Weigandt, el Xeneize se llevó la victoria por la mínima diferencia. 

Actualidad

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Mauricio Macri

"Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”, dijo el jefe de Gobierno porteño.

Espectáculos

La Joaqui se retiró de los escenarios

"Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo", escribió la cantante en su cuenta de Instagram.

Espectáculos

Se conocieron los detalles de la denuncia a L-Gante

"Liberame a los pibes o te hago boleta", habría sido una de las amenazas del cantante.

Internacionales

El papa Francisco será operado de urgencia

Deberá someterse a una cirugía por problemas intestinales. “Es necesaria”, dijeron desde el equipo médico del Vaticano.

Deportes

Copa Libertadores: Boca recibe a Colo Colo en un partido clave

El Xeneize lidera su zona con 7 puntos, junto con el Deportivo Pereira de Colombia.

Actualidad

Alberto Fernández: "No enriquecimos a nuestras familias"

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. ...

Sociedad

Asesinaron a una mujer y la enterraron en una casa en Pilar

Verónica Ibarrola desapareció el miércoles de la semana pasada y su cadáver fue hallado anoche.

Internacionales

Suecia frena la inversión en pantallas y vuelve a los libros

La medida llega luego de un retroceso en las pruebas PIRLS de comprensión lectora.

Deportes

Jorge Messi le puso un freno al Barcelona

"Leo no está bien anímicamente", dijo el padre y representante de Leo.

Cine y Series

El actor al que Julia Roberts describió como repugnante

La dupla protagonizó una comedia romántica pero su relación en el set no fue nada buena. Mirá de quién se trata.

Espectáculos

La China Suárez anunció que se va del país

"Estoy feliz", escribió la actriz a través de sus historias de Instagram. 

Economía

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela

El dato surge de acuerdo a estimaciones privadas de ambos países.

Deportes

River: La justicia analiza mantener la clausura de la tribuna Sívori

La fiscal Celsa Ramírez investiga la muerte de Pablo Serrano ocurrida durante el partido entre el Millonario y Defensa y Justicia.

Actualidad

"Perdimos 10 puntos por el crecimiento de Milei"

Lo dijo Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y aliado de Larreta, quien garantizó el respaldo del radicalismo a la idea de ampliar la c...

Sociedad

Plan de Empleo Joven: ¿de qué se trata?

Actualmente, 282 empresas forman parte de esta iniciativa de la Ciudad que acompaña al sector privado en la contratación de jóvenes de entre...

Espectáculos

Taylor Swift anunció su llegada a la Argentina

Su “Eras Tour” es todo un éxito por los Estados Unidos. La artista sorprende en cada presentación.

Deportes

Villa fue condenado en la causa por violencia de género

Sin embargo, el futbolista de Boca no irá a la cárcel. El motivo, en esta nota.

Sociedad

Empresas de transporte presionan al Gobierno

Amenazan con paralizar todas las líneas de colectivos.

Espectáculos

Los del Espacio: el tema que reúne a los artistas del momento

Lit Killah, uno de los músicos urbanos más escuchados de la actualidad, contó cómo se originó el nuevo lanzamiento.

Actualidad

Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof

Una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos. 

Internacionales

Estados Unidos: Joe Biden volvió a caerse durante un acto

Ocurrió durante una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea en El Paso.

Espectáculos

La terrible decepción de Wanda Nara con L-gante

El músico subió una foto acaramelado con una joven influencer y la empresaria posteó una frase que llamó la atención de todos.

Deportes

Galtier confirmó que será el último partido de Messi en el PSG

El entrenador del equipo parisino aseguró que Leo se despedirá este sábado en el Parque de los Príncipes.

Actualidad

Tolosa Paz será candidata a gobernadora bonaerense

"Quiero competir en las PASO", dijo la ministra de Desarrollo Social, quien confirmó que jugará en la misma lista que Daniel Scioli. ...

Cine y Series

Tin & Tina, la película de terror que es furor en Netflix

La historia del film español surgió de un cortometraje de la infancia de su director, Rubin Stein.

Actualidad

"Los aliados de CFK en España hemos sido derrotados"

Lo dijo Pablo Iglesias, fundador del partido Podemos. Además, reconoció que el resultado de las últimas elecciones fue devastador.