Audio
 

¿Por qué el 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT+?

Hace 53 años, en un bar de Nueva York, una redada policial abría la puerta hacia nuevos derechos.

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT, una fecha que celebra el amor, la felicidad y la aceptación universal. Sus siglas representan a quienes se identifican con las lesbianas, gays, trans y bisexuales, pero la palabra tiende a ser flexible y -además- muta con el paso del tiempo al agregar más letras.

Por todo el planeta hay muestras de apoyo a la comunidad LGBT, sin embargo, las expresiones artísticas son las que tienden a ganar una mayor aceptación por la mayoría. Sobre todo las musicales, que han tenido picos sin iguales gracias a distintos artistas y personalidades que hacen eco de un día como este.

“La gente me señala/Me apuntan con el dedo/Susurra a mis espaldas/Y a mí me importa un bledo/Que más me da/Si soy distinta a ellos/No soy de nadie/No tengo dueño”. Así comienza la canción ¿A quién le importa?, que la española Alaska grabó por primera vez en 1986 y que también forma parte del repertorio de la mexicana Thalía.

Una vez por año, la canción escala posiciones en Spotify, el nuevo barómetro de la música global. La explicación: es el “himno” de un colectivo que en ese momento del año conmemora a nivel mundial el inicio de la lucha por sus derechos. Lo que comenzó hace 5 décadas como una lucha del mundo gay contra la enorme represión que sufrían, hoy se ha convertido en un colectivo con todas las diversidades sexuales.

el bar the stonewall inn 5LFkQJUOx 1256x620 1

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT
Un bar regenteado por la mafia, en la calle Christopher del Greenwich Village, era uno de los pocos de Nueva York que recibía a gays, lesbianas y drag queens en los años 60. A fines de junio de 1968, la policía organizó dos redadas consecutivas con el argumento de que el Stonewall, tal el nombre del bar, no tenía permiso para vender alcohol.

La segunda redada pasaría a la historia. A la una de la mañana del 28 de junio, seis policías de uniforme, con el apoyo de agentes de incógnito que ya estaban dentro, irrumpieron en el local, donde había unas 200 personas, en su mayoría homosexuales.

La policía les exigió que mostraran su documentación y que abandonaran el Stonewall. Al principio, la gente reaccionó bien, incluso con algunas sonrisas. Pero, pronto todo se salió de control. Las grescas habrían comenzado cuando una drag queen le dio un carterazo a un policía o cuando una mujer lesbiana se resistió a ser introducida en un patrullero.

 107422990 crowd getty976

Lo cierto es que en la vereda del Stonewall comenzaron a volar monedas y piedras contra los policías, quienes debieron refugiarse en el bar. Era la primera vez que la comunidad homosexual, entonces perseguida en casi todo Estados Unidos, reaccionaba de manera tan contundente.

A las pocas horas, la policía antidisturbios controló la situación y detuvo a 13 personas. Sin embargo, la rebelión recién comenzaba. Las siguientes cuatro noches, hubo nuevas protestas frente al Stonewall, con algunos incidentes.

Aunque cada 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos, decenas de homosexuales se manifestaban de manera pacífica en Filadelfia, los incidentes de Stonewall marcaron un punto de quiebre.

​LA MANIFESTACIÓN SE VUELVE MUNDIAL
Por primera vez, el colectivo adoptó una estrategia más parecida a los Black Panthers, quienes luchaban por los derechos de los afroamericanos. Es decir, “ganar la calle y crear problemas”.

marcha gay3

En pocas semanas, el Gay Liberation Front (Frente de Liberación Gay, o GLF) era una realidad y hasta publicaba su propio periódico, siempre en reclamo por sus derechos. En esa época, salvo en Illinois, las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo estaban penalizadas y la psiquiatría consideraba a la homosexualidad como un desorden mental.

Exactamente un año después de la rebelión de Stonewall, se realizó la primera marcha masiva. Miles de personas recorrieron la Sexta Avenida para ir desde Greenwich Village hasta Central Park. El movimiento pronto se extendería a otras ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, San Francisco y Chicago. A partir de 1971, las protestas se replicaron en otras ciudades del mundo. Y ganan fuerza y convocatoria año tras año.

f1280x720 1075035 1206710 5050

En la Argentina, la primera Marcha del Orgullo se realizó el 28 de junio de 1992 y reunió a más de 200 personas, muchas de ellas con pañuelos o máscaras que cubrían sus rostros. La primera agrupación por los derechos homosexuales del país y de América Latina, Nuestro Mundo, había sido creada en 1967, un año antes de los hechos de Stonewall.

El bar, en tanto, tiene categoría de Monumento Nacional desde 2016. Además, en 2009, el presidente Barack Obama declaró a junio como Mes del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual y Transgénero. Para entonces, la policía había pedido disculpas por el operativo de 1969.

ENTERATE

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.