Audio
 

¿Por qué hay olor a humo en la Ciudad?

Los incendios en el Delta del Paraná no cesan y provocaron un intenso olor a quemado en el AMBA.

En la mañana de hoy, martes, la mayor parte de los barrios de la Ciudad y del Gran Buenos Aires amanecieron con un fuerte olor a quemado y con una bruma de humo que dificultaba la visibilidad. Las quejas no tardaron en aparecer en las redes y, ante la incógnita, los especialistas establecieron el motivo: la quema de humedales en el Delta de Río Paraná.

La región del AMBA vivió en la mañana de este martes lo que padece hace semanas la ciudad de Rosario y que todavía no parece encontrar una solución a la vista. Hasta el momento, no se hallaron responsables por los incendios ocasionados en el Delta y tampoco se estableció un sistema de atención y de respuesta acorde al problema que se está atravesando.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron que la llegada del humo y del olor a quemado está directamente relacionada al incendio de los humedales en el Delta del Paraná.

“Es algo que se puede verificar básicamente por las imágenes de satélite, que reflejan cómo se desplazan esas plumas de humo. Se ve claramente cómo el humo se desplaza hacia el Sur. Eso es porque en toda la región hay vientos del Norte-Noroeste. El viento viene del norte y arrastra todo el humo hacia esta zona”, le explicó a Infobae Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

FaSMSo3XEAEe vi

“Los incendios están sucediendo principalmente en la zona del Delta del Paraná. Los hay en el lado de la provincia de Santa Fe y también hay focos en la provincia de Entre Ríos. Muchas veces ocurre que estos vientos arrastran chispas y éstas provocan nuevos incendios en otras zonas”, agregó.

Por el momento, en la Ciudad de Buenos Aires se disparó la alarma pero las cifras respecto a la calidad del aire todavía se manejan dentro de los parámetros admisibles ante cualquier amenaza de contaminación.

Poco después de las 9 de la mañana, la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires difundió un comunicado en el que presentaron los resultados del informe de calidad de aire de las últimas 24 horas.

“Ante la presencia de humo en barrios porteños, la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires informa que, en base a los datos reportados en forma continua por las estaciones de monitoreo atmosférico de la ciudad, todos los contaminantes en el aire se encuentran por debajo de los límites admisibles establecidos por la Ley 1356-CABA”, se inició el comunicado.

“En el informe de las 8AM, el valor promedio móvil de 24 horas ronda los 19 ug/m3, encontrándose aún por debajo de los límites admisibles establecidos por la Ley 1356-CABA (150 ug/m3 en 24 horas), e incluso por debajo de los niveles guías establecidos por la Organización Mundial de la Salud (45 Ug/m3 en 24 horas –OMS 2021). Se denomina Material Particulado a una mezcla de partículas líquidas y sólidas, de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire”, agregaron.

Las cifras tienen condicionantes. En primer lugar, los resultados abarcan lo ocurrido durante gran parte del domingo, cuando el humo todavía no había llegado a CABA. Además, la Ciudad de Buenos Aires, al estar asentada en una planicie tiene viento en superficie de manera constante, lo que ayuda a “limpiar” el aire de una manera más rápida.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires monitorea la calidad del aire a través de tres estaciones de control, ubicadas en el Parque Centenario, el barrio de La Boca y la esquina de avenida Córdoba y Rodríguez Peña. Esas estaciones miden el Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno Totales (NOx), Dióxido de Nitrógeno (NO2) y Material Particulado menor a 10 micrones (PM10).

Por su parte, algunos de los principales referentes de la lucha ambientalista en el país advirtieron sobre el problema de la inhalación de humo y volvieron a exigir que se encuentre y condene a los responsables por los incendios en el Delta.

“Hay un combo de varios factores. El principal es la práctica que hace el agronegocio para ampliar la oferta agropecuaria. Queman humedales, matan la fauna de la zona, todo, y así crecen pasturas que destruyen el humedal y permiten ampliar el campo de acción para el agro”, le aseguró a Infobae el presidente de Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Enrique Viale.

“Encima, la bajante del río Paraná complica más el panorama porque hace que haya más material combustible. Si el Paraná tuviese su superficie normal, habría menos terreno para quemar. Definitivamente, lo que está ocurriendo es un ecocidio, esa es la palabra correcta”, agregó.

Viale afirma que el problema de trasfondo respecto a la quema de humedales y al humo en las ciudades radica en la Ley de Humedales. En el año 2012, la Fundación Humedales promovió la sanción de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de Humedales para todo el país. A una década de ese lanzamiento, todavía no se promulgó ninguna ley al respecto.

f608x342 1265926 1295649 0

Asimismo, a finales de 2020, ingresaron al Congreso de la Nación más de 10 proyectos de ley sobre Humedales, promovidos por la Comisión de Ambiente. Sin embargo, la iniciativa no obtuvo dictamen en el resto de las comisiones y, por ende, perdió su estado parlamentario.

“En la Argentina hay una impunidad ambiental total. Esto tiene responsables que nunca pagan. Vos podés robar una manzana para comer y vas preso, pero si quemás millones de hectáreas de un humedal, no va a ocurrirte nada”, se lamentó Viale.

El caso de Rosario

La situación que atraviesa Rosario respecto a la inhalación del humo y a la quema de los humedales en las islas del Delta del Paraná. La situación llegó a tal nivel de gravedad que el propio intendente de la ciudad santafesina, Pablo Javkin, solicitó de manera pública que la Justicia actúe de manera urgente respecto a la quema de los pastizales.

“Esto es Rosario, 15.55 del domingo. Solo el viento hace que por ahora no nos invada. Se acaba de prender. Se acaba de prender. Señores jueces, señores funcionarios nacionales, (de) los faros de conservación. ¿Las actividades de las fuerzas de seguridad sobre el río? ¿Las brigadas que iba a establecer la provincia de Entre Ríos sobre el terreno? Acaba de suceder, vayan ahora. Ahí están los delincuentes que prendieron”, pidió el dirigente en un video subido a su cuenta de Twitter.

“Actúen, jueces, pongan presa gente. ¿Qué más vamos a tener que hacer desde Rosario para que esto pare?”, agregó.

El último sábado, miles de rosarinos salieron a la calle y cortaron el puente Rosario-Victoria para exigir que se promulgue una Ley de Humedales y que se atienda el problema.

“En estas semanas, en Rosario están viviendo con las puertas cerradas. La gente usa barbijo y no es por el covid-19, es por el humo. A algunos chicos o adultos mayores los encierran en habitaciones y tapan las puertas con toallas”, advirtió Viale.

Hace cuatro días, la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Rosario presentó, a través del grupo de trabajo “Calidad de Aire y Mediciones Satelitales”, un informe que reflejó el nivel de contaminación por la quema de humedales que sufrió la ciudad de Santa Fe.

autopistajpg

El informe midió la calidad del aire desde el 22 de julio hasta el 10 de agosto. “Hay momentos puntuales, donde los valores excedían 17 veces más del límite establecido por la OMS, lo cual habla del gran problema que trae aparejado a la salud de la población (...) En promedio de las 24 hs, a lo mejor no parece tanto, pero no quiere decir que el impacto de la salud no sea grave porque estamos sometidos a altas concentraciones en períodos muy cortos de tiempo”, rezaba el informe.

“Es como si estuviéramos un rato en una cámara de gas con una alta concentración, y durante el resto del día no tuviéramos nada de contaminación. O sea, tenemos un choque muy alto y de pronto se limpia, pero la capacidad de recuperación del cuerpo no es la misma que la de la naturaleza”, se agregó.

A su vez, el diario La Capital informó hace una semana que en comparación de los momentos de mayor cantidad de humo en 2021 y 2022, el Colegio de Famacéuticos de Rosario indicó que en el año actual hubo un incremento del 20% de la venta de medicamentos antialérgicos y gotas para los ojos.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.