Audio
 

Alberto Fernández le entregará la presidencia del mercosur a Lula

España asumió la presidencia de la Unión Europea y quiere reflotar el tratado de comercio bilateral.

Con la fuerte presión de las nuevas exigencias ambientales de la Unión Europea (UE) para sellar el postergado tratado de libre comercio bilateral, los presidentes del Mercosur se reunirán este lunes y martes en Puerto Iguazú en una cumbre que marcará el fin de la presidencia pro témpore de Alberto Fernández.

El presidente argentino le entregará el mando al mandatario brasileño Luiz Lula da Silva, quien se erigirá como una pieza vital en las negociaciones que coincidirán con el comienzo de la presidencia española de la UE.

Este lunes los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay participarán en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del bloque, a la que se sumará Bolivia. En paralelo, se encontrarán los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales.

Será la antesala a la nueva Reunión semestral del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado que se celebrará el martes. Se trata de la primera cita presencial desde 2019, después de varias cumbres virtuales por la pandemia de coronavirus.

Asistirán, además de Alberto Fernández y Lula, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Paraguay, Luis Abdo Benítez, y el de Bolivia, Luis Arce. También participará el mandatario electo paraguayo, Santiago Peña.

LA PRESIDENCIA DE LULA ESTARÁ MARCADA POR EL TEMA AMBIENTAL

Lula será el encargado de llevar adelante complejas negociaciones con el bloque europeo, que hizo llegar al Mercosur un borrador con una propuesta de protocolo adicional medioambiental al tratado alcanzado en 2019 y que nunca entró en vigencia.

La paradoja es que la UE puso fuertes trabas al acuerdo ante las laxas políticas medioambientales de Jair Bolsonaro. Ahora Lula, puertas adentro, se opone a cualquier tipo de condicionamiento tras el giro de 180 grados que Brasil intenta imponer en su política ambiental para poner fin a la deforestación y la minería en el Amazonas.

5UTDPVREB3MLQOZWH2WG576QRE

La UE quiere que el Mercosur adecúe sus estándares climáticos a los de Europa y cumpla con los objetivos del Acuerdo de París. Incluso, en fuentes diplomáticas se llegó a hablar de sanciones a los países que incumplan estos lineamientos, lo que causó un fuerte resquemor en el bloque regional sudamericano.

Ante este panorama, Lula endureció su postura frente a la avanzada europea. Incluso, en el Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño, definen a esta presión como una “amenaza”.

Los presidentes de la región deben comenzar a elaborar una contrapropuesta a la lista de demandas enviadas por la UE en marzo. El embajador Mauricio Carvalho, director de Asuntos Económicos de la Cancillería brasileña, dijo que “no es un proceso tan rápido porque los acuerdos son muy delicados”.

Según fuentes diplomáticas, nada hace prever que de la cumbre de Iguazú salga una respuesta oficial a la UE sobre este tema. La réplica podría demorar al menos un mes.

En el medio se celebrará en Bruselas, el 17 y 18 de julio, la cumbre entre los 27 jefes de Estado de la Unión Europea y los 33 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

EL ACUERDO SE DILATA: LA UE PRESIONA PARA AVANZAR EN EL TRATADO CON EL MERCOSUR

A la UE la interesa avanzar en el tratado con el Mercosur para frenar el avance chino en la región. En una reciente visita a la Argentina y Brasil, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que para antes de fin de año desea llegar a un acuerdo político sólido con el bloque.

Para más adelante quedarían las cuestiones técnicas.

JRF6U5MLCZH5LG4O7VEEIWKQME

A favor del Mercosur está el hecho de que España asumió la presidencia semestral del bloque europeo. Madrid anunció que durante su gestión impulsará lo que podría definirse como un “redescubrimiento” europeo de América Latina.

En ese contexto, se ubica el megaproyecto económico bautizado Global Gateway que prevé la entrega de préstamos y subvenciones a sectores clave de la región.

Pero el tema ambiental dilata el acuerdo. La UE, en especial Francia, bajo continua presión de su combativo sector agrícola, quiere que los objetivos del Acuerdo climático de París estén dentro del tratado, así como las distintas regulaciones al uso de plaguicidas y fertilizantes. En síntesis, quiere iguales exigencias para los países europeos y los sudamericanos.

España desea acelerar la firma del tratado en este semestre, aunque es consciente de que le será muy difícil lograrlo. La secretaria de Estado de Comercio español, Xiana Méndez, pidió a la UE impulsar la firma y ratificación del Acuerdo Comercial UE-Mercosur.

FTBVFCKBG5BBGGMO26LCDRGUEQ

Pero no solo Francia se erige como principal escollo. También hay señalamientos fuertes en Irlanda y Austria. Ahora, el presidente español, Pedro Sánchez, jaqueado por una crisis política que llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas, bajó sus ambiciones. Ya no habla de cerrar un acuerdo antes de fin de año, sino de lograr “avances sustantivos” con el bloque sudamericano.

La grave crisis política española fue un duro golpe para el Mercosur. El 23 de julio habrá comicios que, según todo hace prever, derivará en un cambio de gobierno delineado a la derecha. Lula confiaba en una ayuda de la izquierda española para enderezar las negociaciones.

OTROS TEMAS EN AGENDA: CHINA, VENEZUELA Y EL ARANCEL EXTERNO COMÚN

Pero la UE no acaparará la reunión del bloque. También habrá espacio para analizar la agenda comercial y la posibilidad de un acuerdo con China, un tema que causó recurrentes encontronazos con Uruguay, que ya negocia en soledad un tratado de libre comercio con Beijing.

También habrá espacio para analizar el eventual regreso de Venezuela al bloque, del que fue excluido en 2017 “por la ruptura del orden democrático”. Lula podría presionar ahora por el regreso de Caracas.

Si bien el gobierno argentino estaría a favor de esa posibilidad, Uruguay y Paraguay tienen una postura contraria bien definida a la eventual vuelta de Venezuela al bloque.

Lula además quiere poner sobre la mesa un ambicioso proyecto de integración con nuevos acuerdos comerciales que incluirían al grupo EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza), Singapur, Canadá, Indonesia y Vietnam.

ENTERATE

Espectáculos

Cami Mayan perdió el juicio contra Alexis Mac Allister

La influencer le reclama al campeón mundial una abultada cifra en dólares por la convivencia durante los cinco años en los que fueron pareja...

Actualidad

Axel Kicillof participó de la movilización en Plaza de Mayo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo en la marcha que se llevó a cabo para respaldar a la ex presidenta.

Actualidad

Lula da Silva viaja a la Argentina y quiere visitar a Cristina Kirchner

El mandatario brasileño vendrá en julio para una reunión que tiene prevista en el marco de la Cumbre de Presidentes.

Actualidad

El primer tuit de Cristina Kirchner presa: “Parece joda”

La expresidenta le pidió a la Justicia que le aclare si puede salir al balcón del departamento de Constitución donde cumple la prisión domic...

Actualidad

Manuel Adorni, sobre CFK: "Milei dice que el que las hace las paga"

El vocero presidencial afirmó que la ex mandataria “no les marca la agenda” ni tampoco cambios en “cuestiones electorales”.

Deportes

Quién es Urawa Red Diamonds, el rival de River en el Mundial de Clubes

El conjunto japonés, que hizo una preparación especial para esta competencia, iniciará su camino en el torneo ante el Millonario en Seattle...

Espectáculos

Justin Bieber habló sobre su salud mental: "Tengo problemas de ira"

El músico compartió un desgarrador descargo en el que reconoció atravesar una “crisis emocional”.

Internacionales

Fuerte advertencia de Trump sobre el conflicto entre Israel e Irán

"Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente", lanzó el mandatario estadounidense. Más información, en esta nota.

Deportes

Tras empatar con Benfica, qué necesita Boca para clasificar a octavos de final

El Xeneize logró un punto importante en su debut contra el conjunto portugués y se ilusiona con poder superar la fase de grupos del torneo i...

Internacionales

Lula da Silva insinuó una posible candidatura a la reelección en 2026

"Prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha", expresó el presidente de Brasil.

Actualidad

Milei, eufórico por el resultado de la inflación

El Presidente celebró el 1,5% de mayo y catalogó a Luis Caputo como "el mejor ministro de la historia".

Deportes

El Mundial de Clubes pone primera de la mano de Messi

Este sábado, Inter Miami y Al Ahly abren el certamen más importante de equipos en el mundo. Los detalles. 

Internacionales

Donald Trump: "Irán debe llegar a un acuerdo"

El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí.

Economía

El FMI volvió a elogiar al Gobierno: "Los resultados son impresionantes"

Además, el organismo enviará a fin de mes una misión a Buenos Aires. Más información, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei: "Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia"

El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el P...

Deportes

Mala noticia para Boca: Ayrton Costa se quedaría sin Mundial de Clubes

Este jueves, el defensor se presentó en la Embajada de Estados Unidos para intentar conseguir la visa pero por ahora las señales no son posi...

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad

"Cristina Kirchner está proscripta porque cometió ilícitos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de la expresidenta y dijo que no intervinieron en el proceso judicial. ...

Deportes

Scaloni tras el 1-1 con Colombia: "Una prueba de carácter"

El DT valoró la entrega de Argentina para igualar un encuentro bravo. Acá, lo que dijo en conferencia.

Actualidad

Javier Milei celebró la condena a Cristina Kirchner

El presidente publicó en sus redes un mensaje tras el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra la expresidenta.

Actualidad

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera

El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

Internacionales

Rusia lanzó nuevos ataques contra Kiev y Odesa

En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Deportes

La Selección argentina enfrentará a Colombia por las Eliminatorias

La Albiceleste jugará ante el combinado cafetero en una nueva jornada del certamen clasificatorio rumbo a la próxima Copa del Mundo. ...

Actualidad

Javier Milei llegó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Iniciará este martes su agenda con un audiencia con el presidente Isaac Herzog y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu...

Actualidad

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"

El kirchnerismo ensayó una importante demostración de fuerza con miles de militantes frente a la sede del PJ.

Economía

La inflación en CABA fue de 1,6% en mayo

La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025.

Actualidad

"En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

Sociedad

Alerta por frío, tormentas y niebla

La semana comenzará con buen tiempo en la Ciudad y alrededores, aunque se espera un cierre de la misma cargado de precipitaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y se quedó con el Roland Garros 2025

El español hizo historia y logró su quinto torneo Grand Slam luego de dar vuelta un partidazo en el que comenzó 2-0 abajo y estuvo al borde ...

Deportes

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula.

Actualidad

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas.