Audio
 

La élite rusa ya no cree que Putin pueda ganar la guerra

Muchos miembros de la jerarquía política y empresarial están cansados de la invasión y quieren que termine.

La élite rusa está cada vez más preocupada por las perspectivas de la guerra en Ucrania del presidente Vladimir Putin, e incluso los más optimistas consideran que el mejor resultado para el Kremlin es un conflicto “congelado”.

Muchos miembros de la élite política y empresarial están cansados de la guerra y quieren que termine, aunque dudan de que Putin detenga los combates, según siete personas familiarizadas con la situación, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es delicado. Aunque nadie está dispuesto a enfrentarse al presidente por la invasión, la creencia absoluta en su liderazgo se ha visto sacudida por ella, dijeron cuatro de esas personas.

La perspectiva más favorable serían unas negociaciones a finales de año que lo convirtieran en un conflicto “congelado” y permitieran a Putin proclamar una victoria pírrica a los rusos al retener parte del territorio ucraniano arrebatado, dijeron dos de las personas.

“Hay un estancamiento de las élites: temen convertirse en chivos expiatorios de una guerra sin sentido”, dijo Kirill Rogov, ex asesor del gobierno ruso que abandonó el país tras la invasión y ahora dirige Re:Russia, un think tank con sede en Viena. “Es realmente sorprendente lo extendida que se ha hecho entre la élite rusa la idea de la posibilidad de que Putin no gane esta guerra”.

Es probable que el creciente desaliento intensifique un juego de culpas sobre la responsabilidad de la vacilante invasión que ya ha agitado amargas divisiones públicas entre los nacionalistas de línea dura y el Ministerio de Defensa de Rusia. Con el Kremlin enfrentado a una contraofensiva ucraniana respaldada por miles de millones en armas procedentes de EE.UU. y Europa, las expectativas de que se produzcan avances significativos en el campo de batalla son escasas entre los funcionarios rusos tras un invierno en el que las fuerzas de Moscú apenas avanzaron y sufrieron enormes bajas.

La catastrófica rotura de una gigantesca presa en Ucrania el martes, que el gobierno de Kiev atribuyó a Rusia, complicó aún más el conflicto, ya que las aguas inundaron parte de la zona en conflicto. Rusia negó su responsabilidad.

HJ6JJNMNEKEGG4MS4WIBTUYJHA

Los ataques dentro de Rusia están aumentando la sensación de inseguridad, incluidos los mayores ataques con aviones no tripulados dirigidos a Moscú la semana pasada desde que comenzó la guerra. Los combates se han extendido a la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania, poniendo en entredicho la imagen de Putin como garante de la seguridad de Rusia.

Incluso algunos de los que apoyan la invasión y quieren intensificar la lucha contra Ucrania están decepcionados con las perspectivas de Rusia en una guerra que se suponía iba a concluir en cuestión de días y que ya va por su decimosexto mes. Los nacionalistas liderados por Yevgeny Prigozhin, fundador del grupo de mercenarios Wagner, han arremetido contra el ministro de Defensa Sergei Shoigu y el jefe del ejército ruso Valery Gerasimov por sus fallos militares, mientras presionan para una movilización a gran escala y la ley marcial para evitar una derrota potencialmente catastrófica.

“Se han cometido demasiados errores de magnitud”, afirmó Sergei Markov, consultor político estrechamente vinculado al Kremlin. “Hace tiempo que había expectativas de que Rusia se hiciera con el control de la mayor parte de Ucrania, pero esas expectativas no se han materializado”.

Putin y sus altos cargos insisten en que Rusia ganará, aunque ya no esté muy claro qué constituiría la victoria después de que su ejército fracasara en su intento de tomar Kiev al principio de la guerra. No hay señales de ningún desafío a su liderazgo desde dentro de su círculo.

IUM647THIUPVVU4YHCFCCCGTWU

La mayoría de la élite agacha la cabeza y sigue con su trabajo, convencida de que no puede influir en los acontecimientos, según cuatro de las personas conocedoras de la situación. Putin no da muestras de querer poner fin a la guerra, afirman cinco de estas personas.

Los medios de comunicación estatales explican los repetidos reveses lanzando el mensaje de que Rusia está librando una guerra por poderes en Ucrania contra Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, aunque fue Putin quien inició la invasión no provocada en febrero de 2022.

El Kremlin ha impuesto la represión más dura en décadas para castigar con penas de cárcel incluso la disidencia más leve. La clase media rusa, que había constituido la base de apoyo a la oposición al gobierno de Putin en las principales ciudades en la última década, ha sido acobardada hasta el silencio o ha huido del país como parte de la mayor oleada de emigración desde la década de 1990, tras el colapso de la Unión Soviética.

Hasta ahora, las encuestas muestran que la mayoría de los rusos de a pie siguen apoyando a Putin, que ha mezclado la nostalgia de la era soviética con el pasado imperial de Rusia para afirmar que defiende los intereses del país y reclama tierras históricas anexionándose zonas del este y el sur de Ucrania.

OB4YVR4UIWZDG3COEE4LZ6IKBA

Sin embargo, la preocupación puede estar aumentando de nuevo tras el repunte del otoño pasado, cuando Putin anunció un reclutamiento de 300.000 reservistas. Una encuesta realizada entre el 19 y el 21 de mayo a 1.500 rusos por la empresa de sondeos FOM reveló que el 53% consideraba que sus familiares y amigos estaban preocupados, lo que supone un aumento de 11 puntos porcentuales desde abril y el más alto en casi cuatro meses.

Prigozhin recorrió las ciudades rusas la semana pasada advirtiendo de una guerra “difícil” que puede durar años, mientras abogaba por la ley marcial y la movilización total. En una entrevista concedida el mes pasado, afirmó que Rusia se arriesgaba a una revolución similar a la de 1917 debido a la división entre la élite del Kremlin y los rusos de a pie, cuyos hijos “regresan en ataúdes de zinc” de Ucrania.

El partido gobernante Rusia Unida inició una investigación después de que un alto legislador de la Duma Estatal, Konstantin Zatulin, dijera en un foro que la invasión no había logrado ninguno de sus objetivos declarados, informó Vedomosti el lunes. “Hay que salir de esto de alguna manera”, dijo Zatulin.

Konstantin Malofeev, un nacionalista ortodoxo ruso partidario de Putin, quiere que Rusia siga luchando porque “el Estado ucraniano debe dejar de existir”. Rechaza cualquier conversación sobre un alto el fuego, aunque dijo que muchos dentro de la élite gobernante, incluido un “gran número” de empresarios, apoyarían la reciente iniciativa de paz de China que prevé una tregua.

“Dicen que apoyan la operación militar especial, pero en realidad están en contra”, afirma Malofeev, multimillonario que también patrocina una fuerza de voluntarios que lucha en Ucrania. “En seis meses, tendremos una clara superioridad en la producción de municiones y proyectiles y estaremos listos para pasar al ataque”.

Sin duda, Rusia aún dispone de enormes recursos para la lucha. Sus tropas están atrincheradas en las líneas del frente en el este y el sur de Ucrania y las defensas aéreas ucranianas se han mantenido ocupadas con la lluvia de misiles y aviones no tripulados rusos sobre el país durante el último mes.

Ucrania ha descartado una resolución del conflicto que deje a Rusia ocupando parte de su territorio, mientras comienza a desatar la contraofensiva que lleva meses preparando.

“Es hora de recuperar lo que es nuestro”, dijo el comandante en jefe ucraniano Valeriy Zaluzhnyi en un mensaje de Telegram el 27 de mayo.

AUCN4OGTPUHZ5QDY7F7QPHT4SE

Sin que se vislumbre el final de los combates, los funcionarios rusos y los magnates multimillonarios saben que se enfrentan a posibles años de aislamiento internacional y a una dependencia cada vez mayor del Kremlin, ya que Putin presiona a las empresas para que respalden el esfuerzo bélico y prohíbe a quienes le rodean abandonar sus puestos.

A ellos y a sus familias se les ha impuesto la congelación de activos y la prohibición de viajar en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa, que también han hecho de la economía rusa una de las más sancionadas del mundo, poniendo en peligro décadas de integración en los mercados mundiales.

“Los funcionarios se han adaptado a la situación, pero nadie ve la luz al final del túnel: son pesimistas sobre el futuro”, afirma Alexandra Prokopenko, ex periodista rusa y asesora del banco central, que ahora trabaja como becaria no residente en el Centro Carnegie de Rusia y Eurasia, con sede en Berlín. “Lo mejor que esperan es que Rusia pierda sin humillación”.

Sociedad

Paro de subte hoy: horarios y qué líneas se verán afectadas

Las seis líneas del subte porteño y el Premetro dejarán de funcionar en simultáneo este viernes.

Economía

La inflación semanal fue del 2% tras el pico post PASO

Así lo informó el Ministerio de Economía. Estuvo en línea con el dato de los siete días previos, aunque un poco por debajo.

Espectáculos

El ex GH que fue internado de urgencia

Se trata de Maxi Guidici, quien participó de la última edición del reality. Más información, en esta nota.

Sociedad

Crimen de Morena: detuvieron al presunto asesino

Facundo Ortiz, de 22 años, es señalado como el hombre que se bajó de la moto, arrastró a Morena por la calle y la golpeó, provocándole la muerte.

Deportes

La fuerte frase de Lionel Messi contra el PSG

El capitán argentino dio una entrevista en donde habló de su intimidad y aprovechó para contar cosas sobre su paso por el club francés.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Gerardo Martino habló de la lesión de Lionel Messi en Inter Miami

El entrenador argentino lamentó el problema que padeció su capitán y también Jordi Alba.

Espectáculos

Antonio Gasalla fue internado de urgencia

La noticia fue confirmada por Marcelo Polino, amigo del actor.

Actualidad

Rossi quedó 'conforme' con el debate

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria hizo un balance de su participación en el evento.

Deportes

Copa de la Liga: River enfrenta a Atlético Nacional

El Millonario recibirá al Decano en el Monumental este jueves por la quinta fecha en la Zona A.

Economía

Créditos para monotributistas

El monto mínimo es de $50.000 y el plazo para pedir el préstamo finaliza el 30 de noviembre en más de 20 entidades bancarias habilitadas. ...

Espectáculos

El beso de Migue Granados a Messi en Miami

El conductor de Soñé que volaba tuvo la oportunidad de conversar con Leo y compartió un divertido adelanto.

Espectáculos

La muerte de Silvina Luna: qué reveló la autopsia

La modelo murió el pasado 31 de agosto en el Hospital Italiano.

Espectáculos

La Justicia rechazó el pedido de detención de Aníbal Lotocki

Hace una semana, Raphael Dufort había denunciado al médico por tentativa de homicidio y solicitó su inmediata aprehensión.

Espectáculos

Quién es el futbolista que tiene encantada a la China Suárez

La esposa del jugador está en alerta porque la cantante y actriz ve en Instagram las historias que publica su marido.

Sociedad

Llega la primavera y el día del estudiante

La presencia de nubes podría alterar los planes al aire libre.

Actualidad

El Banco Nación evalúa presentar una oferta por Vicentin

Esta instancia es la última posibilidad de la cerealera para llegar a un acuerdo con sus acreedores y evitar la quiebra.

Deportes

El partido entre Boca y River ya tiene fecha y horario

El Xeneize y el Millonario se enfrentarán en la Bombonera por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Internacionales

Joe Biden le exigió a Rusia que detenga la invasión a Ucrania

El mandatario estadounidense habló ante la 78º Asamblea de las Naciones Unidas.

Actualidad

Horacio Rosatti volvió a cuestionar el plan de Milei

El presidente de la Corte señaló que "si la dolarización elimina el peso es inconstitucional".

Espectáculos

Jorge Lanata: "Estuve complicado"

Luego de un pasar internado varias semanas, el periodista volvió este lunes a conducir su programa en Mitre.

Economía

Devolución de IVA: lo que tenés que saber

El ente recaudador instrumentó el programa para la devolución del impuesto que se aplica en la compra de productos de la canasta básica. ...

Tecno

La millonaria multa que tendrá que pagar TikTok

Europa le impuso una sanción de 368 millones de dólares. Los motivos, en esta nota. 

Espectáculos

La reacción de Lali Espósito al quedarse sin sonido en pleno show

La artista tuvo una accidentada presentación tras regresar a la Argentina luego de su exitosa gira por Europa.

Deportes

Tregua en River: Martín Demichelis se abrazó con los referentes

El entrenador destacó el desempeño de su equipo y habló del supuesto cruce con Miguel Borja.

Espectáculos

Cande Tinelli y Coti, una pareja con estilo en Madrid

La influencer se lució con un vestido plateado con capucha y el cantante eligió un pantalón y una bandolera de la marca Gucci. Mirá los look...

Deportes

Copa de la Liga: Boca visita a Defensa y Justicia

El Xeneize viene de dos derrotas al hilo y buscará volver a la victoria en el certamen doméstico.

Economía

La evolución de la inflación será informada semanalmente

Así lo anunció el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, luego del salto récord del nivel general de precios de agosto. ...

Actualidad

Agustín Rossi minimizó el dato de la inflación

El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria defendió las medidas de Sergio Massa: "Estamos claramente en la segunda vuelta". ...

Deportes

Alerta en Inter Miami

Gerardo Martino no aseguró la presencia de Messi para el próximo partido. Conocé las razones. 

Actualidad

Bregman y Milei abrirán los dos debates presidenciales

Así lo dictaminó la Cámara Nacional Electoral (CNE) a través de un sorteo. Las presentaciones serán el 1° y 8 de octubre.

Espectáculos

Los famosos despidieron a Pepe Soriano

El querido actor murió el miércoles por la tarde. Este jueves por la tarde será sepultado en la Chacarita.

Sociedad

Asesinaron a un argentino en Bolivia

El hombre tenía 35 años. Su madre asegura que a pesar de haber arribado al hospital con signos vitales, no fue asistido y falleció.

Actualidad

Elon Musk opinó sobre la inflación de la Argentina

El dueño de Twitter y Tesla culpó al Gobierno por el "gasto excesivo".

Deportes

Lionel Messi y Julián Álvarez, nominados a los premios The Best

Ambos fueron seleccionados por la FIFA entre los candidatos a quedarse con el galardón al mejor futbolista del año.

Economía

Massa prepara un nuevo paquete de medidas

Las mismas tendrán como objetivo favorecer a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan ganancias.

Deportes

Scaloni contó por qué Messi ni siquiera fue al banco ante Bolivia

El DT contó que habló con el capitán sobre los riesgos de jugar en La Paz.

Tecno

iPhone 15: precios, características y más detalles

El chip A16 Bionic está integrado en el nuevo movil de Apple. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Internacionales

Kim Jong-un se comprometió a respaldar a Vladimir Putin

"Lograrás una gran victoria", le dijo el líder coreano a su par. El encuentro entre ambos duró unas cuatro horas.

Espectáculos

Javier Milei, el primer invitado a la mesa de Mirtha Legrand

El candidato a presidente de La Libertad Avanza estará acompañado por su pareja, Fátima Florez.