Audio
 

Xi Jinping pidió evitar un conflicto nuclear

El mandatario chino expresó su preocupación por la guerra y pidió que se reanuden las negociaciones.

En una reunión muy analizada este viernes, con la visita del canciller alemán Olaf Scholz, el presidente chino, Xi Jinping, pidió conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y advirtió sobre un posible el conflicto nuclear.

El líder alemán se encuentra en Beijing para una visita de un día que ha generado críticas por el apoyo tácito de China a Rusia y las controversias persistentes sobre los lazos económicos y cuestiones de derechos humanos. Este encuentro se produce después de que Xi consolidó aún más su régimen autoritario en un importante congreso del Partido Comunista el mes pasado.

La visita de Scholz refleja la importancia de los lazos comerciales de Alemania con China, la segunda economía más grande del mundo, particularmente en los sectores automotriz y manufacturero. Solo Mercedes Benz vendió 758.863 autos en China el año pasado, más que en cualquier otro país, según cifras de la compañía.

 113887012 mediaitem113887010

Scholz, quien viaja con importantes líderes empresariales alemanes, recibió una bienvenida formal de Xi, quien recientemente fue reelegido líder del gobernante Partido Comunista para un tercer mandato, en el Gran Salón del Pueblo en el corazón de Beijing.

“En la actualidad, la situación internacional es compleja y cambiante”, dijo Xi a Scholz según la cadena estatal CCTV. “Como potencias influyentes, China y Alemania deberían trabajar juntas en tiempos de cambio y caos para hacer más contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales”.

Sobre Ucrania, Xi “señaló que China apoya a Alemania y a la UE para que desempeñen un papel importante en la promoción de las conversaciones de paz y la construcción de un marco de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible”, informó CCTV.

La comunidad internacional debe “crear las condiciones para la reanudación de las negociaciones (y) oponerse conjuntamente al uso o amenaza del uso de armas nucleares”, dijo Xi.

CHINA

Sin ofrecer pruebas, el líder ruso, Vladimir Putin, repitió la acusación no probada de Moscú de que Ucrania está planeando un ataque de bandera falsa con una bomba sucia radiactiva que intentaría inmovilizar a Rusia.

Ucrania ha rechazado enérgicamente la acusación y sus aliados occidentales la han descartado como “evidentemente falsa”. Además, argumentó que Rusia podría estar haciendo la acusación para cubrir su propio complot para detonar una bomba sucia.

Scholz es el primer líder del Grupo de los Siete principales países industrializados que se reúne con Xi desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, que se detectó por primera vez en China en 2019, y el primer líder europeo en visitar China desde la invasión rusa de Ucrania. a lo que Alemania se ha opuesto enérgicamente.

16670224858908

El viaje diplomáticamente delicado se produce cuando Alemania y la Unión Europea trabajan en su estrategia hacia una China cada vez más asertiva y autoritaria.

Beijing ha brindado respaldo diplomático a Moscú al pedir repetidamente conversaciones de paz mientras se niega a apoyar medidas en las Naciones Unidas que critican la invasión de Rusia. También acusó a Estados Unidos y la OTAN de provocar el ataque y criticó mordazmente las sanciones económicas impuestas a Rusia.

En sus comentarios de apertura, Scholz se refirió directamente al conflicto que ha creado millones de refugiados y ha trastornado los mercados mundiales de alimentos y energía, y dijo: “Nos reunimos en un momento de gran tensión”.

“En particular, quiero destacar la guerra rusa contra Ucrania, que plantea muchos problemas para nuestro orden mundial basado en reglas”, dijo Scholz, quien también se refirió al hambre mundial, el cambio climático y la deuda del mundo en desarrollo como temas importantes. En una conferencia de prensa posterior, Scholz dijo que le comunicó a Xi que “es importante que China ejerza su influencia sobre Rusia”.

“El presidente Xi y yo coincidimos en que las amenazas nucleares son irresponsables y muy peligrosas. Al usar armas nucleares, Rusia cruzaría una línea que la comunidad internacional ha trazado”, declaró.

Scholz también dijo que mencionó los derechos humanos y el acceso al mercado, y le dijo a Xi que cualquier cambio en el estado del gobierno autónomo de Taiwán “solo puede ocurrir de manera pacífica y de mutuo acuerdo”. China reclama la república de la isla como su propio territorio, para ser puesto bajo su control por la fuerza si es necesario.

AP22308260573861

En una aparente referencia a los legisladores europeos y al estado báltico de Lituania que China ha prohibido y boicoteado por sus relaciones con Taiwán, Scholz dijo: “También es importante dejar claro que las medidas económicas contra estados miembros individuales de la UE están dirigidas contra toda la UE. mercado único, y las sanciones contra los legisladores de la UE no son aceptables para nosotros”.

Scholz ha sido criticado por realizar la visita a China tan poco tiempo después del triunfo de Xi en el congreso del mes pasado, en el que promovió aliados que apoyan su visión de un control más estricto sobre la sociedad y la economía y un enfoque más conflictivo hacia Occidente.

La visita también se produce en medio de las crecientes tensiones sobre Taiwán y sigue a un informe de la ONU que dice que las violaciones de los derechos humanos por parte de China contra los uigures y otros grupos étnicos en su región de Xinjiang pueden constituir crímenes contra la humanidad.

El canciller está acompañado en el viaje por una docena de importantes líderes empresariales alemanes, incluidos los directores ejecutivos de Volkswagen, BMW, BASF, Bayer y Deutsche Bank, la mayoría de los cuales están haciendo negocios prósperos en China. Scholz también se reunirá con representantes de la empresa en Beijing.

Por este motivo, algunos observadores alemanes se preguntan si el país se está volviendo demasiado dependiente del mercado chino, tal como sucedió con Rusia para el suministro de energía.

Ralf Brandstatter 23

En un comunicado, el jefe de VW en China, Ralf Brandstatter, dijo que la visita de Sholz es importante en “tiempos política y económicamente difíciles como estos”.

China es el socio comercial más importante de Alemania, con 5000 empresas alemanas activas en el país y cientos de miles de puestos de trabajo alemanes vinculados al mercado chino. Más de 14 millones de puestos de trabajo en China dependen de los negocios con empresas europeas, dijo Brandstatter.

El canciller alemán también se reunió con el primer ministro Li Keqiang, quien nominalmente tiene responsabilidad sobre la economía de China. Actualmente, funcionarios alemanes dicen que el viaje tiene como objetivo investigar hacia dónde se dirige China y qué formas de cooperación son posibles.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...