Audio
 

Xi Jinping pidió evitar un conflicto nuclear

El mandatario chino expresó su preocupación por la guerra y pidió que se reanuden las negociaciones.

En una reunión muy analizada este viernes, con la visita del canciller alemán Olaf Scholz, el presidente chino, Xi Jinping, pidió conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y advirtió sobre un posible el conflicto nuclear.

El líder alemán se encuentra en Beijing para una visita de un día que ha generado críticas por el apoyo tácito de China a Rusia y las controversias persistentes sobre los lazos económicos y cuestiones de derechos humanos. Este encuentro se produce después de que Xi consolidó aún más su régimen autoritario en un importante congreso del Partido Comunista el mes pasado.

La visita de Scholz refleja la importancia de los lazos comerciales de Alemania con China, la segunda economía más grande del mundo, particularmente en los sectores automotriz y manufacturero. Solo Mercedes Benz vendió 758.863 autos en China el año pasado, más que en cualquier otro país, según cifras de la compañía.

 113887012 mediaitem113887010

Scholz, quien viaja con importantes líderes empresariales alemanes, recibió una bienvenida formal de Xi, quien recientemente fue reelegido líder del gobernante Partido Comunista para un tercer mandato, en el Gran Salón del Pueblo en el corazón de Beijing.

“En la actualidad, la situación internacional es compleja y cambiante”, dijo Xi a Scholz según la cadena estatal CCTV. “Como potencias influyentes, China y Alemania deberían trabajar juntas en tiempos de cambio y caos para hacer más contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales”.

Sobre Ucrania, Xi “señaló que China apoya a Alemania y a la UE para que desempeñen un papel importante en la promoción de las conversaciones de paz y la construcción de un marco de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible”, informó CCTV.

La comunidad internacional debe “crear las condiciones para la reanudación de las negociaciones (y) oponerse conjuntamente al uso o amenaza del uso de armas nucleares”, dijo Xi.

CHINA

Sin ofrecer pruebas, el líder ruso, Vladimir Putin, repitió la acusación no probada de Moscú de que Ucrania está planeando un ataque de bandera falsa con una bomba sucia radiactiva que intentaría inmovilizar a Rusia.

Ucrania ha rechazado enérgicamente la acusación y sus aliados occidentales la han descartado como “evidentemente falsa”. Además, argumentó que Rusia podría estar haciendo la acusación para cubrir su propio complot para detonar una bomba sucia.

Scholz es el primer líder del Grupo de los Siete principales países industrializados que se reúne con Xi desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, que se detectó por primera vez en China en 2019, y el primer líder europeo en visitar China desde la invasión rusa de Ucrania. a lo que Alemania se ha opuesto enérgicamente.

16670224858908

El viaje diplomáticamente delicado se produce cuando Alemania y la Unión Europea trabajan en su estrategia hacia una China cada vez más asertiva y autoritaria.

Beijing ha brindado respaldo diplomático a Moscú al pedir repetidamente conversaciones de paz mientras se niega a apoyar medidas en las Naciones Unidas que critican la invasión de Rusia. También acusó a Estados Unidos y la OTAN de provocar el ataque y criticó mordazmente las sanciones económicas impuestas a Rusia.

En sus comentarios de apertura, Scholz se refirió directamente al conflicto que ha creado millones de refugiados y ha trastornado los mercados mundiales de alimentos y energía, y dijo: “Nos reunimos en un momento de gran tensión”.

“En particular, quiero destacar la guerra rusa contra Ucrania, que plantea muchos problemas para nuestro orden mundial basado en reglas”, dijo Scholz, quien también se refirió al hambre mundial, el cambio climático y la deuda del mundo en desarrollo como temas importantes. En una conferencia de prensa posterior, Scholz dijo que le comunicó a Xi que “es importante que China ejerza su influencia sobre Rusia”.

“El presidente Xi y yo coincidimos en que las amenazas nucleares son irresponsables y muy peligrosas. Al usar armas nucleares, Rusia cruzaría una línea que la comunidad internacional ha trazado”, declaró.

Scholz también dijo que mencionó los derechos humanos y el acceso al mercado, y le dijo a Xi que cualquier cambio en el estado del gobierno autónomo de Taiwán “solo puede ocurrir de manera pacífica y de mutuo acuerdo”. China reclama la república de la isla como su propio territorio, para ser puesto bajo su control por la fuerza si es necesario.

AP22308260573861

En una aparente referencia a los legisladores europeos y al estado báltico de Lituania que China ha prohibido y boicoteado por sus relaciones con Taiwán, Scholz dijo: “También es importante dejar claro que las medidas económicas contra estados miembros individuales de la UE están dirigidas contra toda la UE. mercado único, y las sanciones contra los legisladores de la UE no son aceptables para nosotros”.

Scholz ha sido criticado por realizar la visita a China tan poco tiempo después del triunfo de Xi en el congreso del mes pasado, en el que promovió aliados que apoyan su visión de un control más estricto sobre la sociedad y la economía y un enfoque más conflictivo hacia Occidente.

La visita también se produce en medio de las crecientes tensiones sobre Taiwán y sigue a un informe de la ONU que dice que las violaciones de los derechos humanos por parte de China contra los uigures y otros grupos étnicos en su región de Xinjiang pueden constituir crímenes contra la humanidad.

El canciller está acompañado en el viaje por una docena de importantes líderes empresariales alemanes, incluidos los directores ejecutivos de Volkswagen, BMW, BASF, Bayer y Deutsche Bank, la mayoría de los cuales están haciendo negocios prósperos en China. Scholz también se reunirá con representantes de la empresa en Beijing.

Por este motivo, algunos observadores alemanes se preguntan si el país se está volviendo demasiado dependiente del mercado chino, tal como sucedió con Rusia para el suministro de energía.

Ralf Brandstatter 23

En un comunicado, el jefe de VW en China, Ralf Brandstatter, dijo que la visita de Sholz es importante en “tiempos política y económicamente difíciles como estos”.

China es el socio comercial más importante de Alemania, con 5000 empresas alemanas activas en el país y cientos de miles de puestos de trabajo alemanes vinculados al mercado chino. Más de 14 millones de puestos de trabajo en China dependen de los negocios con empresas europeas, dijo Brandstatter.

El canciller alemán también se reunió con el primer ministro Li Keqiang, quien nominalmente tiene responsabilidad sobre la economía de China. Actualmente, funcionarios alemanes dicen que el viaje tiene como objetivo investigar hacia dónde se dirige China y qué formas de cooperación son posibles.

ENTERATE

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.