Audio
 

Cómo hace China para depredar océanos en todo el mundo en busca de peces

El régimen de Beijing invade aguas territoriales, abusa de sus propios trabajadores y captura especies en peligro de extinción.

Con casi 3.000 barcos, China construyó en 20 años la flota pesquera más grande del mundo. Los numerosos buques del gigante asiático viajan a lo largo y ancho del planeta en busca de peces, ya que en sus propias aguas agotó sus recursos.

De acuerdo con una investigación publicada por The New York Times, China está comprometiendo seriamente el medio ambiente desde África hasta América del Sur, desde el Océano Índico hasta al Pacífico Sur. Los barcos chinos están ahí, incluso cerca de las costas, sin ninguna represalia por lo que hacen.

Sin embargo, distintos países han alzado su voz de protesta ante esta problemática. Este tipo de actividad pesquera está relacionada con actividades ilegales, ya que muchas veces invaden aguas territoriales, abusan de sus propios trabajadores y capturan especies en peligro de extinción.

Ecuador incautó en 2017 un carguero chino que transportaba 6.620 tiburones, cuyas aletas son un manjar en China y por las que se paga cientos de dólares.

No obstante, cuando la pesca es en mar abierto la actividad no está vista como ilegal. La razón de esto es por un vacío legal, ya que no hay reglas internacionales que la regulen. Además, dado el crecimiento de la población en China y su demanda cada vez mayor de consumo, es poco probable que esta actividad depredadora termine en un futuro cercano.

En 2020, cerca de 300 barcos chinos fueron vistos cerca de la isla de Galápagos, justo fuera de la zona económica exclusiva de Ecuador. La posición de los barcos se pudo trazar satelitalmente porque estaban justo en el límite de una zona protegida por tratados internacionales de conservación.

“Nuestro mar ya no aguanta más esta presión”, dijo Alberto Andrade, un pescador de Galápagos.

Andrade agregó que la presencia de tantas embarcaciones chinas ha dificultado las cosas para los pescadores locales dentro de las aguas territoriales de Ecuador.

Andrade fundó, junto con otros pescadores, el Frente Insular para la Reserva Marina de Galápagos, que busca la expansión de las protecciones pesqueras..

“Las flotas industriales están arrasando los stocks, y tememos que en el futuro no haya más pesca”, dijo. “Ni la pandemia los detuvo”.

G4OCWGVKSBELFKQO76DK2FMNZU

La razón principal por la que China es capaz de pescar a tal escala industrial es gracias a buques como el carguero refrigerado Hai Feng 718, construido en Japón en 1996 -registrado en Panamá y administrado por una empresa en Beijing llamada Zhongyu Global Seafood Corporation-. Sin embargo, su propietaria es la Corporación Nacional de Pesca de China.

Este buque de transporte tiene bodegas refrigeradas para conservar toneladas de pescados. Y algo sumamente importante es que transporta combustible y otros suministros para barcos más pequeños, por lo que estos no pierden tiempo regresando a puerto. ¿El resultado? Pesca casi continua.

El Hai Feng 718 tiene más de 150.000 metros cúbicos de espacio de carga, en el que caben miles de toneladas de pescado.

Desde junio de 2021 y en el transcurso de un año, el Hai Feng 718 se encontró con al menos 70 barcos pesqueros más pequeños con bandera china, según datos de la organización de investigación Global Fishing Watch. Cada trasbordo representa la transferencia de toneladas de pescado.

“Juntos, los barcos siguieron las costas de América del Sur en lo que se ha convertido en una búsqueda de captura durante todo el año”, dice el NYT.

Primero, el Hai Feng 718 salió de la ciudad portuaria de Weihai y llegó a Galápagos en agosto de 2021. Pasó casi un mes en las aguas de la zona económica exclusiva de Ecuador y sirvió a numerosos barcos como el Hebei 8588, una embarcación diseñada para la captura de calamares.

Un mes después, esta flota china viajó a la costa de Perú. Allí, sigilosamente, el Hai Feng 718 se acercó en repetidas ocasiones a más de dos docenas de embarcaciones más pequeñas. Luego de conseguir su botín esta “nave nodriza” volvió a China, pero ya en diciembre iba dirección oeste a través del Océano Índico, y llegó en enero frente a las costas de Argentina para el inicio de la temporada de calamar. En mayo ya estaba de vuelta en las costas frente a Galápagos.

BU2DXY6MGJFWXDNG5DTCWPJUV4

Según un informe de Global Fishing Watch, en 2019, China representó casi todos los barcos de calamar que operan en el Pacífico Sur, lo que ha permitido un auge en la cosecha de calamar: entre 1990 y 2019, la cantidad de barcos de pesca de calamar en aguas profundas se disparó de seis a 528.

Este uso de nave nodriza no es ilegal pero facilita la subdeclaración de la captura y disfrazar sus orígenes, según los expertos. Otros países que realizan esta práctica son Japón, Corea del Sur y Taiwán. Pero claro. nadie a la escala de China.

Además expertos advierten que los barcos más pequeños pueden estar apagando sus transpondedores para evitar ser detectados y disfrazar capturas ilegales o no reguladas.

“El impacto sobre ciertas especies como el calamar frente a las costas de América del Sur es difícil de medir con exactitud. En algunas regiones, como el Pacífico Sur, los acuerdos internacionales exigen que los países informen sobre sus capturas, aunque se cree que la notificación insuficiente es común. En el Atlántico Sur, no existe tal acuerdo”, reza el NYT.

Ya hay signos preocupantes que podrían presagiar un colapso ecológico más amplio.

“La preocupación es la gran cantidad de barcos y la falta de rendición de cuentas, para saber cuánto se está pescando y hacia dónde va”, dijo al NYT Marla Valentine, oceanógrafa de Oceana, el grupo conservacionista. “Y me preocupa que los impactos que están ocurriendo ahora se extiendan en cascada hacia el futuro. Porque no solo los calamares se verán afectados”, agregó. “También será todo lo que se alimenta del calamar”.

La aparición de la flota china al borde de Galápagos en 2020 centró la atención internacional en la escala industrial de la flota pesquera de China.

En 2020 Ecuador presentó una protesta en Beijing debido a la aparición de la flota china al borde de Galápagos. El entonces presidente, Lenín Moreno, prometió defender la zona, a la que calificó como “un semillero de vida para todo el planeta”.

Expuesta ante la mirada del mundo, China respondió ofreciendo concesiones y anunciado moratorias en la pesca en ciertas áreas. sin embargo, los críticos señalaron que las restricciones se aplican a las temporadas en que los peces no son tan abundantes.

De acuerdo con el NYT El gigante asiático también prometió limitar el tamaño de su flota de aguas profundas, aunque no reducirlo, y recortar los subsidios gubernamentales que proporcionaba a las empresas pesqueras, muchas de las cuales aún son propiedad o están controladas por el estado.

“En el año que siguió al furor por las Galápagos, el grueso de la flota china se mantuvo a mayor distancia de la zona económica exclusiva de Ecuador. Pero continuó pescando tanto como antes”, añade el medio.

JETG4AOVHVFCZJED3TOAL77X6E

AL SUR DE AMÉRICA LATINA

El reporte del Times precisa que en Argentina, un grupo de ambientalistas, con el apoyo de la Fundación Gallifrey, una organización de conservación de los océanos, presentó una orden judicial ante el tribunal supremo del país en 2021.

La iniciativa instaba al gobierno a hacer más para cumplir con sus obligaciones constitucionales de proteger el medio ambiente. Planean presentar una medida cautelar similar en los próximos meses en Ecuador.

“Tenemos una flota china permanente a 200 millas de nuestra costa”, dijo Pablo Ferrara al NYT, abogado y profesor de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, refiriéndose a la distancia recorrida por la zona económica exclusiva de Argentina.

En 2016 la armada argentina hundió un barco pesquero chino dentro de la zona económica exclusiva. Desde entonces se anunció la incorporación de cuatro nuevos patrulleros para intensificar sus esfuerzos de control en sus aguas costeras.

En medio del avance de los barcos chinos, Estados Unidos también se comprometió a ayudar a las naciones más pequeñas a contrarrestar las prácticas de pesca ilegales o no reglamentadas. La Guardia Costera norteamericana envió patrullas al Pacífico Sur

“En julio, el presidente Biden emitió un memorando de seguridad nacional en el que se comprometía a aumentar el control de la industria. Hablando virtualmente en un foro de naciones del Pacífico ese mes, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que Estados Unidos triplicaría la asistencia estadounidense para ayudar a las naciones a patrullar sus aguas, ofreciendo 60 millones de dólares al año durante la próxima década”, añade el reporte.

Según el medio, estos esfuerzos pueden ayudar en aguas territoriales, pero hacen poco para restringir la flota de China en mar abierto. El consumo de pescado en todo el mundo continúa aumentando, alcanzando un récord en 2019. Al mismo tiempo, las poblaciones conocidas de la mayoría de las especies de pescado continúan disminuyendo, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

“El desafío es persuadir a China de que también tiene la necesidad de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos del océano”, dijo al NYT Duncan Currie, un abogado ambientalista internacional que asesora a la Coalición para la Conservación del Mar Profundo. “No va a estar allí para siempre”.

Cine y Series

Clonaron a Tom Hanks con IA: "Tengan cuidado"

El actor estadounidense advirtió a sus seguidores que una empresa creó a su “gemelo digital” para promocionar un plan dental.

Espectáculos

Jesica Cirio habló tras la denuncia por enriquecimiento ilícito

La modelo aseguró que mantiene sus documentos al día y dijo que "no tengo miedo".

Economía

Massa avanza en la creación de la moneda digital

El ministro de Economía propuso poner en marcha el Peso Argentino Digital durante el debate presidencial.

Deportes

Fuerte respaldo de Jorge Brito a Martín Demichelis

El presidente de River Plate elogió el trabajo del director técnico luego del triunfo ante Boca en el Superclásico.

Sociedad

Tragedia de una familia china en Almagro

Un hombre de 35 años asesinó a puñaladas a sus suegros, hirió a su esposa embarazada y a su cuñado.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Economía

Dólar CCL recalentado: quiebra otro récord y supera los $835

Sucedió en el marco de un persistente proceso de dolarización de carteras a modo de cobertura a menos de cuatro semanas de la elección presi...

Actualidad

La dura acusación de Patricia Bullrich a Javier Milei

La candidata a presidencial dijo que el economista no hizo mención al escándalo de Martín Insaurralde.

Actualidad

¿Quién ganó el debate presidencial?

Bregman, Milei, Massa, Bullrich y Schiaretti estuvieron presentes en Santiago del Estero y en esta nota te contamos lo más destacado. ...

Deportes

Riquelme fue al vestuario de Boca tras la derrota en el Súper

Mientras Almirón estaba en conferencia, el vice bajó de su palco y se metió en el camarín local.

Deportes

La picante respuesta de los jugadores de River a Almirón

El DT de Boca le había apuntado a Merlos y los jugadores del Millonario le salieron al cruce.

Economía

El dólar blue superó los 800 pesos

Sumó 15 pesos en el inicio de las operaciones. También suben las opciones financieras.

Espectáculos

Los Rolling Stones lanzaron una nueva canción

Se trata de “Sweet Sounds of Heaven”, el segundo adelanto del álbum que saldrá a la luz el 20 de octubre.

Deportes

Jorge Almirón apuntó contra Abel Ferreira

El entrenador de Boca fue consultado sobre una declaración de su par de Palmeiras y no se guardó nada. Mirá.

Economía

El Gobierno difundió una inflación semanal de 1,7%

“En franco descenso”, posteó Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, al difundir el dato de la tercera semana de septiembre.

Deportes

Lionel Messi no participó del entrenamiento del Inter Miami

Todos los futbolistas menos el 10 estuvieron en la prácitca matutina que dirigió el Tata Martino.

Economía

El FMI cuestionó las últimas medidas del Gobierno

Además, la vocera del organismo, Julie Kozack, puso reparos sobre la dolarización.

Deportes

Martino explicó la ausencia de Messi

El Tata habló en conferencia de prensa tras la derrota de Inter Miami y analizó la ausencia de Leo.

Deportes

Boca recibe a Palmeiras por la Copa Libertadores

El equipo de Jorge Almirón buscará sacar un buen resultado ya que la serie se definirá en Brasil.

Actualidad

Lo que dejó el debate de los candidatos a jefe de gobierno

Jorge Macri se diferenció de Larreta; Santoro no mencionó al kirchnerismo; Marra fue el más vehemente y Biasi se enfocó en los alquileres. ...

Cine y Series

Murió el actor Michael Gambon, Dumbledore de "Harry Potter"

Tenía 82 años y una impresionante trayectoria teatral. Era uno de los más queridos del elenco de la recordada franquicia.

Economía

Nuevo "IFE" de 94 mil pesos

Te contamos cómo pedir el refuerzo anunciado por el Gobierno y Anses para trabajadores informales (“en negro”).

Deportes

El recibimiento de Boca Predio a los jugadores

En el último entrenamiento previo al choque con Palmeiras, hubo carteles de aliento y, también, de cómo encarar el partido. Mirá.

Economía

Juan Nápoli: "La dolarización no será inminente"

El asesor económico de Milei se refirió a la reforma monetaria que planea hacer el candidato presidencial y adelantó que "la decisión está t...

Actualidad

Macri: “Va a haber balotaje, pero no entre Massa y Milei”

Para el ex presidente, el candidato de Unión por la Patria debería sacar menos votos que en las PASO.

Sociedad

Cadáver en los lagos de Palermo: qué reveló la autopsia

El descubrimiento tuvo lugar en el lago Victoria Ocampo, en la plaza situada en Sarmiento y Berro, cerca del Jardín Japonés.

Economía

El Gobierno oficializó un bono de $20.000 para desempleados

Mediante la resolución 1209, el Ministerio de Trabajo dispuso de un plus en los haberes de la prestación por Desempleo que abona ANSES. ...

Actualidad

Brenda Uliarte se desligó del ataque a Cristina Kirchner

La joven, que está detenida por el intento de asesinato a la Vicepresidenta, acusó a Fernando Sabag Montiel.

Deportes

Escándalo en Brasil: denunciaron al entrenador de Palmeiras

Abel Ferreira, director técnico del Verdao, criticó a los árbitros del encuentro que perdió su equipo ante Gremio y terminó de la peor maner...

Espectáculos

Bizarrap cambió su nombre de usuario

El productor cambió el username, subió una historia de Instagram a su perfil con su nuevo nombre y sus fanáticos enloquecieron.

Economía

Dólar blue hoy: a cuánto opera este lunes 25 de septiembre

Mirá a cuánto cotiza el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.

Cine y Series

Tim Burton se cansó de Disney y Warner Bros.

El director fue consultado por los cameos de Nicolas Cage y Michael Keaton en la última entrega de Flash y disparó contra los estudios. ...

Deportes

El mensaje de Riquelme en la previa de Palmeiras y River

Román habló de todo antes de una semana muy importante para Boca. 

Sociedad

Encontraron un cuerpo flotando en los Lagos de Palermo

Ante el llamado de un vecino, personal de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad constató la presencia del cadáver de un hombr...

Actualidad

Gerardo Morales: "Hay un liberalismo extremo y contagioso"

El mandatario provincial cruzó a Mauricio Macri por sus declaraciones contra los diputados radicales.

Espectáculos

Jorge Lanata contó detalles de su última internación

El periodista volvió a su programa de televisión “PPT” y se refirió a los días que pasó en la Fundación Favaloro.

Sociedad

Paro de subte hoy: horarios y qué líneas se verán afectadas

Las seis líneas del subte porteño y el Premetro dejarán de funcionar en simultáneo este viernes.

Economía

La inflación semanal fue del 2% tras el pico post PASO

Así lo informó el Ministerio de Economía. Estuvo en línea con el dato de los siete días previos, aunque un poco por debajo.

Espectáculos

El ex GH que fue internado de urgencia

Se trata de Maxi Guidici, quien participó de la última edición del reality. Más información, en esta nota.

Sociedad

Crimen de Morena: detuvieron al presunto asesino

Facundo Ortiz, de 22 años, es señalado como el hombre que se bajó de la moto, arrastró a Morena por la calle y la golpeó, provocándole la mu...