Audio
 

Giorgia Meloni será la nueva primera ministra de Italia

Es la líder de Fratelli d’Italia, el partido heredero creado por el Duce. Será la primera mujer en llegar a ese cargo.

La Vía Apia sigue siendo desde hace dos milenios la calle más glamorosa de Roma. Entre los famosos residentes de la zona se encuentran estrellas de cine como Gina Lollobrigida y Valentino, el diseñador de moda de 90 años. Fue allí, en su Villa Grande de cinco habitaciones -que compró hace 20 años y prestó por mucho tiempo al difunto director Franco Zeffirelli- donde Silvio Berlusconi reunió el martes 19 de julio a un grupo de políticos de la derecha más rancia para discutir cómo hacer caer al primer ministro Mario Draghi y armar un nuevo gobierno con la neofascista Giorgia Meloni a la cabeza.

Berlusconi, el ex premier y multimillonario de 85 años, estaba acompañado por su novia de 32 años, Marta Fascina. Recibieron a los invitados en una magnífica terraza. El almuerzo consistió de pez espada a las brasas y ensaladas. Estaban Matteo Salvini, de la Liga de extrema derecha, y los representantes de los otros grupos de la derecha italiana. En el centro de la mesa había un teléfono abierto. Allí estaba al habla Giorgia Meloni, la líder de Fratelli d’Italia. Unas pocas horas más tarde, el destino del centrista tecnócrata Draghi estaba sellado y la pequeña rubia de ojos celestes, con la fuerza de un coloso y la dureza del tungsteno, aparecía entonces como la primera mujer con posibilidades de convertirse en la próxima jefa del gobierno italiano.

Italia lleva meses de agitación. Es probable que pasen varias semanas después de las elecciones de este domingo 25 de septiembre antes de que se pueda formar una nueva coalición y elegir a Meloni. La crisis política italiana es también un problema para la Unión Europea. El banco central continental está tratando de evitar una recesión inminente, mientras equilibra la necesidad de frenar la inflación con los riesgos de que estalle una nueva crisis de la deuda. Mientras la guerra continúa en Ucrania y el suministro de energía disminuye, muchos en la UE se preguntan si los antiguos “barones” de la derecha saben realmente lo que hicieron.

GHINVF63E5A75IYZEDCFA2PQ4A

“Soy Giorgia Meloni, soy mujer, soy madre y es muy probable me convierta -a los 45 años- en la primera Presidenta del Consejo en Italia. Si Berlusconi y Salvini no realizan ninguna jugada, claro. Y quiero saludar con buena paz a los que me consideran una fascista o a los que, incluso en el extranjero, ya tienen miedo de lo que voy a hacer”, escribió un rato más tarde en su cuenta de Twitter. Está claro que ella sí sabía lo que hacia y quería.

Meloni milita en la ultraderecha desde los 15 años, cuando se inscribió en el Frente de la Juventud del Movimiento Social Italiano, MSI, el partido que fundaron en 1947 los sobrevivientes de la élite de la República Social Italiana en el norte italiano, bajo la guía de Giorgio Almirante, ex ministro del Duce. Cuando el MSI se disolvió tras la muerte de Almirante, Meloni pasó a la Alianza Nacional de Gianfranco Fini, que era la continuidad del movimiento fascista tradicional. Se convirtió ahí en una periodista de los medios afines y cuando la alianza ya no tenía oxígeno, la joven Meloni fundó en 2012 Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), siempre en la misma línea sucesoria.

A los 29 años fue elegida por primera vez como diputada y enseguida se hizo famosa por sus posturas de derecha radical en materia de inmigración, derechos LGBT y aborto. Dos años después pasó a ser ministra de la Juventud en el gobierno de Berlusconi. Y desde entonces viene construyendo el andamiaje político para reemplazar a la vieja guardia de la derecha. Incluso, fue llevando a su partido hacia una forzada moderación. Meloni dio instrucciones a las filiales de su partido de que no se hicieran más declaraciones extremas, ninguna referencia al fascismo y, sobre todo, no utilizaran el “saludo romano”, con el brazo derecho extendido.

2L3MZ5YBXFGUFCDHKABND6IMPM

“Que Meloni haya llegado tan lejos en Italia es gracias a todos los que la blanquearon en el camino. Desde los medios de comunicación, que se empeñan en calificar de `centroderecha´ a Salvini y a Meloni, hasta una desorientada centroizquierda que la subestimó y legitimó”, explicó a la DW la analista Alba Sidera, que lleva años investigando a la derecha italiana. “Meloni no apareció de la nada. Lleva años preparándose para ser primera ministra y todos la dejaron avanzar sin mayores cuestionamientos”.

El apoyo al partido de Meloni fue creciendo de forma lenta pero constante desde las elecciones parlamentarias europeas de 2019, en las que Hermanos de Italia se hizo con el 6,4% de los votos. Ganó apoyos al exigir que la UE abandone el pacto mundial sobre migración, un acuerdo no vinculante de Naciones Unidas que es objeto de teorías conspirativas de la extrema derecha en muchos países, y al defender un bloqueo naval al norte de África para frenar la inmigración. Ese éxito fue a expensas del partido de Salvini, con el que no tiene diferencias marcadas.

El ascenso de Meloni se debe, sobre todo, a los periodistas de la radio y la televisión. Es una abonada a los programas políticos. No hay día en que esta mujer agradable, de contextura pequeña y lengua devastadora no aparezca opinando de algo. El periodista más famoso de la derecha dura, Vittorio Feltri, siempre la elogia. Incluso presentadores destacados y moderados la llevan permanentemente a sus programas porque la presencia de la carismática diputada les sube el rating.

Meloni también ganó protagonismo internacional, al convertirse en presidenta de la alianza de partidos de extrema derecha y populistas de la UE, Conservadores y Reformistas Europeos. En España se hizo famosa al presentarse en varios actos del partido ultraderechista Vox. “No hay término medio posible. O se dice sí, o se dice no. Sí a la familia natural, no a los lobbies LGTB. Sí a la identidad sexual, no a la ideología de género. Sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte. Sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islamista. Sí a las fronteras seguras, no a la inmigración masiva. Sí a la soberanía de los pueblos, no a los burócratas de Bruselas. Sí a la civilización, no a quienes quieren destruirla”, dijo exaltada y en español la líder de Fratelli d’Italia en un mitin de Vox en Marbella en junio, y que incendió la campaña andaluza.

La autobiografía de Meloni, “Io sono Giorgia” (“Yo soy Giorgia”), publicado por Rizzoli, una de las principales editoriales italianas, lleva semanas encabezando las listas de ventas. Y esto también le permitió hacer campaña de vernissage. “Soy Giorgia, soy mujer, soy italiana, soy cristiana. ¡No me pueden quitar esto!”, grita en las presentaciones. Y las críticas apuntan que el libro es no solo eso, una diatriba homofóbica, sino que también está mezclada con conspiraciones y matices antisemitas. Dice en un momento: “Verás, la corrección política es una onda expansiva, una cultura cancelada que intenta trastornar y eliminar todo lo bello, honorable y humano que ha desarrollado nuestra civilización. [...] Es un viento nihilista de una fealdad sin precedentes que intenta homogeneizarlo todo en nombre del Mundo Único. En definitiva, la corrección política -el Evangelio que quiere imponer una élite apátrida y desarraigada- es la mayor amenaza para el valor fundacional de las identidades”.

Meloni tiene el apoyo de los populistas autoritarios de Europa. Recibió recientemente una carta muy elogiosa del presidente húngaro Viktor Orbán, con quien la diputada se había reunido en Bruselas el mes pasado, junto con otros líderes nacionalistas, como Janez Janša de Eslovenia y Mateusz Morawiecki de Polonia. La última semana, su partido firmó una declaración junto con otros partidos europeos de extrema derecha (Vox español, Fidesz húngaro, Ley y Justicia polaco, entre otros) para lanzar una alianza política continental basada en la idea de la Unión Europea como un “superestado” centrado en la familia tradicional y contra la “inmigración masiva”.

Pero lo que más preocupa en Italia y toda Europa es la conexión que Meloni tendría con grupos de interés rusos cercanos a Vladimir Putin. La prensa italiana denunció que sus aliados recibieron dinero desde Moscú y que los famosos hackers que maneja el Kremlin pudieron haber estado detrás de algunas maniobras que terminaron con la caída del gobierno de Draghi. Ahora, a partir del triunfo de las elecciones de este 25 de septiembre habrá que ver cómo se desempeña quien será sin dudas la primera ministra mujer de la historia de Italia.

Actualidad

"La situación de la Argentina es más crítica que la de Brasil"

Lo dijo el ex mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, tras reunirse con el presidente electo, Javier Milei. 

Deportes

Se sortearon los grupos de la Copa América 2024

La Selección Argentina jugará contra Chile, Perú y uno de Concacaf.

Economía

Shell aumentó 15% el precio de los combustibles

Tras la finalización de los acuerdos de precios, comenzaron las remarcaciones en los surtidores.

Deportes

Lionel Scaloni: "Todavía estoy en esa instancia de pensar"

El entrenador argentino encendió las alarmas de todos los hinchas. “Estoy acá porque soy el entrenador”, afirmó.

Tecno

Control Z - Review Samsung Galaxy Z Flip5 + Fold5

El periodista especializado en tecnología, Ricardo Sametband, explicó los beneficios que presentan los nuevos dispositivos plegables de la marca coreana.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Internacionales

Volodimir Zelenski vendrá al país para la asunción de Javier Milei

Será la primera vez que viaje a América Latina desde que empezó la invasión de Rusia.

Deportes

Elecciones en Boca: Macri atacó con dureza a Riquelme

"Es mucho peor que lo que hizo Passarella en River", tiró el expresidente de la Nación. Además, denunció que su hija fue amenazada.

Espectáculos

Charlotte Caniggia, sobre Marcelo Tinelli y Milett Figueroa: "Son raros"

La participante de Bailando 2023 reveló lo que algunas personas le dijeron por lo bajo sobre el romance del conductor y la figura de Perú. ...

Economía

Inflación: estiman una acelerada suba de precios en diciembre

Se vieron incrementos de hasta el 30% en medicamentos y del 20% en consumo masivo. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei prepara el ingreso de la Argentina a la OCDE

Desde que se creó el organismo, incorporó a 18 naciones a su entramado y hasta ahora solo cuatro son de América Latina. 

Espectáculos

La revista Time eligió a Taylor Swift “persona del año”

En un extenso artículo, la publicación destaca el éxito de su carrera en 2023 y menciona la reacción de los fans argentinos en su visita. ...

Actualidad

Daniel Tillard será el presidente del Banco Nación

Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.

Actualidad

Los detalles de la asunción de Javier Milei como Presidente

El futuro mandatario jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo.

Deportes

Elecciones en Boca: Sebastián Font será el nuevo juez

El magistrado llega en lugar de Analía Romero, que se había excusado de intervenir en la causa por ser socia activa del club de La Ribera. ...

Cine y Series

"Cuando acecha la maldad": el fenómeno nacional que sigue triunfando

Sin grandes figuras, el filme de terror de Demián Rugna ya pasó los 200 mil espectadores.

Espectáculos

Matías Martin confirmó su separación de Natalia Graciano

Estaban en pareja desde 2005 y tienen dos hijos en común. Tras la difusión del rumor, el periodista y conductor se lo ratificó a Ángel De Br...

Actualidad

Nuevo guiño de Elon Musk a Javier Milei

El magnate posteó un video en el que el libertario define los principios políticos de su espacio y cuestiona la "justicia social".

Deportes

Riquelme: "Vamos a tener elecciones en Boca"

El ídolo y candidato a presidente del club habló tras la designación de la nueva jueza en la causa por las elecciones.

Actualidad

Luis Petri será ministro de Defensa

El presidente electo suma a otro integrante de Juntos por el Cambio a su gabinete.

Deportes

Elecciones en Boca: la jueza Abrevaya se apartó de la causa

La decisión se produjo luego de que la magistrada aceptara la recusación del oficialismo.

Sociedad

Fuga de amoníaco en Barracas: hay 100 operarios intoxicados

El incidente ocurrió tras la explosión de un tanque de amoníaco en un frigorífico.

Deportes

Riquelme: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

El candidato a presidente formó parte de la multitudinaria movilización hacia el estadio, cantó con los hinchas y apuntó contra Mauricio Mac...

Actualidad

Alberto Fernández: "No sé si Kicillof nos representa a todos"

El Presidente cuestionó al gobernador bonaerense como posible líder del PJ e impulsó otros nombres para la renovación.

Deportes

Copa de la Liga: River eliminó a Belgrano y es semifinalista

Con goles de Rondón y Colidio, el Millonario venció al Pirata y enfrentará a Rosario Central, que dejó en el camino a Racing. 

Sociedad

El Renaper lanza el nuevo DNI electrónico

A continuación, te contamos cómo funcionará y qué ocurrirá con los documentos actuales.

Actualidad

Schiaretti prometió darle gobernabilidad a Milei

El excandidato a presidente aseguró que apoyará el mandato del libertario. “Queremos que le vaya bien y estamos para ayudarlo”, dijo. ...

Deportes

La dirigencia de Boca salió al cruce de la oposición

Tres representantes del oficialismo dieron a conocer el comunicado oficial y apuntaron duramente contra la parte de Andrés Ibarra y Mauricio...

Deportes

Centurión dio positivo de cocaína y se resistió a la policía

El exfutbolista de Boca conducía su Mercedes Benz por Villa Soldati, cuando un grupo de agentes lo detuvo para realizarle un narcotest. ...

Espectáculos

La dura advertencia de Luis Ventura a Ángel de Brito

El presidente de Aptra se cansó de las críticas del conductor de LAM a los Premios Martín Fierro Latino y lo cruzó con todo.

Actualidad

Manuel Adorni será el vocero presidencial de Javier Milei

Se trata de un consultor económico y colaborador en distintos medios de comunicación como Radio Rivadavia, el canal A24, entre otros. ...

Deportes

Ibarra, sobre las elecciones: "Que se arreglen las irregularidades"

El candidato a presidente de Boca sentó su postura y pidió que se vote el domingo.

Internacionales

Murió Henry Kissinger: el exsecretario de Estado de EEUU

El histórico diplomático nacido en Alemania falleció a los 100 años en su residencia de Connecticut, Estados Unidos.

Actualidad

Milei confirmó a Caputo como Ministro de Economía

El presidente electo bajó del avión e hizo el anuncio; además, destacó que su visita a la Casa Blanca fue “extraordinaria”.

Actualidad

Javier Milei: "Va a haber una estanflación"

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobi...

Deportes

Riquelme apuntó contra Macri: "Ojalá este señor..."

El vicepresidente de Boca respondió a las acusaciones de sus rivales políticos tras la suspensión de las elecciones y sostuvo: "Se metieron ...

Sociedad

Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA

Cinco cámaras empresariales nucleadas en AAETA reclamaron al Gobierno por “falta de pago de las compensaciones al transporte”.

Actualidad

Sancor cerró una planta de quesos en Santa Fe

Las asambleas y los bloqueos gremiales hicieron imposible continuar la operación. Más información, en esta nota.

Actualidad

Alberto Fernández cuestionó a Daniel Scioli

El Presidente se mostró en contra de que el exgobernador bonaerense integre el gobierno de Javier Milei.

Deportes

Fin del sueño: Argentina perdió por penales ante Alemania

La Selección de Diego Placente cayó 4-2 desde los 12 pasos y ahora irá por el tercero puesto: Francia o Mali.