Audio
 

Volodimir Zelensky le agradeció a Alberto Fernández

Durante un llamado telefónico, el mandatario de Ucrania valoró la condena que realizó el Presidente sobre la invasión rusa. 

Como habían adelantado de manera sorpresiva anoche desde la Casa Rosada, Alberto Fernández mantuvo este mediodía una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Durante más de media hora, el Presidente le manifestó solidaridad en el conflicto bélico con Rusia y ratificó su propuesta para contribuir a abrir un diálogo con Vladimir Putin para ponerle fin al enfrentamiento. Por su parte, el primer mandatario ucraniano agradeció la ayuda de la Argentina durante el primer período de avance de las tropas sobre su territorio, en febrero, así como la condena al país agresor.

El llamado empezó de manera puntual, pasadas las 12.30, en el despacho del jefe de Estado, que estaba acompañado por el canciller, Santiago Cafiero. La charla se produjo por un pedido que hizo el gobierno de Zelensky, a través de la embajada en Buenos Aires, la semana pasada, mientras Alberto Fernández se encontraba en la cumbre de Jefes de Estado del G7 en calidad de titular de la CELAC, en Múnich, Alemania, a menos de 2000 kilómetros de Kiev.

Según se informó en un comunicado oficial, Alberto Fernández sostuvo este mediodía “el apoyo a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades y la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz″. También ratificó el rechazo de la Argentina a la invasión rusa y le ofreció incrementar la ayuda humanitaria que la Argentina ya ha enviado a Ucrania, “en caso de ser necesario”.

Por su parte, dijeron, Zelensky le transmitió al presidente argentino el trágico saldo de muertes diarias y crisis humanitaria que vive su país producto de la guerra, y “agradeció las reflexiones, opiniones y apoyo del gobierno argentino a quien consideró un país clave e influyente en América Latina”.

En su condición de presidente de la CELAC, el presidente Fernández le manifestó que América Latina es un continente de paz que rechaza el uso de la fuerza y promueve el diálogo para la resolución de los conflictos.

Galeria ataque militar Rusia Ucrania CNN 12 e1646083098814

Desde que comenzó el dramático conflicto, el Gobierno condenó el enfrentamiento en distintos comunicados y discursos ante organismos multilaterales. Sin embargo, fue criticado en repetidas oportunidades por evitar citar de manera directa a Putin y a Zelensky en las cumbres a las que asistió -BRICS y G7-. Los resquemores se arrastraban desde que polémica visita de Alberto Fernández al Kremlin en una misión amistosa, tres semanas antes del avance definitivo de las tripas, a pesar de que ya habían versiones que indicaban que la invasión se profundizaría. En ese momento le ofreció a su par ruso utilizar a la Argentina como “puerta de entrada” a América Latina.

thumbs b c 0b3f09e9bae7ef8b7b74389fd665f8fd

Si bien Alberto Fernández pide que cese el conflicto bélico, y de que la Cancillería envió ayuda contundente vía Cascos Blancos a Ucrania para prestar ayuda humanitaria en la zona de guerra, la postura de la Argentina frente al conflicto provoca controversia y serias críticas de parte de la oposición. Además de evitar confrontar directamente contra las acciones de Putin, el Presidente se ha manifestado en contra de que Estados Unidos y la Unión Europea y Canadá entreguen armamento a Ucrania. Además, ha condenado las sanciones económicas de las potencias a Rusia. Entre otros motivos, alega que afecta el precio de los alimentos y de combustible y, en consecuencia, a las economías del sur del continente latinoamericano.

“Los temas principales de la conversación serán: información sobre la situación actual de Ucrania en relación con la invasión rusa; el desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países; el agradecimiento a la República Argentina por la solidaridad y el apoyo a nuestro país, y el envío de ayuda humanitaria”, dice el texto enviado al gobierno argentino sobre el encuentro a distancia.

En el Gobierno destacan que aceptaron el pedido ucraniano porque los une una buena relación diplomática con el país y tienen la voluntad de ayudar en este momento en el que miles de civiles están sufriendo el avance de las tropas rusas sobre distintas ciudades de Ucrania.

“La Argentina condenó la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia. Una vez más reclamamos el pleno apego a todos los principios del multilateralismo. Creemos en la solución pacífica de las controversias y en el pleno respeto de los derechos humanos”, sostuvo el presidente argentino ante los presidentes de las principales economías del mundo.

Fernández ya dejó en claro la posición argentina respecto a la necesidad de que culmine el avance militar y ahora considera que es el momento de trabajar en consensos para impulsar el diálogo entre Ucrania y Rusia.

ENTERATE

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.