Audio
 

"No tiene el poder para frenar una guerra"

El Papa Francisco criticó a las Naciones Unidas y habló de las distorsiones que vive el mundo a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania.

El papa Francisco le brindó una larga entrevista a la agencia estatal de noticias argentina Télam en la que abordó varios temas de la coyuntura mundial, el rol de las instituciones, la importancia de los jóvenes, la problemática social y la responsabilidad de los gobiernos, la relación entre los medios y el poder y, además, realizó un breve balance de su papado y recordó los tiempos en que era obispo en la Argentina y era conocido como Jorge Bergoglio.

Una de las definiciones más fuertes la brindó cuando se refirió a la invasión de Rusia a Ucrania para criticar a las Naciones Unidas: “Después de la Segunda Guerra Mundial hubo mucha esperanza en las Naciones Unidas. No quiero ofender, sé que hay gente muy buena que trabaja, pero en este punto no tiene poder para imponerse. Ayuda sí para evitar guerras y pienso en Chipre, donde hay tropas argentinas. Pero para parar una guerra, para resolver una situación de conflicto como la que estamos viviendo hoy en Europa, o como las que se vivieron en otros lugares del mundo, no tiene poder. Sin ofender. Es que la constitución que tiene no le da poder”.

Al respecto, profundizó: “Hay instituciones beneméritas que están en crisis o, peor, que están en conflicto. Las que están en crisis me dan esperanzas de un posible progreso. Pero las que están en conflicto se involucran en resolver asuntos internos. En este momento hace falta valentía y creatividad. Sin esas dos cosas, no vamos a tener instituciones internacionales que puedan ayudarnos a superar estos conflictos tan graves, estas situaciones de muerte”.

Asimismo, el Sumo Pontífice ratificó que debido al conflicto bélico el mundo entró en una crisis de la que no saldrá siendo el mismo y pidió “no volver a la falsa seguridad de las estructuras políticas y económicas que teníamos antes”. Por eso, brindó un fuerte mensaje para que haya unión entre todos los países: “Así como digo que de la crisis no se sale igual, sino que se sale mejor o peor, también digo que de la crisis no se sale solo. O salimos todos o no sale ninguno. La pretensión que un solo grupo salga de la crisis, por ahí te puede dar una salvación, pero es una salvación parcial, económica, política o de ciertos sectores de poder.

Y agregó: "Pero no se sale totalmente. Quedás aprisionado por la opción de poder que hiciste. Lo transformaste en un negocio, por ejemplo, o culturalmente te fortaleciste en el momento de la crisis. Usar la crisis para el propio provecho es salir mal de la crisis y, sobre todo, es salir solo. De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando la mano del otro. Si no lo hacés, no podés salir. Entonces, ahí está lo social de la crisis. Esta es una crisis de civilización. Y ocurre que la naturaleza también está en crisis”.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

El rol de los jóvenes en la política

Francisco se mostró preocupado por “el descompromiso político de los jóvenes” y lo atribuyó a un desánimo en la generación: “Han visto -no digo todos, por Dios- situaciones de arreglos mafiosos y de corrupción. Cuando los jóvenes de un país ven, como se dice, que “se vende hasta a la madre” con tal de hacer un negocio, entonces baja la cultura política. Y por eso no quieren meterse en política. Y sin embargo los necesitamos porque son ellos los que tienen que plantear la salvación a las políticas universales. ¿Y por qué la salvación? Porque si no cambiamos de actitud con el ambiente, nos vamos todos al pozo”.

En ese contexto, añadió que los jóvenes tienen que aprender "esta ciencia de la política" y de la convivencia, pero también de la lucha política que "nos purifica de egoísmos y nos lleva adelante".

La diferencia entre populismo y popularismo

“En Europa lo tengo que expresar continuamente. Acá tienen una experiencia de populismo muy triste. Hay un libro que salió ahora, “Síndrome 1933″, que muestra cómo se fue gestando el populismo de Hitler. Entonces, me gusta decir: no confundamos populismo con popularismo. Popularismo es cuando el pueblo lleva adelante sus cosas, expresa lo suyo en diálogo y es soberano. El populismo es una ideología que aglutina al pueblo, que se mete a reagruparlo en una dirección. Y acá cuando les hablás de fascismo y nazismo entienden en ese aspecto lo que es un populismo”, expresó el pontífice al respecto.

Además, enumeró los cuatros principios que a él lpo ayudaron a entender un país, una cultura y la propia Iglesia: “‘La realidad es superior a la idea’, o sea, cuando te vas por los idealismos, perdiste; es la realidad, tocar la realidad. ‘El todo es superior a la parte’, es decir, buscar siempre la unidad del todo. ‘La unidad es superior al conflicto’, o sea, cuando privilegiás los conflictos, dañás la unidad. ‘El tiempo es superior al espacio’, fijate que los imperialismos siempre buscan ocupar espacios y la grandeza de los pueblos es iniciar procesos".

papa francisco

Críticas a los medios

El ex obispo de Buenos Aires se refirió en muy duros términos al rol de los medios y les pidió responsabilidad a la hora de informar: “De alguna manera, la comunicación tiene que entrar en una relación de sana tensión, que haga pensar al otro y lo lleve a responder. Si no existe esto, es sólo información. La comunicación humana -y habla de periodistas, comunicadores, lo que sea- tiene que entrar en la dinámica de esa tensión. Tenemos que ser muy conscientes que comunicar es involucrarnos.

Su época en Argentina

En el final de la entrevista, Francisco recordó cuando era Jorge Bergoglio: “Bergoglio nunca se imaginó que iba a terminar aquí. Nunca. Yo vine al Vaticano con una valijita, con lo puesto y un poquito más. Más aún: dejé preparados en Buenos Aires los sermones para el Domingo de Ramos. Pensé: ningún Papa va a asumir el Domingo de Ramos, así que yo el sábado viajo de vuelta a casa. O sea, nunca me imaginé que iba a estar acá. Y cuando veo al Bergoglio de allá y toda su historia, las fotografías hablan. Es la historia de una vida que caminó con muchos dones de Dios, muchas fallas de mi parte, muchas posturas no tan universales”.

Ante la pregunta de cómo miraría Bergolgio al Papa, replicó: “No sé cómo lo miraría. Yo creo que en el fondo diría “¡Pobre tipo! ¡La que te tocó!” Pero no es tan trágico ser Papa. Uno puede ser un buen pastor”.

ENTERATE

Internacionales

Lula da Silva insinuó una posible candidatura a la reelección en 2026

"Prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha", expresó el presidente de Brasil.

Actualidad

Milei, eufórico por el resultado de la inflación

El Presidente celebró el 1,5% de mayo y catalogó a Luis Caputo como "el mejor ministro de la historia".

Deportes

El Mundial de Clubes pone primera de la mano de Messi

Este sábado, Inter Miami y Al Ahly abren el certamen más importante de equipos en el mundo. Los detalles. 

Economía

El FMI volvió a elogiar al Gobierno: "Los resultados son impresionantes"

Además, el organismo enviará a fin de mes una misión a Buenos Aires. Más información, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei: "Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia"

El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el P...

Deportes

Mala noticia para Boca: Ayrton Costa se quedaría sin Mundial de Clubes

Este jueves, el defensor se presentó en la Embajada de Estados Unidos para intentar conseguir la visa pero por ahora las señales no son posi...

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad

"Cristina Kirchner está proscripta porque cometió ilícitos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de la expresidenta y dijo que no intervinieron en el proceso judicial. ...

Deportes

Scaloni tras el 1-1 con Colombia: "Una prueba de carácter"

El DT valoró la entrega de Argentina para igualar un encuentro bravo. Acá, lo que dijo en conferencia.

Actualidad

Javier Milei celebró la condena a Cristina Kirchner

El presidente publicó en sus redes un mensaje tras el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra la expresidenta.

Actualidad

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera

El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

Internacionales

Rusia lanzó nuevos ataques contra Kiev y Odesa

En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Deportes

La Selección argentina enfrentará a Colombia por las Eliminatorias

La Albiceleste jugará ante el combinado cafetero en una nueva jornada del certamen clasificatorio rumbo a la próxima Copa del Mundo. ...

Actualidad

Javier Milei llegó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Iniciará este martes su agenda con un audiencia con el presidente Isaac Herzog y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu...

Actualidad

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"

El kirchnerismo ensayó una importante demostración de fuerza con miles de militantes frente a la sede del PJ.

Economía

La inflación en CABA fue de 1,6% en mayo

La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025.

Actualidad

"En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

Sociedad

Alerta por frío, tormentas y niebla

La semana comenzará con buen tiempo en la Ciudad y alrededores, aunque se espera un cierre de la misma cargado de precipitaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y se quedó con el Roland Garros 2025

El español hizo historia y logró su quinto torneo Grand Slam luego de dar vuelta un partidazo en el que comenzó 2-0 abajo y estuvo al borde ...

Deportes

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula.

Actualidad

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas.

Espectáculos

La inesperada confesión de Rolando Barbano que se volvió viral

Las polémicas declaraciones del periodista generaron cientos de reacciones en redes sociales.

Sociedad

Los trabajadores del Garrahan denuncian amenazas del gobierno

Carolina Goedelman, jefa de Clínica del sector de Hematología, denunció amenazas de despido si no levantaban el paro.

Economía

Desde junio aumentan las tarifas de gas

ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.

Actualidad

El Gobierno ratificó que vetará el aumento a los jubilados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó a los diputados que aprobaron una suba del 7,2% y la restitución de la moratoria.

Deportes

Boca avanza en el mercado de pases

El club tiene todo acordado con el defensor Marco Pellegrino y una negociación muy adelantada por el extremo Malcom Braida.

Deportes

River quiere reforzarse con Maximiliano Salas

Marcelo Gallardo habló con el delantero para tentarlo, pero Racing no lo quiere vender. Los detalles.

Internacionales

Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania

El mandatario estadounidense también dialogó con el ruso sobre las negociaciones con Irán para avanzar con un nuevo acuerdo nuclear. ...

Actualidad

Lilia Lemoine cuestionó a los médicos del Garrahan

"Si no les alcanza, no deberían haber estudiado eso", disparó diputada nacional de La Libertad Avanza. 

Espectáculos

El inesperado encuentro entre Graciela Alfano y Matías Alé

El actor se casará en octubre con Martina Vignolo y reveló que su ex fue la primera invitada a la ceremonia.

Deportes

Scaloni habló antes del duelo con Chile

El entrenador deberá recurrir a una formación inédita por los suspendidos y lesionados.