Audio
 

Los cinco avances de 2019 que podrían revolucionar el futuro

Son hallazgos que abren la puerta a nuevos desarrollos y tecnologías, pero que pasaron inadvertidos.

Ya sea por la espectacularidad de lo registrado o la trascendencia del descubrimiento, la mayoría de las revistas técnicas eligieron la foto del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 y la reconstrucción del hombre de Denisova, como los hechos más significativos que tuvo la ciencia durante 2019. Pero hubo otros hallazgos que fueron menos espectaculares y que en algunos casos pasaron inadvertidos, pero que sin embargo abren las puertas a nuevos desarrollos. Entre ellos, un exoesqueleto controlado por ondas cerebrales, el primer exoplaneta habitable y el éxito de las hamburguesas sintéticas.

Un avance crucial fue llevado a cabo por investigadores franceses a mediados de 2019 y ofrece una solución esperanzadora a pacientes tetrapléjicos. Un prototipo de exoesqueleto, fruto de diez años de investigación, permitió que el joven Thibault -que perdió la movilidad de sus cuatro extremidades en un accidente- pueda volver a dominar sus brazos y piernas gracias a un sistema robótico que controla con su cerebro. “El cerebro sigue siendo capaz de generar las órdenes que en general hacen que se muevan brazos y piernas, pero no hay nadie que los ejecute. Este sistema de cerebro-máquina inalámbrico está diseñado para activar las cuatro extremidades”, advierte el profesor Alim-Louis Benabid, profesor emérito de la Universidad de Grenoble, Francia.

Los resultados de este ensayo fueron publicados en la revista The Lancet Neurology y sus autores aseguran que, tras introducir algunas mejoras, esta estructura mecánica podría aumentar la calidad de vida y la autonomía de los pacientes con tetraplejía. Aunque por ahora es un tratamiento experimental. Con el tiempo, los pacientes podrán tomar objetos con la mano y mejorar el equilibrio del exoesqueleto, que es el punto débil de todos los robots de este tipo. “Eso necesita unos cálculos muy minuciosos y tiempos de reacción muy rápidos, en los que estamos trabajando, utilizando la IA”, explicó el investigador.

Súper Tierra

Por el descubrimiento del planeta extrasolar Dimidio (51 Pegasi b) el 6 de octubre de 1995, Michel Mayor y Didier Queloz, obtuvieron este año el Premio Nobel de Física. Sin embargo, tuvieron que pasar 24 años para que en septiembre de 2019 un equipo de la University College de Londres (UCL) detectara por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una súper Tierra con temperaturas habitables. Se trata de K2-18b, que tiene ocho veces la masa de la Tierra y es el único exoplaneta conocido que presenta agua y temperaturas que podrían albergar vida.

El planeta, avistado por el telescopio espacial Hubble, se sitúa a 110 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo y orbita una estrella enana roja, relativamente fría y de baja luminosidad. Según los resultados presentados en Nature Astronomy, se logró una señal inequívoca de vapor de agua, así como la presencia de hidrógeno y helio. También es posible que haya nitrógeno y metano, ambos presentes en la atmósfera de la Tierra. Si hubiera vida inteligente, sostuvo Ingo Waldmann, coautor de la investigación “encontraría que es difícil caminar, porque la gravedad en la superficie es mucho mayor que en la Tierra y vería una estrella roja en el cielo a través de las nubes. Para nosotros no sería un destino ideal de vacaciones, todos tendríamos cáncer por la radiación. Pero es posible que la vida haya evolucionado de manera muy diferente allí”.

Exquisiteces de laboratorio

Para elaborar una receta sustentable cualquier productor de alimentos dispondría de un equipo multidisciplinario compuesto por chefs, nutricionistas y expertos en tecnología industrial. Todos estos oficios hoy son reemplazados por la IA. Así, un algoritmo analiza los alimentos con base animal y mediante Big Data, cruza esta información con diferentes fuentes. Fue así que nació la exitosa Impossible Burger 2.0. Esta hamburguesa sintética mejorada en su fórmula base, fue aprobada este año por la Food and Drug Administration (FDA) y no sólo tiene la misma textura de la carne sino también un sabor similar.

La segunda versión comenzó a venderse en el Burger King (Impossible Whopper) de Estados Unidos. El secreto de su éxito está en el “hemo”, una proteína vegetal hecha con brotes de soja, producidos con una levadura modificada genéticamente. “Estamos haciendo carne a partir de plantas y esto es algo que nunca se había hecho antes. Los consumidores continuarán comprando hamburguesas, sándwiches de pollo y salchichas, pero esos productos simplemente no tendrán el impacto adverso en nuestro medio ambiente y en la salud global”, afirma Patrick Brown, director de Impossible Foods.

Más allá del Sistema Solar

Los motores de cohete impulsados por combustible líquido son una tecnología que está por cumplir un siglo de vida. Su mayor lastre es el excesivo peso para transportarlo. Desde hace años se vienen realizando pruebas para dar con una alternativa más eficiente que permita escapar del Sistema Solar. Tras varios intentos fallidos, la LightSail 2 de la Sociedad Planetaria, logró orbitar la Tierra con el impulso de la energía solar.

Este prototipo emplea una vela solar para alcanzar un suministro casi ilimitado de energía. Ya que a medida que las partículas de luz se reflejan en la vela de 32 metros cuadrados, transfieren el impulso a la nave espacial. Para desplazarse, la nave rota la posición de la vela para capturar la luz. Y si bien la aceleración de los fotones es mínima -si se lo compara con el viento en la Tierra- es suficiente para poder mover este objeto por el espacio. "Esta tecnología nos permite llevar cosas a destinos extraordinarios en el Sistema Solar e incluso más allá, de una manera que nunca ha sido posible porque no necesita combustible, ni los sistemas para controlar el combustible", dijo Bill Nye, director ejecutivo de la Sociedad Planetaria.

Brillo misterioso

El año comenzó con la noticia de que la Chang'e-4, la sonda espacial china, alunizó en la cuenca de Aitken, donde hace unos 3.900 millones de años se produjo una colisión que dejó un impacto de 2.500 kilómetros de diámetro que perforó la corteza lunar. El objetivo era analizar la composición y relieve de la zona para conseguir datos sobre el origen y evolución de la Luna. Tras algunos meses de investigación, en septiembre se produjo un hecho insólito, ya que el Yutu-2, el vehículo explorador, detectó una sustancia misteriosa, con una apariencia gelatinosa, con un color extraño y brillante.

Los científicos percibieron este gel mientras revisaban las fotos de la cámara del rover, que identificaban un pequeño cráter que parecía contener "material con un color y brillo", a diferencia del terreno circundante de la Luna. Y si bien el misterio no está resuelto, algunos investigadores sugieren que la sustancia podría ser "vidrio fundido", que está formado por meteoritos que chocan contra la superficie lunar.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.