Audio
 

Crece la operatoria en yuanes para poder importar

Son cada vez más las empresas que piden permisos de importación directamente en la moneda china.

Desde que el Gobierno, con el aval de China, habilitó el pago de las importaciones en yuanes, a principios de abril, ya no queda empresa que, de tener la posibilidad, no lo esté llevando a la práctica. La falta de dólares se volvió tan severa que la posibilidad de utilizar el swap con el gigante asiático para operar en comercio exterior fue la salvación para el sector privado, dependiente de las importaciones para producir. Claro que pueden hacerlo aquellas firman que le compran insumos o productos terminados a China o a proveedores de otros orígenes pero que aceptan el pago en yuanes. Son cada vez más, de todos modos.

De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Ecolatina, son cinco los sectores que tienen mayor predominancia de importaciones chinas y que estarían aprovechando esta posibilidad de pagar en yuanes. El que ocupa el primer puesto es el sector de la electrónica, cuyas empresas están radicadas -en su gran mayoría- en Tierra del Fuego. Según sus cálculos, durante 2022 el sector importó de China por USD 4.131 millones, que representa un 24% de todo lo que la Argentina le compra a ese país. A su vez, China representa el 64% de todas las importaciones del rubro de electrónica.

Fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) aseguraron que efectivamente fue uno de los primeros sectores en comenzar a usar la operatoria en yuanes porque la mayoría de los proveedores son chinos y no tienen inconveniente en facturar y cobrar en su moneda. De hecho, recuerdan que hubo charlas con el gobierno cuando comenzó la crisis de los dólares para importar, el año pasado, para ver la posibilidad de utilizar el swap con China con estos fines. “Tuvimos al principio algunas demoras con los bancos locales pero finalmente la operatoria se agilizó”, agregaron.

El segundo puesto se lo lleva el sector de químicos. En este caso, las compras a China el año pasado alcanzaron los USD 2.137 millones, equivalentes al 12% de las importaciones totales de ese origen. Este país, a su vez, representa el 27% de las compras totales que se hacen del sector en el exterior. Si se considera el sector químico y petroquímico, los datos que tienen en el sector -y que ha sido compartido con el Gobierno- indican que de un total de USD 13.500 millones en 2022, las importaciones de China alcanzaron los USD 3.214 millones, es decir, un 24 por ciento.

UTNJGCPENRDKVCN3L4OEDLE6AQ

Desde la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (Ciqyp) explicaron que la mayoría de sus socios operan con yuanes y si bien al principio las aprobaciones eran más fluidas, sigue resultado mucho mejor que hacerlo con dólares. “Los plazos de pago salen, en promedio, a 90 días, aunque a algunos, a 120. Son 90 días desde que llega la mercadería, a lo que hay que sumarle los 45 días de viaje. Pero los proveedores chinos necesitan vender. La demanda de productos químicos en el mundo no está pasando por su mejor momento, por ende, cualquier propuesta de pago es conversable”, dijo el directivo de la entidad, quien agregó que el hecho de poder operar con yuanes “ha sido un hallazgo” para sortear la situación delicada que la Argentina padece con las reservas.

La industria automotriz figura en tercer lugar, según los cálculos de Ecolatina. En este caso, se debe particularmente al rubro autopartista, ya que muchas piezas se compran en ese país. De acuerdo con el reciente informe de comercio exterior de la Asociación de Fábricas de Autocomponentes de la Argentina (Afac), las importaciones de autopartes aumentaron 17,2% durante el primer trimestre de este año respecto del mismo período de 2022 y alcanzaron los USD 2.554 millones. En cuanto a los orígenes, agrega el informe, Brasil ocupó el primer puesto, con USD 865 millones; seguido de Tailandia, con USD 320 millones; y en tercer lugar se ubicó China, con USD 243 millones.

La industria de agroquímicos ocupa el cuarto puesto, con importaciones chinas en 2022 de USD 1.131 millones. Este número representa el 6% de todas las importaciones de ese origen y el 30% de todo lo que la Argentina importa del rubro. Desde el sector diferenciaron entre lo que sucede con los fitosanitarios y los fertilizantes. En el primer caso, todas las SIRAs (permisos de importación) salen en yuanes, ya que China resulta un proveedor muy importante, ya que provee a las empresas nacionales de materias primas para la elaboración local de los productos. Pero en materia de fertilizantes, “hay un porcentaje que se puede importar en yuanes, pero hay un gran volumen que va a tener que seguir siendo en dólares porque vienen de otros orígenes”, explicó una fuente del rubro.

Fuentes de un importante banco que opera diariamente con operaciones en yuanes explicaron que el mecanismo está funcionando bien y que recién ahora están empezando a vencer las SIRAs que salieron directamente en yuanes. Hasta ahora, lo que se pagó en la moneda china fueron operaciones que habían sido facturadas en dólares pero luego se podía pedir pagar en yuanes. Por eso, según trascendió, entre mayo y junio se pagaron en esa moneda el equivalente a unos USD 1.200 millones, explicó la fuente.

XVI6Z4IS2ZD5BHM6AYJQB5RBVM

Además, manifestó que “se ajustó el proceso y ahora comenzaron a verse operaciones más chicas y de más sectores”. “Ahora todos vienen con todo en yuanes. Y hay mucha demanda de apertura de cuenta en yuanes, de proveedores de clientes argentinos, especialmente en Uruguay. Los que no son proveedores chinos hacen eso, y cada vez son más. Vimos incluso de los Estados Unidos, que para cobrar piden abrir cuentas en la moneda china”, señaló la fuente del banco.

Desde la Secretaría de Comercio, encargada de aprobar los permisos para importar, precisaron que entre abril y mayo se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a USD 2.721 millones y que de las 3.852 empresas autorizadas para operar, el 77% son PyMEs.

El sector de equipamiento eléctrico y generación es, según Ecolatina, otro de los sectores que ocupa el TOP 5 de los que más importan de China. Según el análisis, las compras a ese país durante 2022 alcanzaron los USD 1.083 millones y representan 55% de las importaciones totales que realiza este rubro.

“Hay que destacar la importancia de China como socio comercial de la Argentina. Es el principal origen de nuestras importaciones; de hecho, durante 2022 se amplió el déficit comercial y llegó a cerca de los USD 9.600 millones, récord histórico”, detalló el economista de Ecolatina, Santiago Manoukian. Sobre el swap, dijo que tiene tener tres objetivos: darle mayor fluidez al intercambio comecial que venía deteriorándose en los últimos meses; poder intervenir en el mercado cambiario para poder reducir expectativas de devaluación y, en tercer lugar, pagarle al FMI, algo que no se preveía y luego se concretó.

ENTERATE

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...