Audio
 

El dólar blue llegó a los $400

La cotización informal de la divisa norteamericana registra un nuevo récord histórico.

Por primera vez, el dólar blue sube y atraviesa la barrera de los $400. A cuatro meses de las elecciones primarias abiertas y simultáneas, factores como la inflación mensual en torno al 7%, la emisión adicional de pesos que traerá el dólar agro, la dolarización preelectoral y las dudas que despierta la economía argentina alimentan la suba de los tipos de cambio paralelos y los lleva a marcar nuevos récords nominales.

En la cuarta rueda de la semana, la cotización informal de la moneda estadounidense trepa $2 y llega a los $400 en cuevas y arbolitos de la City porteña. Es una cifra que se consolida como nuevo máximo histórico, tras haber marcado durante el cierre previo un récord en los $398.

Hasta hoy, era la única cotización libre que todavía no había superado la barrera de los $400, ya que el dólar MEP y el dólar contado con liquidación (CCL) lo atravesaron en las semanas anteriores. No obstante, en algunas ciudades argentinas, donde los valores de la divisa estadounidense suelen superar a los del AMBA, esa cifra ya era una realidad. En Tierra del Fuego y Santa Cruz, el dólar blue se vende a $405; en el interior de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe cotiza a $403; y en otras 11 provincias el valor se fija en los $401, según Infodolar.

dolar 1499284

“En términos nominales, duele muchísimo ver un dólar arriba de los $400, pero está subiendo por debajo de la inflación, lo mismo que sucedió en 2022. Claro que no nos podemos contentar con eso, porque los números del costo de vida son pésimos y, en definitiva, termina siendo un atraso cambiario que a la larga nos termina perjudicando. Eso último podría ser compensado con la debilidad del dólar a nivel mundial y el ingreso de capitales internacionales a América Latina, en un contexto donde el mercado anticipa el fin de la suba de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, dijo Brian Arce, analista de inversiones en Liebre Capital.

En lo que va del año, el dólar blue acumuló una escalada de $54, un 15,6%. La cifra se encontraría por debajo de la inflación en el mismo período. Como contraste, hasta el 31 de marzo la ciudad de Buenos Aires acumuló una suba promedio de precios del 21,8% (el dato nacional se conocerá mañana).

Incluso, a pesar de tocar un récord nominal de $400, el tipo de cambio paralelo se encuentra lejos de sus máximos reales. Por caso, si se ajustara por inflación el valor de $195 que marcó en octubre de 2020, arrojaría un valor de $733. Si se replica ese ejercicio con el pico de julio de 2022, en las jornadas posteriores a la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, ese valor rondaría hoy los $566, según números del analista financiero Salvador Vitelli.

El movimiento al alza también se replica en los tipos de cambios financieros. El dólar MEP, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos u otros instrumentos financieros, opera en $390,81, una escalada de $4,50 con respecto al cierre previo (+1,2%).

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL), herramienta del mercado de capitales que permite a individuos y empresas dolarizar activos y girarlos a una cuenta en el exterior de la Argentina, opera en $402,31. Son $4 más frente a la jornada anterior (+1%).

“El dólar blue comenzó a mostrar los dientes, mientras que la intervención en los dólares financieros se siente en todas las ruedas. El Gobierno interviene para que el dólar no se descontrole, pero es pan para hoy hambre para mañana”, consideró el analista financiero Salvador di Stefano. Las intervenciones que se realizan a través del mercado de bonos suelen registrarse durante los últimos minutos de la rueda, aunque el economista advirtió que la calma del dólar MEP y el dólar CCL “no puede ser eterna”.

Así, se estira la brecha entre los paralelos y el dólar oficial, cuya cotización está contenida por el endurecido cepo cambiario que administra el Banco Central. Hoy, el tipo de cambio mayorista llega a $214,68, mientras que el minorista se ubica en $220,75, según indican las pantallas del Banco Nación.

De este último valor se desprenden las cotizaciones del ‘dólar ahorro’, que surge de incorporar el 30% de recargo por el impuesto PAIS y un 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias, y queda en $386,31. El dólar Qatar, que incorpora un 25% adicional a cuenta de Bienes Personales, llega a $441,50.

En el mientras tanto, el Banco Central (BCRA) mantiene el estricto control de la salida de divisas para importaciones e intenta sumar dólares a las reservas con el nuevo Programa de Incremento Exportador. Con esta estrategia, la entidad monetaria terminó la jornada con compras por US$332 millones, con las primeras liquidaciones dentro del esquema del dólar agro.

“Estamos en un momento crítico, porque las reservas este año cayeron sin parar. Si bien hoy algo se recuperó a partir del dólar agro, quedan muchas dudas si se podrá resolver el problema teniendo en cuenta la magnitud de la sequía. Sumá las turbulencias políticas, la liquidez muy grande que tiene la economía y que próximamente se viene un canje muy grande de deuda. Todo apunta a que los tipos de cambios financieros sigan subiendo”, enumeró Camilo Tiscornia, socio de C&T Asesores Económicos.

ACCIONES Y RIESGO PAÍS

Ayer, se conoció que la inflación de Estados Unidos se desaceleró por noveno mes consecutivo y se ubicó en marzo en un 5% interanual. Eso ilusionó al mercado global con que el ciclo de subas de tasas de interés podría estar llegando a su fin. Sin embargo, de las minutas que llevó adelante este miércoles la Reserva Federal (Fed) se desprende que todavía podría haber un alza de 25 puntos durante mayo.

“Si la Fed deja de subir las tasas de interés, debería traer viento de cola para los mercados emergentes. Ayer se observó sobre todo en Brasil, pero debería decantar en el mercado argentino. Si el Gobierno juega bien sus fichas, las noticias internacionales les podrían traer un poco de tranquilidad”, consideró Arce.

En ese contexto, los papeles de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan en su mayoría en terreno positivo. Las principales subas se dan en los ADR de Despegar (3,9%), Mercado Libre (3,7%), Globant (3,4%), Cresud (3%) y Banco Macro (2,9%).

El S&P Merval, el principal índice accionario de la Argentina, este jueves opera en las 271.177 unidades, un alza del 1,6%. Dentro del panel principal, se destacan Cablevisión Holding (4,1%), Edenor (4%), el Banco Macro (3,4%) y Telecom Argentina (3,3%).

El riesgo país, el indicador que elabora el JP Morgan y mide el diferencial de riesgo entre los instrumentos de deuda de la Argentina con respecto a los de los Estados Unidos, se ubica en 2387 puntos porcentuales (+0,1%). Los bonos globales del último canje de deuda presentan caídas de entre un 0,47% (Global 2038) y hasta un 6,78% (Global 2046).

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.