Audio
 

El Gobierno prepara canasta básica con valores congelados por 6 meses

El nuevo esquema tendrá 120 productos de primera necesidad con precios impresos en los envases.

Un año y tres meses después de su implementación, el programa Precios Máximos, el esquema de control que más resistieron los empresarios de consumo masivo, podría terminar esta semana. Para que eso suceda, el Gobierno y compañías del sector afinan los últimos detalles de la nueva canasta básica que tendrá 120 productos con valores congelados por seis meses.

Este martes 8 de junio es la fecha de vencimiento oficial que determinó la Secretaría de Comercio Interior para el programa que comenzó en los primeros días de la pandemia y que implicó dejar fijos los precios de miles de productos de distintos rubros, desde bienes de primera necesidad hasta otros fuera de la canasta básica.

A diferencia de Precios Cuidados, que existe de manera ininterrumpida desde 2012, Precios Máximos no fue un programa consensuado entre el Ejecutivo y el sector. Por eso su derogación apareció en el tope de reclamos de los ejecutivos en las reuniones con funcionarios para discutir sobre precios.

El Gobierno y compañías del sector afinan los últimos detalles de la nueva canasta básica que tendrá 120 productos con valores congelados por seis meses.
La aparición de esta propuesta de una canasta básica con productos de primera necesidad con precios sin cambios durante medio año le dio el puntapié al principio del fin de Precios Máximos.

La relación es de tipo condicional: solo desaparecerá uno si el otro nace con las características, alcance y variedad que pretende el Gobierno.

Según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes privadas y oficiales, en las últimas semanas las dos partes avanzaron en prácticamente todos los aspectos del nuevo acuerdo de precios, incluyendo qué productos estarán en las góndolas, la señalización obligatoria con el valor acordado en los envases de cada producto, la duración y presencia en superficies comerciales.

De todas formas, el gran tema a terminar de definir y que será resuelto sobre la hora antes del vencimiento de Precios Máximos es el valor con el que arrancarán los 120 productos incluidos. En diálogo con este medio, desde una de las principales compañías del sector se resignaban a que ninguna actualización de precios -que tuvieron dos reajustes de marzo de 2020- alcanzaría los dos dígitos.

La nueva canasta tendrá alimentos básicos, tanto de primeras como de segundas marcas. Estarán incluidos artículos como fideos, arroz, aceite, lácteos, polenta y yerba, entre otros. Y en el rubro de limpieza, otros como de higiene y cuidado personal, lavandinas o jabones.

El programa nuevo se ofrecerá, tal como lo tiene planificado el Gobierno y busca cerrar con las compañías del sector, en supermercados chinos y comercios barriales de cercanía, para conseguir una “capilaridad” mayor que Precios Cuidados, el esquema más representativo entre los vigentes para mantener a raya los valores en las góndolas, que está presente en supermercados y que representa el 35% del consumo, según estimaciones oficiales.

En la última extensión de Precios Máximos, a mediados de mayo, Comercio Interior eliminó 36 categorías de aceite de oliva y otros aceites, tostadas y grisines, edulcorantes, saborizadores, arroz (excepto largo fino), encurtidos, aceitunas y pickles, harinas leudantes y premezclas, horneables, pastas frescas, milanesas de soja, productos congelados en base a vegetales procesados y suplementos vitamínicos.

También tapas de empanadas y tartas, óleo calcáreo, apósitos y protectores mamarios, amargos, jugos, leche Infantil, queso rallado y queso crema, crema de leche, dulce de leche, manteca y margarina, yogur, postres y flanes, entre otros.

La cuestión sobre el refuerzo de los esquemas de controles y coordinación de precios fue un debate -de varios- que atravesó transversalmente al Frente de Todos a la hora de definir la dirección de la política económica. La aceleración de la inflación desde comienzos de año hizo levantar la voz a una parte de la coalición oficialista, que reclamó endurecer la postura oficial ante las empresas.

Uno de los puntos más críticos en esa tendencia de controles más estrictos fue el cierre de la exportación de la carne por 30 días como represalia por los incrementos en los valores de la carne al consumidor. La medida provocó un conflicto abierto con el sector empresario cárnico y todavía no encontró resolución.

Hace algunos días el Gobierno ya había impulsado un acuerdo con la industria láctea, mediante el cual consiguió que empresas del sector aporten poco más de 27 millones de litros de leche a precios subsidiados, con el fin de intentar mantener precios más bajos en las góndolas.

La Secretaría de Comercio Interior detalló que con este acuerdo, que ya rige, habrá una ampliación del 45% en la cantidad de productos que integran la canasta de lácteos. En total, se incluyen 97 productos y un total de 702 artículos.

La prevalescencia de este tipo de políticas de controles de precios se da, además, en un contexto en que la inflación acumulada en los primeros meses del año pone en cuestión uno de los elementos decisivos del Presupuesto que diseñó Martín Guzmán: el 29% de suba de precios anual que estableció como referencia.

Con el 4,1% que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre fue de 17,6%, lo que implica que en el tramo enero-abril ya se “consumió” el 60% de esa proyección presupuestaria. Según estimaciones privadas, solo con un irreal 1,2% mensual hasta fin de año podría alcanzarse esa cifra.

El Gobierno no se mueve por el momento de esa proyección aunque remarcó recientemente que ese 29% anual tiene bemoles. En particular, que podría tener algún margen de puntos hacia arriba, tal como lo explicitó el informe de Jefatura de Gabinete enviado la semana pasada al Senado.

En ese informe, Santiago Cafiero aseguró que “la proyección de inflación para el año 2021 se mantiene en un 29% según lo estipulado en el Presupuesto 2021 con un intervalo de confianza de 4 puntos porcentuales”.

En ese sentido, continuó: “El impacto del aumento de los principales precios internacionales fue mayor en Argentina teniendo en cuenta el proceso de inercia inflacionaria del país, verificándose un aumento superior en alimentos y bebidas y en precios mayoristas”, dijo Cafiero.

“Luego de varios meses de menor actividad por restricciones debido a cuestiones epidemiológicas, las actividades de servicios relacionadas con el turismo y la recreación registraron una aceleración de la inflación. Asimismo, también impactó el reacomodamiento de precios regulados en el marco de un proceso de recuperación y normalización de la economía”, completó.

Los últimos números inflacionarios hicieron “remarcar” al sector privado sus propias estimaciones de precios para lo que resta del año. Así se cristalizó en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central en el que las consultoras y bancos participantes ajustaron un punto porcentual sus cálculos de inflación para 2021 y esperan un 48,3% al cerrar el año.

Economía

La pobreza fue del 39,2% en el segundo semestre de 2022

La cifra subió en relación con el 36,5% de los seis meses previos.

Cine y Series

Confirmado: "Los aristogatos" tendrán su remake

A continuación. te contamos todos los detalles de la próxima entrega de los famosos felinos.

Actualidad

Alberto Fernández comparó a Milei con Hitler

"Es una amenaza a la democracia", declaró el Presidente, que arremetió con todo contra el líder de La Libertad Avanza.

Espectáculos

Fernando Burlando, sobre Jey Mammón: "Está quebrado"

El letrado dijo que el conductor está muy angustiado por la manera en que es juzgado por la opinión pública.

Deportes

El tata Martino rechazó la oferta de Boca

Aunque en las últimas horas varios medios daban por hecho su llegada, el DT tendría su futuro lejos del Xeneize.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Espectáculos

Jey Mammón: "No violé, no abusé y no drogué a nadie"

El conductor se manifestó en un video sobre la denuncia en su contra por presunto abuso sexual.

Espectáculos

Nacho contó cómo seguirá su relación con La Tora

El subcampeón de Gran Hermano reveló detalles sobre su situación sentimental.

Sociedad

Vecinos de Belgrano denuncian que un abusador aterra al barrio

Aseguran que una persona en situación de calle acosó a adolescentes que asisten a un colegio de la zona.

Tecno

Elon Musk pidió frenar el avance de la inteligencia artificial

El dueño de Twitter y cientos de expertos alertaron sobre grandes riesgos para la humanidad.

Actualidad

Una encuesta ratificó el crecimiento de Milei

Se trata de Poliarquía. La consultora difundió su reporte de cara al año electoral.

Deportes

Hugo Ibarra fue despedido de Boca

Fue por decisión de Riquelme y su equipo de trabajo. Había asumido el 9 de julio de 2022.

Economía

El dólar blue no para de subir

La divisa informal sigue rompiendo récords y en varias zonas del país se ofreció a partir de los $397.

Internacionales

Alberto Fernández llegó a Washington

El Presidente se reunirá mañana con su par estadounidense, Joe Biden.

Deportes

Boca suspendió el entrenamiento de la tarde

Fue por un accidente vial en la autopista por la que se accede al predio.

Espectáculos

El humillante apodo que le puso Jey Mammón a Lucas Benvenuto

El joven, que lo denunció en 2020 por abuso sexual, aseguró que el conductor lo llamaba "Pelusa".

Deportes

Los grupos de la Copa Libertadores

River enfrentará a Fluminense, Boca a Colo Colo, Racing a Flamengo y Argentinos Juniors a Independiente del Valle.

FAN 360

Mira todos los videos...

Espectáculos

Gran Hermano 2023: todo lo que hay que saber

Santiago del Moro anunció que se abrió la inscripción para la nueva edición del reality. Las preguntas del cuestionario, en esta nota. ...

Deportes

Las claves del sorteo de la fase de grupos de la Libertadores

Se realizará este lunes desde las 21 en Asunción, Paraguay. Atentos River, Boca, Racing, Argentinos y Patronato.

Actualidad

Horacio Larreta: "No creo en las bendiciones políticas"

El Jefe de gobierno porteño y precandidato a Presidente se refirió al mensaje que emitió Macri en los últimos días.

Economía

Sergio Massa viajará a EUU para reunirse con Georgieva

El encuentro será el próximo jueves en Washington. Analizarán el cumplimiento de las metas con el FMI.

Deportes

Macri se mete en la interna de Boca

"Riquelme tiene un nivel de autoritarismo que he visto pocas veces", lanzó el ex Presidente.

Actualidad

Javier Milei: "La casta política debería dar un paso al costado"

El líder de La Libertad Avanza se refirió a la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato en las elecciones. 

Cine y Series

Apple quiere estrenar sus películas en los cines

La compañía de la manzana mordida planea realizar una inversión millonaria. 

Sociedad

Día de la Memoria: ¿Por qué se conmemora el 24 de marzo?

En 2023, se cumplen 40 años de la restitución de la democracia.

Tecno

Francia, en contra de TikTok

El país galo prohibió el uso de la plataforma en los teléfonos de sus funcionarios públicos.

Espectáculos

La complicidad de Antonela Roccuzzo y Tini Stoessel

La esposa de Messi y la novia de De Paul se divirtieron en el campo de juego. Mirá.

Deportes

La fiesta de la selección argentina

El equipo de Scaloni le ganó a Panamá por 2 a 0 en lo que se trató de una celebración inolvidable. Repasá lo mejor de la noche.

Deportes

La selección argentina, con los mismos 11 de la final

Scaloni puso la formación que arrancó el duelo decisivo en Qatar para la celebración en el Monumental.

Actualidad

Allanaron cuatro sedes de Edesur

Lo ordenó el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, debido a los cortes ocurridos en febrero.

Internacionales

Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden

El encuentro será el próximo 29 de marzo en la Casa Blanca. 

Espectáculos

La China Suárez habló de su intimidad con Rusherking

"No quería que me soltara", confesó la actriz y cantante, que a su vez contó detalles desconocidos de su vida.

Actualidad

Sergio Berni y una tremenda frase sobre Alberto Fernández

"No es un muerto político porque los muertos no molestan", lanzó el ministro de Seguridad bonaerense. 

Actualidad

Marcelo D'alessandro renunció al Ministerio de Seguridad porteño

Se volcará de lleno a la causa que investiga el hackeo de su teléfono celular. Su lugar lo ocupará Eugenio Burzaco.

Actualidad

Alberto Fernández: "Se viven tiempos difíciles"

En un acto en el que estuvo acompañado por Sergio Massa, el Presidente reconoció las dificultades que atraviesa el país.

Espectáculos

Marcelo Corazza rompió el silencio

"Es el peor momento de mi vida", habría dicho el acusado por corrupción de menores tras ser detenido.

Deportes

La selección argentina jugará un amistoso ante River

El duelo será informal y se llevará a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza. 

Espectáculos

Marcelo Tinelli recibió a Lionel Messi en su casa

El conductor invitó a comer a su casa de Tigre al capitán de la selección Argentina.

Sociedad

Academia BA emprende: últimos días de inscripción

Se trata de talleres virtuales y presenciales que permiten potenciar y perfeccionar los proyectos.

Economía

El dólar blue se dispara 8 pesos y bate un nuevo récord

A continuación, te contamos a cuánto cotiza este martes 21 de marzo de 2023.