Audio
 

Martín Guzmán anunciará sus primeras medidas económicas

El flamante ministro dará una conferencia de prensa al cierre del mercado de hoy. Los anticipos de Alberto F.

Al cierre de la rueda del miércoles en el mercado local y con los datos del dólar, las brechas entre los tipos de cambio y la bolsa porteña ya sobre la mesa, el flamante ministro de Economía Martín Guzmán ofrecerá su primera conferencia en el microcine del Palacio de Hacienda. Allí dará cuenta de las primeras medidas para, como remarcó el presidente Alberto Fernández, “poner a la Argentina de pie”.

Las medidas que se espera que anuncie Guzmán tienen que ver con un impulso salarial para jubilados, empleados públicos y beneficiarios de planes sociales, tal como adelantó Fernández el viernes cuando presentó su gabinete. De esta manera, el Gobierno buscará recuperar, al menos en esos sectores, el poder de compra, que viene erosionado en los últimos dos años con el consecuente desplome del consumo privado. 

Con respecto a la deuda, el ministro de Economía, que hasta el momento no dio a conocer a su equipo de trabajo, no podrá hacer anuncios porque todavía resta trabajar en esos lineamientos. Lo que sí seguramente haga es marcar una hoja de ruta de cuáles son los pasos a seguir en la discusión con los acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que la Argentina tiene un programa vigente.

No hay que perder de vista que en su discurso de asunción, Alberto Fernández volvió a ratificar que encararán el problema de la deuda, pero que “no hay pagos de deudas que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar, hay que crecer”, dijo el Presidente. Sobre el FMI y los acreedores privados, enfatizó que buscarán una “relación constructiva y cooperativa”. 

¿Cómo vienen reaccionando los mercados?

Los anticipos económicos de Alberto F en su discurso 

En su primer discurso como presidente de la Nación, Alberto Fernández precisó los lineamientos económicos que marcarán su gestión y detalló algunas de las medidas económicas que se pondrán en marcha en los próximos días, entre las que se incluyeron créditos masivos a tasas bajas, convocatoria a un acuerdo social y promoción de la obra pública. Aquí las principales medidas que fueron anunciadas:

— Se implementará un sistema masivo de créditos, no bancarios, a tasas bajas. El Presidente destacó que las familias están “asfixiadas” por los “altos niveles de endeudamiento” porque tomaron créditos “para comprar alimentos, remedios o pagar facturas de servicios”.

— Se convocará a un “Acuerdo Básico de Solidaridad en la Emergencia”, del que participarán empresarios, gremios y el sector del campo, entre otros. En ese marco, se plantearan una serie de medidas para restablecer los equilibrios macro-económicos, sociales y productivos. El plan incluirá variables como precios, salarios, tarifas, tipo de cambio y aspectos monetarios, fiscales y sociales, que serán explicitadas en los próximos días.

— Se va a desplegar un Plan de Reactivación de Obras Públicas, en todo el país, con proyectos de ejecución rápida y con gran empleo de mano de obra local, destinados a mejorar la seguridad vial y la accesibilidad, el ordenamiento urbano y territorial, la construcción y el mantenimiento de edificios públicos y la infraestructura hidráulica, entre otros. Pero Fernández advirtió que habrá un compromiso para garantizar la “transparencia”: los ciudadanos podrán acceder a la información sobre el proyecto, los costos, el proceso de selección de las empresas y monitorear los avances.

— Se implementará un “ambicioso” plan de regularización del hábitat y construcción de viviendas, a través del flamante Ministerio de Vivienda y Hábitat, que conducirá María Eugenia Bielsa.

— Convocará a un Consejo Económico y Social para el desarrollo, que tendrá rango parlamentario y que diseñará políticas de Estado.

— Se trasladará parte de la actividad del Estado a las provincias. Se realizará a través de la relocalización de los organismos del Estado federal en ciudades del interior del país y la creación de “capitales alternativas”. Fernández también adelantó que el plan macroeconómico no estará aislado de un “proyecto nacional de desarrollo” y que se trabajará sobre la transformación de la estructura productiva.

— La economía que viene, adelantó, tendrá en cuenta al “cooperativismo y la agricultura familiar”.

— La Cancillería estará a cargo de la promoción de exportaciones para generar mayor nivel de empleo. Se “robustecerá” el Mercosur y particularmente la relación con Brasil, donde habrá una agenda “ambiciosa e innovadora” más allá de las diferencias ideológicas entre los mandatarios de ambos países.

—Se pondrán en marcha acciones que faciliten que los titulares del Salario Social Complementario —una prestación que reciben alrededor de 270.000 personas— puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo. También prometió garantizar el derecho al primer empleo, a través de becas solventadas por el Estado para que jóvenes se capaciten y trabajen en empresas, pymes, organizaciones sociales y de la economía popular y la agricultura familiar.

Además, el nuevo presidente se refirió al pago de la deuda externa. “No hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Para poder pagar hay que crecer primero”, señaló. “El país tiene voluntad de pago pero carece de capacidad para hacerlo”. “Vamos a poner a la Argentina de pie para que comience a caminar rumbo al desarrollo con justicia social. Tenemos que recuperar los equilibrios económicos y productivos”, destacó el mandatario al comienzo de su discurso inaugural. Habló también de superar “grandes muros”, como el del rencor y el del hambre. “También el del despilfarro de las energías productivas”. “Nadie sobra en esta Nación”, aseguró. También hizo foco en la solidaridad en la emergencia y mencionó a “familias ahogadas” y compatriotas que tomaron créditos para comer y comprar alimentos. “Lo mismo que la situación dramática de las pymes”, expresó.

El nuevo presidente tomó varios minutos para describir el “exacto escenario en el que hoy estamos” y detalló las cifras que dejó el Gobierno saliente:

— La inflación actualmente es la más alta de los últimos 28 años. Desde 1991, la Argentina no tenía una inflación superior al 50%.

— La tasa de desocupación es la más alta desde 2006.

— El valor del dólar pasó de $9 a $63 en solo cuatro años.

— El PBI de 2019 es el más bajo de la última década.

— La pobreza actual está en los valores más altos desde 2008.

— El PBI per cápita es el más bajo desde 2009.

— La deuda externa en relación al PBI está en su peor momento desde 2004.

— La indigencia está en los valores más altos desde 2008.

— El nivel de producción industrial es equivalente al del año 2006: un retroceso de 13 años.

— El empleo industrial registrado tiene el nivel de 2009.

— Se cerraron 20.000 empresas en cuatro años. De ellas, 4.229 eran empresas industriales.

— El PBI industrial cayó un 12,9%, si se compara el primer semestre de 2019 contra el mismo período de 2015.

— En los últimos cuatro años se perdieron en la industria más de 141.000 empleos registrados del sector privado.

— En términos interanuales, el empleo industrial registrado lleva 42 meses consecutivos de destrucción.

“Detrás de estos terroríficos números hay seres humanos con expectativas diezmadas. La economía y el tejido social están en estado de extrema fragilidad como producto de la aventura que propició la fuga de capitales que destruyó a industrias y abrumó a las familias. En lugar de generar dinamismo, pasamos del estancamiento a la caída libre”, dijo.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.