Audio
 

Martín Guzmán anunciará sus primeras medidas económicas

El flamante ministro dará una conferencia de prensa al cierre del mercado de hoy. Los anticipos de Alberto F.

Al cierre de la rueda del miércoles en el mercado local y con los datos del dólar, las brechas entre los tipos de cambio y la bolsa porteña ya sobre la mesa, el flamante ministro de Economía Martín Guzmán ofrecerá su primera conferencia en el microcine del Palacio de Hacienda. Allí dará cuenta de las primeras medidas para, como remarcó el presidente Alberto Fernández, “poner a la Argentina de pie”.

Las medidas que se espera que anuncie Guzmán tienen que ver con un impulso salarial para jubilados, empleados públicos y beneficiarios de planes sociales, tal como adelantó Fernández el viernes cuando presentó su gabinete. De esta manera, el Gobierno buscará recuperar, al menos en esos sectores, el poder de compra, que viene erosionado en los últimos dos años con el consecuente desplome del consumo privado. 

Con respecto a la deuda, el ministro de Economía, que hasta el momento no dio a conocer a su equipo de trabajo, no podrá hacer anuncios porque todavía resta trabajar en esos lineamientos. Lo que sí seguramente haga es marcar una hoja de ruta de cuáles son los pasos a seguir en la discusión con los acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que la Argentina tiene un programa vigente.

No hay que perder de vista que en su discurso de asunción, Alberto Fernández volvió a ratificar que encararán el problema de la deuda, pero que “no hay pagos de deudas que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar, hay que crecer”, dijo el Presidente. Sobre el FMI y los acreedores privados, enfatizó que buscarán una “relación constructiva y cooperativa”. 

¿Cómo vienen reaccionando los mercados?

Los anticipos económicos de Alberto F en su discurso 

En su primer discurso como presidente de la Nación, Alberto Fernández precisó los lineamientos económicos que marcarán su gestión y detalló algunas de las medidas económicas que se pondrán en marcha en los próximos días, entre las que se incluyeron créditos masivos a tasas bajas, convocatoria a un acuerdo social y promoción de la obra pública. Aquí las principales medidas que fueron anunciadas:

— Se implementará un sistema masivo de créditos, no bancarios, a tasas bajas. El Presidente destacó que las familias están “asfixiadas” por los “altos niveles de endeudamiento” porque tomaron créditos “para comprar alimentos, remedios o pagar facturas de servicios”.

— Se convocará a un “Acuerdo Básico de Solidaridad en la Emergencia”, del que participarán empresarios, gremios y el sector del campo, entre otros. En ese marco, se plantearan una serie de medidas para restablecer los equilibrios macro-económicos, sociales y productivos. El plan incluirá variables como precios, salarios, tarifas, tipo de cambio y aspectos monetarios, fiscales y sociales, que serán explicitadas en los próximos días.

— Se va a desplegar un Plan de Reactivación de Obras Públicas, en todo el país, con proyectos de ejecución rápida y con gran empleo de mano de obra local, destinados a mejorar la seguridad vial y la accesibilidad, el ordenamiento urbano y territorial, la construcción y el mantenimiento de edificios públicos y la infraestructura hidráulica, entre otros. Pero Fernández advirtió que habrá un compromiso para garantizar la “transparencia”: los ciudadanos podrán acceder a la información sobre el proyecto, los costos, el proceso de selección de las empresas y monitorear los avances.

— Se implementará un “ambicioso” plan de regularización del hábitat y construcción de viviendas, a través del flamante Ministerio de Vivienda y Hábitat, que conducirá María Eugenia Bielsa.

— Convocará a un Consejo Económico y Social para el desarrollo, que tendrá rango parlamentario y que diseñará políticas de Estado.

— Se trasladará parte de la actividad del Estado a las provincias. Se realizará a través de la relocalización de los organismos del Estado federal en ciudades del interior del país y la creación de “capitales alternativas”. Fernández también adelantó que el plan macroeconómico no estará aislado de un “proyecto nacional de desarrollo” y que se trabajará sobre la transformación de la estructura productiva.

— La economía que viene, adelantó, tendrá en cuenta al “cooperativismo y la agricultura familiar”.

— La Cancillería estará a cargo de la promoción de exportaciones para generar mayor nivel de empleo. Se “robustecerá” el Mercosur y particularmente la relación con Brasil, donde habrá una agenda “ambiciosa e innovadora” más allá de las diferencias ideológicas entre los mandatarios de ambos países.

—Se pondrán en marcha acciones que faciliten que los titulares del Salario Social Complementario —una prestación que reciben alrededor de 270.000 personas— puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo. También prometió garantizar el derecho al primer empleo, a través de becas solventadas por el Estado para que jóvenes se capaciten y trabajen en empresas, pymes, organizaciones sociales y de la economía popular y la agricultura familiar.

Además, el nuevo presidente se refirió al pago de la deuda externa. “No hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Para poder pagar hay que crecer primero”, señaló. “El país tiene voluntad de pago pero carece de capacidad para hacerlo”. “Vamos a poner a la Argentina de pie para que comience a caminar rumbo al desarrollo con justicia social. Tenemos que recuperar los equilibrios económicos y productivos”, destacó el mandatario al comienzo de su discurso inaugural. Habló también de superar “grandes muros”, como el del rencor y el del hambre. “También el del despilfarro de las energías productivas”. “Nadie sobra en esta Nación”, aseguró. También hizo foco en la solidaridad en la emergencia y mencionó a “familias ahogadas” y compatriotas que tomaron créditos para comer y comprar alimentos. “Lo mismo que la situación dramática de las pymes”, expresó.

El nuevo presidente tomó varios minutos para describir el “exacto escenario en el que hoy estamos” y detalló las cifras que dejó el Gobierno saliente:

— La inflación actualmente es la más alta de los últimos 28 años. Desde 1991, la Argentina no tenía una inflación superior al 50%.

— La tasa de desocupación es la más alta desde 2006.

— El valor del dólar pasó de $9 a $63 en solo cuatro años.

— El PBI de 2019 es el más bajo de la última década.

— La pobreza actual está en los valores más altos desde 2008.

— El PBI per cápita es el más bajo desde 2009.

— La deuda externa en relación al PBI está en su peor momento desde 2004.

— La indigencia está en los valores más altos desde 2008.

— El nivel de producción industrial es equivalente al del año 2006: un retroceso de 13 años.

— El empleo industrial registrado tiene el nivel de 2009.

— Se cerraron 20.000 empresas en cuatro años. De ellas, 4.229 eran empresas industriales.

— El PBI industrial cayó un 12,9%, si se compara el primer semestre de 2019 contra el mismo período de 2015.

— En los últimos cuatro años se perdieron en la industria más de 141.000 empleos registrados del sector privado.

— En términos interanuales, el empleo industrial registrado lleva 42 meses consecutivos de destrucción.

“Detrás de estos terroríficos números hay seres humanos con expectativas diezmadas. La economía y el tejido social están en estado de extrema fragilidad como producto de la aventura que propició la fuga de capitales que destruyó a industrias y abrumó a las familias. En lugar de generar dinamismo, pasamos del estancamiento a la caída libre”, dijo.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.