Audio
 

Abrazo masivo al Hospital de Clínicas

Médicos, docentes y alumnos rechazaron el ajuste de fondos. Más información.

En un nuevo capítulo de la protesta de las universidades contra los recortes aplicados por el Gobierno nacional, cientos de médicos, docentes y estudiantes se manifestaron hoy con un multitudinario abrazo simbólico al Hospital de Clínicas en rechazo a la reducción presupuestaria al centro de salud y el conjunto de la Universidad de Buenos Aires. “Esto es el ajuste del ajuste, nunca hemos vivido una situación como ésta”, sentenció el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, en un mensaje hacia la prensa y la comunidad.

La concentración, que fue convocada con el lema “Donde se cura y se cuida, también se enseña”, mantuvo cortado totalmente tránsito pasadas las 10 a la altura de avenida Córdoba 2351 y calles aledañas, a raíz de la masiva asistencia de los manifestantes que apoyan a la institución.

Por la baja del presupuesto, la institución sanitaria ubicada en el barrio porteño de Recoleta redujo las cirugías y funciona a menos del 40% sus servicios. Tampoco se pueden licitar compras para la adquisición de insumos sanitarios críticos. Para visibilizar esa “delicada” situación, según ilustró el director del Hospital, Marcelo Melo, las autoridades de la UBA junto a los gremios del ámbito de la salud, docentes y no-docentes junto a agrupaciones estudiantiles convocaron a una protesta para exigirle soluciones al gobierno de Javier Milei.

“Tenemos el presupuesto congelado con una inflación del INDEC del 270%, pero la inflación de los medicamentos es del 1000 por ciento. Nosotros el año pasado hacíamos licitaciones cuatrimestrales para comprar los medicamentos y se gastaban 4 o 5 mil millones de pesos para un cuatrimestre. Ahora eso aumentó el 1000 por ciento”, explicó el director.

LJLWZWO7BRA2XFAW3L6MBKE7LQ

Durante la convocatoria, se hicieron escuchar testimonios del personal afectado por la reducción del presupuesto real.

“Manifestamos nuestro repudio contra los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno nacional. El hospital viene desde hace muchos años golpeado, con esto directamente nos dan el tiro de gracia. No solamente defendemos nuestra fuente de trabajo, sino que realizamos tareas asistenciales, tareas de investigación, de servicio a la comunidad y de tarea docente porque es el hospital escuela de la Facultad de Medicina”, señaló Marta Cora Eliseht, médica del hospital que asistió a la convocatoria.

“Para nosotros es una total angustia. Hace 14 años que ‘piso’ el hospital. Lo vivimos con mucho sufrimiento y angustia”, dijo Sofía, otra trabajadora del centro de salud. “Uno trata de ir reclamando, pero esto no ya da para más. No tenemos presupuesto; el Gobierno no nos escucha y no tenemos interlocutores. El Gobierno tiene que escuchar los reclamos; esto es salud, es educación, acá se forman médicos de excelencia. Tenemos un recurso humano que le damos a toda la comunidad. Van a ser más de 35 años trabajando acá. Es nuestra casa, le damos todo al hospital. Lo amamos”, apuntó en declaraciones a C5N Elsa Carrizo, una de las delegadas gremiales del hospital.

La acción callejera fue convocada por el rector Ricardo Gelpi desde un video grabado. El Hospital de Clínicas es uno de los seis centros de salud de la alta casa de estudios. Según fuentes oficiales, más de medio millón de personas se atendieron allí en 2023 y lo transitan diariamente unas 10.000 personas, entre pacientes, profesionales, estudiantes e investigadores. Se reciben más de 365.000 consultas al año y se realizan más de 8000 cirugías.

Desde el comienzo del abrazo simbólico, los centenares de manifestantes que se acercaron cantaron arengas en defensa de la educación pública y los clásicos repertorios sindicales. “La UBA se defiende”; ”Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode”, se escuchó entre los asistentes. También tronaron los bocinazos de automovilistas que circulaban por avenida Córdoba a favor del reclamo de médicos y universitarios.

En el punto cúlmine de la actividad, el rector Ricardo Gelpi dio un mensaje en las escaleras de la calle Paraguay del hospital. Se mostró en unidad en conjunto con los 13 decanos de las facultades de la institución que, recordó, integra la élite de las universidades de todo el mundo.

“Esto es el ajuste del ajuste, hemos sido críticos con todos los gobiernos y, cada vez que tuvimos que reclamar por mayor presupuesto, lo hicimos, pero esta situación no la vivimos nunca antes, en los últimos 40 años de democracia. Entendemos la situación en la que está el país y que era necesario hacer algo. No estamos ajenos a esa situación. Pero no es asfixiando a la educación, la ciencia y la salud que vamos a salir adelante. Llegamos a un punto de extrema gravedad, en el que se ve comprometido el futuro de cientos de miles de argentinos y argentinas”, denunció la máxima autoridad de la UBA.

FLOYM6EFGRBYNOEDGIQIXVFA3I

“No hemos recibido ningún recurso por el gobierno nacional. Está la partida, pero no está el dinero”, agregó Gelpi, en respuesta a las recientes declaraciones del Gobierno en el que se indicó que hubo una erogación de recursos.

El pleno de las universidades públicas nacionales están en conflicto con el gobierno libertario de Javier Milei. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a todos los rectores del país, convocó a una marcha federal para el próximo martes 23 de abril para exigir una solución presupuestaria al Poder Ejecutivo que permita el normal funcionamiento de cada una de las casas de estudio del país.

Hay expectativa por ese día: se espera la movilización de una multitud compuesta por miles de profesores, docentes, estudiantes y graduados de la educación pública, en conjunto con sectores que respaldan el reclamo como la Confederación General del Trabajo (CGT).

BTMVGDRQ55FZDJGB3MUDQMXHKE

La respuesta de Guillermo Francos: “¿Tiene que hacerse cargo el gobierno de Milei?”
El ministro del Interior, Guillermo Francos, se refirió este jueves al abrazo masivo al Hospital de Clínicas en protesta por su desfinanciamiento. En sintonía con el discurso de motosierra del presidente Javier Milei, argumentó que “cuando hay que ajustar los gastos, hay que ajustarlos en todos lados” y llamó a “despolitizar el conflicto”.

“Es público que las universidades han sido un instrumento importante para la formación de muchos profesionales, pero también han sido un vehículo de utilización partidaria por algunos sectores que se han dedicado a hacer política”, apuntó en una entrevista con Crónica TV.

En ese sentido, consideró que “así como el Estado nacional ha ajustado sus cuentas”, el Gobierno se dedica “a analizar a ver si las universidades nacionales no se han convertido en un lugar donde se ha generado trabajo artificial, innecesario”.

“¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente Milei del problema del Hospital de Clínicas, que viene desde hace años? ¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente del desfinanciamiento de la universidad pública? Está viéndolo. Se manejan con los presupuestos que le permiten la situación económica”, concluyó Francos.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.