Audio
 

Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA

Cinco cámaras empresariales nucleadas en AAETA reclamaron al Gobierno por “falta de pago de las compensaciones al transporte”.

En medio de la transición presidencial, cinco cámaras empresariales de colectivos que forman parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) volvieron a amenazar con reducir sus servicios en la mayoría de las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por una “falta de pago de las compensaciones al transporte”. En principio, el lockout patronal afectará a las unidades de jurisdicción provincial y municipal que circulan en la provincia de Buenos Aires, indicó uno de los voceros de las entidades.

“El conjunto de las 5 Cámaras Empresarias de Colectivos del AMBA comunican a la población la afectación de servicios, que desde mañana (por hoy), se producirá en la mayoría de las líneas de colectivos del AMBA de Jurisdicción provincial y comunal (Lineas numeración 200 en adelante)”, informó la asociación a través de sus redes sociales.

Días atrás, el sector patronal alertó sobre la situación financiera de la actividad y la ausencia de actualización de los subsidios, lo que les impide mantener el normal funcionamiento de sus líneas de transporte automotor. Reclaman que se descongele el precio de las tarifas. “Lamentamos la situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos la tarifa, ni actualizamos los niveles de subsidios”, se excusaron a través de un comunicado.

Este martes, AAETA emitió un nuevo comunicado en el que plantearon que “durante la semana anterior, anticipamos que una falta de pago de las compensaciones al transporte provocaría la reducción o paralización de los servicios en la mayoría de las líneas provinciales y comunales que circulan en el AMBA”. Aseguran que hay “una deuda de 9000 millones de pesos de subsidios desde octubre, y otros conceptos”.

“Al no haberse regularizado dicha situación, informamos que habiendo agotado toda capacidad financiera y los recursos de una enorme mayoría de las empresas, empezará a afectar de tal modo los servicios, con un agravamiento a medida que transcurra la semana, con el consiguiente impacto para el público usuario”, alertaron.

José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), precisó que la suspensión de los servicios alcanza a “las empresas provinciales y comunales” bonaerenses, es decir, aquellas “líneas que no entran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. “Está siendo imposible sostener los insumos básicos”, expresó el vocero, que aclaró que el reclamo del pago de subsidios está dirigido especialmente al gobierno de la provincia de Buenos Aires y que actualmente representa el 90% de la tarifa. “El Gobierno nacional está al día, el problema serio que estamos transmitiendo es el de las empresas provinciales”, consideró en declaraciones a radio Continental.

“Hay riesgo que en los próximos días las empresas no puedan circular”, insistió Troilo.

SPPIE3WW5RB3FDJBDZG26LBKHY

Según estimaciones de las propias cámaras empresariales, desde este martes la mayoría de las empresas de colectivos que circulan en el AMBA “no podrán continuar presentando servicios de forma habitual, quedando paralizadas en la medida que agoten los recursos en forma progresiva”. Frente a la decisión que puede afectar a cientos de miles de pasajeros, desde AAETA se excusaron señalando que la situación les excede, ya que no son ellos los que fijan las tarifas ni actualizan los subsidios.

“Lamentamos la situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos la tarifa -congelada desde el mes de agosto- ni actualizamos los niveles de subsidios -desfasados a la fecha en un 30 por ciento respecto de los costos reales de operación-”. “No somos responsables por el persistente atraso y mora en los pagos, que torna insostenible esta situación al combinarse todos los factores”, continuaron apuntando a las autoridades.

Las patronales insistieron con que “esta situación no es nueva” y enfatizaron que “se viene agravando progresivamente desde hace varios meses”. “El propio usuario percibe la pérdida de frecuencias, deterioro del parque móvil y empeoramiento del servicio, en paralelo al aceleramiento de la inflación, desabastecimiento de insumos críticos, y el atraso en el cálculo y pagos de subsidios, sin que las empresas tengan margen para sortear la acumulación de obstáculos”, agregaron.

“Hemos advertido reiteradas veces que se llegaría a esta situación de continuar en un esquema de tarifas tan bajas y congeladas, junto con subsidios mal calculados, y además impagos, por lo que solicitamos urgente a las autoridades que cumplan en el marco normativo vigente que se asegura el financiamiento que permite la continuidad de los servicios, de manera de evitarle perjuicios al público usuario”, sentencia el escrito.

Desde hace tiempo reclaman que el Gobierno descongele el precio de las tarifas. Un tema que recaerá en la próxima gestión.

X4OK7U633JERPDCWG4KTN5RX5I

Fuentes oficiales aseguraron días atrás a Infobae que el esquema que había implementado el Poder Ejecutivo desde marzo para que el valor del boleto se actualice de manera automática por inflación, y que fue puesto en pausa en contexto de campaña, seguirá congelado hasta el fin del mandato actual.

Por esa razón, la decisión sobre retomar esa fórmula para actualizar las tarifas de manera mensual por IPC o implementar un método distinto recaerá sobre las nuevas autoridades. Fue en ese marco en que un grupo de cámaras del sector alzaron la voz. “Esta situación se debe a una inédita combinación de factores que explican el deterioro en los servicios que se observa en estos meses y que lamentablemente nos llevarán a una mayor reducción y/o eventual parálisis de los servicios, de no tomarse medidas urgentes”, plantearon la semana pasada en un comunicado las cámaras sectoriales.

“Como es sabido, durante este 2023 se ha registrado la mayor inflación en la Argentina en 30 años. En este contexto, las tarifas han estado congeladas desde el mes de agosto 2023 y durante más de 3 años entre 2019 y 2022. Por otro lado, las compensaciones (subsidios) tarifarias que, deberían cubrir la diferencia entre la tarifa abonada por el pasajero y el costo real de la actividad, se encuentran persistentemente mal calculadas”, reclamaron.

ENTERATE

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.