Audio
 

El presidente de la Rural criticó las nuevas medidas económicas

"No generan confianza", dijo Nicolás Pino, en un evento en el que estará presente Sergio Massa. 

La decisión del Gobierno nacional de aumentar el tipo de cambio para el denominado “dólar agro” de $300 a $340 por dólar e incluir el maíz en dicho programa, no fue bien recibida por una parte del sector agropecuario, al considerar la medida oficial como un elemento que “distorsiona” el mercado de granos, al mismo tiempo que entienden como un “parche” la iniciativa que busca fortalecer la acumulación de reservas en unos USD 2.000 millones.

Esta mañana, en el contexto de la exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, aseguró que “las medidas de anoche no nos generan confianza“. Lo hizo en la apertura del evento especial dentro de la exposición llamado “Compromiso con la nueva Argentina”, por el que a lo largo de la mañana del lunes pasarán los principales candidatos a presidente, entre ellos Sergio Massa, quien hablará al mediodía.

“Necesitamos una Argentina que sea más fácil de vivir, más previsible. Eso tiene que salir de la política y se genera con confianza. Si hay algo que no da previsibilidad son las medidas de anoche; no nos generan confianza. Se generan medidas para un sector que beneficia a otro sector. Entendemos la necesidad del Gobierno en medio de la negociación con el FMI, pero bueno, ya lo explicará. La previsibilidad se genera tomando medidas acorde”, dijo Pino.

XG6HOBJNLLIXKHYG3O7I6TTJXU

En el mismo sentido, antes Pino había dicho: “Este tipo de medidas dejan al descubierto los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país. Con un nuevo dólar diferencial, seguiremos con parches que benefician a algunos y perjudican a otros. Las medidas tienen que ser generales y beneficiar a todo el sector”.

En la Rural, el precandidato de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también criticó las medidas: “Ahora estamos hablando de un nuevo tipo de cambio, creo que ya es el número 19. Hoy hablan de aumentar el impuesto país, que desbalancea la cadena productiva. Eso no sirve. Necesitamos políticas que se sostengan 25 años, no 25 días, como el primer dólar soja”.

Otras voces

Para la Asociación Argentina de Maíz y Sorgo (Maizar), que engloba a toda la cadena del cereal, sostuvo que misma “genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor” y marcó como “necesario el uso de instrumentos genuinos para enfrentar las distorsiones de las variables clave y a la vez dar previsibilidad y certidumbre”.

“Maizar viene promoviendo de manera incansable las enormes oportunidades que tenemos para agregarle valor al maíz”, destacó la entidad empresaria, aunque indicó que “este tipo de medidas intempestivas complejizan ese escenario alentador, frenando la innovación, generando problemas para el abastecimiento normal y deformando el mercado de maíz para exportar y para industrializar a nivel local. A su vez, denota la falta de reglas claras y de un panorama integral de hacia dónde queremos ir como país”.

“Por su parte, los mercados compradores internacionales toman nota de los cambios abruptos y constantes de la oferta argentina, y castiga con mermas de precios y decisiones de buscar maíz en otros países competidores”, subrayó Maizar en un comunicado, y afirmó que “de nada sirve seguir con parches”, sino que “lo que sirve es una política agroindustrial federal, la eliminación de los derechos de exportación y una unificación del tipo de cambio. El gran desafío está en recuperar la cultura del trabajo, rescatando la transparencia competitiva y evitando la miopía estratégica y la actitud oportunista. La agrobioindustria siempre ha mostrado su compromiso con el desarrollo de nuestro país”.

WZUF7QVGV5GDNAZ7B4QSEL4WOA

En la misma línea, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, opinó que “en realidad no soluciona los problemas estructurales del campo. Tiene un objetivo recaudatorio. Desvirtúa los precios de referencia y eleva los costos de alimentación a la producción de carne. Básicamente una medida recaudatoria, pero que no ayuda al campo”.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendia, sostuvo en declaraciones a la prensa que “esta medida perjudica muchísimo al consumo interno del maíz , a todas las actividades consumidoras como a los feedlots, productores lecheros, de cerdos, etcétera. Por supuesto, los productores que tengan maíz, por las necesidades que tengan, venderán, pero es una mentira que se busque resguardar el consumo interno. Se necesita previsibilidad, un plan macroeconómico que contemple la unificación del tipo de cambio, la eliminación de retenciones, que no haya manipulación de mercados y que se abran las exportaciones”.

A su turno, el director de JLU Consultores, especializada en el sector porcino, Juan Uccelli destacó que “las medidas que toma el gobierno con el nuevo dólar, que incluyen el maíz, provocará un aumento sustancial de costos de todos los que producen proteína animal sin ninguna posibilidad de ser trasladados a precios. Es una nueva equivocación del gobierno de los errores cometidos, que terminan pagando las producciones de proteína animal”.

Maíz

Según una serie de informes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el momento se lleva cosechado de la presente campaña el 70% de las 7,9 millones de hectáreas, con un horizonte productivo, hasta el momento, de 32 millones de toneladas. Teniendo en cuenta esto, desde la entidad bursátil estimaron que “aún resta ponerle precio a más de 17 millones de toneladas del cereal” y que desde ese volumen “cerca de 12 millones de toneladas de maíz 2022/23 no han sido comercializadas”.

DRK2SLTJ3NBBG4KBNAYVRAX33A

Ahora bien, no solo se debe tener en cuenta el grano que tendrá como destino la exportación, sino también el peso del cereal en el consumo interno. Así, la BCR detalló que el uso forrajero representaría el 72% de la demanda interna de maíz 2022/23, con un consumo total de 11,5 millones de toneladas. Alrededor de un tercio de este consumo correspondería al sector de producción de carne vacuna, otro tercio al sector avícola, un 19% consumiría la lechería y un 12% el sector porcino.

De esta manera, se espera que la producción bovina consuma unas 4,3 millones de toneladas; la aviar 3,7 millones de toneladas; la lechería 2,1 millones; y la producción de cerdos 1,4 millones de toneladas.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.