Audio
 

Pasar de año, cada vez más fácil

El gobierno bonaerense flexibilizará las condiciones para que cada vez sea más difícil que los alumnos recursen.

El gobierno bonaerense oficializará mañana una reforma en la secundaria que prácticamente elimina la posibilidad de que un alumno repita de curso. La modificación comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que comienza el 1° de marzo.

En agosto del año pasado ya la Dirección General de Cultura y Educación empezaba a delinear un documento que contemplaba una actualización del régimen académico en la secundaria. Mañana será el día de la aprobación. El Consejo General de Educación de la provincia, integrado por tres representantes del Frente de Todos, tres de Juntos por el Cambio y 4 representantes gremiales, cuenta con mayoría para rubricar la norma.

La resolución tiene un anexo de 78 páginas que, según los propios referentes del sector educativo, “está escrito adrede para que nadie lo entienda”. En líneas generales, plantea un cambio profundo en el modo en que los estudiantes pasan de año, incluso adeudando muchas materias -que ahora son denominados “agrupamientos”- y fomenta espacios de refuerzo de aprendizajes para aquellos alumnos más apremiados.

Uno de los cambios que se introdujo de urgencia durante la pandemia se mantendrá de ahora en adelante. Las calificaciones numéricas convivirán con El Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que al fin y al cabo es lo que determinará si una materia está “aprobada” o no en cada bimestre. Tiene tres escalas:

-Trayectoria Educativa Avanzada (TEA): son los estudiantes que alcanzaron los aprendizajes correspondientes en una materia.

-Trayectoria Educativa en Proceso (TEP): son los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes correspondientes, pero que mantienen una buena vinculación pedagógica.

-Trayectoria Educativa Discontinua (TED): son los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes ni estuvieron vinculados a la escuela.

2V5BMHQSXBALVB6GEGUQBPTWSU

“El régimen académico es el instrumento que regula la organización institucional y varios aspectos centrales de la vida cotidiana de la escuela. Buscamos renovarlo no por una falla en sí, sino más bien para actualizar las formas de pensar la organización escolar y hacerla más cercana a las condiciones de época, recuperar el recorrido hecho por el sistema educativo bonaerense en los 15 años de obligatoriedad de la secundaria y el trabajo durante la pandemia que construyó un nuevo saber pedagógico del que debemos aprender”, señaló Gustavo Galli, director del nivel secundario de la provincia.

El sistema educativo bonaerense es por amplio margen el más grande del país. Solo en secundaria funcionan 4 mil escuelas y estudian 1.4 millones de chicos. Cada año, según las cifras oficiales, repiten 140 mil estudiantes. En esa estadística el gobierno bonaerense ve una necesidad de reforma.

En lugar de las trece materias tradicionales que tiene la secundaria, desde este año pasarán a englobarse en 8 o 9 agrupamientos verticales, es decir, que atravesarán los seis años que dura el nivel. Por ejemplo, un agrupamiento es Ciencias Sociales y allí ingresan Historia y Geografía. Otro agrupamiento es Ciencias Naturales y allí entran Biología, Física y Química.

Los estudiantes pueden arrastrar agrupamientos -por ejemplo Matemática- pendientes de aprobación durante incluso los primeros tres años de secundaria. De acuerdo al sinfín de escenarios posibles que describe el documento, recién en cuarto debería intensificar Matemática de primero y segundo, y sí recursar matemática de tercero. Es decir, dentro de cada agrupamiento, se puede tener desaprobadas hasta 2 materias. Con la tercera materia pendiente, se establece el recursado obligatorio pero solo de esa asignatura del año anterior.

BQTIAEYJU5CIVDHYUN4DWIOH74

“Todo el documento tiene una carga ideológica muy clara, con bajadas de líneas respecto a definiciones del funcionamiento de la escuela. Respecto a la promoción de curso, realmente está escrito para que cada docente o directivo lo interprete a su manera”, advirtió Sergio Siciliano, ex viceministro de Educación y diputado bonaerense. “Yo estoy en contra de la repitencia, está demostrado que no funciona, pero si no cambiás las prácticas de enseñanza y solo te enfocás en la forma de evaluar, no estás solucionando nada”, agregó.

El documento nunca menciona la palabra “repitencia” ni “repetir”, pero sí alude al “recursado del año completo” solo en un caso extremo: para aquellos estudiantes que tengan trayectoria en proceso o discontinua en todas sus materias después de pasar por un período de intensificación de saberes durante febrero o marzo.

Entre los especialistas hay cierto consenso en que la repitencia no redunda en mejores aprendizajes y que incluso contribuye a que los chicos abandonen la escuela. Sin embargo, modificar solo ese dispositivo no alcanza y puede llevar a simplemente bajar la exigencia sobre los contenidos a incorporar. La reforma de la provincia de Buenos Aires va en línea con otra que impulsa Santa Fe, que propuso eliminar la posibilidad de que sus estudiantes repitan de año y mutar hacia un sistema de “avance continuo” que no esté atado a la acreditación de un número de materias.

UN EQUIPO DEDICADO A ATENDER LOS CASOS EXTREMOS

La resolución que el Consejo General de Educación aprobará mañana crea un “Equipo de Acompañamiento de las Trayectorias Educativas”. Ese equipo estará conformado por los directivos de la escuela, integrantes del área de orientación, un preceptor cada seis secciones (cursos), un profesor cada seis secciones y los docentes “coordinadores de trayectorias” que la institución tenga designados. Habrá un equipo por turno que buscará atender los casos de los alumnos más comprometidos.

El equipo estará a cargo de tomar decisiones sobre la continuidad de las trayectorias de los estudiantes que adeudan más materias. Entre sus funciones, estará brindar acompañamiento de forma personalizada, diseñar alternativas de refuerzo de aprendizajes, establecer métodos para ampliar el horario escolar ya sea en la misma asignatura que se encuentra cursando, a contraturno o con clases los sábados.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.