Audio
 

Comenzó el censo 2022 y se puede responder online hasta el 18 de mayo

Es la primera vez que se realiza en el país un censo bimodal: digital y presencial.

El censo del 27 de octubre de 2010 proyectó que en 2020 la población argentina sería de 46.800.000 de ciudadanos. Pasaron poco menos de doce años de aquel pronóstico. El rango de error de estimación se incrementó con la postergación del undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, previsto para 2020 y descartado por la pandemia del coronavirus. La idea medular del relevamiento es contar a todas las personas que habitan el suelo argentino en un momento determinado: las viviendas, los hogares, las características demográficas y socioeconómicas de sus habitantes. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos”, define el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), responsable de coordinar el relevamiento.

Desde las 0 horas de hoy ya está habilitado el botón “censo digital”, que figura en la esquina superior derecha de la página web censo.gob.ar. Es la primera vez que se realiza en el país un censo bimodal: digital y presencial. Durante 63 días correlativos -la opción se invalidará a las ocho de la mañana del miércoles 18 de mayo-, los ciudadanos podrán completar el formulario desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet.

Se trata de un hito con antecedentes en la región: Colombia, México y Chile ya implementaron registros similares. La tendencia mundial tiende a un registro digital de la población, amparados en una amplia red de conectividad: el 70% de los habitantes de los Estados Unidos responde el cuestionario de manera digital y en España el relevamiento está cerca de ser exclusivamente digital. En Colombia, en tiempos prepandémicos -antes de que el confinamiento desarrollara una mayor habitualidad de las herramientas digitales-, el porcentaje de la carga digital de los datos fue tan solo del 15 por ciento.

Entre noviembre y diciembre de 2021, se articuló en el país un censo experimental, un operativo que permitió probar la aplicación de la combinación bimodal en torno al relevamiento digital y el barrido territorial. En Gálvez, departamento de San Jerónimo de la provincia de Santa Fe, el 35% de las 8.140 viviendas prefirieron suministrar los datos de manera digital. En dos fracciones de las comunas 2 y 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el porcentaje se redujo: solo el 22% de las 10.681 viviendas lo hicieron a través de un sistema electrónico. En ambos casos, sin embargo, no hubo campaña de promoción. Las autoridades del Indec no se animan a avizorar un porcentaje que represente el éxito del programa bimodal, pero la sensación es auspiciosa: el 80% de las personas que atravesaron la etapa experimental del censo aseguraron que elegirían la opción digital para responder.

La carga online de la información no reemplaza la visita presencial. El folleto subraya la palabra “importante” y explica: “El censo digital no exime que debamos estar en nuestras casas el día del censo presencial”. Ese día será el miércoles 18 de mayo, feriado nacional garantizado por el Decreto 42/2022, y los censistas visitarán todas las viviendas del país entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. De las 600 mil personas que componen la estructura censal, 456 mil son censistas de aglomerados urbanos.

Habrá, a su vez, regímenes especiales para personas en situación de calle con censistas específicos, operativos de viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y relevamientos en áreas rurales. Estas visitas se realizarán entre el 16 y el 17 de mayo. Voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrerán 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso). Trabajarán ocho horas como máximo y obtendrán una retribución económica de seis mil pesos.

Lucirán una pechera representativa y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Las autoridades sugieren, por cuestiones de prevención sanitaria, que el relevamiento se realice en la puerta de la vivienda. “No es necesario que la persona censista ingrese a tu hogar”, afirma el portal de preguntas frecuentes. Se estima que el cuestionario para una familia tipo de cuatro integrantes no demore más de quince minutos.

La respuesta online suprime el tiempo de respuesta a un mero trámite presencial. La persona que reciba al censista deberá acreditar el comprobante que obtendrá al completar el censo digital: es un código alfanumérico de seis dígitos que no necesita imprimir o exhibir. Solo con nombrarlo, el censista podrá corroborar la carga completa y correcta de la información. Ese código será similar (la única diferencia es que agregará un número al final), al código único asociado a la vivienda -de cinco dígitos-, un trámite previo en el que se deberá validar el domicilio y que habilita la carga de la información en un sistema que permitirá guardar el proceso y poder continuarlo en otro momento. Las autoridades suponen que completar el formulario online no debería demorar más de diez minutos.

Son, como máximo, 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país. En el censo de 2010, que es recordado por coincidir con el día de la muerte de Néstor Kirchner, hubo dos modalidades: el básico y el ampliado. El básico era general y tenía 35 preguntas. El ampliado fue contestado por el 10% de la población y suponía 67 consultas.

Este nuevo relevamiento, además de la innovación digital, tiene un cambio de fondo: es un “censo de derecho” y no un “censo de hecho”. Se computan, por primera vez en el país, a las personas que residan habitualmente en cada vivienda a efectos de retratar una imagen más fidedigna de la realidad. Por lo tanto, se deja de retratar a las personas que durmieron esa noche en esa casa, en pos de reducir los eventos circunstanciales. “Esto es mucho mejor en términos metodológicos porque te permite identificar mejor dónde la población consume servicios públicos, por ejemplo”, expresan desde el Indec.

Las 61 preguntas están divididas en dos módulos: el del hogar -lo respectivo al acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones- y el de cada persona miembro del hogar. En el formulario impreso son doce páginas y el orden se altera en las planillas online para agilizar la carga. A su vez, hay preguntas nuevas y cambios de lenguaje en comparación al censo anterior: pasaron doce años, leyes aprobadas y nuevas demandas de la sociedad.

La identidad de género, por ejemplo. “¿Cuál es el sexo registrado al nacer?” tiene tres respuestas posibles: “mujer/femenino”, “varón/masculino” y “X, ninguna de las anteriores”. La modificación obedece al decreto presidencial N°476/21 publicado el 21 de julio de 2021 que aprueba la existencia del documento no binario: es el primer país de la región en reconocer identidades más allá de las categorías binarias de género en los sistemas de registro e identificación. Otra pregunta es: “De acuerdo a la identidad de género, se considera…”. Las opciones son nueve y responde a la ley 26.743 que reconoce el derecho a tener la identidad sexual autopercibida en el documento nacional y que fuera sancionada por el senado el 9 de mayo de 2012, dos años después del censo anterior.

Aparecen otras preguntas dirigidas hacia la autopercepción: la 22 y la 25. La primera dice: “¿Se considera indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios?”. La segunda consulta: “¿Se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos?”. Ambas fueron incorporadas al formulario general luego de que integraran el cuestionario ampliado del censo pasado que solo recogió el 10% de los datos de la población total.

En esa versión ampliada también confluyeron cuestiones relativas a las limitaciones y dificultades de los habitantes. El formulario del Indec omite la palabra discapacidad y apela a los términos “limitación” y “dificultad”, adoptados de acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales de expertos para la medición de la discapacidad, tales como la CEPAL y la representación regional de las Naciones Unidas. Revelarán si en los hogares hay personas con dificultades para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse, entender o ser entendidas por otras personas; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos; y comer, bañarse o vestirse solas.

Hubo también especial cuidado en el lenguaje y en la semántica para que el formulario pueda ser entendido por todos y para no herir susceptibilidades de nadie. En el censo de 1991, se agregó la palabra “jefa” a la pregunta de la relación con “el jefe del hogar”. En el de 2010 se alteró el orden: primero apareció la palabra “jefa”. En este último relevamiento, se mantuvo el término “jefa y jefe de hogar” y se sumó el concepto “referente del hogar” para ir desplazando de a poco la alusión de que en un hogar existen patrones. La consulta quedó, finalmente, así: “¿Cuál es la relación o parentesco con la jefa, jefe o la persona de referencia del hogar?”.

No hay preguntas sobre el coronavirus ni sobre el esquema de vacunación: nunca hubo consultas relativas a las vacunas y sobre los programas de prevención contra el covid-19 ya existen datos sólidos. No se preguntan los apellidos de las personas censadas dado que rige el secreto estadístico: toda la información es confidencial y se brindará de forma agregada. Tampoco pasaron el filtro cuestiones relativas a la idiosincrasia nacional: mascotas, religión y equipo de fútbol preferido. “Quedaron un montón de preguntas por fuera. Los censos tienen que acompañar la cultura del país y el fútbol forma parte de la cultura argentina. Parece una pregunta sencilla pero no: tendríamos que incluir todos los equipos de fútbol del país en el formulario y eso sería larguísimo”, alegaron desde el organismo oficial. Responder cantidad y tipo de mascotas o religión elegida también implicaría entorpecer el procesamiento de los datos.

El relevamiento se sostiene con preguntas cerradas. De las 61, solo hay tres que se pueden completar escribiendo prolijamente las letras dentro de los espacios asignados. Las preguntas abiertas de este censo son la actividad económica principal del hogar, de qué pueblo originario se autopercibe (en el censo digital hay 68 opciones precargadas más la alternativa “otros”) y cuál es el país de nacimiento en caso de no ser argentino (solo se puede marcar con una equis ocho naciones sudamericanas).

Desde hoy y hasta el miércoles 18 de mayo estará disponible, entonces, la carga virtual de los datos. La línea 0800-345-2022 permanecerá abierta desde las 6 hasta las 24 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 21 los sábados, domingos y feriados para asesorar en la carga online. La cantidad de gente que prefiera completar el formulario por el canal digital determinará la velocidad de entrega de las primeras conclusiones. El jueves 19 de mayo de 2022, el Indec tiene previsto informar cuántos habitantes viven en Argentina. Se trabajará con paquetes informativos. Tres meses después habrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.

El cálculo es que hay más de 47 millones de personas viviendo en territorio nacional. Pasaron 153 años del primero que se hizo en Argentina: fue entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869 bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Había 1.830.214 habitantes en el país, 6.276 miembros del ejército en operaciones en Paraguay y cerca de 41 mil ciudadanos argentinos en el exterior. No fueron censados los más de 93 mil habitantes de pueblos originarios.

ENTERATE

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...