Audio
 

347 personas murieron y 16.415 contagiadas en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud indicó que 7.776 pacientes están internados en unidades de terapia intensiva.

Otras 347 personas murieron y 16.415 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 81.214 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.955.439 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.Un 34,62 % (5.683 personas) de los infectados de este domingo (16.415) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 14.281.395, de los cuales 11.246.240 recibieron una dosis y 3.035.155 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 17.858.490. De los 3.955.439 contagiados, el 89,21 % (3.529.033) recibió el alta y 345.192 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 199 hombres y 145 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.

Decesos por distrito

El parte precisó que murieron 126 hombres en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Catamarca; 1 en Chaco; 13 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 8 en Formosa; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 1 en Salta; 1 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 8 en Santiago del Estero; y 6 en Tucumán.

También fallecieron 97 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Catamarca; 3 en Chaco; 3 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 1 en La Pampa; 7 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; y 4 en Tucumán.

Casos nuevos por distrito

Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.479 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.204; en Catamarca, 323; en Chaco, 714; en Chubut, 222; en Corrientes, 722; en Córdoba, 2.661; en Entre Ríos, 513; en Formosa, 468; en Jujuy, 140; en La Pampa, 165; en La Rioja, 231; en Mendoza, 279; en Misiones, 149; en Neuquén, 340; en Río Negro, 184; en Salta, 419; en San Juan, 135; en San Luis, 435; en Santa Cruz, 81; en Santa Fe, 1.504; en Santiago del Estero, 472; Tierra del Fuego, 40; y en Tucumán, 535.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 66.248 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.563.226 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Casos acumulados por distrito

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.669.915 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 429.699; Catamarca, 26.273; Chaco, 62.826; Chubut, 65.267; Corrientes, 54.637; Córdoba, 338.461; Entre Ríos, 91.709; Formosa, 35.262; Jujuy, 29.732; La Pampa, 45.173; La Rioja, 18.479; Mendoza, 125.143; Misiones, 21.481; Neuquén, 94.091; Río Negro, 76.736; Salta, 49.129; San Juan, 39.625; San Luis, 56.119; Santa Cruz, 52.708; Santa Fe, 361.787; Santiago del Estero, 47.267; Tierra del Fuego, 28.819; y Tucumán, 135.101.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Panorama nacional

En este contexto, un vuelo de Aerolíneas Argentinas saldrá mañana hacia Moscú para traer el primer lote del principio activo de la vacuna Sputnik V con el objeto de comenzar a ser producida en el país, así como nueva una partida de dosis de los componentes 1 y 2 del medicamento contra el coronavirus.

Esas dosis reforzarán, junto a las llegadas durante la semana anterior, el Plan de Vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno Nacional.

El Gobierno nacional informó que "esta madrugada partirá hacia Moscú un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá dosis 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción en el país".

Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en busca de inmunizaciones contra la Covid-19, y el primero que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina.

Esta firma farmacéutica, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, llevará adelante la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina.

"Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V", celebró el presidente Alberto Fernández el viernes último en una videoconferencia con su par ruso, Vladimir Putin.

Hasta ahora la Argentina ya recibió 18.450.150 dosis de vacunas: 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Panorama internacional

En el plano regional, el gobierno de Perú interrumpióla vacunación contra el coronavirus debido al desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. "No habrá vacunación contra Covid-19 en Perú este domingo en el marco de la jornada electoral de segunda vuelta", informó la presidenta del Consejo de ministros, Violeta Bermúdez, consignó la prensa local.

En tanto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó una ley que crea el Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE), destinado a más de 15,1 millones de personas afectadas por la crisis del coronavirus. El IFE Universal, que será entregado a más de 15,1 de los 19 millones de habitantes del país, comprende bonos cuyo monto variará según el número de miembros de la familia.

En Europa, el ministro de Salud británico, Matt Hancock, informó que la variante Delta del coronavirus, registrada por primera vez en India, se transmite un 40% más que la variante Alfa, hasta hace poco dominante en Reino Unido. El funcionario británico admitió a la cadena BBC que esta situación podría llevar a postergar el levantamiento total de las restricciones, previsto para el 21 de este mes, según la agencia Europa Press.

Para fines de junio, alrededor de tres quintas partes de los adultos estarán completamente vacunados, añadió Hancock, frente al 52% actualmente. Por su parte, las autoridades sanitarias de Israel informaron que en las últimas 24 horas no se registró ningún caso local de Covid en el país, mientras la campaña de vacunación avanza a pasos agigantados y abre paso a los adolescentes.

Según las autoridades, apenas los cuatro contagios de la Covid-19 reportados el sábado fueron de personas que contrajeron la enfermedad en el exterior, según el diario Times of Israel. Hasta este domingo, Israel presentaba 230 casos autóctonos activos.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.