Audio
 

Llegaron 2 millones de dosis para acelerar la vacunación en el país

Es un cargamento de AstraZeneca que forma parte del acuerdo firmado entre el Estado y el laboratorio anglosueco.

Así como lo confirmó ayer domingo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, hoy por la mañana llegaron a la Argentina poco más de 2 millones de dosis de las vacunas de AstraZeneca producidas junto con México, en un esfuerzo por acelerar el plan de vacunación nacional en momentos en que la Argentina transita su segunda ola de COVID-19, virus que ya se cobró la vida de más de 75.000 personas en el país.

Se trata de un cargamento que forma parte del acuerdo firmado entre el Estado y el laboratorio anglosueco para la compra de lotes que fueron fabricados de forma conjunta entre la Argentina, donde se elaboró el principio activo, y México, mercado en el que fueron envasados.

“Para nosotros es un día muy importante porque estamos recibiendo vacunas de las que una parte de ellas se fabricó en Argentina. A nosotros también nos llena de orgullo ver a los trabajadores de la ciencia que están impresos en ese sello, para nosotros es muy importante. Es el embarque más grande que hemos tenido desde que se inició la adquisición de las vacunas”, afirmó en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, después del arribo de las dosis.

“La realidad es que el escenario es un horizonte temporal de una escalada de vacunación importante. Casi tres millones distribuidas la semana pasada y otros 3 millones de esta semana nos dan como horizonte llegar a este hito de poder vacunar a los 15 millones de personas que tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer”, agregó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien acompañó a Cafiero en la conferencia en el Aeropuerto de Ezeiza.

Fue la primera vez que Argentina recibió esa cantidad de inoculantes en un solo vuelo. Esta partida se sumó a la de más de 650.000 dosis que llegaron el miércoles de la semana pasada a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 de la OMS, mecanismo público-privado para promover el acceso a las vacunas contra el coronavirus de manera equitativa en el mundo y agilizar, así, el proceso de distribución de inoculantes para los países en desarrollo.

“Tenemos planificado recibir por el contrato de AstraZeneca bilateral la llegada de 2.150.000 dosis y tenemos pendiente la entrega del cupo de mayo de 900.00 dosis que nos van a decir cuándo, en función de los vuelos, las reservas, las liberaciones y la exportación”, comentó Vizzotti ayer durante la conferencia de prensa.

Hasta este último arribo, la Argentina había recibido ya 843.000 como parte del compromiso firmado en 2020 con el laboratorio anglosueco. Con estas más de 2 millones, se completaron ya las 3,96 millones de dosis. El contrato había sido firmado entre el Gobierno y el binomio científico universidad de Oxford y AstraZeneca por 22 millones de dosis totales.

Esta vacuna de Oxford-AstraZeneca lleva sello argentino, ya que la producción del principio fundamental quedó en manos de mAbxience, del Grupo Insud. Sin embargo, un problema con algunos insumos del laboratorio mexicano Liomont- vidrio y tapitas para los frascos- demoró la llegada al país de estas dosis, que figuraban en el acuerdo y estaban previstas para marzo de este año.

El domingo, Vizzotti había explicado: “Tenemos para el cupo de junio de este contrato 3,5 millones de dosis que empezarían a llegar a partir del 14 de junio”. Indicó que también se encuentran trabajando para recibir más vacunas de Rusia durante esta semana y están avanzando en negociaciones con Sinopharm, para recibir 2 millones en junio y 4 millones para julio.

Además, sostuvo la funcionaria, el Gobierno está trabajando para recibir más dosis a través del mecanismo COVAX y están avanzando en un posible acuerdo con proveedores como CanSino. Según el sitio Our World In Data, hasta la fecha, la vacuna de Oxford / AstraZeneca está siendo administrada en 167 países.

Este inmunizante es atractivo, entre otros factores, por su bajo costo y su facilidad de almacenamiento. Con una efectividad del 85-90%, tras aplicar ambas dosis, tal como difundió recientemente la Oficina Pública de Salud de Inglaterra, citando un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna, la vacuna de AstraZeneca se utiliza en prácticamente toda América Latina, con algunas excepciones, como Venezuela y Cuba.

“Es reconfortante ver los datos de las vacunas Pfizer y Oxford AstraZeneca. Son esencialmente comparables en términos de efectividad contra la enfermedad sintomática, que es muy alta después de dos dosis”, dijo recientemente Michael Head, investigador senior en salud global en el Universidad de Southampton.

Algunas vacunas COVID-19, incluidas las de AstraZeneca, instruyen a las células para que produzcan la proteína de pico del virus, el objetivo clave del sistema inmunológico para los coronavirus.

Las vacunas cubanas

Asimismo, la Argentina podría estar interesada en cerrar un acuerdo también con Cuba para la adquisición de inoculantes. De hecho, el país firmó un “convenio de confidencialidad” con la isla respecto a las vacunas producidas allí “y esta información está intercambiándose entre el ente sanitario regulador de Cuba y la Anmat”, advirtió la titular de la cartera sanitaria.

La isla tiene una larga historia de vacunas, dado que comenzó comenzó a desarrollar sus propios remedios en la década de 1980 y hoy produce ocho de las 15 inoculantes que tiene en su calendario. Actualmente, la isla tiene cinco vacunas candidatas contra el virus SARS-CoV-2: Soberana 1 (en Fase II), Soberana 2 (en Fase III) y Mambisa (en Fase I), Abdala (en Fase III) y Soberana Plus, una reformulación de Soberana 1, destinada a convalecientes de la enfermedad.

Tres de ellas se encuentran avanzadas en su Fase III, con más de 40.000 sujetos en cada uno de esos estudios. Estiman que en estas semanas van a tener el primer corte para hacer el análisis interino de los ensayos clínicos de Fase III: primero, la Abdala y luego la Soberana 2, que inició su estudio de Fase III a principios de marzo, y Soberana Plus, que están juntas en un ensayo clínico.

La Abdala tiene tres dosis y la Soberana 2 dos dosis con un refuerzo de la Soberana Plus, un punto que también plantea el interrogante acerca de si será factible en la Argentina seguir un esquema de vacunación con tres aplicaciones.

Además de los 40.000 sujetos que se enrolaron en cada uno de los ensayos clínicos, este mes se inició una intervención sanitaria con la que se está vacunando en la isla. Entre las dos formulaciones ya se vacunaron más de 1 millón de personas a las que se les hace seguimiento.

“Compartieron datos muy positivos sobre la seguridad de las vacunas. En Fases I y Fase II de inmunogenicidad y bioseguridad y también en esta intervención sanitaria los datos son de seguridad son muy buenos”, agregó la funcionaria ayer durante la conferencia. La Soberana 2 es una vacuna conjugada, ya que posee un antígeno que se fusiona con una molécula portadora para reforzar su estabilidad y eficacia.

En su desarrollo, se unió una toxina del tétano a la proteína con la que el virus se adhiere la célula. De esa manera, cuando el virus intenta entrar a ella usando esa proteína, se genera una reacción inmune contra la toxina que lleva la proteína, con lo cual se bloquea su entrada a la célula. Los expertos afirman que la tecnología de Soberana 2 ya ha sido utilizada con éxito en otras vacunas fabricadas en Cuba.

La Abdala y las Soberanas funcionan de una manera similar, ya que su acción se basa en un mismo tipo de antígeno que se utiliza en la espiga del virus, que es la llave con la que el patógeno ingresa a la célula. Otra coincidencia es que todas requieren entre 8 °C y 2 °C de refrigeración. La diferencia entre ellas radica en cada una tiene distintas formulaciones: las dos vacunas

Soberana utilizan un antígeno obtenido de células de mamíferos en varias formulaciones; mientras que Abdala usa un antígeno tomado de levadura, también en varias formulaciones. Cuba es el único de América Latina que cuenta con cinco candidatos vacunales concebidos y desarrollados por sí mismo.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.