Audio
 

Sólo el 40% de los argentinos se hizo controles médicos en pandemia

Cuáles son las tres problemáticas vigentes y que ahora ven aumentada su importancia por el COVID-19.

Los pacientes no tienden a cumplir todas las indicaciones del médico en tiempos normales y a partir del COVID-19 esta actitud se profundizó notoriamente por múltiples razones: la circulación de información que genera pánico en la población, dificultades para el acceso a tratamientos y estudios complementarios y pérdida de ingresos o seguros de salud.

Todo eso, en un mundo “en pausa” a causa de una pandemia de la que no había registro en la historia contemporánea, llevó a que disminuyera aún más la adherencia y persistencia a tratamientos y el cumplimiento de los controles periódicos de salud.

Las cifras relevadas a nivel mundial, incluyendo a la Argentina, indican una disminución de consultas o procedimientos no realizados que rondan el 60%. Estos datos hicieron sonar las alarmas de la salud pública con igual intensidad que la pandemia misma

El relevamiento fue publicado en la Revista Medicina Buenos Aires, y estimó que esta situación podría causar hasta 10.500 nuevos casos prevenibles de enfermedad cardiovascular.

No efectuar a tiempo una consulta ante síntomas como el dolor precordial, falta de aire, palpitaciones o dificultades en el habla, conlleva a un diagnóstico tardío y un tratamiento menos efectivos que cuando se consulta con rapidez. “La solución es no retrasar ninguna consulta o control sin una indicación médica”, subrayó Cerezo.

El rol de la salud mental

La depresión es uno de los trastornos de la conducta más frecuentes que comprometen la salud mental de la población y guardan estrecha relación con las enfermedades cardiovasculares.

Según el miembro de la Unidad Corazón Cerebro del ICBA, “en Argentina se estima que casi el 6% de la población general padece depresión y el porcentaje se eleva si se considera sólo la presencia de síntomas depresivos. Pero esta prevalencia aumenta en los pacientes con enfermedades cardiovasculares”.

Según un estudio realizado en la institución (estudio EPICA) la depresión estuvo presente en aproximadamente el 10% de los pacientes con enfermedad cardiovascular. Siendo más frecuente en mujeres que en hombres, en pacientes con enfermedad coronaria y en pacientes fumadores y sedentarios.

Vicario señaló que “los pacientes con enfermedades cardiovasculares son más vulnerables a los efectos negativos de la depresión”. Este hecho quedó de manifiesto en un segundo estudio realizado en el mismo establecimiento durante la cuarentena implementada por la pandemia de COVID-19, en el cual la prevalencia de depresión aumentó 1. 5 veces (17%).

Este es un dato concordante con lo ocurrido en otros países como China, España o los Estados Unidos. “Es evidente que el aislamiento social, la soledad, la inmovilidad, la tristeza, la desesperanza y la incertidumbre sobre el futuro son todas sensaciones y emociones negativas que impactaron en los pacientes más vulnerables”, destacó Vicario.

Este incremento inusitado en la prevalencia de depresión en la población general y en las personas con enfermedad cardiovascular en particular puede explicarse como las consecuencias negativas y/o efectos adversos sobre la salud mental que implicó la cuarentena. La depresión también acompaña frecuentemente a los pacientes que padecen el síndrome post COVID.

Estos datos dejan en evidencia la necesidad de identificar y tratar la depresión y alertan sobre el probable aumento en el número de eventos cardíacos y complicaciones en el futuro. Para finalizar, el especialista recomendó “realizar una consulta temprana ante la aparición de síntomas depresivos, como tristeza, desánimo o melancolía”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.