Audio
 

CABA permitiría reabrir locales de ropa y autorizará running nocturno

El Gobierno porteño analiza la nueva fase de la cuarentena antes de los anuncios de una nueva extensión.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está diseñando los detalles de la próxima etapa de la cuarentena. Entre los cambios que están siendo considerados se piensa permitir volver a trabajar desde el lunes próximo a unos 20.000 locales comerciales de cercanía, entre ellos los de ropa y calzado. La autorización estaría limitada a los negocios de barrio, no a los de grandes locales comerciales o shoppings. Además, la intención es permitir salidas después de las 20 para salir a correr y una flexibilización de las salidas recreativas para chicos en los fines de semana,

“Por ejemplo los locales de la calle Cuenca o de la Paternal, si. Las grandes avenidas no”, explicó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad en una entrevista radial. “No se puede probar en el local y después hay un período, un tiempo que estamos evaluando, en el que la persona no puede volver a probarse esa ropa en caso de ser devuelta”, agregó. Como adelantó ayer Infobae, la decisión final está supeditada a la evolución de la curva de contagios de coronavirus COVID-19. Si sigue estable, sin nuevos aumentos en la cantidad de casos, se habilitaría a partir del lunes.

“En cuanto a peluquerías, tenemos el protocolo pero todavía no”, dijo Giusti a Radio La Red. Respecto de lo que se está pensando para la actividad física, agregó: “Lo que estamos evaluando con la autoridad sanitaria y con el Gobierno nacional es la posibilidad de que la gente pueda salir a hacer actividad física, a correr, cuando se termina la actividad esencial en la ciudad, a alrededor de las 8 de la noche”. Además, el funcionario agregó que también se podrían flexibilizar las salidas de paseo para niños los fines de semana. Consistiría en eliminar la condición de que el acompañante tenga determinado DNI. “La gente entendió que es un paseo, no generó aglomeraciones”, dijo.

Por último, Giusti detalló que entre el 15% y el 20% de los comercios que estuvieron habilitados para abrir por la cuarentena no abrieron. “Ahí puede haber distintas circunstancias, como que el personal vulnerable no pueda trabajar o que por un problema económico no hayan podido abrir”, comentó. Los detalles del plan para la próxima estapa de la cuarentena porteña se terminaron de detallar en un encuentro en la mañana del martes, donde participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, y el presidente de la Federación de Comercio e Industria (Fecoba), Fabián Castillo, que presentó los protocolos sanitarios para la apertura de los comercios de indumentaria y calzado.

“Hemos tenido una reunión auspiciosa. Creemos que están dadas las condiciones para la apertura de comercios de rubros que hasta hoy no pudieron abrir. En las próximas 48 horas habrá precisiones en línea con las definiciones que se adopten en torno a la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional, lo que permite pensar que la semana que viene muchos negocios que hasta ahora estuvieron cerrados puedan abrir”, indicó Castillo. Una de los reclamos que plantearon desde la federación es la competencia desleal que llevan adelante los supermercados de grandes cadenas que pueden vender productos no esenciales como indumentaria y calzado. Según Castillo, las autoridades del Gobierno de la Ciudad se comprometieron a tomar medidas para restringir la venta de este tipo de artículos en estos comercios.

Los protocolos ya estás listos, son los los mismos que se utilizan para el resto de las actividades comerciales ya habilitadas, pero se incorporarán algunas precisiones que tienen que ver con el contacto con la ropa y el uso de probadores. Entre las medidas que se disponen en los protocolos están que solo pueda haber una persona cada 15 metros dentro del local, distanciamiento entre los empleados (todos deben usar barbijo) y los clientes, alcohol en gel a disposición, un trapo de piso con lavandina en el ingreso. Además, los compradores deben esperar afuera para poder ingresar y los empleados tienen que vivir en el barrio donde se encuentra el comercio, para evitar el uso del transporte público.

Desde comienzos de mayo, se habilitó en la ciudad la actividad de comercios minoristas como librerías, jugueterías, florerías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías, siempre en el horario de 11 a 21 horas. También se habilitó la venta de comida y bebida en formato “para llevar” en restaurantes, bares, cervecerías y otros locales gastronómicos, de lunes a lunes a partir de las once de la mañana sin límite de horario de cierre. Sin embargo, la semana pasada, el Gobierno porteño dispuso que los locales que no sean de rubros esenciales, como alimentos, ferreterías y farmacias, solo podrán abrir en los barrios y deberán permanecer cerrados en el caso de estar ubicados en zonas de alta densidad de circulación, como las principales avenidas comerciales.

ENTERATE

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.