Audio
 

Extensión de la cuarentena en el AMBA: no habrá nuevas flexibilizaciones

Alberto Fernández anunciará la nueva etapa el sábado, después de escuchar a los expertos.

Los participantes de la reunión se enteraron del fuerte aumento del número de contagios mientras promediaba el encuentro. “Es un número alto, preocupa”, avisó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que salió por dos minutos del Salón de las Mujeres Argentinas para ir al baño, pasadas las 7 y media de la tarde. El reporte oficial de este jueves fue récord: 648 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 379 pertenecen a la Ciudad y 213 a la Provincia. Desde un rato después de las 18, y por casi dos horas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reunió en el primer piso de la Casa Rosada a sus pares de Ciudad y Provincia y a los ministros nacionales, porteños y bonaerenses de Salud, Transporte y Seguridad para empezar a ultimar detalles de la extensión del aislamiento que Alberto Fernández anunciará este sábado con foco en tres ejes: un ajuste muchísimo más estricto en el transporte público del AMBA, que desde la semana próxima quedará acotado solo para trabajadores esenciales, un control epidemiológico más férreo en los barrios populares y la decisión de no habilitar ninguna nueva actividad.

Es más, según pudo saber este medio, la provincia de Buenos Aires definirá por estas horas que dará marcha atrás en la habilitación de algunos rubros a los que había empezado a darles luz verde en algunos distritos, como la construcción privada o el personal doméstico, cuyos protocolos se terminaban de ultimar. Así lo confirmaron participantes del encuentro, que se prolongó por casi dos horas y que fue una continuidad técnica del cónclave político que tuvo lugar este miércoles hasta entrada la noche en Olivos, encabezado por el Presidente, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, una cumbre que sirvió para aflojar las tensiones entre el gobernador y el jefe de Gobierno. Kicillof incluso se permitió bromear en varios pasajes. “Justo me dieron una amarilla”, rió, por ejemplo, cuando le pasaron un bolígrafo de ese color que identifica al PRO.

Cómo publicó ayer este medio, la clave de la nueva extensión del aislamiento, decretado por primera vez hace dos meses -el jueves 19 de marzo-, tendrá su epicentro en el transporte público y los barrios humildes, que en las últimas semanas se convirtieron en el foco del virus, en especial en la Ciudad: 235 de los 379 nuevos casos porteños radican en las villas. De esos 235, 114 son del Barrio 31. Y 29 de la 11.11.14. Kicillof ya había adelantado en la semana que no estaba convencido del nivel de apertura de actividades en territorio porteño porque, según subrayó, provoca una mayor afluencia de bonaerenses a la Ciudad. “Si en la Ciudad van a abrir los comercios, que no vaya a trabajar la gente de la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

A la discusión en torno al transporte público, principal foco infeccioso, se sumó además en los últimos días la concentración de casos en los asentamientos de la Ciudad, según las autoridades locales explicado por mayores testeos y mayor densidad poblacional. Ayer, de todos modos, el ministro de Salud, Ginés González García, había criticado los operativos en el Barrio 31, que lidera el ranking de casos positivos en la Ciudad. “Faltó un sistema de vigilancia que detectara más rápido lo que pasaba”, subrayó en diálogo con este medio. Habló de un “nuevo matiz” en los barrios carenciados para la próxima etapa del aislamiento. En rigor, se refería a mayores testeos y registros poblacionales a través del programa Detectar, bajo la órbita nacional.

Pasadas las 18, en el primer piso de Casa Rosada, Cafiero avanzó en la discusión en torno a la prórroga de la cuarentena en el AMBA con Diego Santilli, vicejefe de Gobierno, Felipe Miguel y Carlos Bianco, sus pares de Ciudad y Provincia; los ministros Quirós, Juan José Méndez y María Migliore, de Salud, Transporte y Desarrollo Humano, respectivamente, del Gobierno porteño; Sergio Berni, Daniel Gollán y Alejo Supply, de Seguridad, Salud y Transporte, respectivamente, de la Provincia. González García, Carla Vizzotti, Mario Meoni y Sabina Fréderic acompañaron a Cafiero por parte del Gobierno. Si bien resta la confirmación final, fuentes de las tres administraciones confiaron a Infobae que, para la nueva etapa de la cuarentena, se procederá en un “ajuste” -"mucho ajuste", subrayó enfático un alto funcionario a la salida del encuentro- en el transporte público del área metropolitana, es decir, colectivos y trenes, que solo quedará reservado para trabajadores esenciales, como médicos o integrantes de las fuerzas de seguridad.

Los trabajadores exceptuados en las últimas semanas que quieran pasar de la Provincia a la Ciudad deberán hacerlo en transportes particulares. “Un trabajador que vive en Almirante Brown y que trabaja en una juguetería -rubro exceptuado en la última prórroga de la cuarentena- de Belgrano, ¿va a poder usar el transporte público a partir de la semana próxima?”, preguntó este medio a modo de ejemplo a dos ministros, en el primer piso de Casa Rosada. “No”, contestaron. En la planta baja, Vilma Ibarra, clave para el aval legal de la cuarentena, recibía mientras tanto saludos de cumpleaños de sus colaboradores.

Según información oficial en base al sistema SUBE, el número de pasajeros que viajaron desde el Gran Buenos Aires a la Ciudad durante los últimos días, con mayores actividades exceptuadas, fue de 110.000: un 11% de un total de alrededor de 1 millón de personas que viajó esta semana en trenes o colectivos del AMBA. En la primera semana de abril, habían sido 75.000. El cambio, para las autoridades porteñas, no es sustancial. Habrá, de todos modos, un control mucho más estricto de las fuerzas de seguridad en el cambio de jurisdicción, que en las últimas semanas se realizó de forma casi aleatoria. Por eso se explica las presencia de Berni y de Fréderic. El objetivo es desalentar al máximo el uso del transporte público y acotarlo solo a rubros esenciales.

Las tres administraciones se encaminan, por caso, a una revisión de los permisos de circulación. De los 9,2 millones emitidos en todo el país, poco más de 4 millones corresponden a la Provincia, y algo más de 900.000 a la Ciudad. En el caso de los trenes, se expenderá la venta de viajes con anticipación. No habrá, en ese sentido, nuevas actividades exceptuadas a partir del lunes. Sí seguirían en pie las salidas espaciadas de menores en la Ciudad y la posibilidad de que puedan acompañar a los adultos a comercios de proximidad en la Provincia. “Eso no trajo complicaciones”, explicaron ministros de uno y otro distrito. Hoy, el jefe de Estado tiene agendado reunirse con el comité de expertos que lo asesora desde mediados de marzo y anunciar el sábado la extensión del aislamiento por las próximas dos semanas, sin avances en el área metropolitana.

No habrá, por lo pronto, teleconferencia con todos los gobernadores. Sí se planea una comunicación virtual con los mandatarios que registran mayor circulación del virus, como Buenos Aires, la Ciudad, Chaco, Córdoba y Santa Fe. “No tiene sentido hablar con Catamarca”, explicó esta noche una alta fuente oficial en alusión a la provincia que, junto a Formosa, nunca registró en forma oficial un solo caso de coronavirus. El anuncio del sábado tendrá, en esa línea, la misma impronta del área metropolitana que hace dos fines de semana: Alberto Fernández volverá a sentarse junto a Kicillof y Rodríguez Larreta. Trabajan en la comunicación de un relato “más duro” que el de la última vez. Es decir, machacar, con más énfasis, en la necesidad de cumplir con el aislamiento. En momentos en que la famosa curva de contagios empieza a asomar.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.