Audio
 

¿Por qué se dio el pico de casos fatales de coronavirus en Argentina?

Este jueves se llegó al récord de fallecimientos. En la Ciudad la mayoría eran pacientes de geriátricos.

Con las 24 nuevas muertes reportadas por el Ministerio de Salud este jueves, Argentina registró el récord diario de fallecidos por coronavirus. Hasta aquí la cifra más alta había sido 14. ¿Qué nos quiere decir este pico en la curva de fallecidos? ¿Da alguna señal sobre el eventual pico contagios en el país? ¿Puede influir en que se de marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena? El infectólogo Fernando Polack, que es parte del comité de expertos que consulta el Gobierno, asegura que aún no. "El número de muertos es tan chico en Argentina que no se pueden sacar conclusiones sobre cantidad de infectados futuros. Sí llega la mortalidad a parecerse a la de Italia (el primer epicentro de la pandemia en Europa), podría haber conclusiones más acertadas", detalla.

El mundo superó este jueves el umbral de 300.000 decesos por Covid-19. En nuestro país, según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de letalidad por coronavirus es del 4,94%. Esto marca la relación entre las 353 muertes acumuladas desde el inicio de la pandemia y el total contagios confirmados por laboratorio. Esa última cifra llegó ayer a 7.134, con 255 positivos nuevos en el último día. De esos casos, 153 fueron en la Ciudad y 79 en la Provincia. Si no se puede "prever" cuánto influye este récord de muertos en el país respecto al pico que llegaría a fines de mayo o junio, ¿qué es lo que dice? ¿Quiénes son esos fallecidos de las últimas 24 horas? ¿Tienen que ver con los brotes de contagio en barrios vulnerables o en geriátricos? La información que manejan en el Ministerio de Salud porteño es que la mayoría de las muertes es de pacientes procedentes de los geriátricos.

Por ahora, la cifras muestran que la mortalidad en las villas es muy baja. La relación que evalúan es que es alto número de casos, pero muy baja letalidad. Casi el 42% de los últimos 24 fallecidos de este jueves tenían residencia en la Ciudad: se trata de 5 hombres y 5 mujeres. Eran todos pacientes de riesgo por edad: tenían entre 66 y 105 años. En Provincia aún no hay precisiones de dónde provenían los 11 casos fatales reportados en las últimas 24 horas. ¿Cuáles es la situación en los geriátricos? Según un relevamiento de la Dirección de Registro y Fiscalización Sanitaria, desde que comenzó la pandemia hasta este miércoles hubo 44 positivos y 10 muertos en geriátricos. El caso de "El Amanecer", en el partido de San Martín, fue el más afectado, con 5 adultos mayores fallecidos. Ninguno en las últimas 24 horas. Este jueves también sumaron víctimas fatales Río Negro (un hombre de 65 años), Córdoba (una mujer de 90 años, que residía en un geriátrico y había sido internada hace casi un mes) y Chaco (un paciente de 35 años con obesidad mórbida como patología de base). Javier Farina, infectólogo de la Sociedad argentina de infectología (SADI) hace una aproximación. No desde lo forense sino desde la infectología.

"No cabe duda de que la curva de fallecidos es siempre una curva mucho más fidedigna que una curva de contagios. Ya que las personas contagiadas dependen mucho de la definición de caso utilizada, mientras que los fallecidos es un número inamovible. Este incremento de muertes en el país que hubo no es algo que agrade ver, pero quizás es un número lógico del momento del brote en el que estamos: tenemos más de 6 mil contagiados, con lo cual, este pequeño salto es un salto 'esperable'. No es lo mismo tener 24 fallecidos hoy que haberlos tenido un mes atrás. Y tampoco es lo mismo tener 50 fallecidos hoy que tenerlos dentro de dos meses", subraya Farina. Polack y Farina coinciden en la importancia de seguir este pico de muertes para saber si es fue un número puntual de estas 24 horas o si se repite. Es decir, si se trata de una tendencia.

"Uno no se puede manejar sólo con lo que pasa en un día. Los días anteriores teníamos menos de 10 fallecidos por día, a veces, bastante menos. Si es una tendencia, sí es preocupante. Si es un número aislado, debe tomarse como tal", sigue Farina. Ahí entra en juego saber si este pico de fallecidos influye o no en la flexibilización de la cuarentena, que está en la fase 4 para algunas jurisdicciones o en la fase 3 en el área metropolitana. "No, influye en nada. Estos muertos son anteriores a los permisos que se dan o empezarán a dar en estos días. No hay que olvidar que con muertos y positivos, siempre hablamos de algo que se desató, mínimo, desde hace 7 días para atrás", explica el infectólogo Eduardo López, otro de los expertos que forman parte de la mesa chica de asesores del presidente Alberto Fernández.

La epidemióloga Ángela Gentile, jefa del departamento de epidemiología del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, aporta un "combo" de indicadores que podrían darnos una mejor aproximación al eventual brote, con los datos que se conocen hoy. "Tenemos que ver cómo se duplican los casos cada tantos días (la tendencia). El otro indicador es el número reproductivo básico (RO): por cada caso, cuántos se infectan. Son indicadores. Más que el numerito, es ver cada cuánto se duplican los casos, el RO y los indicadores indirectos de ocupación de camas de terapia, ocupación de camas de clínicas por neumonías por Covid-19 y consultas por infecciones respiratorias. Son todos indicadores epidemiológicos que van marcando juntos con otros cómo se va dando el ritmo y la frecuencia de la situación de pandemia", engloba.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...