Audio
 

Dónde se puede viajar y qué piden los países para ingresar

Una vista completa de los requisitos migratorios que tienen los países ante la pandemia de Covid-19.

De a poco, con mucho cuidado, el mundo quiere volver a la normalidad. Y aún en medio de la pandemia por Covid-19, una de las necesidades que más expresa y añora la gente es viajar. La Argentina se convirtió en uno de los países con el espacio aéreo más cerrado del mundo. Los aeropuertos sólo funcionan para vuelos humanitarios de repatriación. Los próximos que están programados son a Cuba el 30 de abril (por COPA Airlines) para 170 pasajeros y otro el 2 de mayo, de LATAM, para 290 pasajeros. No obstante, todavía restarán 900 argentinos en la isla. El 1° de mayo será el turno de Francia. Air France traerá 170 pasajeros que se acercaron desde varios puntos de Europa hacia allí para buscar una conexión con Buenos Aires. El 3 de mayo será Colombia el lugar. Desde Bogotá, por Latam, vendrán 150 argentinos. Serán 250 los que quedarán sin regresar allí. El mismo día, desde Barcelona y por Aerolíneas Argentina, volverán 243 pasajeros.

Pero la aviación aerocomercial deberá esperar. El 12 de marzo, Argentina prohibió el arribo de vuelos desde las zonas que en ese momento eran consideradas de riesgo, Y esta semana, la circular 144/2020 de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) organismo que dirige Paola Tamburelli), estiró hasta el 1° de septiembre la posibilidad de vender tickets a las aerolíneas. Una virtual paralización de la actividad. Esto provocó la respuesta de los organismos que agrupan a las aerolíneas. Peter Cerdá, vicepresidente Regional de Las Américas de IATA en una carta que fue dirigida al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y a los ministros Mario Meoni, de Transporte; Matías Lammens, de Turismo y Deportes; y Felipe Solá, de Relaciones Exteriores. En uno de sus párrafos, dice: “Consideramos sustancial que no se restrinjan las operaciones aéreas hasta septiembre, lo cual pone en peligro la viabilidad de la industria aérea en Argentina y retrasaría la recuperación económica del país”.

“La industria aeronáutica, en coordinación con la OACI y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han realizado esfuerzos para desarrollar un plan global de reactivación de las operaciones aéreas siguiendo las mejores prácticas de salud y seguridad para los pasajeros y tripulaciones y coordinando acciones entre Estados, industria y otras partes interesadas”,agregó la misiva. Es que según un informe de IATA (ver mapa interactivo), en otros países, aun con fuertes restricciones como la obligación de hacer una aislamiento obligatorio por 14 días, se puede volar. Lo curioso es que nuestro país no figura en ninguna lista de países cuyos ciudadanos tienen prohibición de ingreso ni está considerado como zona de riesgo. Por ejemplo: Suiza tiene en funcionamiento tres aeropuertos: Basilea, Ginebra y Zúrich. Bélgica pone horarios para los vuelos que arriban. Otros, como Australia, permiten volar a ciudadanos de su país y de otros 17 países del Pacífico Sur. En Europa, los habitantes de los países de la zona Schengen (26 naciones que abolieron sus fronteras) pueden trasladarse entre ellas cumpliendo ciertas normas. Chile, si bien tiene su frontera cerrada, admite los vuelos domésticos.

Entre las principales potencias, Estados Unidos continúa autorizando los vuelos domésticos, aunque no se permiten aquellos que lleguen de Europa y China. Y es probable que esa decisión se amplíe a los que llegan a Florida desde América Latina, en especial desde Brasil. Las aerolíneas también se preparan para que los vuelos sean más seguros desde el punto de vista sanitario. Por ejemplo, American Airlines anunció que desde mayo se distribuirán “toallitas o geles desinfectantes y mascarillas para los clientes”. También señalaron que las azafatas llevarán barbijos durante los vuelos. Asimismo, se alentará el distanciamiento social en las puertas y los mostradores de check in. Por supuesto, esta tenue apertura y la posibilidad que brindan algunos países no basta para evitar la caída estrepitosa del negocio aerocomercial y la pérdida de empleos en el sector, algo que la prohibición de vender tickets y volar hasta septiembre en nuestro país no hará más que profundizar. IATA prevé pérdidas del sector a nivel global por 314 mil millones de dólares. Y 25 millones de empleos en riesgo. En Latinoamérica, el desplome será, dicen, de 18 mil millones de dólares, y 2.9 millones de empleos correrán peligro.

Para paliar en parte eso, algunos países latinoamericanos han dispuesto algunas medias. Guatemala, por ejemplo, difirió el pago de alquiler de oficinas y hangares en los aeropuertos. El Salvador hizo lo propio, y además suspendió el pago del impuesto de contribución al turismo por 90 días. Costa Rica postergó el pago del IVA de abril, mayo y junio para diciembre del 2020, el del IRS con fecha indefinida y el del impuesto de turismo hasta noviembre de este año. Colombia eliminó el cargo por el estacionamiento de las aeronaves, difirió los impuestos de turismo e IVA, y otorgó una línea de crédito de 80 millones de dólares para las empresas del sector en dificultades. Brasil postergó el pago de las tasas del servicio de navegación aérea de marzo, abril, mayo y junio para septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año, decidió que las tasas de concesión aeroportuaria se paguen el 18 de diciembre de 2020 y que las aerolíneas puedan extender el periodo de reembolso de los tickets por doce meses a partir de la fecha de compra.

Sobre el papel del gobierno argentino en esta crisis, Luis Fernando de Oliveira, el CEO de ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo) le dijo a Infobae: “No vemos ningún apoyo sustancial. Y es algo que, como pocas veces, no va a salir de las arcas del Estado. La postergación de los servicios de navegación no es un pago que deben hacer, es algo temporario y una forma de facilitar las operaciones. Argentina le carga un 19 por ciento de IVA al combustible. Podría hacer una reducción temporaria. Hay muchas formas de apoyar a la industria y no generar grandes pérdidas al Estado. Y adicionalmente, promover una apertura. Esperar hasta el 1° de septiembre es un disparate para cualquier aerolínea. Y sería justo luego de la temporada alta de las vacaciones de invierno. Argentina podría perder todo eso”

En nuestro país, según IATA, el transporte aéreo (aerolíneas, operadores aeroportuarios, empresas que operan en los aeropuertos -restaurantes, comercios, etc.-, fabricantes de aeronaves y proveedores de servicios de navegación aérea) genera unos 71.000 mil empleos directos. Con la compra de bienes y servicios de proveedores, otros 79 mil. Se calcula que con el dinero que hacen circular quienes trabajan en el sector, otros 51 mil empleos son sustentados. Y el turismo que llega a nuestro país por vía aérea contribuye a sostener 129 mil puestos de trabajo. En total, 329 mil personas vive de lo que genera la actividad aerocomercial. En dinero, la industria del transporte, incluidas las aerolíneas y sus cadenas de abastecimiento, aportan 7,5 mil millones de dólares en valor agregado bruto al PBI nacional. Los gastos que hacen los extranjeros suman otros 4,2 mil millones. Un total de alrededor de 12 mil millones de dólares, el 2,1 por ciento del PBI argentino.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.