Audio
 

“En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar”

El Papa Francisco se refirió a sus preocupaciones de cara al fin de la emergencia y las medidas tomadas por los gobiernos.

El papa Francisco reflexionó en una entrevista publicada este miércoles sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus, sus preocupaciones de cara al fin de la emergencia, las medidas tomadas por los gobiernos, el dolor por las víctimas y la experiencia de la cuarentena en el Vaticano. “Estoy viviendo este momento con mucha incertidumbre. Es un momento de mucha inventiva, de creatividad”, dijo el pontífice en una entrevista con el escritor y periodista británico Austen Ivereigh, traducida en español por el periódico ABC. El papa habló sobre las medidas tomadas por los gobiernos para paliar la crisis. “Es cierto, algunos gobiernos han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población. Pero nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar”, dijo.

Para el pontífice, la crisis del coronavirus volvió a dejar al descubierto una “política de la cultura del descarte” en la que "al anciano se le dan las medicinas hasta un cierto punto” y "los sin techo siguen siendo sin techo”. Como ejemplo citó la fotografía viral que mostró a los sin techo puestos en cuarentena en una plaza de estacionamiento de Las Vegas. “Y los hoteles estaban vacíos. Pero un sin techo no puede ir a un hotel. Ahí se ve ya en funcionamiento la teoría del descarte”, denunció. Por otra parte aseguró que la crisis es “un peligro pero también una oportunidad” en la que él vislumbra los “signos iniciales de conversión a una economía menos líquida, más humana”. “Y es la oportunidad de salir del peligro. Hoy creo que tenemos que desacelerar un determinado ritmo de consumo y de producción y aprender a comprender y a contemplar la naturaleza”, dijo el papa.

Francisco también dijo que la pandemia es una “llamada de atención contra la hipocresía”. “Esta crisis nos afecta a todos: a ricos y a pobres”, dijo. “A mí me preocupa la hipocresía de ciertos personajes políticos que hablan de sumarse a la crisis, que hablan del hambre en el mundo, y mientras hablan de eso fabrican armas. Es el momento de convertirnos de esa hipocresía funcional. Este es un tiempo de coherencia. O somos coherentes o perdimos todo”, dijo. “Ver a los pobres significa devolverles la humanidad. No son cosas, no son descarte, son personas”, agregó. “No podemos hacer una política asistencialista como hacemos con los animales abandonados. Y muchas veces se trata a los pobres como animales abandonados. No podemos hacer una política asistencialista parcial”. “Tenemos una memoria selectiva”, dijo, llevando como ejemplo el hecho que la crisis climática desapareció de la agenda. En este sentido, dijo, la pandemia “es la respuesta de la naturaleza”.

Sobre la cuarentena

Sobre la vida durante la cuarentena el papa reconoció que “no es fácil estar encerrado en casa” y instó a los fieles a “reservarse para mejores tiempos, porque en esos tiempos recordar esto que ha pasado nos ayudará”. “Cuídense para un futuro que va a venir. Y cuando llegue ese futuro, recordar lo que ha pasado les va a hacer bien. Cuidar el ahora, pero para el mañana". Todo esto, agregó, hay que hacerlo "con la creatividad” y sin “escaparse en alienaciones, que en este momento no sirven”. También dio detalles sobre la cuarentena en el Vaticano, donde dijo que la Curia “trata de sacar adelante el trabajo, de vivir normalmente, organizándose por turnos para que no toda la gente esté junta en el mismo momento” y que “cada uno trabaja en su oficina o desde su habitación con medios digitales". "Todo el mundo está trabajando; aquí no hay ociosos”, aseguró.

Por su parte, dijo que durante la cuarentena “reza más y piensa en la gente” y piensa en sus responsabilidades de ahora y ya “para el después” de la pandemia. “Va a ser un después trágico, un después doloroso, por eso conviene pensar desde ahora. Se ha organizado a través del Dicasterio del Desarrollo Humano Integral una comisión que trabaja en esto y se reúne conmigo”, afirmó, al tiempo que resaltó “la necesidad de acompañar al pueblo de Dios y estar más cercano a él” a través de iniciativas como la misa de las siete de la mañana en streaming, de actos como el del pasado 27 de marzo en la plaza de San Pedro y las actividades de la Limosnería Apostólica para acompañar las situaciones de hambre y enfermedad. “Estoy viviendo este momento con mucha incertidumbre. Es un momento de mucha inventiva, de creatividad”, dijo.

Los héroes de la pandemia: médicos, religiosos y trabajadores

El papa también envió un mensaje a los médicos, religiosos y trabajadores que cumplen con los deberes para que la sociedad funcione, a veces pagando con sus vidas, a quienes calificó de “héroes”. “¡Cuántos médicos y enfermeros han muerto! ¡Cuántos sacerdotes, cuántas religiosas han muerto! Sirviendo”, dijo Francisco. “Si reconocemos este milagro de los santos de al lado, de estos hombres y mujeres héroes, si sabemos seguir estas huellas, este milagro terminará bien, para bien de todos. Dios no deja las cosas a mitad de camino. Hagámonos cargo y sigamos adelante”.

Un mensaje para ancianos aislados, jóvenes encerrados, y empobrecidos por la crisis

Por último, Francisco le envió un mensaje a los ancianos aislados, los jóvenes encerrados y los empobrecidos por la crisis. “Lo que pido a la gente es que se hagan cargo de los ancianos y los jóvenes. Que se hagan cargo de la historia y de los despojados”, dijo. “Los ancianos siguen siendo raíces. Y deben hablar con los jóvenes. Esa tensión entre viejos y jóvenes tiene que resolverse siempre en el encuentro”, afirmó. “Yo les diría a los ancianos de hoy: ‘Sé que sienten la muerte cerca y tienen miedo, pero miren para otro lado, recuerden a los nietos, y no dejen de soñar’”. En cuanto a los jóvenes, los animó a “mirar más adelante y ser profetas”, al tiempo que aseguró que “los empobrecidos por la crisis son los despojados de hoy, que se suman a tantos despojados de siempre. Lo han perdido todo o van a perder todo”.

Convertir el “miedo en confianza” y la “angustia en esperanza”

Asimismo, durante la audiencia general de este miércoles, el Papa ha instado a los católicos a convertir el “miedo en confianza” y la “angustia en esperanza” ante la llegada de una Semana Santa cuyas celebraciones litúrgicas, que continuarán este Jueves Santo sin el tradicional ritual de lavatorio de los pies, estarán blindadas en lugares cerrados y sin la presencia de fieles para evitar el avance de la pandemia de coronavirus. “Hay que pedirle con fe a Jesús que convierta nuestro miedo en confianza, nuestra angustia en esperanza y nos haga experimentar la cercanía de su amor infinito”, subrayó el pontífice. El Papa ha reconocido que será una Semana Santa en cierta manera atípica pues los fieles no pueden “ir a la iglesia” ya que las disposiciones de confinamiento imponen una severa “cuarentena” pero ha pedido a los cristianos que se agarren “al crucifijo y al Evangelio”, porque son los elementos que constituyen “una gran liturgia doméstica”.

Francisco, que ha presidido la audiencia general desde su biblioteca privada en el Palacio Apostólico del Vaticano, destacó a través del crucifijo se aprenden “los trazos del rostro de Dios”, porque la cruz es su “cátedra”. Y ha especificado: “Nos hará bien estar en silencio frente el crucifijo y ver quién es nuestro Señor, que no nos trata como extraños, sino que hace suyo nuestro mal y nuestros pecados”. Y por ello ha reiterado: “Para liberarnos de los prejuicios sobre Dios, miremos al crucifijo y abramos el Evangelio”. El Papa ha incidido en que a causa de la emergencia sanitaria, parte de la sociedad podría pensar “que Dios está ausente, que no se interesa por nosotros y por nuestro sufrimiento”. Sin embargo, ha desmontando con su catequesis a los que puedan preferir un Dios “fuerte y poderoso” en lugar de uno débil que muere en la cruz.

Por ello ha incidido en que “ante estas preguntas” que reflejan la situación de angustia que vive buena parte de la humanidad debido a la Covid-19 y que “afligen el corazón” hay que recordar la narración de la Pasión de Jesús. Y ha añadido: “nos ayuda la narración de la Pasión de Jesús, que nos acompaña en estos días santos”. Así, ha referido: “El poder de este mundo pasa, mientras que el amor permanece. Solo el amor custodia la vida que tenemos, porque abraza nuestras fragilidades y las transforma. La Pascua nos dice que Dios puede cambiar todo a bien. Que con él podemos confiar en que todo irá bien. No es una ilusión, la Resurrección es una realidad”.

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.