Audio
 

Coronavirus: afirman que el riesgo en Argentina por ahora es bajo

Desde el Ministerio de Salud emitieron una alerta con recomendaciones. Enterate a continuación.

Mientras se espera la definición de la Organización Mundial de la Salud sobre si el brote de coronavirus​ originado en China -donde ya provocó más de 500 casos y 25 muertos- es declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica con recomendaciones para viajeros y equipos de salud, en la que señala que el por el momento el riesgo para la población argentina es “bajo”. El documento -fechado ayer pero difundido hoy- apunta que la cartera sanitaria se encuentra realizando un seguimiento de la información epidemiológica brindada por la OMS y por los países afectados por la aparición del 2019-nCoV. En los últimos días se detectaron casos en Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Tailandia. En tanto, se descartó uno sospechoso en Brasil.

"Si bien este es un evento internacional relevante, según la información actual, el riesgo inmediato para la población argentina se considera bajo", sostiene la alerta epidemiológica.Esta mañana, en declaraciones a radio La Red, el ministro Ginés González García fue más enfático: "No tenemos ninguna posibilidad de que exista coronavirus en el país, salvo un caso importado". No obstante, señaló que siempre que aparece algún virus respiratorio grave desde la cartera que dirige se emite una alerta epidemiológica. Un comité de expertos de la OMS mantuvo una reunión ayer para definir si, de acuerdo al Reglamento Sanitario Internacional, declara la emergencia global ante el brote de coronavirus iniciado en un mercado de Wuhan, lo que habilitaría la puesta en marcha de medidas preventivas a nivel global. Ante la falta de consenso, se definió una mantener hoy una nueva reunión. En el pasado, sólo se declaró en cinco oportunidades: ante el brote de gripe H1N1 (2009), por el ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de la polio en 2014 y por el virus Zika en 2016.

En sintonía con la información distribuida por la OMS, desde el Ministerio destacan que "la evidencia actual sugiere que la transmisión de persona a persona es limitada, lo que sería consistente con lo que se conoce sobre otros patógenos similares". Y subrayan que ese tipo de transmisión y también en el entorno hospitalario fue documentada para otros coronavirus emergentes, como el SARS y el MERS. “Por ende, las medidas de control tomadas para SARS y MERS pueden guiar interinamente la respuesta contra este nuevo patógeno”, destacan las autoridades sanitarias. Esos virus emergentes (es decir, que no se conocían previamente) fueron los causantes de dos epidemias graves causadas por coronavirus. En 2002 ocurrió en Asia un brote causante del Síndrome Agudo Severo Respiratorio (SARS-CoV), se esparció por 29 países y se confirmaron alrededor de 6000 casos y 600 muertes, recuerdan desde la Sociedad Argentina de Virología. Desde 2004 no se reportan nuevos casos. En 2012, otro coronavirus emergió en Arabia Saudita, se lo llamó MERS-CoV, virus respiratorio de Medio Oriente. Se calculan alrededor de 2500 casos y unas 700 muertes. En Argentina nunca se registraron casos de ninguno de los dos.

Desde el Ministerio de Salud destacan que "Argentina cuenta con la capacidad de realizar el diagnóstico de pancoronavirus y de diferenciar coronavirus como SARS, MERS-CoV y así como los causantes del resfrío común como los tipos 229E, OC43, HKU1 y NL63". El virus que se detectó por primera vez en un mercado de Wuhan, provincia de Hubei, el último día de 2019, provoca síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, insuficiencia renal e incluso la muerte. Dado que la lista de países que reportan casos se expande, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) elevó ayer el riesgo de importar casos del nuevo coronavirus de "bajo" a "moderado". Dado que aún se espera la definición de la OMS, las autoridades sanitarias locales emitieron recomendaciones que son de carácter “provisorias y dinámicas" para viajeros internacionales y equipos de salud.

Para viajeros internacionales:

Hasta el momento, la OPS /OMS, no recomienda ninguna evaluación específica para este evento de los pasajeros en los puntos de entrada al país, ni restricciones sobre viajes o el comercio, sin embargo se recomienda:

-Promover entre los viajeros la búsqueda de atención médica en el caso que presenten sintomatología compatible con cuadro respiratorio respiratoria aguda antes, durante, o después de un viaje internacional, especialmente si estuvieron en los países afectados.

-Promover, entre los viajeros que arriban y salen del país, las buenas prácticas y la conducta para reducir el riesgo general de infecciones respiratorias agudas durante los viajes, tal como toser en el pliegue del codo y la higiene de manos frecuente como acciones fundamentales.

-Específicamente para los viajeros con destino a la ciudad de Wuhan, se recomienda eviten: o el contacto tanto con individuos que presentan enfermedades respiratorias agudas o asistir a lugares con presencia de animales de granja o salvajes, vivos o muertos e o ingerir alimentos crudos. Estas medidas son especialmente importantes en el marco de la celebración del año nuevo chino (día 25/02/20) por lo que se recomienda reforzar las medidas de prevención mencionadas.

No obstante, la alcaldía de Beijing anunció hoy la cancelación de las populares ceremonias por el Año Nuevo chino, como medida de protección frente al virus. Y mantienen cerrado el transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia en Wuhan, epicentro del brote.

ENTERATE

Internacionales

Lula da Silva insinuó una posible candidatura a la reelección en 2026

"Prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha", expresó el presidente de Brasil.

Actualidad

Milei, eufórico por el resultado de la inflación

El Presidente celebró el 1,5% de mayo y catalogó a Luis Caputo como "el mejor ministro de la historia".

Deportes

El Mundial de Clubes pone primera de la mano de Messi

Este sábado, Inter Miami y Al Ahly abren el certamen más importante de equipos en el mundo. Los detalles. 

Economía

El FMI volvió a elogiar al Gobierno: "Los resultados son impresionantes"

Además, el organismo enviará a fin de mes una misión a Buenos Aires. Más información, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei: "Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia"

El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el P...

Deportes

Mala noticia para Boca: Ayrton Costa se quedaría sin Mundial de Clubes

Este jueves, el defensor se presentó en la Embajada de Estados Unidos para intentar conseguir la visa pero por ahora las señales no son posi...

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad

"Cristina Kirchner está proscripta porque cometió ilícitos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de la expresidenta y dijo que no intervinieron en el proceso judicial. ...

Deportes

Scaloni tras el 1-1 con Colombia: "Una prueba de carácter"

El DT valoró la entrega de Argentina para igualar un encuentro bravo. Acá, lo que dijo en conferencia.

Actualidad

Javier Milei celebró la condena a Cristina Kirchner

El presidente publicó en sus redes un mensaje tras el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra la expresidenta.

Actualidad

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera

El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

Internacionales

Rusia lanzó nuevos ataques contra Kiev y Odesa

En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Deportes

La Selección argentina enfrentará a Colombia por las Eliminatorias

La Albiceleste jugará ante el combinado cafetero en una nueva jornada del certamen clasificatorio rumbo a la próxima Copa del Mundo. ...

Actualidad

Javier Milei llegó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Iniciará este martes su agenda con un audiencia con el presidente Isaac Herzog y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu...

Actualidad

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"

El kirchnerismo ensayó una importante demostración de fuerza con miles de militantes frente a la sede del PJ.

Economía

La inflación en CABA fue de 1,6% en mayo

La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025.

Actualidad

"En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

Sociedad

Alerta por frío, tormentas y niebla

La semana comenzará con buen tiempo en la Ciudad y alrededores, aunque se espera un cierre de la misma cargado de precipitaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y se quedó con el Roland Garros 2025

El español hizo historia y logró su quinto torneo Grand Slam luego de dar vuelta un partidazo en el que comenzó 2-0 abajo y estuvo al borde ...

Deportes

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula.

Actualidad

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas.

Espectáculos

La inesperada confesión de Rolando Barbano que se volvió viral

Las polémicas declaraciones del periodista generaron cientos de reacciones en redes sociales.

Sociedad

Los trabajadores del Garrahan denuncian amenazas del gobierno

Carolina Goedelman, jefa de Clínica del sector de Hematología, denunció amenazas de despido si no levantaban el paro.

Economía

Desde junio aumentan las tarifas de gas

ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.

Actualidad

El Gobierno ratificó que vetará el aumento a los jubilados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó a los diputados que aprobaron una suba del 7,2% y la restitución de la moratoria.

Deportes

Boca avanza en el mercado de pases

El club tiene todo acordado con el defensor Marco Pellegrino y una negociación muy adelantada por el extremo Malcom Braida.

Deportes

River quiere reforzarse con Maximiliano Salas

Marcelo Gallardo habló con el delantero para tentarlo, pero Racing no lo quiere vender. Los detalles.

Internacionales

Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania

El mandatario estadounidense también dialogó con el ruso sobre las negociaciones con Irán para avanzar con un nuevo acuerdo nuclear. ...

Actualidad

Lilia Lemoine cuestionó a los médicos del Garrahan

"Si no les alcanza, no deberían haber estudiado eso", disparó diputada nacional de La Libertad Avanza. 

Espectáculos

El inesperado encuentro entre Graciela Alfano y Matías Alé

El actor se casará en octubre con Martina Vignolo y reveló que su ex fue la primera invitada a la ceremonia.

Deportes

Scaloni habló antes del duelo con Chile

El entrenador deberá recurrir a una formación inédita por los suspendidos y lesionados.