Audio
 

#cátedraavícola | #carnes #mercado #productores // entrevista a Juan Uccelli (Ingeniero Zootecnista y Consultor porcino)

El consumo de la carne vacuna arroja números alarmantes. Según la Bolsa de Comercio de Rosario y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la caída del consumo va en paralelo con la baja del PBI per cápita. En junio, los datos brindados por la asociación e IPCVA determinaron que la cifra de 47,8 kilos per cápita fue la más baja en 100 años. En este contexto, Juan Uccelli, ingeniero Zootecnista y consultor porcino, habló con Cátedra Avícola, ciclo emitido por Led.fm, y analizó el crecimiento de otros tipos de carnes. Además, expresó su preocupación por el récord de importaciones de la carne de cerdo y se refirió a las dificultades que tienen los productores para invertir.

"Normalmente se llamaban carnes alternativas y hoy te diría que, según la RAE, serían carnes complementarias", comenzó explicando Uccelli sobre el aumento del consumo del pollo y el cerdo. "El pollo fue ganando terreno a medida que el vacuno bajaba. También lo hizo el cerdo. No fue un robo, fue una complementacion", añadió.

A la hora de analizar los motivos, Uccelli aseguró que el precio es un factor fundamental: "La carne vacuna está cada vez más difícil de conseguir para el bolsillo de los argentinos, y el pollo y el cerdo son accesibles. Cuando uno piensa en cómo alimentar a una familia, tienen que cerrar los números. Y hoy cierran comprando carnes complementarias que permiten consumir proteína animal de calidad".

Respecto al mercado vacuno, dijo que "tiene mucho para crecer" porque por el contexto del país "la carne vacuna va a seguir dejando espacio". Asimismo, dejó en claro que esto no tendrá que ver con una reducción de la producción: "Alguien se dará cuenta de que los argentinos podemos seguir consumiendo 110 kilos de carne, pero sería conveniente consumir, localmente, carnes accesibles que no cambian mucho la nutrición, y que son ricas y sabrosas, y dejar las carnes caras como la vacuna para exportar".

"De las tres carnes, la vacuna es en la que mayor inversión en producción primaria se hace. Hubo líneas de crédito a partir de agosto del año pasado que se empezaron a implementar en marzo de este año, muchas de las cuales todavía no se han terminado de dar", declaró en relación a las posibilidades de los productores para invertir. En ese sentido, pidió el regreso de las líneas de crédito accesibles para el sector debido a que "necesita de mucha inversión inicial".

El primer semestre del año presentó un récord de importaciones de carne de cerdo, algo que no ocurría desde 1999 cuando, en aquel entonces, el 70 por ciento de lo que consumíamos era importado. Sin embargo, explicó que remontarnos a cifras similares "no es un buen indicio" ya que en esa época "habíamos destruído la producción local".

Por otra parte, al ser consultado sobre la posibilidad de que China invierta en granjas locales, Uccelli expresó que el país asiático sigue necesitando carne de cerdo como hace dos años atrás y que "lo va a seguir haciendo dentro de 10 años". No obstante, dijo que "nadie en el mundo que razone puede invertir en la Argentina" ya que "la incertidumbre política es demasiado grande".

ENTERATE

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...