Audio
 

Cigarrillo electrónico: riesgos del tabaquismo en este formato

En Argentina, pese a que su venta está prohibida por la Anmat, ya lo consumen el 7,1% de los adolescentes de 13 a 15 años.

Lo que comenzó como un método eficaz para dejar de fumar para algunos, o como una "moda" para otros, se convirtió pronto en un arma letal que amenaza la salud. Con el surgimiento de lo que los especialistas comenzaron a llamar "enfermedades pulmonares desconocidas", comenzó a ponerse la lupa sobre el cigarrillo electrónico como un consumo que poco tiene de inofensivo, sino más bien todo lo contrario. Con ya más de 350 personas internadas y seis muertos en los EEUU por esta causa, el fin de semana se conoció que el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció la prohibición de los cigarrillos electrónicos con sabores, en un intento de "combatir el aumento del consumo de productos de vapeo entre los jóvenes". Cuomo emitió una orden ejecutiva y también ordenó a los cuerpos de seguridad que redoblen sus esfuerzos para atajar la venta de estos productos a los jóvenes y a los menores de edad. La edad mínima para fumar en Nueva York son los 21 años. Estudios revelaron que el aerosol que emanan los cigarrillos electrónicos, contienen 4 grupos de tóxicos y compuestos cancerígenos llamados carbonilos, compuestos orgánicos volátiles, nitrosaminas y metales pesados. Además, adelantó que preparará una nueva legislación para combatir la "publicidad engañosa" de los cigarrillos electrónicos dirigida a jóvenes y niños. "Los fabricantes de cigarrillos electrónicos con sabor a frutas y sabores dulces se están dirigiendo intencionadamente e imprudentemente a los jóvenes y hoy estamos tomando medidas para poner fin a esto. Al mismo tiempo, tiendas sin escrúpulos están vendiendo, conscientemente, productos de vapeo a menores de edad", aseguró el gobernador.

Diversos estudios realizados revelan que el aerosol que emanan los cigarrillos electrónicos, contienen cuatro grupos de tóxicos y compuestos cancerígenos llamados carbonilos, compuestos orgánicos volátiles, nitrosaminas y metales pesados. También se encontró que poseen más cromo, plomo y níquel que los cigarrillos comunes. Existe evidencia documentada que el aerosol de los cigarrillos electrónicos provoca daños en el pulmón como neumonías y lesiones similares al enfisema, que es una de las enfermedades que causa el Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). "Como legalmente es muy difícil prohibir el cigarrillo, porque hay muchos intereses comerciales, lo que están intentando es prohibir que fumen los menores de 21 años y la medida inicial apunta a comenzar con los saborizados". El médico cardiólogo Francisco Toscano (MN 95.358), señaló a Infobae que "los sabores caramelo, frutales, chocolate, vainilla, etc son los más atractivos para adolescentes y jóvenes". Y tras destacar que "el consumo de cigarrillo electrónico está instalado en el mundo hace más de 10 años", el miembro de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) consideró que el hecho de que los casos de estas enfermedades se presenten ahora tiene que ver con que "evidentemente hay algo nuevo que se está incluyendo en las soluciones líquidas que producen vapor o bien una combinación nueva, que es lo que está ocasionando el daño". "Una de las cosas que se están investigando es que últimamente se vapea mucho THC, por lo que buscan ahondar si alguna combinación de THC con algunos saborizantes o aromatizantes ya conocidos es responsable de los casos de enfermedad pulmonar", sintetizó Toscano, quien citó recientes publicaciones internacionales, que ya hablan con nombre y apellido de la nueva patología.

Al vapear no se aspira vapor de agua; es un vapor tóxico, ya que todos estos productos tienen un montón de alcoholes y glicoles que al entrar en contacto con el tejido pulmonar generan reacciones. Estudios publicados en el New England Journal of Medicine se refirieron a la neumonía lipoidea, como una de las afecciones halladas, que Toscano describió como "la presencia de pequeñas ampollitas de grasa dentro de los pulmones como consecuencia de exponerlos a sustancias tóxicas". "Los casos demuestran una colección heterogénea de patrones de neumonitis que incluyen neumonía eosinofílica aguda, neumonía organizada, neumonía lipoidea, daño alveolar difuso y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), hemorragia alveolar difusa, neumonitis por hipersensibilidad y la rara neumonitis intersticial de células gigantes", detalló el medio especializado. "Al vapear no se aspira vapor de agua; es un vapor tóxico, ya que todos estos productos tienen un montón de alcoholes y glicoles que al entrar en contacto con el tejido pulmonar generan reacciones", señaló el experto, para quien "el mayor riesgo lo representan los jóvenes, que lo empiezan a consumir creyendo que es más sano que el cigarrillo común y no es así". Y reforzó: "El cigarrillo electrónico no es cool, es veneno". Y acerca de que muchos de los que inician su consumo lo hacen alternativa para dejar de fumar, el presidente de la FCA, Jorge Tartaglione (MN 67.502), consideró: "Hoy la evidencia muestra los efectos nocivos de este tipo de prácticas, que generan adicción al igual que el cigarrillo común, sumado a los efectos de la nicotina y los otros tóxicos. Desde la fundación no lo recomendamos para dejar de fumar ni como sustituto del cigarrillo".

Sobre la prohibición anunciada en Nueva York, la médica cardióloga Marta Angueira (MN 70883) opinó que "se sabe que los cigarrillos saborizados, tanto comunes como electrónico, son más atractivos para los jóvenes y la medida está destinada a proteger a los más jóvenes del inicio del consumo". "La medida me parece razonable, aunque considero que falta investigación, ya que las muertes de las que se habla parecen estar ligadas a líquidos que contienen otros componentes, tales como marihuana", concluyó la especialista en cesación tabáquica. En la Argentina, pese a que el cigarrillo electrónico está prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), se comercializa libremente, y según la quinta edición de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) que incluyó por primera vez la evaluación del consumo de estos dispositivos arrojó que el 7,1% de los estudiantes secundarios de entre 13 y 15 años consumen actualmente cigarrillos electrónicos y que el 14,4% de los estudiantes algunos vez los probó. Y si bien la cifra ubica al país "a mitad de la tabla en comparación con otros países", según consignó a Infobae la directora de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, muestra que el consumo "ya se volvió una epidemia". "Lo que termina sucediendo es que el cigarrillo electrónico es el ingreso a la adicción a la nicotina", analizó la funcionaria, para quien, "luego de que se logró concientizar sobre los daños de la nicotina, emergen estos productos que se presentan como 'de daño reducido' cuando cada vez hay más evidencia de que no lo son y reproduce la historia del pasado". "La industria tabacalera sabe que produce un producto mortal, entonces se aggiorna y promociona productos como menos nocivos para que el fumador encuentre nuevas herramientas para prolongar su adicción", destacó Schoj, para quien es clave "avanzar en el congreso con proyectos de ley que se adapten a las nuevas formas de consumo".

La ley vigente (26.687 de Regulación, Publicidad y Consumo de Productos elaborados con Tabaco), "que en su momento representó avances, dejó 'agujeros' que la industria capitalizó y por ahí está colando una enorme publicidad", opinó la funcionaria en referencia a la publicidad de tabaco en los puntos de venta y el marketing directo. En ese sentido, sobre el cigarrillo electrónico, prohibido por Anmat, señaló: "Las jurisdicciones no tienen poder de policía para fiscalizar; hasta que esté prohibido por ley tenemos que encontrar maneras entre la Secretaría de Salud, la Anmat, Sedronar y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de sancionar su comercialización". La norma vigente prohíbe su consumo en lugares cerrados, incluyéndolo en las medidas para garantizar ambientes 100% libres de humo de tabaco. Entre los proyectos en marcha, en consonancia con lo que ocurre en el mundo, el diputado nacional Daniel Filmus presentó uno que modifica la Ley 26.687 de Regulación, Publicidad y Consumo de Productos elaborados con Tabaco para establecer la prohibición del consumo de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado (PTC) en lugares cerrados de acceso público. Con el acompañamiento de legisladores de distintos bloques, la iniciativa surgió de un pedido de organizaciones no gubernamentales especializadas en la temática y de integrantes de la comunidad médica que vienen advirtiendo sobre el creciente número de casos de enfermedades respiratorias graves asociadas al consumo de estos productos, fundamentalmente entre los jóvenes.

"La modificación que proponemos apunta a proteger a la población de los nuevos productos asociados al tabaco que en los últimos años aparecieron en el mercado", explicó el diputado. La Ley 26.687 había sido impulsada por el mismo Filmus durante su mandato como senador nacional y fue aprobada por el Congreso en 2010. La norma vigente prohíbe su consumo en lugares cerrados, incluyéndolo en las medidas para garantizar ambientes 100% libres de humo de tabaco. Si bien los cigarrillos electrónicos se encuentran incluidos en la reglamentación de la norma vigente como productos asociados al tabaco, el avance de esta tecnología requiere incluirlo formalmente como producto de tabaco para garantizar una correcta implementación de la normativa. El texto también hace hincapié en la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de los nuevos productos para adaptar la legislación local a los estándares internacionales. Se considera que instan a la compra compulsiva y transmiten la idea de que el consumo de tabaco es algo normal y socialmente aceptable, al mismo tiempo que debilitan las campañas de salud pública al desacreditar las advertencias sobre las consecuencias del tabaco para la salud. La iniciativa prohíbe su consumo dentro de los ámbitos previstos por la ley vigente, como lugares de trabajo cerrados, centros de enseñanza o cualquier espacio cerrado destinado al acceso de público.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.