Audio
 

Australia prohibió las redes sociales para menores

El Senado de ese país aprobó una ley pionera que impide el acceso a niños y adolescentes.

El tiempo que los adolescentes pasan en las redes sociales aumentó tanto que es casi imposible verlos sin estar con la mirada absorta en sus celulares. Esto ha encendido todas las alarmas debido al comprobado impacto negativo en la salud mental tras un uso prolongado. Especialmente en ellos, cuyo cerebro está en plena formación.

Tanto es así que el Senado de Australia aprobó ayer una reglamentación que prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años. Se convertirá en la primera ley de este tipo en el mundo cuando entre en vigor.

Esta es una nueva medida que se toma en contra del uso de las redes sociales. Ya a mediados de año el director general de Sanidad de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, calificó los efectos de las plataformas en niños y adolescentes de riesgo para la salud pública, y citó recientes estudios que muestran que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en estas plataformas corren un riesgo significativamente mayor de sufrir problemas de salud mental.

¿PROHIBIR O NO PROHIBIR?
En diálogo con Infobae, en relación con los efectos que puede producir la ley australiana, Florencia Alfie, licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), opinó: “Prohibirle a los niños y adolescentes el acceso a las redes sociales puede traer aparejados efectos en su salud mental, tanto positivos como negativos”.

Por su parte, la doctora Evangelina Cueto, médica pediatra (MN 120230, especialista en salud integral de adolescentes, formada en el Hospital Garrahan y el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría señaló: “Prohibir el uso de redes sociales en menores de 16 años puede generar resultados inmediatos, como la reducción del tiempo de exposición digital o ciertos problemas asociados, pero es una solución simplista que no aborda las raíces del desafío. Más que prohibiciones, necesitamos regulaciones acompañadas de una educación digital que enseñe a niñas, niños y adolescentes a navegar el mundo virtual con criterio y responsabilidad”.

MC6LGSBTTVB4ZNRM3WD6PGHCNY

Y completó: “Los problemas de salud mental, por ejemplo, deben recibir la relevancia que merecen, pero no podemos atribuirlos exclusivamente al impacto de las redes sociales. El mundo, tanto real como digital, es complejo y plantea dificultades crecientes: imaginar un futuro se volvió incierto y poco alentador, y construir vínculos saludables en una sociedad que prioriza el individualismo y el ‘sálvese quien pueda’ es más marcado que nunca. Sin estructuras comunitarias sólidas, el malestar emocional encuentra terreno fértil. Y esto último es lo central. ¿Qué ofertas de socialización real les ofrecemos a las adolescencias?”.

Finalmente, dijo: “Si queremos disminuir las problemáticas de salud mental, debemos abandonar la costumbre de señalar siempre a las adolescencias como el problema. La responsabilidad es de todas las generaciones y requiere estrategias integrales que reconstruyan los lazos sociales”.

Y completó: “La regulación del uso de redes sociales puede ser un paso en esa dirección, pero no es suficiente si no se acompaña de un trabajo sostenido en la construcción de entornos más saludables.

LOS POSIBLES EFECTOS POSITIVOS DE RESTRINGIR LAS REDES
La licenciada Alfie señaló que dentro de los efectos positivos del estar alejados de las redes sociales “los niños pueden experimentar menos presión social y también menos estrés y ansiedad relacionada con la comparación con sus pares y con las imágenes perfectas e idealizadas que circulan en línea (muchas veces realizadas con inteligencia artificial)”.

Además, la experta destacó que sin el acceso a las redes sociales, los niños y adolescentes disponen de más tiempo libre para dedicar a “actividades físicas, hobbies, gustos, intereses o interacciones cara a cara con amigos y familiares, ¡que tanto los nutren y enriquecen! Recordemos que interactuar más en persona que en forma virtual permite un mayor y mejor desarrollo de habilidades sociales y un manejo de las relaciones interpersonales más efectiva y saludable”.

Finalmente, resaltó: “Prohibir el uso de redes sociales también puede contribuir a protegerlos de la exposición a contenido inapropiado como la pornografia, el ciberacoso o el bullying”.

La problemática del consumo de redes sociales se agudizó tanto que, como detalló Infobae, existe hoy el término pantallismo, el cual se refiere a la adicción a las pantallas de los dispositivos digitales, un fenómeno creciente entre los adolescentes que se caracteriza por el uso excesivo de redes sociales y videojuegos en línea. También se ha sumado al problema las apuestas en línea, que aumenta los riesgos. Este comportamiento, impulsivo y prolongado, perjudica su salud física y mental, así como sus relaciones familiares, sociales y académicas.

¿Qué se considera un consumo excesivo para niños? La Organización Mundial de la Salud recomienda que no se expongan en ningún momento del día a las pantallas a los niños menores de 2 años y, además, que entre los 2 y los 5 años los niños usen estos dispositivos como máximo una hora al día y siempre con la supervisión de un adulto por lo que todo tiempo que exceda esta recomendación se considera excesivo de acuerdo a su edad”.

FKTFOTS75VAJNA4CT7LWZYYKEA

LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE PUEDE DESPERTAR LA PROHIBICIÓN
Dentro de los efectos negativos, la licenciada Alfie destacó: “La prohibición puede hacer que los jóvenes se sientan excluidos de sus grupos de pares, experimentando soledad y aislamiento, especialmente si estos están activos e interactuando en las redes sociales gran parte de su día”.

Algunos pueden reaccionar negativamente ante la prohibición, explicó Alfie, “sintiendo que se les está restringiendo su libertad, lo que puede derivar en conflictos y enfrentamientos familiares”.

“Sabemos que las redes sociales hoy en día son una parte esencial de la comunicación. Los jóvenes que no tienen acceso a ellas pueden tener dificultades para adaptarse y entender dinámicas sociales importantes, sintiendo que se pierden cosas o quedan afuera. Cuando un niño ve que no tiene acceso a lo que otros sí, puede sentir un impacto negativo en su autoestima y en su sentido de pertenencia al grupo de pares”.

QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES
Ante estos pros y contras de las medidas para restringir las redes sociales, la licenciada Alfie afirmó: “Nuestro gran desafío será poder encontrar un punto de equilibrio al abordar el uso de redes sociales entre los niños y adolescentes”.

Sumó algunas propuestas: “En lugar de una prohibición total, se podrían considerar alternativas como establecer límites claros sobre el tiempo de permanencia en línea, supervisar el consumo de contenidos, fomentar hábitos saludables en línea y educar sobre el uso responsable de las redes sociales”.

A su vez, la doctora Cueto afirmó en lo que se refiere a la regulación: “Prohibir no educa; regular abre puertas para disminuir el impacto negativo mientras pensamos en un futuro más humano y con mayor sentido de comunidad. Ahí está el destino: en el compromiso colectivo y la mirada integral que permita sostenernos, tanto en lo virtual como en lo real”.

Finalmente, la licenciada Alfie señaló: “La comunicación abierta con nuestros hijos sobre los riesgos y beneficios, pros y contras del uso de estas plataformas es clave para ayudarlos a navegar en un entorno digital mientras protegemos su salud mental”.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.