Audio
 

Elecciones 2023: qué dicen en el mundo

Los medios internacionales se enfocaron en la “remontada” del candidato Sergio Massa, quien competirá con Javier Milei el próximo 19 de noviembre en el balotaje.

El pase a segunda vuelta de la elección presidencial argentina del candidato del gobierno, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue noticia destacada en los principales medios de comunicación internacionales.

El Financial Times, el más influyente medio económico del mundo, tituló: “El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones”.

7KQMK3MFNJFDLHGMGWUQUREARU

“El ministro de Economía peronista de Argentina, Sergio Massa, ha logrado una sorprendente victoria sobre el aspirante libertario Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, preparando una polarizante segunda vuelta el mes que viene en medio de una creciente agitación económica”, escribe el diario británico. “Pocos creían que, tras presidir un gobierno con una inflación de tres dígitos y una pobreza creciente, Massa pudiera lograr una victoria electoral, ya que los peronistas quedaron terceros en las primarias nacionales de agosto. Pero el veterano político llevó a cabo una campaña eficaz, proyectando moderación y despertando el temor entre los votantes sobre el efecto de los planes radicales de Milei para reducir el Estado”.

El New York Times destaca que “El candidato de extrema derecha se presenta a la segunda vuelta de las elecciones argentinas”.

JCOOONLXMREGZN2NUNMCEUIHOU

“Desde que ganó las elecciones primarias en agosto, Milei había liderado la mayoría de las encuestas, con Massa en segundo lugar”, es el análisis del medio estadounidense. “Pero el domingo, muchos votantes se mostraron partidarios de un candidato más conocido -Massa lleva más de dos décadas en la política argentina- que de Milei, que ha desarrollado su carrera como economista de empresa y luego como comentarista de televisión”.

Según el Washington Post, “Para el presidente, Argentina debe elegir entre la ira y el miedo”.

WPHRSFXC2VBDJPMJXOMUFYNWI4

“Se esperaba ampliamente que el legislador Javier Milei, un descarado economista libertario que congregó a jóvenes votantes enfurecidos con un gobierno peronista que ha lidiado contra la peor crisis económica del país en dos décadas, encabezara la primera vuelta de la votación del domingo. Sin embargo, el abogado y ex legislador Sergio Massa, que ha pasado las últimas semanas advirtiendo de las nefastas consecuencias de una presidencia de Milei, superó al favorito en las urnas. Massa es el ministro que supervisa la ruinosa economía, pero se ha presentado como el líder moderado y pragmático que el país necesita”, escribió el diario de la capital de Estados Unidos.

Para Bloomberg, uno de los más influyentes medios económicos del mundo, el resultado de las elecciones argentinas plantea un “escenario de polarización política que más temían los inversores”.

“La segunda vuelta del mes que viene resolverá por fin la interminable cuestión de quién se hará cargo de la imposible tarea de salvar un país antaño rico y al borde del colapso. Se enfrentan dos candidatos con puntos de vista diametralmente opuestos”, escribe Bloomberg, que en otra nota también subraya que los bonos argentinos se desploman y las acciones caen tras la sorpresa electoral.

El estadounidense Wall Street Journal, otro de los grandes medios económicos internacionales, destaca que “Massa obtuvo el primer puesto a pesar de supervisar una despiadada crisis económica marcada por una inflación del 138%, el hundimiento de la moneda y una pobreza creciente que ha alcanzado el 40%. El descontento con la gestión económica del gobierno había alimentado el apoyo a Milei, quien, a pesar de no liderar un movimiento establecido, había surgido con su promesa de desmantelar la ‘casta política’ que, según él, había llevado a Argentina a la ruina”.

“El populista de extrema derecha Javier Milei no gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas”, titula el británico The Guardian, uno de los más influyentes medios internacionales del mundo.

“El excéntrico populista de extrema derecha Javier Milei ha fracasado en su intento de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina, en las que el centrista ministro de Economía Sergio Massa se impuso inesperadamente a su rival radical”, escribe el diario. “Los partidarios de Milei, un outsider político malhablado descrito como una mezcla argentina de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson, esperaban que se dirigiera hacia una sensacional victoria absoluta similar al sorprendente triunfo de Bolsonaro en Brasil en 2018″.

QUSK7ZKQ25AS7L7D44MSGQVCQA

El italiano Corriere della Sera, el más antiguo e influyente diario del país, consideró que “Massa consiguió movilizar al peronismo, a pesar del bajísimo índice de aprobación del actual gobierno progresista, con una sorprendente remontada respecto a las primarias de agosto”. “La carrera hacia la segunda vuelta ya ha comenzado”, agrega el diario, “los duelistas se disputarán ahora los votos del centro-derecha y de los indecisos”.

En otra nota, el Corriere traza un perfil de Massa en el que subraya los orígenes italianos del candidato peronista. “Sergio Massa, el ‘italiano’, ha dado un vuelco a los pronósticos apostando todo a la moderación y a una lluvia de subsidios y exenciones impositivas”, escribe el diario milanés.

WET2Y3T6UFBHTKTP6MJIPOMV5U

El francés Le Monde títuló que “En Argentina, el peronista Sergio Massa limita el avance de la extrema derecha en las elecciones presidenciales”.

“Se decía que el peronismo estaba moribundo, pero no sólo está vivito y coleando, sino que su candidato, Sergio Massa, se impuso inesperadamente en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, dejando en segundo lugar al ultraliberal y populista Javier Milei”, escribe el influyente medio francés. “Se trata de un duelo sin precedentes entre un outsider y una fuerza política histórica de setenta años”.

“El peronismo también logró la reelección, por goleada, de Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las elecciones provinciales celebradas al mismo tiempo”, agrega Le Monde en una nota firmada por su corresponsal en Buenos Aires y una enviada especial. “Javier Milei, que había pronosticado la victoria en la primera vuelta pero acabó estancado respecto a su resultado en las primarias, quiso mantener la cabeza alta. Se trata de una ‘elección histórica para una fuerza política joven’, declaró en su discurso, breve y mucho más sobrio que los anteriores”.

Por su parte el Sueddeutsche Zeitung, el más influyente diario alemán, dijo que las elecciones argentinas muestran un escenario “Entre la ira, el miedo y la esperanza”.

“Las elecciones en Argentina ya eran consideradas las más importantes de la historia reciente del país. Ahora está claro: sigue siendo emocionante. El derechista Javier Milei debe ir a una segunda vuelta contra el candidato del gobierno, Sergio Massa”, escribe el diario.

Por su parte, El País de España también hizo alusión a la “remontada” del ministro de economía argentino y su paso al balotaje con Milei.

IU4HOKISFRBC7AQV5QR7M4EH34

“La derechista Patricia Bullrich (23,8%) se ha hundido en los comicios más inciertos de los últimos 40 años”, señaló el portal español, de corte progresista. “El 74% del padrón, se han acercado a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández tras una campaña lastrada por la crisis económica y marcada por el auge de la ultraderecha”, añade.

Según El Mundo, un medio conservador español, “El peronismo da la gran sorpresa: gana las elecciones y se jugará la presidencia en una segunda vuelta con Milei”.

“Estaba herido y arrinconado, pero el peronismo se recuperó en gran forma para ganar este domingo las elecciones presidenciales en Argentina y definir, el 19 de noviembre contra el ultraliberal populista Javier Milei, quién se queda con la Casa Rosada”, según la nota de su corresponsal en Buenos Aires. El diario también subraya que “la elección de este domingo fue, con un 77.65%, la de menor participación en unas presidenciales desde 1983, el año que marcó el regreso de la democracia a la tercera economía de América Latina”.

El Observador de Uruguay desatacó entre sus principales notas no solo el resultado de la elección presidencial sino también el impacto de los comicios en el interior del país. El medio también hizo referencia al sorpresivo número de votos obtenidos por el actual ministro de Economía.

BV6GACGFAZDY5O3Z523GVDFNJI

“Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario”, reseñó el medio uruguayo. “Milei no logró consolidar ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito”, añade.

Al otro lado de la frontera argentina, el medio brasilero O Globo también reseñó el resultado de las elecciones.

MHRTBBN6VFCCDJARNC37JXGZFE

“Massa y Milei competirán en la segunda ronda, prevista para el 19 de noviembre. Ningún candidato alcanzó la mayoría del 45% de votos, requerida por la ley argentina para una elección de primera vuelta”, informó el medio.

Folha del Sao Paulo, el otro medio más influyente de Brasil, dio amplia cobertura a las elecciones argentinas, con varias notas que este lunes ocupan su portada online.

“Argentina vivió este domingo sus elecciones más inciertas en décadas y dio una nueva sorpresa. Pese a protagonizar una grave crisis económica, el actual ministro del área, Sergio Massa, superó el favoritismo del ultraliberal Javier Milei, con quien disputará la segunda vuelta el 19 de noviembre”, escribe el diario paulista. “Pese a salir victorioso y demostrar la fortaleza de su maquinaria ideológica y partidaria, el peronismo registró su peor votación en 40 años de democracia. La coalición Juntos por el Cambio, por su parte, sufrió un batacazo y queda fuera de segunda vuelta por primera vez en los últimos ocho años”.

En otras notas de análisis, Folha subraya que las elecciones muestran a un “país dividido” aunque “los argentinos han rechazado hasta ahora una “polarización a la brasileña”.

“Queda por ver si el miedo a un gobierno del autodenominado anarcocapitalista y favorito de la extrema derecha, Javier Milei, es mayor que el miedo a la continuidad, aunque sea mitigada, con Massa”, escribe el diario brasileño.

En Chile, el portal Biobio catalogó como “sorpresivo” el resultado de la primera vuelta electoral de este domingo.

KIBKXY4KFVGEHFMFR2XDSCGLTY

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.