Audio
 

Crecen los casos de covid en el mundo

Las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas.

Una nueva ola de casos de COVID cobra impulso en el mundo, y el prestigioso científico estadounidense Eric Topol señaló que hay cierta “complacencia” que favorece que el coronavirus aún siga propagándose luego de tres años de pandemia. La protección por el esquema primario de vacunas dura 6 meses aproximadamente, pero en la actualidad se observa que la población adhiere menos a la aplicación de las dosis de refuerzo de vacunas y así queda más expuesta a contagiarse.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante la semana del 20 al 26 de noviembre los casos de COVID aumentaron el 5,6% en América del Norte y el 49% en América del Sur. En los Estados Unidos en particular las hospitalizaciones se han disparado un 25% en los últimos días, junto con las internaciones en terapia intensiva, la positividad de las pruebas, los niveles de virus de vigilancia de aguas residuales e incluso los casos.

Según el análisis del científico Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, las personas mayores, “en particular los que no se han vacunado o no lo han hecho en los últimos 6 meses, son los que se están llevando la peor parte”.

Los no vacunados también han sido afectados, pero los datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el análisis de la Fundación Familia Kaiser demostraron que la mayoría de las muertes de los últimos meses ocurrieron en personas mayores que solo tenían dos dosis, pero no se habían aplicado los refuerzos a tiempo.

De acuerdo con los estudios de vigilancia del coronavirus se ha encontrado que el sublinaje de la variante Ómicron BQ.1/BQ.1.1 se ha disparado hasta el 63% de los nuevos casos en los Estados Unidos. La ola BA.5 se ha desvanecido (14%), mientras que la preocupante variante XBB se mantiene en niveles bajos (ahora 5,5%), al igual que BN.1 (4,6%). “El resto de la ‘sopa’ de variantes está en descenso o no gana tracción”, explicó Topol.

“Hay una diferencia importante entre BQ.1 y BQ.1.1: la mutación R346T en la proteína de la Espiga”, indicó. Esa mutación da a esa última variante una gran ventaja en la evasión inmune y la hace resistente a anticuerpos monoclonales que se había autorizado para uso de emergencia. El sublinaje BQ.1.1 puede llegar a dominar por completo en las personas afectadas por el COVID.

El experto recordó la importancia de aplicarse las dosis de refuerzo, Destacó a los refuerzos bivalentes que ya están disponibles en los Estados Unidos: inducen “niveles de anticuerpos de neutralización frente a BQ.1.1 significativamente más altos que el original”.

7WIFHSSOCSB4BXKYOK5G4Y3KWI

En Europa se está observando un patrón similar, con más ingresos hospitalarios por el COVID semanales. Al igual que en los Estados Unidos, excepto en Francia (que tiene el mayor número de ingresos hospitalarios per cápita) el sublinaje BQ.1.1 aún no ha alcanzado el predominio de las muestras de casos analizadas.

“Existe un desfasaje entre el secuenciamiento y la notificación real, de modo que es probable que BQ.1.1 (y BQ.1) estén contribuyendo a la oleada en todos estos países en cierta medida”, afirmó. Pero, de nuevo, es difícil diseccionar la contribución relativa de otros factores

También en Asia se está desarrollando una nueva oleada de COVID que incluye a Japón, Australia, Hong Kong y Corea del Sur. “La gestión de la pandemia en Japón ha sido ejemplar, con un envidiable equilibrio entre evitar cierres totales, uso de mascarillas y mitigación, la estrategia de buscar los contactos estrechos de las personas afectadas y un elevado consumo de vacunas y refuerzos”, opinó. Pero actualmente en Japón hay un promedio de 120.000 nuevos casos al día y las muertes están, paralelamente, en aumento, de forma pronunciada.

EMHHI7K2VZFZJNPICSWRXN7ENY

“El hecho de que Australia y Nueva Zelanda participen en la nueva ola de Asia-Pacífico nos saca del hemisferio norte y del invierno/clima frío como motor principal. Sí, también Sudamérica”, destacó Topol.

Para las próximas semanas, es posible que la ola no sea tan importante, pero hay mucha incertidumbre, sobre todo en Estados Unidos. Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública Chan de Harvard —que aún espera revisión de pares— sugirió que el 94% de los estadounidenses han tenido COVID al menos una vez.

“Dejando a un lado esa cifra absoluta, hemos tenido un montón de infecciones y reinfecciones por COVID, que junto con las vacunaciones y los refuerzos han construido un muro de inmunidad bastante formidable (aunque quizás menos formidable que muchos países de Europa, y por una razón diferente Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán y otros con sus tasas de vacunación/refuerzo mucho más altas)”, afirmó Topol.

Singapur resistió bien el desafío de la otro sublinaje de Ómicron XBB. “Nosotros/el resto del mundo deberíamos ser capaces de hacer frente a la BQ.1.1. Y es muy posible que nos enfrentemos al XBB o a otros descendientes cargados de mutaciones de Ómicron BA.2/BA.5 después de que la oleada de BQ.1.1 haya terminado”, pronosticó el científico.

DACSOQEHDMHYKUBXM5QAOABFAA

La ola actual de casos en América y Europa obedece a múltiples factores según Topol. Disminuyó la inmunidad con el transcurso del tiempo y aún hay personas no fueron a aplicarse los refuerzos. Estados Unidos ocupa el puesto 70 entre los países del mundo por su cobertura con refuerzos.

“Menos de 1 de cada 3 ancianos ha recibido el refuerzo bivalente desde que está disponible hace 3 meses. Menos del 15% de los estadounidenses se han vacunado recientemente, como indica la escasa aceptación de las vacunas bivalentes”, comentó.

Otra de las razones de la ola es que la gente abandonó el uso del barbijo. Se hacen reuniones sociales en espacios cerrados y la filtración del aire y la ventilación se ignoran en gran medida. La actitud de que “la pandemia ha terminado” es generalizada y descaradamente errónea. Ignorar el virus circulante no hace ni hará que desaparezca. Sin duda estamos poniendo en peligro a nuestros mayores y a las personas inmunodeprimidas”, subrayó. También señaló que aún se usa poco el medicamento antiviral en píldoras que ya está autorizado en los Estados Unidos.

El científico comentó que no se está yendo agresivamente tras el desarrollo de las vacunas nasales y las vacunas universales contra diferentes coronavirus. “La idea de que las vacunas de refuerzo actuales podrían utilizarse y ser eficaces anualmente es una tontería, ya que su duración es inferior a 6 meses”, opinó.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.