Audio
 

"Seguiremos con la política de covid cero"

Así lo aseguró Zou Xiaoli, embajador de China en la Argentina. 

Las calles de las principales ciudades de China son testigos de lo que muchos consideran históricas manifestaciones contra las estrictas medidas que el gobierno de Xi Jinping aplicó desde el inicio de la pandemia del COVID-19. Miles de personas se movilizaron desde el domingo en Shangái, Beijing, Wuhan y en otros territorios más pequeños del gigante asiático.

Con una simple hoja en blanco, hombres y mujeres, la mayoría de ellos jóvenes, se lanzaron a la calle para protestar contra la política de “covid cero” que el Partido Comunista Chino (PCC) mantiene para tratar de paliar los crecientes contagios de la enfermedad. Según cifras oficiales, el domingo se habían registrado 3748 nuevos casos y más de 36.000 asintomáticos. Números récord para China.

A pesar de esta inesperada presión social que emergió en China, el gobierno de Xi Jinping no parece dar el brazo a torcer. “China prioriza el pueblo, la salud y la vida con apego a la estrategia de prevenir las infecciones locales y dar instrucción en los casos del exterior”, explicó su embajador en la Argentina, Zou Xiaoli, en una conferencia para luego remarcar: “Persistimos en la política de cero covid dinámico”.

Políticas restrictivas que ahora son resistidas

La estrategia “dinámica” aplicada por el PCC consiste en confinar o flexibilizar las restricciones a medida que aumenten o disminuyan los contagios de COVID-19 en las distintas regiones del país. Pero, a entender por los testimonios recolectados por los periodistas que trabajan en el lugar, los chinos se cansaron de estas estrictas medidas que han provocado, como en el caso de Shangái meses atrás, principios de desabastecimiento y desconexión absoluta.

protestas china covid

A pesar del confinamiento total y los masivos testeos, el gobierno chino no pudo evitar que en la última semana se batieran todas las marcas. Días tras día los contagios son mayores. A pesar de las protestas, Xi Jinping se apalanca en estas cifras para continuar con sus medidas. “Frente a los cambios en la situación pandémica, hay que responder rápidamente de manera específica y eficaz”, resumió el embajador del gigante asiático en la Argentina.

“Queremos combinar la prevención al COVID-19 y el desarrollo socioeconómico al fin de proteger la salud y la seguridad de nuestras masas populares”, detalló Zou Xiaoli en un intercambio con un reducido grupo de periodistas que se realizó de manera virtual, como suelen hacer todas las embajadas chinas en el mundo, justamente, por las políticas sanitarias. Al embajador sólo se lo vio en reuniones presenciales con los principales funcionarios nacionales, como el ministro de Economía, Sergio Massa.

Despliegue de fuerzas para calmar las protestas

Fortalecido por su reelección como secretario general del PCC, Xi Jinping posiblemente no se esperara esta bienvenida al inicio de su tercer mandato al frente del partido. En las últimas horas, y a medida que las manifestaciones se iban expandiendo hacia otros puntos del país, el gobierno chino decidió enviar a la calle a una gran cantidad de efectivos de seguridad para tratar de prevenir las marchas, tal como informó AFP con su periodista en el lugar.

16696357173299

Sin mencionar particularmente las protestas, el diplomático chino en el país reconoció que “en algunas regiones se registró una importante cantidad de casos nuevos, lo que generó una presión enorme a la prevención de COVID-19″. Sin titubeos, allí repitió: “Seguiremos utilizando nuestro programa anti pandémico pautado desde un principio”.

Sin detenerse en las denuncias, la lectura que hace el gobierno chino es sencilla: “Como persistimos en las políticas mencionadas anteriormente desde un comienzo, China se encuentra entre los países con menor tasa de mortalidad del mundo”. Los casos oficiales que informó el PCC dan cuenta de ello, aunque ahora los contagios se hayan disparado.

ENTERATE

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.