Audio
 

Pedro Castillo será el próximo presidente de Perú

El Jurado Nacional Electoral proclamó al candidato de izquierda vencedor del ballotage frente a Keiko Fujimori.

El Jurado Nacional Electoral proclamó a Pedro Castillo como nuevo presidente de Perú. El político de izquierda venció en el ballotage a Keiko Fujimori por una ajustada diferencia y, de esta forma, gobernará el país durante los próximos cinco años.

Este resultado se preveía desde hacía semanas pero el lento recuento de las actas observadas por los personeros (interventores) en mesa así como por las autoridades de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), impidió alcanzar la confirmación antes.

Por su parte, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) descartó la existencia de “graves irregularidades” en las elecciones peruanas, en contra de lo denunciado por la candidata Fujimori, que perdió en el recuento de votos.

Así lo informó en un comunicado el responsable de la misión, el ex canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que en todos los encuentros que mantuvo durante su trabajo “observó un proceso electoral positivo” en el que se registraron “mejoras sustantivas entre la primera y segunda vuelta”. Asimismo, el diplomático constató que “la misión no ha detectado graves irregularidades”.

El plan de Pedro Castillo

Antes del ballotage, Castillo intentó desmarcarse de algunos lineamientos de su propio partido, cuyo plan de gobierno muestra una estrecha cercanía a la doctrina del “socialismo del siglo XXI”.

El plan de Perú Libre fue suscrito por el fundador del partido, Vladimir Cerrón, un controvertido ex gobernador de una región andina que fue suspendido de su cargo por una condena penal, acusado de aprovechamiento de su cargo. Es representante de la línea dura y la bancada de más de 30 congresistas electos son más afines a sus posturas.

“El que va a gobernar soy yo”, aclaró Castillo, tras rechazar el “ideario” presentado y firmado por Cerrón ante el Jurado Nacional de Elecciones, así como las opiniones radicales de izquierda de otros integrantes de su partido político.

El programa fue escrito antes de que se desate la pandemia de coronavirus, por lo que no incluye ninguna mención a la enfermedad ni medidas para combatirlo. Sí, en cambio, tienen las bases de una postura que se define como marxista y leninista, en sintonía con otros regímenes de la izquierda en la región.

Apoyo al eje de izquierda latinoamericano

El documento cita varias veces a líderes como Fidel Castro y el boliviano Álvaro García Linera, pero uno de los más mencionados es el ecuatoriano Rafael Correa. Además, no escatima a la hora de nombrar a otros líderes, algunos de los cuales son considerados dictadores por sus abusos sobre los derechos humanos.

“Los presidentes Rafael Correa, Evo Morales, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Lula da Silva, Dilma Rousseff, Fidel Castro, Raúl Castro, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Manuel Zelaya, Daniel Ortega y Pepe Mujica estuvieron en el punto más alto de la integración latinoamericana, basada en principios soberanos”, indica Cerrón en su documento. Según destaca, el grupo “le dio dignidad al continente”, pero Perú “lamentablemente siempre fue una decepción ante estos intentos”.

La oposición a Estados Unidos y al imperialismo

El tono antiimperialista se mantiene a lo largo de todo el documento. “EEUU diseñó un plan político, jurídico, económico, comercial, financiero, mediático y militar, para la dependencia de nuestros países bajo su designio, creando para este fin muchas instituciones supranacionales aparentemente democráticas”, indica Cerrón.

En ese plano, critica a la Organización de Estados Americanos (OEA), organización a la que no pertenecen Cuba ni Venezuela. “Constituye un organismo de control geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (...) bajo cuya protección o indiferencia se avalaron golpes de Estado en varios países cumpliendo estrictamente órdenes de EEUU”, señala Cerrón, quien en cambio apunta su preferencia por la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (CELAC).

El secretario general de Perú Libre también dedica duros comentarios contra las ONG, los centros internacionales de arbitraje y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otras instancias multilaterales.

Redacción de una nueva Constitución

Castillo, que ha ganado el apoyo de las regiones pobres, ha pregonado durante su campaña que si gana la presidencia llamará a un referéndum en busca de reescribir la Constitución Política para darle al Estado un rol más dominante en la economía. Un camino que siguieron Venezuela (1999), Ecuador (2008) y Bolivia (2009). También lo está siguiendo actualmente Chile, a través de una Asamblea Constituyente.

En ese plano, Castillo no se ha desmarcado en gran medida del plan original del partido. De hecho, en la alianza que firmó con la izquierdista Verónika Mendoza, indicaron que buscarán “un nuevo pacto social” a través de una nueva Constitución redactada por una “Asamblea Popular”

Lo que está en duda es la forma en la que se buscará cambiar la Carta Magna. “Seremos respetuosos de esta Constitución Política hasta que el pueblo lo decida a través de un referéndum, hasta que el pueblo emane su voluntad, para que lo que venga del pueblo”, indicó. Pero el marco legal no es sencillo para el camino que busca Perú Libre.

Avance sobre los medios de comunicación

Si en Venezuela abundan las denuncias de persecución contra la libertad de expresión, un plan como el expuesto por Perú Libre acarrearía escenarios similares. “Los medios de comunicación son poderosos instrumentos de dominio, de hegemonía cultural, así la derecha tiene la capacidad de hacerles creer a los pobres que lo que a ellos les beneficia también los beneficia”, argumenta Cerrón en su plan de gobierno.

En ese sentido, propone la “eliminación de programas ‘basura’” y critica que el Estado haya “abdicado” en su rol protector. Sin tapujos, propone una revisión por parte del gobierno antes que se emitan los programas: “Los ministerios de Educación y Cultura deben evaluar los contenidos de la televisión y las radios antes de la difusión, evitando de esta forma que se atente contra la moral y las buenas costumbres de la sociedad peruana”.

También, critica la concentración de medios y propone un reordenamiento de la pauta estatal para apoyar a la “prensa alternativa”, en partes iguales que a los medios públicos (nacionales y regionales) y al sector privado.

Nacionalización de yacimientos

El plan de Gobierno de su partido Perú Libre afirma que se nacionalizará los “sectores estratégicos” de la producción, como la minería, clave para la economía local. El documento de Cerrón propone una revisión de “todos los nefastos contratos-ley que han sido en realidad la libertad para el saqueo del pueblo peruano”, con el objetivo de que el Estado pase a quedarse con el 80% de las ganancias.

“Ecuador y Bolivia demostraron, bajo gobiernos de izquierda que esto es posible y viable”, resaltó. Posteriormente, explicó que refiere a que las ganancias de las transnacionales deben ser invertidas en el país y no llevarlas al exterior.

ENTERATE

Espectáculos

Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez

La modelo respaldó públicamente a su expareja en medio de las tensiones por el traslado de los hijos del actor a Turquía.

Internacionales

Donald Trump confirmó el reinicio del diálogo con Irán

“Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, afirmó el mandatario estadounidense.

Deportes

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional

El partido, que se jugará en el estadio de Independiente, enfrenta al último ganador del Trofeo de Campeones con el equipo mejor ubicado de ...

Actualidad

El Gobierno cerró Vialidad Nacional

La medida, informada previamente por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa, se oficializó con su publicación en el Boletín Oficia...

Sociedad

Alerta por niebla en los accesos a CABA

Se espera que el fenómeno continúe hasta la mañana del miércoles. Afecta también a otras cinco provincias.

Actualidad

Javier Milei inauguró una Iglesia Evangélica en Chaco

El presidente de la Nación cuestionó la justicia social y acusó a la izquierda de tergiversar los valores judeocristianos.

Espectáculos

El objeto que alimenta los rumores de romance entre Wanda Nara y Ayrton Costa

La empresaria se expresó en sus redes con un detalle que coincide con el futbolista en medio de versiones de una relación entre ellos. Mirá...

Internacionales

Trump le pidió al gobierno brasileño que deje en paz a Bolsonaro

El presidente estadounidense denunció “una caza de brujas” contra el exmandatario juzgado en una causa por golpismo.

Deportes

Flavio Briatore habló sobre el futuro de Franco Colapinto

El asesor deportivo de Alpine se refirió a los rumores de Valtteri Bottas como reemplazante del argentino. 

Deportes

Entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central

El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años: "Estar acá es algo que soñaba".

Actualidad

Javier Milei viaja mañana a Chaco

El presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó una iglesia cristiana en...

Sociedad

Confusa muerte en Belgrano

Esta madrugada, hallaron a un hombre muerto a puñaladas en plena avenida Cabildo y detuvieron a su mujer. Los detalles.

Deportes

La fuerte apuesta de Alpine

La escudería designó un nuevo director para cambiar su rumbo en la Fórmula 1. 

Espectáculos

Moria Casán reveló cuánto cobra de jubilación: "No me quejo"

La One volvió a referirse a la situación política y dio a conocer un dato de su economía.

Economía

Luis Caputo, sobre el precio del dólar: "Comprá, no te la pierdas, campeón"

El ministro de Economía recordó que la moneda estadounidense actualmente “flota” entre bandas.

Actualidad

Lula visitará a Cristina Kirchner en su casa

El presidente de Brasil llegará a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur y se reunirá con la exmandataria en su departamento de Constituci...

Sociedad

Persecución y muerte en Palermo

Un hombre robó una camioneta y mató a un motociclista durante la fuga. El choque fatal ocurrió en Niceto Vega y Godoy Cruz.

Sociedad

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades locales informaron que hay una crisis en el suministro de gas.

Deportes

Luto en el fútbol mundial: murió Diogo Jota, jugador del Liverpool

El portugués viajaba con su hermano en un vehículo que sufrió un accidente y terminó con la vida de ambos.

Deportes

Mundial de Clubes: así quedó el cuadro de cuartos de final

Ya quedan ocho equipos rumbo al título del torneo FIFA. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y ...

Espectáculos

Zaira Nara deslumbró con su look en Villa La Angostura

La modelo viajó a la ciudad neuquina junto a Emilia Attias, Cachete Sierra y otros famosos para recibir la temporada invernal.

Actualidad

Los trabajadores del Garrahan anunciaron dos nuevos paros

Los Profesionales y Técnicos del Hospital confirmaron huelgas de 24 horas para los días 10 y 17 de julio.

Actualidad

Tragedia en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. Un bebé de un año, el único sobreviviente. Los detalles...

Economía

YPF salió al mercado a explicar el fallo en Nueva York

El objetivo es cumplir con las exigencias regulatorias vigentes para hechos relevantes que afectan a la sociedad anónima. Más información. ...

Deportes

Maxi Salas abandonó la pretemporada de Racing para sumarse a River

El delantero ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo del Millonario.

Economía

Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof por el juicio de YPF

El Presidente insultó al gobernador bonaerense y confirmó que apelará la sentencia.

Internacionales

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del m...

Sociedad

Ola polar: cuál será el día más frío de la semana en el AMBA

Conocé cómo estará el tiempo durante la primera semana de julio de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

Economía

Alquileres, colegios, prepagas y servicios: llegan los aumentos de julio

Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.

Espectáculos

El emotivo recuerdo de Brad Pitt sobre su viaje a la Argentina: "Fue muy hermoso"

El actor en una entrevista con Telenoche habló del rodaje de Siete años en el Tíbet en el país y el rescate de Blanco, el perro que encontró...