Audio
 

Coronavirus: 9 muertos en China y podría propagarse rápidamente

La Comisión Nacional de Salud anunció medidas para contener la enfermedad. Enterate cómo se contagia.

El número de víctimas fatales por el nuevo coronavirus aumentó el miércoles a nueve personas en China, donde las autoridades sanitarias advirtieron que podría “mutar” y propagarse aún más fácilmente. El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el coronavirus ya había sido diagnosticado en más de 400 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes. Este coronavirus genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que mató casi 650 personas en toda la región en 2002-2003. 

Los casos ya se registraron en varias regiones de China, incluidas las megaciudades de Beijing y Shanghái. El miércoles también se confirmó un caso en la región semiautónoma de Macao. Las preocupaciones se agudizan ahora ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo Lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar sus familias. El patógeno pasó a ser conocido con el nombre técnico de 2019-nCoV.

Riesgo de mutación

En una conferencia de prensa, el viceministro Li transmitió un llamado del presidente, Xi Jinping, a “detener” la epidemia, y relató algunas de las medidas urgentes a ser adoptadas. Entre las medidas se incluye la desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Los detectores de temperatura también podrían instalarse en sitios concurridos, dijo. El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SRAS. Esto significa aislamiento compulsorio para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas.

Un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne este miércoles para determinar si declara una "emergencia de salud pública de interés internacional". Hasta ahora, la OMS había utilizado este término solamente en casos de epidemias que requieren una respuesta internacional vigorosa, incluida la gripe porcina H1N1 en 2009, el virus Zika en 2016 y la fiebre del Ébola, que devastó parte de África occidental de 2014 a 2016 y la RDC desde 2018.

El nuevo coronavirus fue identificado originalmente en la ciudad china de Wuhan, pero ya se registraron casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán. Estados Unidos confirmó el martes el primer caso verificado en su territorio. En el caso estadounidense, se trata de un hombre de unos 30 años, que llegó el 15 de enero a Seattle, en el noroeste del país. El enfermo no visitó ninguno de los mercados de Wuhan, apuntados como el origen del coronavirus, pero sí viajó a esa región, informaron las autoridades sanitarias.

Su estado de salud es bueno, pero fue hospitalizado por precaución y permanecerá en cuarentena durante al menos 48 horas. “Prevemos otros casos en Estados Unidos y en el mundo”, avisó Nancy Messonnier, directora del departamento de enfermedades respiratorias de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Por su parte, el alcalde de Wuha, Zu Xianwang, pidió a los residentes que no salgan de la ciudad, y que los visitantes posterguen sus viajes en la medida de lo posible.

Alerta máxima

Unos 922 pacientes estaban en observación en los hospitales chinos, según las autoridades sanitarias. Wang Guangfa, uno de los médicos de la Comisión Nacional de la Salud china que estudiaba la epidemia, anunció el martes en una televisión de Hong Kong que había contraído la enfermedad. En tanto, las autoridades tailandesas colocaron en los aeropuertos de Bangkok, Chiang Mai, Phuket y Krabi, sensores térmicos para detectar pasajeros con fiebre procedentes de zonas chinas de riesgo.

También se reforzó la vigilancia sanitaria en los aeropuertos de Australia, Bangladés, Nepal, Singapur, Malasia, Vietnam, India y Estados Unidos. Tailandia recibe un cuarto de los vuelos internacionales procedentes de Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes donde se detectó la enfermedad por primera vez en diciembre en un mercado. Con ocasión del Nuevo Año chino, que se inicia este fin de semana, unos 1.300 viajeros realizarán este trayecto diariamente y el reino quiere evitar todo riesgo de epidemia en plena temporada alta turística.

En Hong Kong, las autoridades también están en “alerta máxima” ya que todavía está muy presente el recuerdo de la epidemia del SRAS en 2002 y 2003. El aeropuerto de la ciudad, uno de los más frecuentados del mundo, procede ya en tiempos normales al control térmico de todos los pasajeros. Los pasajeros que llegan de Wuhan deben rellenar un formulario y se exponen hasta 6 meses de cárcel en caso de que mientan. Las enormes fronteras terrestres de China son también objeto de controles minuciosos.

En Vietnam, el ministerio de Salud proclamó “riesgo de infección alto” y ordenó que se refuercen los controles en la frontera norte, intenso lugar de paso entre los dos países. En tanto, la empresa Young Pioneer Tours, que se especializa en paquetes turísticos a Corea del Norte, anunció en Seúl que el gobierno de Pyongyang “cerrará temporariamente sus fronteras a turistas extranjeros, como precaución contra el coronavirus”. Corea del Norte ya había cerrado sus fronteras por tres meses en 2003 a raíz de la epidemia de SRAS.

Se piensa que la cepa que concentra las atenciones ahora es un nuevo tipo de coronavirus, una familia que cuenta con una amplia gama de virus que pueden provocar enfermedades benignas en el hombre como el catarro, pero otras más graves como el SRAS.

ENTERATE

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.