Audio
 

¿Cómo es el sistema de pago que funciona sin internet?

Se llama "Inipay" y funciona a través de radiofrecuencia.

En una economía de alta inflación como la argentina, el uso de dinero en efectivo resulta cada vez más obsoleto. Esto, sumado a la irrupción del Covid-19 y la consecuente necesidad de avanzar en la digitalización de pagos y trámites, propició el boom de las billeteras virtuales y fintechs, además de afianzar el uso de tarjetas de crédito y débito. Sin embargo, todas requieren de un factor clave para funcionar: Internet. Así, usuarios de ambos lados del mostrador quedan supeditados al buen funcionamiento de la red. La caída de la señal, su falta de alcance y los ocasionales colapsos se traducen en la cancelación de muchas operaciones. 

Atendiendo a este problema, la empresa de inteligencia artificial "Inipop" creó "Inipay", un artefacto que permite realizar cobros y pagos sin la necesidad de conexión. "Nosotros somos un carrier de negocios, que llevamos billeteras virtuales al mercado. Desplegamos la red en las ciudades y habilitamos esos mercados. Somos un habilitador de mercados de bancos y billeteras virtuales", dice a Ámbito Enrique Cortés Funes, Co-founder y CEO de Inipop.

Un problema regional
"En Latinoamérica existe una brecha de infraestructura muy grande. Son cerca de 20 años de atraso en relación a otras economías. Eso se ve muy marcado en términos de conectividad; en algunos lugares te hablan del 5G, mientras que otros todavía están con el 4G, el 3G o el 2G. En ciudades con menos de 100 mil habitantes encontramos que hay buena conectividad en la avenida principal, pero cuando medís esto dentro de la lógica de los pagos digitales, hay un montón de oportunidades comerciales que quedan desatendidas. ¿Qué hace un vendedor ambulante o un taxista? Muchos circuitos quedan afuera de la economía digital por falta de infraestructura", analiza Cortés Funes. Llevándolo al llano, explica: "Sabés dónde te tomás un taxi, pero no sabés cómo va a ser la cobertura cuando te bajes.

Eso se asocia a otro problema regional, que es la lógica del multioperador. En muchas ciudades las empresas se dividen las zonas de cobertura. Si vos tenés un taxi y tenés que cobrar, ¿vas a tener un chip de cada compañía? Dada esta situación, hay miles de oportunidades comerciales. La venta ambulante es bestial. Un peluquero, una manicura, quienes venden ollas o cosméticos, por ejemplo, cobran en efectivo y no hay nadie trabajando en unir a estas personas".En este sentido, ejemplifica con actividades masivas de la economía cotidiana: las ferias, los recitales y los partidos, entre otras. Según dice el CEO de Inipop, "en el mundo preCovid (o post), con 1.000 o 2.000 personas se saturaban las redes. Pasaba en los recitales y en los partidos. Si no podías mandar un mensaje, menos ibas a poder comprar, porque los pagos digitales compiten con el uso normal de Internet. Competís contra el que está al lado tuyo y le está mandando una foto de Facebook a su mamá".

A la hora de idear Inipay, Cortés Funes y su socio, Alejandro Repetto, se preguntaron cómo incorporar a la economía digital todas las oportunidades de comercio que quedaban afuera. Según sus datos, un 50% de la población de la región no está bancarizada; a esto se le suma que los medios financieros más importantes se enfocan principalmente en los grandes centros urbanos. Ante este escenario, parte de la respuesta llegó desde el pasado: la radio. Inipay se ejecuta mediante la radiofrecuencia, utilizando tecnología vieja que permite llevar datos hasta a 15 kilómetros de distancia. Esto implica que en un lugar donde no hay conectividad o está colapsada, se pueden garantizar los pagos. En concreto, el artefacto requiere de un celular -al que se conecta vía Bluetooth- y es similar a los que utilizan sistemas como Mercado Pago.

Parte de su desarrollo se basa en el acceso masivo a los smartphones que hubo en Latinoamérica. Si bien funciona con 3G, 4G y WiFi, cuando estas redes no pueden garantizar el servicio, se activa la radiofrecuencia. El aparato envía una señal a concentradores o gateways, que pueden estar hasta a 15 kilómetros de distancia, en sitios donde sí hay conexión a Internet. Allí se procesa el pago en tiempo real, que puede ser con tarjetas o billeteras virtuales, y se devuelve la confirmación o la negativa de la transacción. "Trabajamos bajo una lógica de proyectos, pero para Inipay usamos una de producto. Nos llevó entre 12 y 18 meses.

Ahora estamos teniendo una recepción muy buena. Lo nuestro es bastante revolucionario porque extendemos la infraestructura con electrónica barata. Podemos montar una red en una ciudad en menos de un mes y medio. Por eso es muy fuerte el impacto", reflexiona el CEO. Y añade: "En un país como el nuestro, este proyecto tiene todo el sentido el mundo. Hay otras cuestiones que están en el medio; por ejemplo, el pago de subsidios. Todo el mundo tiene derecho a cobrar un subsidio. En el contexto de Covid-19, hay personas que tienen que movilizarse para buscar efectivo a un banco. Esto implicaría poder dotarlas de dinero en una billetera que podrían usar desde su casa. Con esta tecnología y un smartphone podríamos resolver el problema sin que la persona se movilice; son cosas que pasan el siglo XXI y nos parece una locura".

Visión de futuro
Actualmente, Inipop está en diálogo con bancos y fintechs como parte de la búsqueda de sponsors y partners para masificar su sistema. Entre sus cálculos, la empresa cuenta con que hay un mercado potencial de 6 millones de personas en la Argentina, distribuido en 320 ciudades. Sin embargo, cuando se lleva al plano latinoamericano, los números abruman: 150 millones de personas podrían beneficiarse con el sistema. Cortés Funes detalla: "Somos enablers de mercados; habilitamos nuevos mercados. Vamos, desplegamos una red, empezamos a distribuir dongles a oportunidades que están desatendidas y les ofrecemos a fintechs y bancos el negocio de adquirencia; que incorporen a esas oportunidades a la economía digital.

Hay una oportunidad gigante de mercado, no solo de impacto social y de desarrollo económico, sino también de negocios. Por eso es algo tan fuerte e importante. Estamos viendo todas las oportunidades cross que están desatendidas". No es la primera que Inipop irrumpe con innovaciones de fuste: en 2016 presentó el primer auto autónomo de Latinoamérica. Lo hizo mediante la financiación del Gobierno de la Ciudad, hecho que convirtió a Buenos Aires en la tercera urbe en impulsar un proyecto de este tipo, solo antecedida por Singapur y Londres.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.