Audio
 

Murió Ennio Morricone, el compositor que se metió en la historia del cine

El italiano, de 91 años, falleció en una clínica de Roma, tras sufrir una caída. Recibió dos premios Oscar.

A los 91 años, murió Ennio Morricone, el notable compositor italiano que fue elegido por grandes director de cine, que recibió dos premios Oscar​ y que, en definitiva, se metió en la historia del cine mundial. El autor de más de 500 obras había sufrido una fractura de fémur, tras una caída en su casa. Y en los primeros minutos del lunes falleció en la clínica Campuos Biomedico, de Roma, "con el consuelo de la fe", según una nota de allegados difundida por la prensa italiana. Sus restos serán despedidos en una ceremonia privada, anunció su familia. Si uno lee que este hombre compuso la banda sonora de más de 500 películas, ya tiene motivos para asombrarse. Pero, si además, entre ellas están algunas (muchas) películas que ingresaron a la categoría de obras maestras o de grandes clásicos, la admiración crece. Y éste fue Ennio Morricone, a quien habían nominado cinco veces al Oscar, pero recién tuvo la satisfacción de recibirlo en condición de honorífico en 2007 “por su dilatada carrera”. Hasta que en 2016, a los 87 años, llegó el reconocimiento total, cuando su banda sonora para “Los Ocho más odiados”, de Quentin Tarantino​, se llevó la codiciada estatuilla, que le entregó Quincy Jones.

Un hombre que fue elegido por Tarantino y Almodóvar ("Atame"), Pasolini ("Teorema", "Salo") y Terence Malick ("Días del cielo"), y otros grandes directores del último medio siglo, ya puede considerarse como uno de los más notables compositores de música para cine en la historia. "Morricone es el creador de varios de los verdaderos himnos italianos", lo elogió Bernardo Bertolucci, después de contar con su música para una de sus obras cumbres, ese "fresco" del siglo XX que se llamó Novecento. A la vez, era convocado por figuras de la música popular (Mina, Rita Pavone, Chico Buarque) como referente insoslayable en sus arreglos. La afición de Morricone por la música, y específicamente por la trompeta, llegó de muy chico. Su propio padre era trompetista. Vivían en el Trastevere, en Roma, donde Ennio –el mayor de cinco hermanos- había nacido en 1928. Una curiosidad: uno de sus compañeros de escuela Saint Juan Baptiste de la Salle era Sergio Leone, el luego famoso director de cine italiano, con quien colaboraría intensamente. Morricone cursó sus estudios musicales en la prestigiosa Santa Cecilia y luego integró la orquesta de la institución. Llegó a integrar una formación con su padre y tocaban en hoteles de Roma y vecindades para las tropas italianas, sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

También muy joven, se inició en la composición, en un principio para la música vocal y de cámara. De aquella producción “clásica” se recuerdan sus piezas corales, liedes y cámara, tras completar su formación de compositor con Goffredo Petrassi. En 1955 comenzó con arreglos musicales para películas y con trabajos en la RAI. Y un episodio importante en su formación fue el seminario al que asistió en Darmstadt: lo impartió John Cage. Morricone estaba destinado a convertirse en uno de los compositores italianos de vanguardia (como Luciano Berio), pero su progresivo paso al cine –compuso su primera banda sonora en 1961- lo llevó por otros rumbos: era la música para “Il Federale”, de Luciano Salce. Tres años más tarde, los servicios de Morricone eran requeridos por Sergio Leone y Bernardo Bertolucci, Pier Paolo Pasolini y Gilles Pontecorvo. Y la popularidad le llegó con una pegadiza melodía de “Por un puñado de dólares” (de Leone), con quien también se destacó en "El bueno, el feo y el malo" (1966). Morricone realmente apreciaba a su amigo, a quien calificó como "un cineasta total". Con Pasolini trabajó para la provocativa "Saló, o los 120 días de Sodoma", que se estrenó en el Festival de París pocos días después del crimen del director.

El consagrado Morricone comenzó a incursionar en la docencia en 1970 (maestro de composición en el Conservatorio de Frosinone) y también a participar con mayor frecuencia en el cine de Estados Unidos, siendo nominado por primera vez para el Oscar por el western “Días de gloria”, de Malicken 1979. Pero no quiso radicarse nunca en Hollywood, pese a que su trabajo era cada vez más requerido. Sobre aquella obra, Morricone escribió que "es una de mis películas preferidas. Malick vino a Roma en 1978, después de haber charlado durante meses por teléfono gracias a un intérprete. Esas conversaciones me llevaron a la composición de 18 temas, que él seleccionó". Las siguientes nominaciones llegaron con "La misión" de Roland Joffe (sorpresivamente no lo ganó, aunque todos destacaban su belleza), con “Los intocables de Elliot Ness” de Brian de Palma (1988), “Bugsy” de Barry Levinson (1992) y “Malena” de Giuseppe Tornatore (2001). Pero muchos consideran que su mejor partitura fue la banda sonora de “Erase una vez en América”, la última película de Leone. De Palma, por su parte, volció a contar con Morricone para una durísima “Corazones de hierro”, ambientada en la guerra del Vietnam, y para “Misión a Marte” (2000), que no tuvo tanto suceso como las anteriores. Morricone incursionó también en la música contemporánea y tuvo algunos regresos a la "clásica", al tiempo que recibía múltiples homenajes, desde aquel Oscar honorífico y el título de Comendador de la Orden de la República Italiana (1995), que le concedió el primer ministro Luigi Scalfaro. A comienzos de junio, fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.

Pero uno de esos homenajes fue un disco (algo extraño pero llamativo) en el que estrellas de distintos género y distintas generaciones aparecían bajo el título "We all love, Ennio Morricone". Allí estaban desde Bruce Springsteen hasta la soprano Renée Fleming, desde Roger Waters hasta Metallica. Entrevistado por el diario El País con motivo de ese disco, se refirió a gustos tan eclécticos: "No sé exactamente las razones que hacen que mi música guste a tanta gente distinta. Aunque supongo algunas: por la claridad temática, la simplicidad armónica y una orquestación que a muchos les resulta fascinante". Por su parte, Tornatore le dedicó el documental "Glance of Music", en reconocimiento a su obra. Sobre una de sus composiciones más logradas –la música para “Cinema Paradiso”- opinó que “da la emoción que debe dar, no es neutral. No puedo decir que sea la más importante, pero es cierto que ha funcionado mejor que en otras películas”. Otra de sus reflexiones: “Si una película requiere música nostálgica, la compongo. Si necesita música dramática, también. La música del cine no pertenece al compositor, pertenece a la película. Si hay algo del compositor, suele ser algo personal, íntimo. Pero lo que prima es la necesidad de la historia que cuenta la película”. Por otra parte, se refirió a su concepto de la creación: "Soy tan artista como artesano. Uso mi cerebro y mis sentimientos para componer, y lo hago a través de la técnica, del dominio de las fórmulas de escritura musical". Citaba como sus referentes eran "Bach, Stravinsky y mi maestro, Petrassi".

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.