Audio
 

Los docentes universitarios vuelven al paro y anticipan una nueva movilización

El Frente Sindical de Universidades Nacionales advirtió que “el Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto”, a pesar del acuerdo alcanzado con la UBA.

Tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno y la Universidad de Buenos Aires (UBA) que implica un alza del 300% del presupuesto, las 60 universidades públicas nacionales agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reclamaron porque que fueron alcanzados por el arreglo. Ante eso, el Ministerio de Capital Humano anunció que reforzarán los fondos para esas instituciones y que el financiamiento está “garantizado”.

Poco antes del comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovelllo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un nuevo paro nacional del personal docente y no docente para este jueves 23 de mayo, a un mes de la masiva marcha universitaria. El miércoles 22, en tanto, iniciará la jornada de protesta por 24 horas de “visibilización del conflicto”.

“El Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario”, afirmaron. Además, decidieron marchar al Congreso en rechazo a la Ley Bases cuando se trate en el Senado.

Sobre el acuerdo de la UBA, Yamile Socolovsky, secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de la Conadu indicó a TN “no resuelve el problema actual” y calificó como problemático que la Universidad de Buenos Aires “encarara una negociación y un acuerdo particular”. “El conflicto sigue abierto”, afirmó y agregó que la “situación salarial de los docentes y no docentes” sigue sin resolverse.

En ese sentido, Scolovsky detalló cómo será la jornada de protestas de 48 horas en todo el país convocada por el Frente Sindical para este 22 y 23 de mayo. Se llevarán adelante distintos tipos de acciones como “marchas de antorchas, abrazos simbólicos y clases públicas”. “El plan de lucha se va a profundizar si no tenemos respuesta a nuestro reclamo”, remarcó.

66ER2ROXKVAXVL34FKFB37SPRU

Uno de los reclamos del Frente Sindical de Universidades Nacionales es la pérdida adquisitiva de los salarios docentes universitarios que cada mes se “agudiza”. La secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de Conadu dijo que “no hubo ningún tipo de negociación paritaria” y que solo fue “un anuncio unilateral del Gobierno de producir incrementos insuficientes”.

Y remarcó que el Frente Sindical acercó una propuesta salarial para “recuperar la perdida salarial y garantizar que ningún docente cobre por debajo de la línea de pobreza”. “El plan de lucha se va a profundizar si no tenemos respuesta a nuestro reclamo”, enfatizó Socolovsky. El secretario de Educación, Carlos Torrendel, por su parte, había indicado que “la política es continuar con eso e ir ampliándolo para mejorar paulatinamente la situación salarial”, sin detallar plazos o montos de futuros aumentos.

En esa línea, Clara Chevalier, secretaria general de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) subrayó que “hay docentes que tienen su salario congelado desde noviembre” y la pérdida adquisitiva supera el 50%. “El Gobierno tiene un ensañamiento con la universidad, quienes trabajamos en las universidades perdimos más salario que el promedio de los estatales”, señaló.

Presupuesto universitario: el acuerdo con la UBA y la explicación del Gobierno
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires suspendió la emergencia presupuestaria que había declarado el 10 de abril, luego de que el Gobierno aprobara una actualización presupuestaria del 270% para los gastos de funcionamiento y 300% para los hospitales universitarios y las funciones vinculadas al área asistencial. Fue oficializada en

En dos resoluciones emitidas por la Secretaría de Educación y firmadas por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, el Ministerio de Capital Humano otorgó refuerzos por $26.016 millones para gastos de funcionamiento y de $35.436 millones para “sostener los niveles de atención de la salud” de la UBA.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni habló acerca del aumento de los fondos a la UBA y desmintió este viernes que haya una “preferencia” con respecto al resto de las universidades del interior del país. “Nosotros conversamos con cada una de las universidades del país para ajustar los presupuestos y las necesidades a lo que a cada uno le pasa”, señaló Adorni, mientras descartó las hipótesis sobre una “falta de diálogo” con los establecimientos educativos provinciales.

Y agregó: “Como se supo ayer el de la UBA, ya se van a ir conociendo los distintos acuerdos con los que estamos tratando de sortear los problemas. Como desde que inició todo este conflicto, el diálogo siempre estuvo abierto”.

El Gobierno garantizó el financiamiento de las universidades públicas
El Ministerio de Capital Humano ratificó el financiamiento de los gastos de funcionamiento de todas las universidades públicas nacionales y estableció un incremento del 70% en las partidas retroactivo a marzo. Además, informó que se asignó un “aumento equivalente” al mes de mayo. Así, la asignación mensual pasará de $5.926.971.777 (monto de enero) a $14.224.732.213. También confirmó aumentos de fondos para nueve hospitales universitarios.

“Como parte de un acuerdo con el bloque de Senadores de la UCR, el Gobierno Nacional ratifica su decisión de garantizar el financiamiento de los gastos de funcionamiento de todas las Universidades Nacionales del país”, dicta el comunicado de la cartera que encabeza Sandra Pettovello. A su vez, adelantó que trabaja en la conformación del Presupuesto 2025.

El bloque de diputados nacionales de la UCR, por su lado, convocó a una sesión para tratar la situación presupuestaria de la educación superior este martes 21 de mayo. En esa línea, la ministra de Capital Humano, junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell se reunió este miércoles con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer y los diputados radicales Gabriela Brouwer de Koning y Rodrigo De Loredo.

5JDXEVYOABD77BV55XNBPWNTQQ 1

Tras la reunión, el Gobierno dejó parcialmente sin efecto la decisión de frenar la apertura de cinco nuevas universidades, entre las que se encontraba la de Río Tercero, Córdoba, y resolvió designar al abogado Pablo Yannibelli como rector organizador.

Qué reclaman las universidades nacionales
Bajo el reclamo “Presupuesto para todas las universidades nacionales ya”, la Federación Universitaria Argentina (FUA) aseguró que “el Gobierno nacional reconoció el grave desfinanciamiento y, finalmente, envió un amento del 300%. Sin embargo, la decisión afectó exclusivamente a una sola universidad: la UBA”.

“Es inaceptable y provocador que se haya dejado sin respuesta a 60 universidades nacionales, ya que nuestro sistema es extenso y federal, y la emergencia presupuestaria afectó a todas las universidades del país. No existen estudiantes de primera y estudiantes de segunda”, cuestionó la federación universitaria.

Por eso, las universidades públicas de todo el país pidieron:

  • Aumento de los salarios, docentes y no docentes, acorde a la inflación.
  • Actualización de las becas para estudiantes.
  • Restablecimiento de los programas de obras.
  • Financiamiento para investigación y extensión.

La FUA también pidió que el Congreso de la nación apruebe “de manera urgente” el proyecto de ley de Actualización Presupuestaria y “acabar con la arbitrariedad”.

Espectáculos

Furia eligió a su próximo eliminado de Gran Hermano

La ex participante dio la orden a su fandom de votarlo y generó revuelo en las redes. Conocé de quién se trata.

Actualidad

Jornada caliente en el Congreso

En la previa a una nueva sesión en Diputados, ATE, CTA Autónoma y UTEP convocaron a una marcha en repudio al proyecto del Gobierno.

Internacionales

Biden y Trump juegan su destino político en Estados Unidos

Esta noche, se llevará a cabo el debate presidencial y los candidatos volverán a verse las caras. Los detalles, en esta nota.

Deportes

Los 11 de la Selección argentina que se perfilan para enfrentar a Perú

La Albiceleste, que ya se clasificó a los cuartos de final, disputará este sábado el último partido de la fase de grupos del certamen continental.

Actualidad

El Gobierno le respondió a Lula: "Milei no tiene que arrepentirse de nada"

El vocero presidencial Manuel Adorni habló sobre el reclamo que hizo el mandatario brasileño.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Economía

Los salarios aumentaron un 10,2% en abril

El INDEC informó que los sueldos acumularon un alza de 60,3% en los primeros cuatro meses de 2024.

Internacionales

El presidente boliviano Luis Arce denunció un posible levantamiento militar

El mandatario aseguró en su cuenta de X que hay tanques y militares armados en la Plaza Murillo de La Paz.

Internacionales

Duro cuestionamiento de Lula da Silva a Milei: "Debe pedir disculpas"

El presidente brasileño reclamó a su par argentino “que no intente gobernar el mundo”.

Economía

El Gobierno minimizó la suba del dólar blue

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la divisa norteamericana “prácticamente no se ha movido” en el mercado paralelo en lo que ...

Deportes

Copa América: la Selección argentina se mide con Chile

Desde las 22, los dirigidos por Lionel Scaloni jugarán su segundo partido en el certamen continental. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Internacionales

El ministro de Transporte español volvió a criticar a Javier Milei

El integrante de gabinete de Pedro Sánchez ya había acusado al presidente argentino de “ingerir sustancias” tras verlo en una entrevista tel...

Actualidad

Berni cuestionó al Gobierno por el caso Loan

El exministro de seguridad bonaerense apuntó contra Patricia Bullrich. “Si no creen en el Estado, ¿cómo van a encontrar un chico perdido?”, ...

Economía

El dólar blue sube con fuerza y alcanza un nuevo récord nominal

Mirá a cuánto cotizan hoy el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Sociedad

Volvieron las bajas temperaturas a Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una semana muy fría para esta semana con mínimas de un dígito y máximas de apenas 15 grados...

Espectáculos

Juanita Tinelli confirmó su separación

A seis meses de anunciar su romance con Mija Mamruth, la hija de Marcelo Tinelli y Paula Robles contó que la relación llegó a su fin. ...

Actualidad

Fernando Burlando confirmó que será el abogado de la familia de Loan

El letrado afirmó que “se perdió mucho tiempo” al reflexionar sobre el caso del nene de cinco años que desapareció en Corrientes.

Deportes

Messi celebra su cumpleaños en busca de una nueva Copa América

El capitán de la Selección argentina festeja sus 37 años en medio del certamen continental. 

Actualidad

Búsqueda de Loan: Patricia Bullrich viajará a Paraguay

La ministra de Seguridad se trasladará al país vecino para reunirse con la policía. “Ayer accedimos al expediente y es una hipótesis que el ...

Actualidad

Javier Milei vuelve a España sin reuniones oficiales

Recibirá este viernes un premio en Madrid y luego viajará a Alemania y la República Checa.

Espectáculos

La Mona Jiménez tuvo que ser internado de urgencia

El cantante sufrió una complicación en su salud, según confirmaron a través de un comunicado de prensa.

Actualidad

Javier Milei volvió a pedir por el Pacto de Mayo

El mandatario realizó la convocatoria durante el discurso central por el Día de la Bandera. “Es fundamental que depongamos las anteojeras pa...

Deportes

La Selección argentina debuta en la Copa América

Esta noche, la Scaloneta hace su debut frente a Canadá en un nuevo torneo continental. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Cine y Series

"Mi villano favorito 4" vuelve a los cines con su cuarta entrega

Las criaturas amarillas preferidas del público asumen nuevos roles heroicos y aportan momentos cómicos en la trama, animando tanto a grandes...

Actualidad

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión

El exsenador fue juzgado por abusar sexualmente de su sobrina en reiteradas oportunidades. También lo inhabilitaron a ejercer cargos público...

Espectáculos

Así fue la eliminación de Furia en Gran Hermano

"No quiero que me canten nada, esta casa es mía, no se olviden”, dijo antes de retirarse. Mirá.

Actualidad

Milei: "La inflación de junio será similar a la de mayo"

Durante una entrevista, el Presidente culpó al Congreso por frenar la tendencia a la baja aunque anticipó que "en julio va a volver a descen...

Internacionales

El Gobierno español le hizo una fuerte advertencia a Milei

En medio de la crisis diplomática entre los países, el mandatario argentino retornará a Europa este viernes a recibir un premio.

Espectáculos

Rolando Barbano habló de las disculpas públicas de Marina Calabró

El periodista fue abordado por la prensa antes de entrar al programa de radio que comparte con su expareja.

Actualidad

Islas Malvinas: Gobierno ratificó el reclamo ante la ONU

La canciller Diana Mondino expuso ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU).

Economía

Frigoríficos locales advirtieron por la caída en el consumo de carne

El titular de CICCRA, Miguel Schiariti, destacó que los argentinos no solo redujeron sus compras de varios productos de la canasta básica. ...

Economía

Inflación: los alimentos aumentaron 1,5% en la segunda semana de junio

El dato surge de un informe realizado por la consultora LGC. Más información.

Espectáculos

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro a la radio 2022 y 2023

En La Rural, APTRA entregó los galardones a los más destacados del medio.

Deportes

El ranking que lidera Lautaro Martínez en esta Copa América

Luego de su doblete frente a Guatemala, llega entusiasmado con romperla en el torneo con Argentina. Mirá.

Internacionales

La fuerte advertencia de Boric a Milei: "Retiren los paneles"

El Presidente de Chile habló sobre la base argentina en su país y fue tajante: “En las fronteras no puede haber ambigüedades".

Actualidad

Patricia Bullrich visitó la megacárcel para pandilleros de El Salvador

La penitenciaria de máxima seguridad tiene capacidad para 40.000 reclusos.

Deportes

Ruggeri: "A River le faltan jugadores con carácter"

El Cabezón analizó la derrota ante Riestra y dejó en claro lo que el equipo necesita para ganar la Libertadores.

Sociedad

Llega la lluvia al AMBA y se termina el "veranito"

Se espera que las temperaturas bajen durante el fin de semana. Hay seis provincias en alerta amarilla.

Actualidad

El abrazo de Javier Milei con el papa Francisco

El primer mandatario argentino se saludó con el sumo Pontífice bajo la mirada del presidente de los Estados Unidos.