Audio
 

Aumentan los despidos y suspensiones en el sector privado

Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Los motivos.

Aunque la caída de la actividad comenzó en los últimos meses del 2023, la profundización de la recesión durante el primer trimestre de este año sumada a la falta de claridad por parte de los empresarios en torno a una rápida recuperación hicieron que las decisiones en materia de reducción de trabajadores comenzaran a acelerarse. Varios sectores en situación crítica que habían enfrentado la crisis durante el verano con reducción de horas extras, adelanto de vacaciones y hasta suspensiones, en marzo ya no tuvieron más remedio que empezar con los despidos.

Si bien todavía no son masivos, son cada vez más las firmas que avanzaron por este camino, con el agravante de que no esperan mejoras para los próximos meses.

A esta realidad de la actividad privada, que afecta especialmente a los sectores industriales y a la construcción, se suma lo que está sucediendo en el sector público, ante la firme decisión del Gobierno de avanzar por una segunda tanda de desvinculaciones mucho más agresiva. A los despidos ya ocurridos, en las próximas horas se confirmará la cesantía de unos 70.000 contratados, según confirmó el propio presidente Javier Milei. Esta decisión apunta a seguir reduciendo el gasto público y sostener el superávit fiscal logrado durante el primer bimestre del año.

En el sector privado, la contracción fiscal y monetaria para combatir la inflación se está sintiendo con una fuerte baja de la actividad. En el sector de la construcción, lo que está impactando es la decisión del Gobierno de frenar toda la obra pública, lo que generó, desde diciembre, la cesantía de unos 100.000 trabajadores, según los números que manejan en la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). En otros sectores, especialmente industriales, la drástica caída del salario producto de la alta inflación generó mermas en las ventas de hasta 60% en algunos casos.

4WJZTLM3A5HUZAQHCAWVM64AAY 1

Durante diciembre y enero, meses en los que ya se registraron cifras muy negativas en materia de actividad, las empresas de los sectores más afectados resistieron y apelaron a tomar todas las decisiones previas a los despidos. Sin embargo, marzo mantuvo la tendencia de fuerte contracción y tampoco se avizora una luz al final del camino, por ejemplo, en rubros como el textil o calzado, temerosos además del embate de la importación. Fuentes de este sector confirmaron que hasta el momento “hay relevados más de 1.000 empleos afectados, entre suspensiones y despidos en unas 40 empresas textiles”, además de las tantas que están con recortes de turnos/horas extras y evaluando los pasos a seguir.

“En el segmento industrial hay mas de 5.400 empresas; si bien no se puede extrapolar este número, el impacto que se va a ver en los datos agregados va a ser grande”, dijeron fuentes de la industria.

Otro sector severamente afectado de los industriales, también con una mayor concentración en el mercado interno, es el de madera y muebles. Un estudio realizado por la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Cafydma) durante la última semana de marzo a 50 socios (producen en Santa Fe, la mayoría, y el resto en Capital Federal) reflejó que el 30% tuvo en los últimos dos meses caídas de ventas del 70%; otro 30%, entre 50% y 60%; y el 40% restante, entre 30% y 40%. La encuesta reveló que el 70% de los empresarios está aplicando suspensiones del personal, totales o parciales, o lo está evaluando para afrontar la crisis de actividad.

“Casi todas las empresas aprovecharon las vacaciones para parar la producción, adelantaron vacaciones, redujeron turnos y ahora ya están con suspensiones. Por ahora quieren aguantar porque si te quedás sin gente, no es fácil retomar cuando repunte la actividad. Hay que ir con cautela”, dijo una fuente del sector de línea blanca.

Casualmente, una de las firmas del sector que oficializó esta decisión días atrás fue Longvie, que decidió suspender a la mitad de sus trabajadores en las plantas que tiene en Catamarca y Entre Ríos. La medida se aplicará hasta mediados de abril y los empleados cobrarán alrededor del 80% del haber bruto. En esas fábricas, la empresa produce lavarropas, termotanques, calefones y estufas.

“En marzo, ya llevamos más de 220 conflictos entre paros, suspensiones y despidos. Se complicó mucho el panorama desde diciembre. Este mes, el grueso fueron paros de docentes, judiciales, colectiveros y del sector público. Despidos registramos más de 10.000, entre organismos del Estado, obra pública y otros sectores como textiles y electrodomésticos. Pero ahora va a venir la segunda tanda de las desvinculaciones estatales. Suspensiones hubo menos que en el verano porque no están las de las terminales automotrices en marzo”, afirmó el director de Tendencias Económicas y Financieras, José Luis Blanco. Si bien la estadística resulta insuficiente –los datos son relevados de información que las empresas hacen pública y son noticia–, no deja de mostrar la tendencia de lo que está ocurriendo.

El informe de febrero, en tanto, registró 16.480 despidos, frente a ninguno en el mismo mes de 2023, y se debieron a la “pronunciada caída de ventas, cierres de empresas, ajuste de gastos de municipios y paralización de la obra pública”. A su vez, las 16.553 suspensiones contabilizadas se explicaron por falta de insumos importados y desacuerdo en las negociaciones paritarias que paralizó la actividad de las plantas pesqueras en Puerto Madryn, Chubut y disparó paros metalúrgicos de 24, 48 y 72 horas en las plantas siderúrgicas en las tres primeras semanas de marzo, precisó el informe del mes pasado de la consultora.

“Tenés despidos en construcción, aunque aún no tan fuertes porque todavía las provincias están pagando obra pública; y en industria tenés suspensiones. Creo que todavía van a estar así; recién a partir ahora, tal vez del mes que viene, algunos sectores como por ejemplo los de bienes durables, van a empezar con despidos. Estamos en la peor etapa de la recesión y los sectores en los cuales la recuperación va a ser más en L y en U que en V van a pasar a empezar a tomar otras decisiones con el empleo, pero aún no lo veo algo alarmante”, afirmó en diálogo con Infobae el economista Dante Sica, quien pronosticó que hacia fin de año la tasa de desempleo subirá a 8/9% (en el cuarto trimestre del 2023 alcanzó al 5,7%, según el Indec).

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

ENTERATE

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.

Actualidad

Javier Milei encabezará el cierre de Expoagro 2025

El mandatario recorrerá el predio ferial de San Nicolás acompañado por el diputado José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni...

Deportes

Delirio por Messi en Jamaica

El capitán de la Selección argentina volvió a jugar con su club, marcó un gol y desató la locura de los chicos jamaiquinos en el Estadio Nac...

Economía

El INDEC difunde la inflación de febrero

Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.

Sociedad

Los docentes de las universidades públicas anunciaron un paro por 48 horas

Desde el Frente Sindical lanzaron la medida de fuerza para este 17 y 18 de marzo.

Actualidad

Oscar Zago sobre el escándalo en Diputados: "Cometió un error"

“No les hago un favor al kirchnerismo, tienen un problema interno en La Libertad Avanza que no lo pueden resolver, y fueron por la violencia...

Deportes

River jugará un amistoso benéfico con Olimpo para ayudar a Bahía Blanca

El presidente del “Millonario” se ofreció para la organización del evento en el estadio Roberto Carminatti.

Economía

Javier Milei amplió por DNU el presupuesto de la SIDE

El incremento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.

Sociedad

Temporal en Córdoba

Hubo inundaciones, evacuados, rescates y un barrio que superó los 140 milímetros.

Espectáculos

Lali Espósito se sinceró sobre su noviazgo con Pedro Rosemblat

El periodista invitó a la cantante a su programa de streaming y ambos tuvieron un intenso mano a mano.

Espectáculos

Qué dijo L-Gante sobre la crisis con Wanda Nara

El referente de la cumbia 420 se refirió a los trascendidos sobre su vínculo con la mediática.

Actualidad

Javier Milei llegó a Bahía Blanca

El Presidente viajó de manera sorpresiva junto a su hermana Karina y Guillermo Francos a la ciudad bonaerense.

Deportes

La cláusula oculta de Leandro Paredes que ilusiona a Boca

El mediocampista de la Selección argentina continuará ligado al club de la capital italiana hasta junio del 2026, pero mencionó al Xeneize e...

Actualidad

Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Javier Milei

El expresidente cuestionó la "debilidad institucional" que implica avanzar con el acuerdo con el FMI vía DNU.

Economía

Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años.

Actualidad

Cristina Kirchner criticó a Milei porque no viajó a Bahía Blanca

La titular del PJ le reclamó al Presidente que ponga “la cara y la billetera” para reconstruir la ciudad bonaerense.

Espectáculos

Furia volvió a la casa de Gran Hermano

Una de las jugadoras más polémicas de la historia del reality regresó de una forma espectacular.

Sociedad

El Gobierno envió 10.000 millones de pesos a la Provincia para Bahía Blanca

Es para atender las primeras "urgencias" tras el temporal que dejó 16 muertos y 100 desaparecidos hasta el momento.

Actualidad

Milei se mostrará con referentes del campo el viernes en ExpoAgro

El mandatario asistirá al cierre de la feria que se realiza en el autódromo de San Nicolás.

Actualidad

Cristina Kirchner expresó su tristeza por la tragedia en Bahía Blanca

CFK lamentó la tragedia en Bahía Blanca, envió condolencias a las familias de las víctimas y pidió por la aparición de los desaparecidos tra...

Internacionales

El Papa sigue con atención el drama en Bahía Blanca

Su cuadro clínico sigue siendo complejo, con pronóstico reservado.

Actualidad

Axel Kicillof volvió a confrontar con Javier Milei

El gobernador bonaerense apuntó contra el modelo del “sálvese quien pueda” que -consideró- promueve la administración libertaria.

Sociedad

Furioso temporal en Bahía Blanca

Las fuertes lluvias y vientos comenzaron alrededor de las 4 de la mañana. Hay inundaciones en casi toda la ciudad bonaerense.

Actualidad

El Ministerio de Salud absorberá el Instituto Nacional del Cáncer

La cartera nacional tomó la decisión para optimizar el funcionamiento de ese organismo.

Sociedad

Nahir Galarza les dejó un mensaje a los padres de Fernando Pastorizzo

La joven condenada a cadena perpetua por el homicidio de su novio rompió el silencio en una nueva entrevista.

Internacionales

El papa Francisco pasó otra noche tranquila y se mantiene estable

El nuevo reporte de salud se produce un día después de que el Vaticano difundiera un mensaje de voz del pontífice.

Actualidad

El Gran Adorni 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que estudia la idea de implementar un botón silenciador de periodistas, quienes podrían...