Audio
 

Aumentan los despidos y suspensiones en el sector privado

Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Los motivos.

Aunque la caída de la actividad comenzó en los últimos meses del 2023, la profundización de la recesión durante el primer trimestre de este año sumada a la falta de claridad por parte de los empresarios en torno a una rápida recuperación hicieron que las decisiones en materia de reducción de trabajadores comenzaran a acelerarse. Varios sectores en situación crítica que habían enfrentado la crisis durante el verano con reducción de horas extras, adelanto de vacaciones y hasta suspensiones, en marzo ya no tuvieron más remedio que empezar con los despidos.

Si bien todavía no son masivos, son cada vez más las firmas que avanzaron por este camino, con el agravante de que no esperan mejoras para los próximos meses.

A esta realidad de la actividad privada, que afecta especialmente a los sectores industriales y a la construcción, se suma lo que está sucediendo en el sector público, ante la firme decisión del Gobierno de avanzar por una segunda tanda de desvinculaciones mucho más agresiva. A los despidos ya ocurridos, en las próximas horas se confirmará la cesantía de unos 70.000 contratados, según confirmó el propio presidente Javier Milei. Esta decisión apunta a seguir reduciendo el gasto público y sostener el superávit fiscal logrado durante el primer bimestre del año.

En el sector privado, la contracción fiscal y monetaria para combatir la inflación se está sintiendo con una fuerte baja de la actividad. En el sector de la construcción, lo que está impactando es la decisión del Gobierno de frenar toda la obra pública, lo que generó, desde diciembre, la cesantía de unos 100.000 trabajadores, según los números que manejan en la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). En otros sectores, especialmente industriales, la drástica caída del salario producto de la alta inflación generó mermas en las ventas de hasta 60% en algunos casos.

4WJZTLM3A5HUZAQHCAWVM64AAY 1

Durante diciembre y enero, meses en los que ya se registraron cifras muy negativas en materia de actividad, las empresas de los sectores más afectados resistieron y apelaron a tomar todas las decisiones previas a los despidos. Sin embargo, marzo mantuvo la tendencia de fuerte contracción y tampoco se avizora una luz al final del camino, por ejemplo, en rubros como el textil o calzado, temerosos además del embate de la importación. Fuentes de este sector confirmaron que hasta el momento “hay relevados más de 1.000 empleos afectados, entre suspensiones y despidos en unas 40 empresas textiles”, además de las tantas que están con recortes de turnos/horas extras y evaluando los pasos a seguir.

“En el segmento industrial hay mas de 5.400 empresas; si bien no se puede extrapolar este número, el impacto que se va a ver en los datos agregados va a ser grande”, dijeron fuentes de la industria.

Otro sector severamente afectado de los industriales, también con una mayor concentración en el mercado interno, es el de madera y muebles. Un estudio realizado por la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Cafydma) durante la última semana de marzo a 50 socios (producen en Santa Fe, la mayoría, y el resto en Capital Federal) reflejó que el 30% tuvo en los últimos dos meses caídas de ventas del 70%; otro 30%, entre 50% y 60%; y el 40% restante, entre 30% y 40%. La encuesta reveló que el 70% de los empresarios está aplicando suspensiones del personal, totales o parciales, o lo está evaluando para afrontar la crisis de actividad.

“Casi todas las empresas aprovecharon las vacaciones para parar la producción, adelantaron vacaciones, redujeron turnos y ahora ya están con suspensiones. Por ahora quieren aguantar porque si te quedás sin gente, no es fácil retomar cuando repunte la actividad. Hay que ir con cautela”, dijo una fuente del sector de línea blanca.

Casualmente, una de las firmas del sector que oficializó esta decisión días atrás fue Longvie, que decidió suspender a la mitad de sus trabajadores en las plantas que tiene en Catamarca y Entre Ríos. La medida se aplicará hasta mediados de abril y los empleados cobrarán alrededor del 80% del haber bruto. En esas fábricas, la empresa produce lavarropas, termotanques, calefones y estufas.

“En marzo, ya llevamos más de 220 conflictos entre paros, suspensiones y despidos. Se complicó mucho el panorama desde diciembre. Este mes, el grueso fueron paros de docentes, judiciales, colectiveros y del sector público. Despidos registramos más de 10.000, entre organismos del Estado, obra pública y otros sectores como textiles y electrodomésticos. Pero ahora va a venir la segunda tanda de las desvinculaciones estatales. Suspensiones hubo menos que en el verano porque no están las de las terminales automotrices en marzo”, afirmó el director de Tendencias Económicas y Financieras, José Luis Blanco. Si bien la estadística resulta insuficiente –los datos son relevados de información que las empresas hacen pública y son noticia–, no deja de mostrar la tendencia de lo que está ocurriendo.

El informe de febrero, en tanto, registró 16.480 despidos, frente a ninguno en el mismo mes de 2023, y se debieron a la “pronunciada caída de ventas, cierres de empresas, ajuste de gastos de municipios y paralización de la obra pública”. A su vez, las 16.553 suspensiones contabilizadas se explicaron por falta de insumos importados y desacuerdo en las negociaciones paritarias que paralizó la actividad de las plantas pesqueras en Puerto Madryn, Chubut y disparó paros metalúrgicos de 24, 48 y 72 horas en las plantas siderúrgicas en las tres primeras semanas de marzo, precisó el informe del mes pasado de la consultora.

“Tenés despidos en construcción, aunque aún no tan fuertes porque todavía las provincias están pagando obra pública; y en industria tenés suspensiones. Creo que todavía van a estar así; recién a partir ahora, tal vez del mes que viene, algunos sectores como por ejemplo los de bienes durables, van a empezar con despidos. Estamos en la peor etapa de la recesión y los sectores en los cuales la recuperación va a ser más en L y en U que en V van a pasar a empezar a tomar otras decisiones con el empleo, pero aún no lo veo algo alarmante”, afirmó en diálogo con Infobae el economista Dante Sica, quien pronosticó que hacia fin de año la tasa de desempleo subirá a 8/9% (en el cuarto trimestre del 2023 alcanzó al 5,7%, según el Indec).

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.