Audio
 

Argentina podría perder casi USD 5.000 millones

Se debe a que la sequía retrasó la siembra de maíz y soja.

La sequía extrema y las heladas tardías no solamente representaron un problema para el trigo. La falta de lluvias también tuvieron como consecuencia un marcado retraso en la siembra de soja y maíz, llevando a ambos cultivos a cubrir la menor área en 22 años, cuestión que impactará severamente en los rendimientos de estos granos, llevando a generar mermas productivas que afectarán el futuro ingreso de dólares.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), marcó que la siembra de maíz y soja se encuentra en torno a los 6 millones de hectáreas, un 40% por debajo del avance del año pasado. Según la entidad bursátil, “este volumen de hectáreas efectivamente cubiertas es el más bajo desde la campaña 2000/01, marcando el avance de siembra más lento en 22 años”.

En el caso del maíz, según datos oficiales, se ha completado la siembra de 3,3 millones de hectáreas, el 32% del área de intención y la superficie más baja para esta altura del año desde la campaña 2015/16. En tanto para la soja, los 2,8 millones de hectáreas implantadas a la fecha representan la superficie más baja para mediados de noviembre desde el año 2000/01, destacó el trabajo.

5225530

Para el analista de la consultora FyO, Dante Romano, el atraso en las siembras traerá consigo una merma en el potencial de rendimiento de los cultivos, como también lo hará el corrimiento de la implantación de planteos tempranos a tardíos, sobre todo en el caso del maíz. A partir de esto, el especialista proyectaba al inicio de la campaña una cosecha total de soja de 48 millones de toneladas, y ahora es de 42 millones, en maíz de 50 millones de toneladas y actualmente es de 45 millones de toneladas, y en el caso del trigo de 20 millones de toneladas, y ahora es de 12 millones de toneladas.

De hecho, un trabajo realizado por el especialista destacó que por el atraso y las mermas productivas, unos USD 4.878 millones dejarían de ingresar al país por las exportaciones de los cultivos de verano, en comparación con las proyecciones del inicio de campaña. De la cifra mencionada, USD 1.560 millones corresponden al maíz y USD 3.318 millones a la soja. Pero si a esto se suma a las pérdidas en trigo, alcanzaría un total de USD 7.758 millones menos, llevando el ingreso total de divisas de la actual campaña para soja, maíz y trigo de USD 41.586 millones, un 16% menos que lo esperado al comienzo del ciclo agrícola.

AZH26SQZHJCD5PY3WSZL4F34XA

El estudio realizado por el analista, reflejó en el caso del maíz, que al inicio de la campaña se proyectaba un ingreso de dólares por las exportaciones de USD 15.600 millones, cuando actualmente es de USD 14.090 millones, es decir USD 1.560 millones menos, contemplando un precio de exportación de USD 312 la tonelada. En el caso de la soja, con un precio de exportación de USD 553 por tonelada, en el inicio del ciclo se proyectaban divisas por USD 26.544 millones, y en el último informe de Romano llegó a USD 23.226 millones, son USD 3.315 millones menos. Y por último el trigo, con un precio de exportación de USD 360 la tonelada, se proyectaba exportaciones por USD 7.200 millones, y ahora con el efecto de la sequía y las heladas llegarían a USD 4.320 millones, son USD 2.880 millones menos y con un precio de exportación de USD 360 la tonelada.

“Este es el impacto del atraso de la siembra y de que la situación climática va a pasar factura, suponiendo que la campaña no termine siendo una catástrofe”, dijo Romano a Infobae. En esta línea, el especialista sostuvo que “en el caso del maíz, la fecha de la siembra del cereal temprano ya pasó, y se llegó a implantar poco más del 20%. A esto hay que sumarle que el rinde del cereal temprano es entre un 15% y un 20% más alto que el tardío, al mismo tiempo que por las heladas tardías el maíz temprano plantado no va a rendir tanto. Es por eso que ya se está marcando una merma en el potencial de rinde”.

Teniendo en cuenta este panorama, donde se produjo un corrimiento en las fechas de siembra, que tendrá como resultado también que haya un faltante de mercadería nueva, que de todas maneras serán compensadas por lo stocks en manos de los productores, Argentina perderá un período clave para la exportación del mismo.

“Las mejores condiciones de Argentina para exportar maíz por falta de competidores en el mercado son febrero, marzo y abril, que es la fecha de siembra del maíz temprano. De hecho, gran parte de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior son para esa época y teniendo eso presente se puede decir que nos encaminamos a un problema. Por un lado, el diferencial entre el maíz de abril y el de julio en el mercado a término se amplió a USD 40, cuando lo normal tendría que haber sido USD 15. No obstante, lo que alivia la situación es que queda mucho maíz de la campaña 2021/22 sin vender. Hoy hay unas 10 millones de toneladas en poder de la exportación y unas 9 millones en el campo, por lo que pensamos que podrían compensar el faltante del maíz temprano”, explicó Romano.

Soja

Por el lado de la soja, que podría tener una merma en la percepción de divisas del 13% respecto a lo estimado al comienzo de la campaña y redundaría en un ingreso total de USD 23.226 millones durante abril y mayo, su siembra se está dando “por la falta de maíz temprano. Pero lo que viene pasando en la oleaginosa es que por la falta de lluvias hay muy poca humedad en el subsuelo lo que hace muy riesgoso sembrar”, dijo Romano.

Por eso, el especialista subrayó que “por lo que están apostando es hacer una siembra escalonada, no sombrear todo junto, porque es una lotería saber cuándo llegan las lluvias. Pero también, mientras más tarde se implanta el cultivo, peor es el rinde y esas mermas ya las estamos teniendo en cuenta”. De hecho, estiman que la producción caerá de las 48 millones de toneladas estimadas inicialmente a 42 millones en la actualidad.

El problema es que los precios internacionales no ayudarán a que Argentina pueda compensar las mermas, ya que Romano aseguró que en “Brasil, Paraguay y Bolivia vienen muy bien las campañas, con muy buenas lluvias. mientras que los problemas climáticos los concentran en nuestro país y Uruguay. Por lo tanto, la buena producción que se espera de los demás países sudamericanos harán que no suban los precios internacionales y no nos permitirá compensar las pérdidas”.

Cine y Series

Clonaron a Tom Hanks con IA: "Tengan cuidado"

El actor estadounidense advirtió a sus seguidores que una empresa creó a su “gemelo digital” para promocionar un plan dental.

Espectáculos

Jesica Cirio habló tras la denuncia por enriquecimiento ilícito

La modelo aseguró que mantiene sus documentos al día y dijo que "no tengo miedo".

Economía

Massa avanza en la creación de la moneda digital

El ministro de Economía propuso poner en marcha el Peso Argentino Digital durante el debate presidencial.

Deportes

Fuerte respaldo de Jorge Brito a Martín Demichelis

El presidente de River Plate elogió el trabajo del director técnico luego del triunfo ante Boca en el Superclásico.

Sociedad

Tragedia de una familia china en Almagro

Un hombre de 35 años asesinó a puñaladas a sus suegros, hirió a su esposa embarazada y a su cuñado.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Economía

Dólar CCL recalentado: quiebra otro récord y supera los $835

Sucedió en el marco de un persistente proceso de dolarización de carteras a modo de cobertura a menos de cuatro semanas de la elección presi...

Actualidad

La dura acusación de Patricia Bullrich a Javier Milei

La candidata a presidencial dijo que el economista no hizo mención al escándalo de Martín Insaurralde.

Actualidad

¿Quién ganó el debate presidencial?

Bregman, Milei, Massa, Bullrich y Schiaretti estuvieron presentes en Santiago del Estero y en esta nota te contamos lo más destacado. ...

Deportes

Riquelme fue al vestuario de Boca tras la derrota en el Súper

Mientras Almirón estaba en conferencia, el vice bajó de su palco y se metió en el camarín local.

Deportes

La picante respuesta de los jugadores de River a Almirón

El DT de Boca le había apuntado a Merlos y los jugadores del Millonario le salieron al cruce.

Economía

El dólar blue superó los 800 pesos

Sumó 15 pesos en el inicio de las operaciones. También suben las opciones financieras.

Espectáculos

Los Rolling Stones lanzaron una nueva canción

Se trata de “Sweet Sounds of Heaven”, el segundo adelanto del álbum que saldrá a la luz el 20 de octubre.

Deportes

Jorge Almirón apuntó contra Abel Ferreira

El entrenador de Boca fue consultado sobre una declaración de su par de Palmeiras y no se guardó nada. Mirá.

Economía

El Gobierno difundió una inflación semanal de 1,7%

“En franco descenso”, posteó Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, al difundir el dato de la tercera semana de septiembre.

Deportes

Lionel Messi no participó del entrenamiento del Inter Miami

Todos los futbolistas menos el 10 estuvieron en la prácitca matutina que dirigió el Tata Martino.

Economía

El FMI cuestionó las últimas medidas del Gobierno

Además, la vocera del organismo, Julie Kozack, puso reparos sobre la dolarización.

Deportes

Martino explicó la ausencia de Messi

El Tata habló en conferencia de prensa tras la derrota de Inter Miami y analizó la ausencia de Leo.

Deportes

Boca recibe a Palmeiras por la Copa Libertadores

El equipo de Jorge Almirón buscará sacar un buen resultado ya que la serie se definirá en Brasil.

Actualidad

Lo que dejó el debate de los candidatos a jefe de gobierno

Jorge Macri se diferenció de Larreta; Santoro no mencionó al kirchnerismo; Marra fue el más vehemente y Biasi se enfocó en los alquileres. ...

Cine y Series

Murió el actor Michael Gambon, Dumbledore de "Harry Potter"

Tenía 82 años y una impresionante trayectoria teatral. Era uno de los más queridos del elenco de la recordada franquicia.

Economía

Nuevo "IFE" de 94 mil pesos

Te contamos cómo pedir el refuerzo anunciado por el Gobierno y Anses para trabajadores informales (“en negro”).

Deportes

El recibimiento de Boca Predio a los jugadores

En el último entrenamiento previo al choque con Palmeiras, hubo carteles de aliento y, también, de cómo encarar el partido. Mirá.

Economía

Juan Nápoli: "La dolarización no será inminente"

El asesor económico de Milei se refirió a la reforma monetaria que planea hacer el candidato presidencial y adelantó que "la decisión está t...

Actualidad

Macri: “Va a haber balotaje, pero no entre Massa y Milei”

Para el ex presidente, el candidato de Unión por la Patria debería sacar menos votos que en las PASO.

Sociedad

Cadáver en los lagos de Palermo: qué reveló la autopsia

El descubrimiento tuvo lugar en el lago Victoria Ocampo, en la plaza situada en Sarmiento y Berro, cerca del Jardín Japonés.

Economía

El Gobierno oficializó un bono de $20.000 para desempleados

Mediante la resolución 1209, el Ministerio de Trabajo dispuso de un plus en los haberes de la prestación por Desempleo que abona ANSES. ...

Actualidad

Brenda Uliarte se desligó del ataque a Cristina Kirchner

La joven, que está detenida por el intento de asesinato a la Vicepresidenta, acusó a Fernando Sabag Montiel.

Deportes

Escándalo en Brasil: denunciaron al entrenador de Palmeiras

Abel Ferreira, director técnico del Verdao, criticó a los árbitros del encuentro que perdió su equipo ante Gremio y terminó de la peor maner...

Espectáculos

Bizarrap cambió su nombre de usuario

El productor cambió el username, subió una historia de Instagram a su perfil con su nuevo nombre y sus fanáticos enloquecieron.

Economía

Dólar blue hoy: a cuánto opera este lunes 25 de septiembre

Mirá a cuánto cotiza el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.

Cine y Series

Tim Burton se cansó de Disney y Warner Bros.

El director fue consultado por los cameos de Nicolas Cage y Michael Keaton en la última entrega de Flash y disparó contra los estudios. ...

Deportes

El mensaje de Riquelme en la previa de Palmeiras y River

Román habló de todo antes de una semana muy importante para Boca. 

Sociedad

Encontraron un cuerpo flotando en los Lagos de Palermo

Ante el llamado de un vecino, personal de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad constató la presencia del cadáver de un hombr...

Actualidad

Gerardo Morales: "Hay un liberalismo extremo y contagioso"

El mandatario provincial cruzó a Mauricio Macri por sus declaraciones contra los diputados radicales.

Espectáculos

Jorge Lanata contó detalles de su última internación

El periodista volvió a su programa de televisión “PPT” y se refirió a los días que pasó en la Fundación Favaloro.

Sociedad

Paro de subte hoy: horarios y qué líneas se verán afectadas

Las seis líneas del subte porteño y el Premetro dejarán de funcionar en simultáneo este viernes.

Economía

La inflación semanal fue del 2% tras el pico post PASO

Así lo informó el Ministerio de Economía. Estuvo en línea con el dato de los siete días previos, aunque un poco por debajo.

Espectáculos

El ex GH que fue internado de urgencia

Se trata de Maxi Guidici, quien participó de la última edición del reality. Más información, en esta nota.

Sociedad

Crimen de Morena: detuvieron al presunto asesino

Facundo Ortiz, de 22 años, es señalado como el hombre que se bajó de la moto, arrastró a Morena por la calle y la golpeó, provocándole la mu...