Audio
 

Argentina podría perder casi USD 5.000 millones

Se debe a que la sequía retrasó la siembra de maíz y soja.

La sequía extrema y las heladas tardías no solamente representaron un problema para el trigo. La falta de lluvias también tuvieron como consecuencia un marcado retraso en la siembra de soja y maíz, llevando a ambos cultivos a cubrir la menor área en 22 años, cuestión que impactará severamente en los rendimientos de estos granos, llevando a generar mermas productivas que afectarán el futuro ingreso de dólares.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), marcó que la siembra de maíz y soja se encuentra en torno a los 6 millones de hectáreas, un 40% por debajo del avance del año pasado. Según la entidad bursátil, “este volumen de hectáreas efectivamente cubiertas es el más bajo desde la campaña 2000/01, marcando el avance de siembra más lento en 22 años”.

En el caso del maíz, según datos oficiales, se ha completado la siembra de 3,3 millones de hectáreas, el 32% del área de intención y la superficie más baja para esta altura del año desde la campaña 2015/16. En tanto para la soja, los 2,8 millones de hectáreas implantadas a la fecha representan la superficie más baja para mediados de noviembre desde el año 2000/01, destacó el trabajo.

5225530

Para el analista de la consultora FyO, Dante Romano, el atraso en las siembras traerá consigo una merma en el potencial de rendimiento de los cultivos, como también lo hará el corrimiento de la implantación de planteos tempranos a tardíos, sobre todo en el caso del maíz. A partir de esto, el especialista proyectaba al inicio de la campaña una cosecha total de soja de 48 millones de toneladas, y ahora es de 42 millones, en maíz de 50 millones de toneladas y actualmente es de 45 millones de toneladas, y en el caso del trigo de 20 millones de toneladas, y ahora es de 12 millones de toneladas.

De hecho, un trabajo realizado por el especialista destacó que por el atraso y las mermas productivas, unos USD 4.878 millones dejarían de ingresar al país por las exportaciones de los cultivos de verano, en comparación con las proyecciones del inicio de campaña. De la cifra mencionada, USD 1.560 millones corresponden al maíz y USD 3.318 millones a la soja. Pero si a esto se suma a las pérdidas en trigo, alcanzaría un total de USD 7.758 millones menos, llevando el ingreso total de divisas de la actual campaña para soja, maíz y trigo de USD 41.586 millones, un 16% menos que lo esperado al comienzo del ciclo agrícola.

AZH26SQZHJCD5PY3WSZL4F34XA

El estudio realizado por el analista, reflejó en el caso del maíz, que al inicio de la campaña se proyectaba un ingreso de dólares por las exportaciones de USD 15.600 millones, cuando actualmente es de USD 14.090 millones, es decir USD 1.560 millones menos, contemplando un precio de exportación de USD 312 la tonelada. En el caso de la soja, con un precio de exportación de USD 553 por tonelada, en el inicio del ciclo se proyectaban divisas por USD 26.544 millones, y en el último informe de Romano llegó a USD 23.226 millones, son USD 3.315 millones menos. Y por último el trigo, con un precio de exportación de USD 360 la tonelada, se proyectaba exportaciones por USD 7.200 millones, y ahora con el efecto de la sequía y las heladas llegarían a USD 4.320 millones, son USD 2.880 millones menos y con un precio de exportación de USD 360 la tonelada.

“Este es el impacto del atraso de la siembra y de que la situación climática va a pasar factura, suponiendo que la campaña no termine siendo una catástrofe”, dijo Romano a Infobae. En esta línea, el especialista sostuvo que “en el caso del maíz, la fecha de la siembra del cereal temprano ya pasó, y se llegó a implantar poco más del 20%. A esto hay que sumarle que el rinde del cereal temprano es entre un 15% y un 20% más alto que el tardío, al mismo tiempo que por las heladas tardías el maíz temprano plantado no va a rendir tanto. Es por eso que ya se está marcando una merma en el potencial de rinde”.

Teniendo en cuenta este panorama, donde se produjo un corrimiento en las fechas de siembra, que tendrá como resultado también que haya un faltante de mercadería nueva, que de todas maneras serán compensadas por lo stocks en manos de los productores, Argentina perderá un período clave para la exportación del mismo.

“Las mejores condiciones de Argentina para exportar maíz por falta de competidores en el mercado son febrero, marzo y abril, que es la fecha de siembra del maíz temprano. De hecho, gran parte de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior son para esa época y teniendo eso presente se puede decir que nos encaminamos a un problema. Por un lado, el diferencial entre el maíz de abril y el de julio en el mercado a término se amplió a USD 40, cuando lo normal tendría que haber sido USD 15. No obstante, lo que alivia la situación es que queda mucho maíz de la campaña 2021/22 sin vender. Hoy hay unas 10 millones de toneladas en poder de la exportación y unas 9 millones en el campo, por lo que pensamos que podrían compensar el faltante del maíz temprano”, explicó Romano.

Soja

Por el lado de la soja, que podría tener una merma en la percepción de divisas del 13% respecto a lo estimado al comienzo de la campaña y redundaría en un ingreso total de USD 23.226 millones durante abril y mayo, su siembra se está dando “por la falta de maíz temprano. Pero lo que viene pasando en la oleaginosa es que por la falta de lluvias hay muy poca humedad en el subsuelo lo que hace muy riesgoso sembrar”, dijo Romano.

Por eso, el especialista subrayó que “por lo que están apostando es hacer una siembra escalonada, no sombrear todo junto, porque es una lotería saber cuándo llegan las lluvias. Pero también, mientras más tarde se implanta el cultivo, peor es el rinde y esas mermas ya las estamos teniendo en cuenta”. De hecho, estiman que la producción caerá de las 48 millones de toneladas estimadas inicialmente a 42 millones en la actualidad.

El problema es que los precios internacionales no ayudarán a que Argentina pueda compensar las mermas, ya que Romano aseguró que en “Brasil, Paraguay y Bolivia vienen muy bien las campañas, con muy buenas lluvias. mientras que los problemas climáticos los concentran en nuestro país y Uruguay. Por lo tanto, la buena producción que se espera de los demás países sudamericanos harán que no suban los precios internacionales y no nos permitirá compensar las pérdidas”.

ENTERATE

Espectáculos

Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez

La modelo respaldó públicamente a su expareja en medio de las tensiones por el traslado de los hijos del actor a Turquía.

Internacionales

Donald Trump confirmó el reinicio del diálogo con Irán

“Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, afirmó el mandatario estadounidense.

Deportes

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional

El partido, que se jugará en el estadio de Independiente, enfrenta al último ganador del Trofeo de Campeones con el equipo mejor ubicado de ...

Actualidad

El Gobierno cerró Vialidad Nacional

La medida, informada previamente por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa, se oficializó con su publicación en el Boletín Oficia...

Sociedad

Alerta por niebla en los accesos a CABA

Se espera que el fenómeno continúe hasta la mañana del miércoles. Afecta también a otras cinco provincias.

Actualidad

Javier Milei inauguró una Iglesia Evangélica en Chaco

El presidente de la Nación cuestionó la justicia social y acusó a la izquierda de tergiversar los valores judeocristianos.

Espectáculos

El objeto que alimenta los rumores de romance entre Wanda Nara y Ayrton Costa

La empresaria se expresó en sus redes con un detalle que coincide con el futbolista en medio de versiones de una relación entre ellos. Mirá...

Internacionales

Trump le pidió al gobierno brasileño que deje en paz a Bolsonaro

El presidente estadounidense denunció “una caza de brujas” contra el exmandatario juzgado en una causa por golpismo.

Deportes

Flavio Briatore habló sobre el futuro de Franco Colapinto

El asesor deportivo de Alpine se refirió a los rumores de Valtteri Bottas como reemplazante del argentino. 

Deportes

Entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central

El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años: "Estar acá es algo que soñaba".

Actualidad

Javier Milei viaja mañana a Chaco

El presidente será recibido por el gobernador Leandro Zdero, en el marco de un encuentro internacional que organizó una iglesia cristiana en...

Sociedad

Confusa muerte en Belgrano

Esta madrugada, hallaron a un hombre muerto a puñaladas en plena avenida Cabildo y detuvieron a su mujer. Los detalles.

Deportes

La fuerte apuesta de Alpine

La escudería designó un nuevo director para cambiar su rumbo en la Fórmula 1. 

Espectáculos

Moria Casán reveló cuánto cobra de jubilación: "No me quejo"

La One volvió a referirse a la situación política y dio a conocer un dato de su economía.

Economía

Luis Caputo, sobre el precio del dólar: "Comprá, no te la pierdas, campeón"

El ministro de Economía recordó que la moneda estadounidense actualmente “flota” entre bandas.

Actualidad

Lula visitará a Cristina Kirchner en su casa

El presidente de Brasil llegará a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur y se reunirá con la exmandataria en su departamento de Constituci...

Sociedad

Persecución y muerte en Palermo

Un hombre robó una camioneta y mató a un motociclista durante la fuga. El choque fatal ocurrió en Niceto Vega y Godoy Cruz.

Sociedad

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades locales informaron que hay una crisis en el suministro de gas.

Deportes

Luto en el fútbol mundial: murió Diogo Jota, jugador del Liverpool

El portugués viajaba con su hermano en un vehículo que sufrió un accidente y terminó con la vida de ambos.

Deportes

Mundial de Clubes: así quedó el cuadro de cuartos de final

Ya quedan ocho equipos rumbo al título del torneo FIFA. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y ...

Espectáculos

Zaira Nara deslumbró con su look en Villa La Angostura

La modelo viajó a la ciudad neuquina junto a Emilia Attias, Cachete Sierra y otros famosos para recibir la temporada invernal.

Actualidad

Los trabajadores del Garrahan anunciaron dos nuevos paros

Los Profesionales y Técnicos del Hospital confirmaron huelgas de 24 horas para los días 10 y 17 de julio.

Actualidad

Tragedia en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. Un bebé de un año, el único sobreviviente. Los detalles...

Economía

YPF salió al mercado a explicar el fallo en Nueva York

El objetivo es cumplir con las exigencias regulatorias vigentes para hechos relevantes que afectan a la sociedad anónima. Más información. ...

Deportes

Maxi Salas abandonó la pretemporada de Racing para sumarse a River

El delantero ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo del Millonario.

Economía

Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof por el juicio de YPF

El Presidente insultó al gobernador bonaerense y confirmó que apelará la sentencia.

Internacionales

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica

El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del m...

Sociedad

Ola polar: cuál será el día más frío de la semana en el AMBA

Conocé cómo estará el tiempo durante la primera semana de julio de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

Economía

Alquileres, colegios, prepagas y servicios: llegan los aumentos de julio

Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.

Espectáculos

El emotivo recuerdo de Brad Pitt sobre su viaje a la Argentina: "Fue muy hermoso"

El actor en una entrevista con Telenoche habló del rodaje de Siete años en el Tíbet en el país y el rescate de Blanco, el perro que encontró...