Audio
 

El Banco Central subió la tasa de interés de los plazos fijos a 48%

También habrá un reajuste para los bonos del Tesoro.

El Gobierno acusó recibo este mismo jueves del dato de inflación de abril y activó una suba de la tasa de interés de referencia del Banco Central para evitar que los rendimientos en pesos queden atrás de la expectativa de suba de precios para los próximos meses. El directorio del BCRA reajustó esta tarde la tasa con la que maneja su política monetaria en 200 puntos básicos, mientras que el ministerio de Economía dio pistas de que haría lo mismo con el interés que pagan los bonos y letras del Tesoro que ofrece a los inversores en sus licitaciones quincenales.

El Poder Ejecutivo trabaja con una expectativa de inflación anual cercana al 60%, y esa será la referencia que utilizará para alinear el esquema de tasas de interés en moneda doméstica. El primer paso fue esta tarde, pocas horas después de que el Indec dio a conocer el IPC de abril, de 6%, cuando la autoridad monetaria decidió subir 200 puntos básicos (2 puntos porcentuales) la tasa de política monetaria, que pasó de esa manera de un interés nominal de 47% a 49% y una tasa efectiva entonces cercana al 60 por ciento, según pudo saber Infobae.

La tasa que se aplica a los plazos fijos, por su parte, quedó en 48% anual de manera nominal, y de forma efectiva anual (es decir, renovando cada 30 días el capital y los intereses), de 60,1 por ciento. Para los depósitos mayoristas, superiores a los 10 millones de pesos, la tasa nominal quedó en 46%, lo que implicaría una efectiva de 57,1 por ciento.

Quedará para las próximas licitaciones de deuda en pesos que encare la Secretaría de Finanzas, un alza de los rendimientos en moneda doméstica en la oferta que hace de manera quincenal a los inversores en la plaza local. Al menos esa es la expectativa del mercado, que considera que las tasas del Tesoro están más atrasadas que las del Banco Central en relación con la inflación esperada, según pudo reconstruir Infobae en consulta con operadores de la city.

El propio ministro de Economía Martín Guzmán dio una pista, hace algunos días ante la platea empresaria de AmCham, sobre una posible suba de tasas para los activos en pesos. “Es importante que se vaya reduciendo la financiación del Banco Central al Tesoro convergiendo a cero de una forma que sea factible”, dijo, en un principio.

“Si lo hiciéramos demasiado de golpe implicaría hacer algo en lo fiscal que sería desestabilizante para la recuperación. Junto a ello, una estructura de tasas de interés reales que fortalezcan la demanda por activos en nuestra propia moneda”, continuó.

La cuestión de las tasas no es menor en este contexto de aceleración inflacionaria y ya tuvo una señal de alarma el mes pasado. A lo largo de abril el Ministerio de Economía no consiguió cubrir la totalidad de los vencimientos en pesos que afrontó, a pesar de haber ofrecido títulos indexados e incluso bonos atados a la cotización del dólar. En la Secretaría de Finanzas relativizan ese mal resultado con un dato en la mano: en lo que va del año el financiamiento sigue siendo neto de 573.000 millones de pesos.

El sendero de tasas de interés que elija transitar el Gobierno es, además, un tema de conversación con el Fondo Monetario Internacional. Según aseguran fuentes oficiales, el FMI cuenta con información permanente sobre el movimiento de tasas que haga el Poder Ejecutivo, pero las decisiones de reajuste puntuales ante datos de inflación no son realizadas en consulta con el organismo, sino que forma parte de una evaluación ex post.

En estos días en que los funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central llevan adelante la primera revisión trimestral de cumplimiento de metas hasta el primer trimestre, el Fondo Monetario hará un examen sobre cuál fue el margen que tuvieron los rendimientos en pesos por encima de la inflación hasta fines de marzo. Que las tasas tengan un carácter positivo frente a la suba de precios es uno de los compromisos explicitados por el Gobierno en el memorando de políticas económicas.

El mercado recalibró las perspectivas de inflación para este año. Los analistas del mercado consultados pronosticaron en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que el Índice de Precios al Consumidor aumentará un 65,1% en 2022, lo que implica una suba de 5,9 puntos porcentuales respecto de la encuesta del mes previo. Para mayo prevén un 4,4% y para junio un 4,2 por ciento.

Desde el Gobierno admiten ahora que un rango anual de suba de precios de entre 60 y 65% -este último número ya apareció en el REM en su última entrega- aparece como una posibilidad “realista”. En el Poder Ejecutivo confían en el programa macroeconómico que firmaron con el FMI como sendero para establecer condiciones de desaceleración inflacionaria, pero aseguran que ese efecto todavía no tiene lugar porque “es muy nuevo”.

La tesis del ministro de Economía es que habría en los meses siguientes, ya sin una presión –según esperan– tan pronunciada del frente inflacionario externo, una tendencia de desaceleración, por lo que la peor parte del impacto en los precios ya debería haber sucedido.

Según sostiene el jefe del Palacio de Hacienda, hay una serie de medidas que “preparan el terreno” para una menor presión inflacionaria. Las tres están relacionadas con el programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional: la reducción del déficit primario, el recorte de la emisión monetaria y la acumulación de reservas.

De acuerdo a esta hipótesis un plan económico de estas características –que busca, como una de sus metas, alinear expectativas– debe tener, por definición, un apoyo político fuerte, por lo que un ruido interno de esa magnitud conspira contra su efectividad.

Una preocupación lateral que surge como consecuencia de la suba de tasas de interés de los últimos meses es el impacto que eso pueda tener en los créditos al sector privado, por un eventual encarecimiento de los préstamos. En ese sentido, el Gobierno anunció que reforzará las líneas que tienen tasas subsidiadas para el sector productivo.

Este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas habló sobre esa tensión entre la necesidad de tasas de interés más altas para mantener en términos reales los rendimientos de las inversiones en pesos y un costo más alto para los créditos a la producción. “Es oportuno lanzar esta línea de financiamiento para que el sector industrial desarrolle exportaciones y sustituya importaciones”, dijo en referencia a una nueva línea presentada para asistir a pymes que busquen abrirse al mercado exterior.

“A nivel local tuvimos dificultades que han implicado la necesidad de aumentar las tasas de referencia por parte del Banco Central y lo que buscamos es que estas subas de las tasas de interés, necesarias para darle consistencia a la macro, no terminen siendo contraproducente ni frenando procesos de inversión. Por eso buscamos generar líneas a tasas subsidiadas para que esa inversión productiva, que está muy dinámica, de ninguna manera se frene”, aseguró el jefe de la cartera productiva.

Deportes

Lionel Messi: "Voy a jugar en el Inter de Miami"

Después de varios meses en los que se rumoreaba sobre su futuro, el 10 argentino confirmó que no seguirá en Europa.

Deportes

Boca le ganó a Colo Colo y clasificó a los octavos de final

Con un golazo de Weigandt, el Xeneize se llevó la victoria por la mínima diferencia. 

Actualidad

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Mauricio Macri

"Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”, dijo el jefe de Gobierno porteño.

Espectáculos

La Joaqui se retiró de los escenarios

"Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo", escribió la cantante en su cuenta de Instagram.

Espectáculos

Se conocieron los detalles de la denuncia a L-Gante

"Liberame a los pibes o te hago boleta", habría sido una de las amenazas del cantante.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Internacionales

El papa Francisco será operado de urgencia

Deberá someterse a una cirugía por problemas intestinales. “Es necesaria”, dijeron desde el equipo médico del Vaticano.

Deportes

Copa Libertadores: Boca recibe a Colo Colo en un partido clave

El Xeneize lidera su zona con 7 puntos, junto con el Deportivo Pereira de Colombia.

Actualidad

Alberto Fernández: "No enriquecimos a nuestras familias"

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada y se diferenció de otros gobiernos que estuvieron involucrados en casos de corrupción. ...

Sociedad

Asesinaron a una mujer y la enterraron en una casa en Pilar

Verónica Ibarrola desapareció el miércoles de la semana pasada y su cadáver fue hallado anoche.

Internacionales

Suecia frena la inversión en pantallas y vuelve a los libros

La medida llega luego de un retroceso en las pruebas PIRLS de comprensión lectora.

Deportes

Jorge Messi le puso un freno al Barcelona

"Leo no está bien anímicamente", dijo el padre y representante de Leo.

Cine y Series

El actor al que Julia Roberts describió como repugnante

La dupla protagonizó una comedia romántica pero su relación en el set no fue nada buena. Mirá de quién se trata.

Espectáculos

La China Suárez anunció que se va del país

"Estoy feliz", escribió la actriz a través de sus historias de Instagram. 

Economía

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela

El dato surge de acuerdo a estimaciones privadas de ambos países.

Deportes

River: La justicia analiza mantener la clausura de la tribuna Sívori

La fiscal Celsa Ramírez investiga la muerte de Pablo Serrano ocurrida durante el partido entre el Millonario y Defensa y Justicia.

Actualidad

"Perdimos 10 puntos por el crecimiento de Milei"

Lo dijo Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y aliado de Larreta, quien garantizó el respaldo del radicalismo a la idea de ampliar la c...

Sociedad

Plan de Empleo Joven: ¿de qué se trata?

Actualmente, 282 empresas forman parte de esta iniciativa de la Ciudad que acompaña al sector privado en la contratación de jóvenes de entre...

Espectáculos

Taylor Swift anunció su llegada a la Argentina

Su “Eras Tour” es todo un éxito por los Estados Unidos. La artista sorprende en cada presentación.

Deportes

Villa fue condenado en la causa por violencia de género

Sin embargo, el futbolista de Boca no irá a la cárcel. El motivo, en esta nota.

Sociedad

Empresas de transporte presionan al Gobierno

Amenazan con paralizar todas las líneas de colectivos.

Espectáculos

Los del Espacio: el tema que reúne a los artistas del momento

Lit Killah, uno de los músicos urbanos más escuchados de la actualidad, contó cómo se originó el nuevo lanzamiento.

Actualidad

Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof

Una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos. 

Internacionales

Estados Unidos: Joe Biden volvió a caerse durante un acto

Ocurrió durante una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea en El Paso.

Espectáculos

La terrible decepción de Wanda Nara con L-gante

El músico subió una foto acaramelado con una joven influencer y la empresaria posteó una frase que llamó la atención de todos.

Deportes

Galtier confirmó que será el último partido de Messi en el PSG

El entrenador del equipo parisino aseguró que Leo se despedirá este sábado en el Parque de los Príncipes.

Actualidad

Tolosa Paz será candidata a gobernadora bonaerense

"Quiero competir en las PASO", dijo la ministra de Desarrollo Social, quien confirmó que jugará en la misma lista que Daniel Scioli. ...

Cine y Series

Tin & Tina, la película de terror que es furor en Netflix

La historia del film español surgió de un cortometraje de la infancia de su director, Rubin Stein.

Actualidad

"Los aliados de CFK en España hemos sido derrotados"

Lo dijo Pablo Iglesias, fundador del partido Podemos. Además, reconoció que el resultado de las últimas elecciones fue devastador.

Economía

Aumentan los alquileres en junio

Los contratos subirán más de 100% y las expensas suman más presión al bolsillo.

Deportes

Giro inesperado sobre el futuro de Messi

Desde Francia aseguran que un arreglo entre dos clubes podría definir su situación. 

Deportes

Neymar lanzó su nuevo proyecto "Ney em alta Mar"

Se trata de un viaje en crucero de 3 días con fiestas, shows especiales y DJ’s reconocidos, y que tendrá al propio jugador a bordo.

Economía

Inflación descontrolada

A continuación, te contamos cuáles son los alimentos que aumentaron por encima del 10% en mayo.

Cine y Series

La serie que tiene maravillado a Stephen King

Terror y ciencia ficción... Si King la recomienda, hay que tomar nota. Mirá.

Espectáculos

Hallaron muerto al mejor amigo de Luciana Salazar

"Estoy muerta en mil pedazos", aseguró la modelo este martes a la madrugada cuando comunicó la noticia.

Actualidad

La tremenda acusación de Javier Milei a Twitter

La red social "ha decidido 'desaparecerme' de la plataforma a pedido de alguien", acusó el candidato presidencial.

Deportes

Las últimas palabras de Sebastián Villa en el juicio

"Soy inocente", dijo el futbolista de Boca, que se presentó este martes ante el Tribunal de Lomas de Zamora que lo juzga en el caso de ...

Actualidad

Daniel Scioli avanza con su campaña para ir a las PASO

El embajador en Brasil está decidido a jugar a fondo en la interna del Frente de Todos.

Actualidad

Horacio Larreta lanzó las pistolas Taser en CABA

"Salvan vidas", sostuvo el mandatario porteño, que criticó al Gobierno nacional por demorar su aprobación.

Espectáculos

Marcelo Corazza, otra vez complicado

El exparticipante de Gran Hermano está acusado por trata de menores y explotación sexual. El fiscal de la causa pide que vuelva a prisión. ...